Ventajas y desventajas de la conexión en serie y en paralelo de conductores.

Cada habitación tiene varios enchufes para el funcionamiento de varios dispositivos. La técnica funciona mediante corriente eléctrica, que se conduce a través de cables especialmente instalados: conductores. La calidad del voltaje, la estabilidad y la seguridad de uso dependen de la calidad de los elementos de la red y del método de conexión. Hay dos métodos principales: paralelo y secuencial. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, con las que es mejor familiarizarse de antemano.

Cantidades eléctricas básicas del circuito.

Para comprender los matices de conectar y conectar conductores eléctricos, es necesario conocer los puntos y valores principales de los circuitos de corriente. Un circuito eléctrico no es un dispositivo independiente, sino una combinación de varios mecanismos y elementos que se utilizan para conducir la corriente eléctrica. Detalles principales:

  • fuentes: transformadores, instalaciones eléctricas, baterías, generadores, acumuladores y otros;
  • receptores: equipos directos - lámparas, motores, calentadores, inductores, similares;
  • enlaces intermedios: alambres, dispositivos.

Las principales cantidades por las que se establecen las propiedades de los circuitos eléctricos son voltaje, resistencia y corriente. En los conductores, la electricidad es un conjunto de cargas eléctricas que se mueven en una dirección determinada. La corriente en la red significa la intensidad o fuerza, que se mide por el número de cargas que pasan simultáneamente a través de la sección transversal del conductor.

El voltaje es la cantidad de energía eléctrica necesaria para mover una carga de un punto a otro. Expresado en voltios. La resistencia es la fuerza que actúa sobre el flujo de cargas eléctricas durante el movimiento de los conductores. Está escrito en ohmios.

Dependencia mutua de magnitudes eléctricas.

La relación entre cantidades en un circuito eléctrico se explica por las leyes de la ingeniería eléctrica. La primera es la ley de Ohm. Descubierto y confirmado por Georg Simon Ohm en 1827. Consiste en el hecho de que la magnitud de la intensidad de la corriente es directamente proporcional a la magnitud de la tensión en el cable conductor. La ley de Ohm le permite analizar rápidamente un circuito eléctrico y evaluar sus capacidades, límites.

Además de la regla básica en ingeniería eléctrica, se utilizan las leyes de Kirchhoff. Se dice que la suma de las corrientes de entrada es igual a la suma de las corrientes de salida. El segundo es que la suma de la EMF es igual a la suma de las caídas de voltaje en los elementos internos del circuito eléctrico.

Las leyes de Kirchhoff le permiten establecer la relación entre las corrientes que pasan por los nodos de cableado eléctrico y las corrientes en la entrada del circuito de bucle. Los análisis y cálculos se realizan de acuerdo con el siguiente algoritmo:

  • Se establece el número total de ramas y nodos de una red eléctrica específica.
  • Las direcciones condicionalmente positivas de las corrientes en el cableado se seleccionan al azar, las marcas correspondientes se colocan en el diagrama.
  • Para obtener la ecuación, las direcciones positivas del recorrido del contorno se marcan en orden libre;
  • Se elabora una ecuación según las reglas de Kirchhoff para obtener el resultado.

La solución de las tareas construidas permitirá determinar el número y valor de corrientes en un circuito eléctrico específico.

Utilizando las leyes de Ohm y Kirchhoff, los electricistas evalúan el estado de la red, su rendimiento y potencia. En la práctica, las fórmulas en vivo rara vez se utilizan. Los electricistas en ejercicio dominan mejor sus características. Los editores novatos pueden tener dificultades para orientarse a la vez en todos los indicadores y relaciones, es más conveniente tener algunos materiales auxiliares a mano.

Conexión en paralelo de conductores

La conexión de cables en el cableado eléctrico es posible de tres formas: paralelo, serie, mixto. El primer método, conexión en paralelo, es que los conductores están conectados entre sí en los puntos inicial y final. Resulta que las cargas de ambos extremos se fusionan y el voltaje resulta ser paralelo. En una red eléctrica, se pueden conectar dos, tres o más cables en paralelo.

Para verificar la intensidad del paso de corriente con dicha conexión, se conectan dos bombillas a la red en paralelo (los indicadores deben ser idénticos: resistencia, voltaje). Para probar y verificar el resultado, se conecta un amperímetro (un dispositivo que mide la corriente) a cada uno. El tercer dispositivo se alimenta a la red en su conjunto para ver el indicador en toda la red. Elementos adicionales: comida, clave.

Después de ensamblar el circuito, la energía se activa con una llave y los resultados se comparan en los amperímetros. En general, el indicador debe ser igual a la suma de los dos conectados a las lámparas. En este caso, se considera que el sistema está funcionando correctamente: el voltaje se suministra en el modo normal durante la conexión en paralelo.

Si ocurre un cortocircuito en un área, las bombillas permanecerán en condiciones de funcionamiento. La corriente fluye en un circuito cerrado desde ambos lados. Las reparaciones serán necesarias de todos modos, pero la luz y la energía permanecerán.

Si conecta un voltímetro al sistema especificado, puede estimar los indicadores de resistencia de la red. Un indicador equivalente indicará el nivel de resistencia de la red a la misma intensidad de corriente.

Conexión en serie de conductores

El siguiente diagrama de conexión - conexión en serie de conductores en un circuito - implica insertar cada dispositivo en orden de prioridad (uno tras otro). La intensidad de la corriente que pasa por cada batería (bombilla, dispositivo) será la misma. En este caso, el voltaje durante la conexión en serie es la suma de los indicadores de voltaje de cada sección (se obtiene como un total).

El valor de resistencia puede variar. Si la carga cambia en uno de los puntos de conexión en serie, el nivel de resistencia también cambiará. Como resultado, el indicador actual cambiará.

La principal desventaja de un circuito eléctrico de este tipo es que si se produce una falla en una de las secciones (avería, cortocircuito), los elementos siguientes dejarán de funcionar. El diagrama de conexión se presenta claramente en las guirnaldas ordinarias de Año Nuevo: cuando un contacto o cable se rompe en cualquier lugar, el resto deja de funcionar.

Al conectar cables en serie, el extremo de un cable se conecta al comienzo del siguiente. La diferencia clave entre el circuito eléctrico es la ausencia de ramificación, una corriente eléctrica pasa a través de las secciones. En este caso, la diferencia de potencial de la resistencia se explica por el voltaje total para cada resistencia individual (contacto, sección, toma de corriente).

Leyes de conexión en serie y paralelo de conductores.

Ejemplos de diagramas de conexión de zócalos

Las reglas que explican el "comportamiento" de los conductores en conexiones en serie y en paralelo incluyen las leyes básicas de la ingeniería eléctrica y algunas características. Estos últimos no siempre son obvios para los principiantes, por lo que se desglosan como leyes separadas. Cuando trabaje con diagramas de conductores, tenga en cuenta lo siguiente:

  • La conexión en serie implica las mismas corrientes en cada sección.
  • La ley de Ohm tiene su propio significado para cada tipo de conexión.Por ejemplo, con un método secuencial de encendido, el voltaje será igual a la suma de los voltajes de todas las secciones de la red.
  • La resistencia total del circuito eléctrico con conexión alterna será igual a la suma de los valores de resistencia de los elementos, no depende de la cantidad de conductores y puntos de potencia.
  • Método paralelo: el voltaje del circuito eléctrico es igual al voltaje en cada elemento individual, no se suma, pero sigue siendo el mismo.
  • La intensidad de la corriente para este método de conexión está determinada por la suma de los valores de las corrientes de las secciones de conexión.

Estas leyes se utilizan al construir un diagrama de cableado interior.

Para optimizar la carga, no crear una tensión excesiva en las partes individuales, verifique la optimización de cada tipo de conexión en una situación particular.

Conexión mixta de conductores

Conexión mixta de conductores

Normalmente, el cableado utiliza conexiones en serie y en paralelo al mismo tiempo. Este método de conectar cables se llama mixto o combinado. Al construir el esquema de suministro de energía inicial en la habitación, donde se indica el número y la ubicación de los puntos de energía (enchufes, interruptores, transformadores), se tiene en cuenta la necesidad de cada uno de los tipos de conexión en diferentes áreas.

El cableado eléctrico rara vez es sencillo. A menudo, se obtiene un diagrama complejo a partir de muchas secciones y conexiones diferentes. Por lo tanto, al diseñar un plan, es importante comprender las ventajas y desventajas de los tipos de conexión de cables para hacer un uso óptimo de cada uno. Para hacer esto, el circuito se divide en secciones y, en cada caso, seleccionan su propio método de inserción de cables.

Cómo elegir un tipo de conexión

Caja de conexiones

La energía eléctrica consumida en el apartamento proviene del cuadro eléctrico general. La cantidad de corriente consumida se mide con un metro. El cable de entrada a las instalaciones tiene una gran sección transversal y es el principal "proveedor" de electricidad del apartamento. Los siguientes se toman con tarifas más bajas, ya que la carga sobre ellos se reduce debido a la distribución.

El cable principal se introduce en una caja de conexiones especial, desde la que se realiza el cableado a las habitaciones y los baños. En esta etapa, es necesario determinar qué tipo de conexión de cables se utilizará: serie, paralelo, combinado.

No existe una prohibición categórica sobre la construcción de cableado en un apartamento de una forma u otra. Sin embargo, debe considerar la aplicación práctica de cada circuito, desventajas, ventajas y oportunidades.

El cableado mixto es la opción más adecuada y más utilizada. Se conecta un cable desde el panel común a la caja de distribución, luego se conectan varios nodos de distribución (en cada habitación) a la red paralela. Además, en las habitaciones, los puntos de alimentación están conectados en serie.

La inclusión secuencial de elementos le permite ahorrar significativamente en materiales al instalar cableado eléctrico. Por lo tanto, a pesar de ciertas desventajas, el método se usa en habitaciones pequeñas. En áreas pequeñas, es más fácil identificar la ubicación de la avería que en el apartamento en su conjunto.

Conexión en paralelo de enchufes

La conexión en paralelo representa visualmente un anillo de cables. Si ocurre una falla en una sección, la corriente no deja de fluir; el suministro se produce en el otro lado del circuito. Sin embargo, este tipo de conexión requiere el tendido de una cantidad significativa de cable, lo que no siempre es conveniente.

En algunas situaciones, es recomendable utilizar solo una conexión de cable en serie. Por ejemplo, en pasillos largos, se deben encender y apagar varios dispositivos de iluminación al mismo tiempo. La conexión en cadena tipo margarita es óptima en esta situación. La complejidad de reemplazar una bombilla o unidad en un sitio depende del tipo de cableado y la decoración de la habitación.

Al dibujar un diagrama de una red eléctrica en un apartamento y comprar bombillas para accesorios de iluminación, es importante considerar el nivel de voltaje.La conexión en serie significa que el voltaje se divide en partes iguales por el número de bombillas. Por ejemplo, si se instalan dos en una fila, el valor de cada uno será 110 V, no 220 V.

Al comprar una segunda vivienda, debe asegurarse de que la documentación técnica contenga un diagrama de cableado válido. Tener un plan le permitirá hacer reparaciones de manera segura y conectar correctamente nuevos puntos de energía, lámparas.

Los instaladores eléctricos en circuitos complejos siempre utilizan ambos tipos de conexión. Por un lado, este enfoque reduce la cantidad total de consumibles. Por otro lado, le permite darse cuenta de las ventajas de ambos métodos de inserción de cables en cada habitación específica. Al conectarse por su cuenta, es necesario comprender en detalle los aspectos de cada tipo, si es posible, para consultar con el maestro. De lo contrario, existe una alta probabilidad de conexión incorrecta y mal funcionamiento.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción