En las casas de la antigua construcción se instaló cableado de aluminio. Tiene muchas desventajas en comparación con el cobre y requiere reemplazo. Pero los inquilinos de los apartamentos no siempre realizan reparaciones importantes y cambian por completo el cableado. Puede ser reemplazado parcialmente. Crear un contacto confiable requiere el cumplimiento de ciertos matices y condiciones, con los que debe familiarizarse antes de realizar trabajos de reparación.
- Por qué es imposible conectar cobre y aluminio en el cableado eléctrico.
- Métodos de conexión básicos
- Retortijón
- Soldadura
- Prensado
- Fijación roscada
- Aplicación de remaches
- Contacto con dos tiras de acero
- Bloques de terminales, bloques de terminales
- Bloques de terminales con resorte y autoapriete
- Almohadillas tipo "Tuerca"
- Características de la conexión en la calle.
- Recomendaciones de especialistas
Por qué es imposible conectar cobre y aluminio en el cableado eléctrico.
El cableado eléctrico de aluminio realizaba todas sus funciones en casas antiguas. Anteriormente, los dispositivos electrónicos no requerían mucha energía. Pero con el desarrollo de la tecnología, la carga en cables y enchufes comenzó a aumentar, lo que hizo necesario buscar nuevos materiales que pudieran funcionar bajo alto voltaje. Esto lleva al hecho de que puede ser necesario extender el cable de aluminio con cobre.
No es posible conectar cables de aluminio y cobre directamente. En primer lugar, la incompatibilidad está asociada con las propiedades del aluminio. Se oxida y se descompone más rápido. Cuando se combina con cobre, el proceso de destrucción es más rápido. El calentamiento ocurre debido al hecho de que la resistividad del aluminio es mayor que la del cobre. Además, el aluminio es más blando y tiene menos conductividad eléctrica.
El cobre y el aluminio son galvánicamente incompatibles. Cuando se toca, se produce una reacción de electrólisis química que dificulta el contacto. El punto de conexión se oxida o se calienta, la capa de aislamiento se destruye, lo que aumenta el riesgo de cortocircuito o incendio. El proceso se acelera en condiciones de alta humedad.
Métodos de conexión básicos
Para hacer el contacto correcto y confiable entre dos materiales diferentes, se utilizan dispositivos especiales. Se pueden dividir en dos categorías por la presencia de contacto entre cables trenzados:
- Hay contacto directo. Se consigue mediante métodos como torcer, engarzar, soldar.
- No hay contacto directo. Se realiza mediante bornes y fijación roscada.
Para conectar un cable de aluminio a uno de cobre, es mejor usar la segunda opción. El primer método solo se puede implementar si los conductores de cobre están preprocesados.
Retortijón
Este método se utiliza en condiciones domésticas durante un breve período de tiempo. Torcer los cables no es confiable, se calienta rápidamente y se rompe. De acuerdo con los requisitos del PUE, está prohibido usar torsión en el cableado eléctrico, especialmente cuando se conectan dos materiales diferentes.
Soldadura
Se pueden soldar juntos dos alambres de diferentes materiales. Pero los cables deben soldarse solo si se observan las características tecnológicas de cada material. El cobre y el aluminio deben estar preparados para soldar. Pueden surgir dificultades con los conductores de aluminio. Se forma una fina película de óxido en su superficie, por lo que la soldadura no se adhiere a los cables. Puede neutralizarse con un dispositivo especial.
El extremo del cable se pela y se procesa con sulfato de cobre en forma de solución. A continuación, necesita una batería. Un conductor se adjunta al menos.El cobre se establece en positivo, el otro extremo del cobre a la solución. Después de un tiempo, aparecerá una placa en el cable de aluminio, lo que permitirá que la soldadura se fije en el cable eléctrico. Después de eso, puede comenzar a soldar.
Prensado
Al prensar cables, se coloca un manguito o una punta de plástico o metal en el punto de conexión. La manga y la punta le permiten fijar y fortalecer el contacto entre los núcleos. Externamente, el manguito es un tubo aislado. La férula generalmente se fabrica en forma de una tapa de plástico, en la que se pasan los cables que se conectarán. Después de enhebrar los cables, se debe apretar la boquilla o el manguito con unos alicates.
Se encuentran disponibles accesorios de resorte cónico o anillo de sujeción. Se colocan en alambres retorcidos y se prensan con alicates. Con la ayuda de tal engarzado, puede torcer en casa. El anillo de metal en el interior fija de forma segura el contacto entre los conductores.
Fijación roscada
El contacto creado por medio de una conexión roscada es confiable y estable. Los núcleos se sujetan con una tuerca roscada. Se instala una arandela entre los extremos para evitar el contacto directo entre el cobre y el aluminio.
La principal ventaja de este método es su sencillez y versatilidad. La desventaja es el volumen y la inconveniencia del aislamiento. Gracias a la conexión roscada, se pueden conectar cables con diferentes áreas de sección transversal.
Algoritmo para crear un contacto:
- Pele los cables de la capa aislante en 1-1,5 cm.
- Cree un anillo de núcleos desnudos con un diámetro mayor que el perno.
- Pon los anillos en el perno.
- Instale una arandela de resorte entre los núcleos.
- La conexión debe asegurarse apretando la tuerca o usando un remache.
Este método de cableado es ideal para extender un cable de longitud suficiente.
Aplicación de remaches
Un remache es un dispositivo que consta de un tubo y un núcleo. Fijado con remache. Para crear un contacto, los núcleos, como en el caso de una conexión roscada, se pelan y se colocan en forma de anillo. Estos anillos deben colocarse en un tubo con una junta de acero: una arandela. Luego debe apretar el remache, el núcleo apretará el metal y fijará los cables entre sí.
Este contacto es permanente. Sus ventajas son fiabilidad, resistencia y durabilidad. La dificultad del trabajo radica en encontrar un remachador, también se requieren habilidades para trabajar con él. Se utiliza para la conexión eléctrica de conductores en lugares de difícil acceso.
Contacto con dos tiras de acero
El cobre y el aluminio se pueden conectar mediante un método simple, que requiere un tratamiento previo del núcleo de cobre con estañado. El cable está sujeto por dos tiras de acero con pernos en los bordes. Las ventajas incluyen la capacidad de conectar varios hilos sin aumentar la longitud del perno. Las partes desnudas se fijan entre las tablas. Para usar este método, debe tomar cables del mismo diámetro. Los cables deben estar aislados.
Bloques de terminales, bloques de terminales
Se puede realizar una conexión confiable y de alta calidad utilizando terminales y bloques de terminales. Son una tira fabricada en material aislante con conectores para la instalación de cables. La sujeción se realiza mediante pernos. No hay contacto directo entre los núcleos.
Una caja de terminales es un sistema de varios bloques de terminales. Se combinan en una estructura y tienen varios resultados.
Ventajas:
- Facilidad de instalación.
- Alta fiabilidad de aislamiento. No es necesario aislar más el sistema.
- 1-2 cm de cable son suficientes para una fijación segura.
En el caso de cableado oculto, es necesario instalar una caja de conexiones y una máquina automática en la entrada. También hay a la venta cajas de bornes especiales para empotrar.
Todos los extremos de los cables deben fijarse firmemente dentro del bloque de terminales.Es especialmente importante sujetar de forma segura los conductores de aluminio o al instalar cables al aire libre o en una habitación con alta humedad y temperatura.
Bloques de terminales con resorte y autoapriete
A la venta puede encontrar almohadillas y bloques de terminales desechables y reutilizables. Los dispositivos de resorte fijan de forma segura los conductores con un resorte que, si es necesario, se puede aflojar al instalar o extraer el cable. Cuando se baja la palanca, el cobre y el aluminio se fijarán de forma segura dentro del bloque de terminales. Los dispositivos desechables agarran los cables cuando se insertan en el enchufe; se necesita un esfuerzo físico para sacarlos. Como resultado, el mecanismo de resorte puede dañarse y la reutilización se vuelve imposible.
La gama de bloques de terminales desechables y reutilizables es amplia. Se diferencian en el número de ramales de cableado a conectar, la sección transversal del cable a instalar. El uso de bloques de terminales es una de las formas más populares y convenientes de crear contacto entre cables.
Wago fabricó los primeros bloques de terminales de sujeción automática. Crean y venden conectores con el mismo nombre. Puede encontrar muchos análogos en el mercado, incluidos los producidos por empresas desconocidas. Dichos dispositivos pueden no ser confiables, por lo que se recomienda comprar todos los electrodomésticos en tiendas especializadas.
Algoritmo de conexión del bloque de terminales de autoapriete Wago:
- Retire la capa aislante de los cables entre 0,5 y 1 cm aproximadamente.
- Instale la parte pelada del conductor en la toma correspondiente del bloque de terminales.
- Fije el cable con un clip de resorte o un tornillo.
No se requiere aislamiento adicional del punto de conexión. Las desventajas de conectarse con almohadillas Wago incluyen el alto costo de los productos.
Almohadillas tipo "Tuerca"
Existe otro tipo de bloque de terminales que se utiliza para contactar dos conductores. Estos son bloques de terminales de "tuerca", que son dos placas de cobre encerradas en una caja de plástico. Se utilizan para ramificar cables de gran diámetro, así como para uso en exteriores.
El mecanismo es simple. Las venas se colocan entre las dos placas. Luego, deben unirse con pernos. Para el aislamiento, se coloca una caja protectora de plástico en la parte superior, que consta de dos mitades que parecen una tuerca. Las mitades también se sujetan con tornillos estándar.
Características de la conexión en la calle.
Todos los alambres y cables tendidos al aire libre se ven afectados negativamente por factores externos. La nieve, la lluvia, las altas temperaturas y la luz solar directa pueden interrumpir la conexión. Por lo tanto, el conector debe ser altamente resistente a todos los factores negativos y sellar herméticamente el punto de contacto. En áreas abiertas, se utilizan clips de perforación para crear contacto.
Recomendaciones de especialistas
Para conectar de forma segura conductores de cobre y aluminio, debe seguir las siguientes reglas:
- Si la conexión se va a realizar mediante soldadura o soldadura, primero se debe estañar el cobre. Para el aluminio, se requiere una soldadura especial.
- No se recomienda aplicar una presión fuerte a los puntos de contacto y permitir un impacto mecánico sobre ellos. Esto puede provocar deformaciones y daños en los cables.
- Debe respetarse la marca.
- Los bloques de terminales y otros conectores se seleccionan teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento. Para uso en exteriores, el dispositivo debe tener un alto grado de protección contra la humedad, los rayos ultravioleta y las altas temperaturas. Además, el bloque de terminales debe seleccionarse teniendo en cuenta la sección transversal del cable.
No retuerza los cables con el cableado eléctrico. Este es un método poco confiable en el que los materiales se calientan, destruyen, lo que puede provocar un incendio.
Para mejorar la calidad del contacto, se puede utilizar un lubricante o pasta especial.Muy a menudo, se usa pasta de cuarzo-vaselina u otro agente que repele la humedad. Mejora la conexión del cable eléctrico de aluminio. Se utiliza en todo tipo de conexiones. Se recomienda especialmente utilizar la pasta en exteriores. Además protege el contacto y limita las influencias ambientales negativas, lo que aumenta la durabilidad.
Es bastante difícil poner aislamiento en la pasta. La cinta aislante apenas se adhiere y el tubo termorretráctil puede dañarse. Por lo tanto, debe pensar de antemano cómo se protegerá el contacto de los dos conductores.
en el artículo: de acuerdo con los requisitos del PUE, está prohibido usar torsión en el cableado eléctrico, especialmente cuando se conectan dos materiales diferentes. “Especialmente cuando se unen dos materiales diferentes”, ¿significa esto que todavía es posible retorcer los mismos materiales?
¡Torcer los mismos materiales no solo es posible, sino también obligatorio! La torsión de los cables se realiza en cajas de conexiones especiales. Si las cajas no requieren mantenimiento, es decir, están ubicadas detrás de un techo tensado o detrás de un techo de placas de yeso, entonces los giros también se sueldan o hierven.