Durante la reparación, modernización o instalación del cableado eléctrico, se presta especial atención a la calidad de la conexión de los conductores conductores. Una conexión soldada confiable es la clave para el funcionamiento seguro de líneas eléctricas y electrodomésticos. Para fijar bien la soldadura, debe irradiar previamente los cables, la esencia del procedimiento es cubrir la superficie con estaño.
¿Por qué es tan importante el estañado de cables?
Antes de estañar el cable, debe averiguar por qué este procedimiento es tan necesario. El cobre y el aluminio, al interactuar con el oxígeno, se oxidan formando una película de óxido en su superficie, lo que deteriora la conductividad y aumenta la resistencia. Estañar los cables evita esto. Alambres estañados con soldaduras de plomo y estaño, su ventaja es una larga vida útil, seguridad y confiabilidad.
El estañado también se utiliza durante la soldadura, por ejemplo, al conectar tiras de LED a una fuente de alimentación. Si las venas del dispositivo de iluminación no están preirradiadas, con el tiempo todo el cableado se caerá.
Mantenimiento del cable con un soldador
Para hacer bien el trabajo, es importante tener un soldador con confianza. Si no hay habilidades establecidas, no será posible estañar y soldar el cable.
Hay diferentes modelos de soldadores, cada uno con sus propias características técnicas: potencia, dimensiones, etc. Se recomienda que un artesano novato dé preferencia a las estaciones de soldadura, donde es posible regular la temperatura de calentamiento por su cuenta.
Es recomendable adquirir un dispositivo caro, ya que el proceso llevará menos tiempo y el trabajo se hará con alegría.
Herramientas necesarias
La instalación, modernización, reparación y mantenimiento de cables es problemática, pero no difícil. Para reducir el tiempo invertido, todas las herramientas y consumibles necesarios se preparan previamente para el trabajo. La lista se ve así:
- los consumibles incluyen soldadura y fundente;
- cuchillo afilado;
- estación de soldadura o soldador;
- pinzas técnicas o médicas;
- alicates ordinarios.
Puede usar no un cuchillo bien afilado, sino unos alicates especiales que le permiten quitar toda la capa aislante en unos pocos golpes. Pero su costo es bastante alto, por lo que muchas personas usan un cuchillo o un bisturí.
En cada caso, se requiere una cierta composición de soldadura y fundente para los cables, esto debe tenerse en cuenta.
Procedimiento
- Con una herramienta especial, cuchillo o bisturí, retire la capa aislante de los cables que deben conectarse.
- Después de retirar el material aislante, pele los conductores para que adquieran un brillo característico. Para hacer esto, puede usar un cuchillo o papel de lija. Si el trabajo no se va a realizar con un núcleo fundido, sino con un cable trenzado, cada cable se esponja y pela por separado.
- El soldador se enchufa en el enchufe y se limpia de toda la suciedad que le gusta acumular, especialmente soldaduras viejas y polvo. Se recomienda utilizar un papel de lija pequeño al limpiar el conductor del soldador.
- Quieres calentar la punta del alambre.Esto se puede hacer con un soldador, un soplete de gas o un encendedor normal.
- Cuando el soldador se ha calentado a la temperatura de funcionamiento, la soldadura y la colofonia están tocando su soldador. La superficie de trabajo debe cubrirse abundantemente con estaño derretido.
- El siguiente paso es tocar el conductor de cobre con un soldador caliente. La soldadura debe distribuirse uniformemente sobre el conductor. Se utilizan alicates y pinzas para aplicar la soldadura.
- Al final del trabajo, el cable o alambre se examina cuidadosamente. La superficie de trabajo debe cubrirse completa y uniformemente con soldadura. No debe haber cavidades vacías ni acumulaciones de material. Si se encuentran deficiencias en el trabajo, el procedimiento se inicia nuevamente.
Si el trabajo se va a realizar con alambres muy finos, es mejor no utilizar colofonia, ya que es muy difícil calcular la cantidad exacta de sustancia. El ácido de soldadura es adecuado como análogo. Puede procesar la punta del alambre guía con un cepillo común. Después de eso, puede comenzar a aplicar la soldadura. Este método no se puede llamar más confiable, pero con tales tipos de cableado, no puede ser de otra manera.
Formas de procesar cables.
Hay varias formas de estañar. Algunos artesanos prefieren el método, cuya esencia es presionar los cables con un soldador sobre una superficie plana de madera.
Cuando se calienta, se liberan gases de la madera, que desempeñan el papel de fundente, lo que ayuda a eliminar los óxidos del metal.
Es posible eliminar la película de óxido en la superficie de los núcleos conductores de manera más eficiente con la ayuda de aspirina. Durante el funcionamiento, la tableta se coloca debajo de los cables. Cuando se calienta, los gases se liberan del ácido acetilsalicílico, envolviendo la unión, desplazando de ellos las impurezas que afectan adversamente la calidad del compuesto. Este método, que es simple y económico de implementar, proporciona un estañado de alta calidad.
Existe otra forma de preparar cables y alambres multinúcleo, en la que la base de cobre está recubierta con esmalte. Es preferible utilizar una pequeña pieza de material de PVC como sustrato. Bajo exposición térmica, el cloruro de polivinilo comienza a liberar activamente cloruro de hidrógeno, que efectivamente destruye la capa de óxido.
Estañado por inmersión
Hay un dispositivo especial: un crisol, en el que se colocan pequeños trozos de estaño. Allí se calientan y el metal se derrite. El extremo del alambre se sumerge preliminarmente en colofonia u otros grados de fundente y luego en el recipiente del crisol. Este enfoque asegura una distribución completa y uniforme de sustancias en el sitio de corte.
Este método solo se puede utilizar con cables totalmente estañados. El buceo ya tiene una escala completamente diferente, y se realiza en un entorno industrial. El proceso se realiza mediante una bobina especial con alambre enrollado. Primero, toda la superficie de cobre se trata manualmente con cepillos rígidos y sus cerdas se tratan preliminarmente con cloruro de zinc líquido. El fundente disuelto se obtiene a partir de una mezcla de ácido clorhídrico técnico y zinc.
A continuación, el alambre de la madeja se desenrolla lentamente y se sumerge en un recipiente lleno de estaño disuelto. La uniformidad del revestimiento se garantiza mediante el procesamiento secundario del cable o alambre de gran diámetro con cepillos de goma. Finalmente, se sumerge el cable en un recipiente con agua fría y se vuelve a cepillar. Después de eso, los alambres y cables se enrollan y empaquetan para su posterior venta en ferreterías.