Eliminación y presentación de lecturas de medidores eléctricos.

Para que el proveedor de electricidad no tenga problemas con el consumidor, este último se instala un dispositivo de medición que registra el consumo de energía durante un período de tiempo determinado. Para que el pago del recurso consumido se cargue de manera oportuna, es importante tomar las lecturas de los medidores de electricidad a tiempo. Dado que en la práctica se utilizan varios tipos de dispositivos de medición y sus modificaciones, es difícil para una persona común comprender este problema al principio. Para hacer esto, deberá comprender cómo tomar lecturas de varios modelos de medidores de electricidad y luego transferirlas a la empresa proveedora.

Métodos de transmisión

Hay varias formas de enviar o enviar lecturas del medidor de electricidad, teniendo en cuenta que están previstas en el modelo instalado en el apartamento. Entre las posibles opciones para el envío de datos, destacan una serie de técnicas que facilitan enormemente este proceso.

Contabilidad automatizada

Los medidores electrónicos modernos tienen la opción de lecturas automáticas, ya que forman parte de un sistema integrado de medición comercial de electricidad (KSUER). Con su ayuda, sin intervención humana, se realizan las siguientes operaciones:

  • recopilación y procesamiento de datos mediante un programa especial;
  • su transferencia al proveedor por el mismo método de software;
  • almacenamiento de información sobre el consumo de electricidad para los períodos de notificación.

En las empresas industriales, se utilizan sensores especiales para recolectarlo, que se conectan al sistema automático KSUER mediante convertidores eléctricos.

Método en línea

Los datos de las lecturas del medidor se pueden transferir en línea de forma independiente

Las lecturas de electricidad se envían a menudo a través de Internet. Para estos fines, se han desarrollado varios algoritmos de envío de datos, que se implementan a través de la oficina de representación del proveedor en la red. Para hacer esto, es necesario registrarse en el sitio web de la empresa con una dirección de correo electrónico. Procedimiento adicional:

  1. Siga el enlace con el nombre "enviar testimonio".
  2. Ingrese la designación del número de la cuenta personal.
  3. Marque la tarifa (número de cuenta) del aparato eléctrico.
  4. Ingrese los datos del período actual en las columnas propuestas (los indicadores del último mes se mostrarán en la siguiente ventana).

Dado que el cálculo del pago es automático, al completar las columnas, debe tener mucho cuidado: ingrese cuidadosamente todos los números, teniendo en cuenta los huecos y otros requisitos del programa.

La ventaja de este método es la capacidad de obtener información adicional sobre la selección de tarifas adecuadas, recibir noticias, así como la capacidad de mantener estadísticas sobre gastos. Si tienes dudas relacionadas con el pago del recurso consumido, con el cambio de un aparato eléctrico o su mantenimiento, puedes utilizar el "Feedback".

Vía SMS

Para quienes no trabajan con Internet, existe la posibilidad de transmitir lecturas vía SMS

Para los usuarios que constantemente marcan SMS en su teléfono, no tomará más de 1 minuto ingresar lecturas de consumo de energía. La única dificultad que enfrenta esta técnica de testimonio es adherirse al formato del mensaje de texto.En caso de infracción, simplemente no llegará al destinatario, o puede producirse un error al calcular el importe estimado.

Para evitar problemas, es importante saber lo siguiente:

  • el número de teléfono de la organización a la que se envía la factura de la luz.
  • cuenta personal;
  • datos del dispositivo de medición para el período actual.

Algunas empresas están agregando un requisito para indicar la designación simbólica de la tarifa utilizada.

La cuenta personal está en el recibo en papel y las lecturas del contador son los números en la pantalla del dispositivo, ubicados junto a la coma.

El envío de mensajes SMS es la mejor opción para los consumidores que no trabajan con Internet. Una gran ventaja de este método es la capacidad de enviar datos en cualquier momento y no depender de la disponibilidad de la red.

Correo electrónico

Las lecturas se pueden enviar por correo electrónico

Para transmitir lecturas por "electrónico", es necesario conocer la dirección de la organización involucrada en el suministro de energía eléctrica. También deberá recordar y completar correctamente la plantilla de cartas, ya que se procesan automáticamente. El texto de los paquetes es similar al que se envía cuando se trabaja con SMS: se indican la cuenta personal y los valores actuales.

Transferir datos de esta manera es conveniente para los usuarios que están acostumbrados a la comunicación y revisan constantemente su correo. Al escribir, está prohibido ingresar caracteres y espacios innecesarios. A la menor violación del orden de llenado de la plantilla, será imposible transferir los datos. Al mismo tiempo, la acumulación del mes actual será incorrecta.

Transferencia de lecturas por teléfono

Puede enviar datos sobre electricidad por teléfono

Para enviar datos sobre electricidad, puede usar un teléfono regular: informe al operador oralmente. Pero primero, debe dominar la técnica de tomar lecturas y compilar un informe sobre estos datos. Anular información de un medidor de tarifas múltiples, por ejemplo, no es tan fácil.

Los números de contacto para comunicarse con los operadores generalmente se indican en un recibo en papel.

En algunos casos, debe comunicarse con un contestador automático, cuyo procedimiento de trabajo no es diferente de la misma operación proporcionada para otros casos.

Es posible otra opción de comunicación telefónica, adecuada para quienes están acostumbrados a la comunicación "en vivo". En este caso, el suministro de lecturas de electricidad se realiza en forma de respuesta a las preguntas del operador, formuladas de acuerdo con una determinada plantilla. Para ello, en las sociedades gestoras, un empleado especialmente designado es el responsable de recibir los datos. En determinados días del mes, el responsable recibe llamadas de los clientes con el posterior ingreso de la información recibida en el programa Energosbyt.

Debido al trabajo planificado del operador en ciertos días del mes, es posible controlar la puntualidad del pago de las facturas. Las ventajas de la transferencia de datos de diálogo incluyen la conveniencia de las operaciones y el ahorro de tiempo. La única dificultad para atender a los clientes de esta manera es el constante ajetreo de la línea y la necesidad de volver a llamar muchas veces.

Tomando lecturas de varios tipos de medidores

La variedad de modelos de contadores eléctricos producidos por la industria no permite describir el proceso de toma de lecturas en forma de instrucción generalizada. El orden de las acciones en cada caso individual debe considerarse individualmente.

Contadores de luz día-noche y dispositivos multitarifa.

Zonas de medición para un medidor de dos tarifas

Casi todos los modelos modernos tienen un temporizador electrónico incorporado, que le permite realizar un seguimiento de la electricidad para diferentes zonas horarias. En 2 dispositivos de tarifa, hay dos de ellos: día (T1) y noche (T2). Para cada uno de ellos, el consumo de energía se contabiliza según una escala tarifaria especial, teniendo en cuenta el descuento "noche".

Los medidores multitarifa están diseñados para tres zonas de medición:

  • T1 - período pico.
  • T2 - medio pico.
  • T3 - modo nocturno.

El período de vigencia de cada uno de ellos se establece de acuerdo con la normativa vigente en medición multitarifa.

Mercury 200 y modelos similares

Mercurio 200

Los diferentes modelos de este fabricante tienen la misma interfaz para tomar lecturas. Solo se utilizan dos botones para controlar el proceso en sí. Uno de ellos, designado como "Entrada", está destinado a modificar las tarifas a las que se calcula el pago. El segundo botón con el anillo de flecha representado se utiliza para seleccionar el modo de visualización.

El procedimiento para trabajar con dicho contador:

  1. Una pulsación corta del segundo botón selecciona el modo deseado ("A", por ejemplo).
  2. Debería aparecer una línea roja sobre el icono correspondiente.
  3. Una vez finalizado el ajuste del modo, la pantalla mostrará información sobre la tarifa T.
  4. Los valores de los planes tarifarios restantes (T2 y T3) se visualizan presionando "Enter".

En la forma final, la información se muestra en forma de un símbolo de tarifa y las lecturas reales con dos dígitos significativos después del punto decimal. Con la presencia de un software especial, los modelos de medidores Mercury están conectados a una PC y le permiten recibir información adicional sobre el sistema de contabilidad.

"Energomera" CE 101, CE 102 y otros

El principio de obtención de datos de dispositivos fabricados por Energomera es el mismo que en el caso de Mercury. El fabricante ofrece a sus clientes dispositivos día-noche de 2 tarifas o sus análogos de tarifas múltiples. Cada 10-15 segundos, su marcador muestra datos sobre las zonas horarias típicas de un tipo particular de medidor eléctrico.

Dependiendo del modelo seleccionado, hay dos o tres botones en el panel de instrumentos. Para cambiar los valores, use el botón "PRSM", que significa "ver". En todos los demás aspectos, el procedimiento para tomar lecturas no es diferente de los procedimientos descritos anteriormente. El pago se realiza en valores enteros de kW / h, por lo que los números que siguen al punto no se tienen en cuenta (no se registran al enviar los datos). Estos modelos no ofrecen la posibilidad de verlos durante el período anterior.

Contadores "Mikron"

Micron medidor eléctrico

Para comodidad del usuario, los desarrolladores de estos dispositivos les han proporcionado un solo botón de cambio. En la parte inferior de la pantalla, proporcionaron una ventana para las zonas tarifarias T1-T4 y un símbolo adicional "R +". Esto se explica por el hecho de que el medidor a veces se instala en un poste o en la pared de la casa, donde las condiciones para tomar lecturas están lejos de ser cómodas.

Cuando se presiona el botón, los datos aparecen en el indicador uno por uno, y el número de zona se indica mediante una marca de verificación que aparece junto a su designación. Si aparece encima de R +, significa que es hora de reescribir el informe. El algoritmo general de acciones es esperar la aparición de dos marcas de verificación cada vez después de la siguiente pulsación, y solo entonces pasar a la siguiente tarifa.

Tomando lecturas de un medidor trifásico

Tomando lecturas del medidor de electricidad

Antes de tomar lecturas de un medidor trifásico y enviar información, resulta cuál de los dispositivos está a disposición del usuario:

  • medidor de tipo antiguo equipado con transformadores;
  • Dispositivo electrónico de conexión directa.

El procedimiento para leer datos de estos dispositivos es similar a cómo se hizo en dispositivos monofásicos. En los dispositivos contadores antiguos, cada una de las fases de trabajo está conectada a través de un transformador reductor. En este caso, para la correcta transferencia de datos, será necesario realizar ajustes en forma de un multiplicador adicional (relación de transformación). El procedimiento para calcular los gastos en este caso está estipulado en el contrato, donde se indican los valores de los factores de conversión. La exactitud de las lecturas transmitidas garantiza la exactitud de la facturación de la electricidad y minimiza el riesgo de sobrepago por el recurso consumido a cero.

La medición técnica del consumo de energía es muy importante para ambos lados del proceso (proveedor y consumidor). Un sistema de control bien organizado y el pago oportuno permiten evitar momentos desagradables asociados a sus obligaciones mutuas. Es necesario presentar datos de luz y otros recursos consumidos dentro de los términos estipulados en el contrato.Sin embargo, en cada caso específico, pueden variar dentro de pequeños límites (de 15 a 26, por ejemplo).

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción