Llenar la base debajo del baño con tus propias manos.

La eficiencia del trabajo y la vida útil de la estructura depende de la calidad de la base. Una base bien diseñada y construida para una casa de baños con sus propias manos protegerá el edificio del frío y la humedad, y garantizará el mantenimiento de un microclima saludable y confortable en las instalaciones. Hay varias opciones para hacer una base para una sauna. La elección depende de la evaluación de muchos factores, cada uno de los cuales es importante.

Estudio del suelo al elegir una base para un baño.

El tipo de cimentación para un baño depende del suelo y la masividad del edificio en sí.

El tipo de suelo es una de las condiciones decisivas que influyen en la elección del tipo de base para el baño. Se evalúan indicadores de densidad, humedad, nivel de agua subterránea y grado de expansión durante la congelación (agitación). Puede determinarlos realizando pruebas de laboratorio, pero es más fácil consultar con sus vecinos.

Existe la siguiente clasificación de suelos:

  • No poroso. Piedra maciza, guijarros, arena de granularidad media y gruesa, Al congelar, dar expandido al 1% del volumen. La profundidad de la base puede ser cualquiera, independientemente del punto de congelación, pero no menos de 50 cm para crear un margen de seguridad.
  • Hinchado. Arena fina, franco, arcillosa, franco arenosa. Cuando se congelan, se expanden hasta un 10%. La base se coloca a la profundidad del punto de congelación promedio, que se establece para la región.

A partir de los datos obtenidos, se extraen las conclusiones adecuadas y se toman las decisiones óptimas.

Cuando se construye sobre suelos sólidos, se pueden preferir estructuras ligeras, poco profundas o superficiales. En terrenos con pendientes o suelos inestables, debe elegir estructuras pesadas y anchas con una gran profundidad de inmersión.

Trabajo de preparatoria

En el lugar seleccionado necesitas hacer un marcado.

Después de redactar el proyecto, se llevan a cabo el marcado en el suelo y la preparación del lugar de trabajo.

Se recomienda realizar esta actividad en la siguiente secuencia:

  1. Determina dónde estará una de las esquinas del edificio. Haz un recuento en este lugar.
  2. Con una cinta métrica, marque el resto de las esquinas. Compruebe la precisión de la marca midiendo las distancias a lo largo de las diagonales.
  3. Tira de los cordones entre las estacas. Marque la posición de las particiones interiores con balizas. Introduzca las siguientes estacas y estire las cuerdas entre ellas.
  4. Centrándose en el proyecto, determine los límites internos de la base.

La etapa final será el movimiento de tierras. Se llevan a cabo de acuerdo con el tipo de cimentación futura y las instrucciones para su fabricación.

Tipos de bases para un baño.

Para hacer una base sólida y duradera para un baño con sus propias manos, es suficiente tener el conjunto habitual de herramientas domésticas que se encuentran en casi todos los hogares.

El conjunto mínimo consta de los siguientes materiales y accesorios:

  • hormigonera;
  • ruleta, nivel;
  • pala, martillo, hacha, sierra para metales;
  • amoladora, máquina de soldar, destornillador;
  • marcador;
  • tornillos autorroscantes;
  • geotextil;
  • arena, piedra triturada, cemento.

La lista puede ser más o menos, dependiendo de la tecnología de disposición de la base para el baño.

Cinta

Base de tira para un baño

Este tipo de construcción es el más popular en la construcción privada. Se puede hacer literalmente en un día, siempre que sea poco profundo.La disposición de la cinta enterrada requerirá más tiempo y esfuerzo, pero como resultado, puede obtener un sótano de concreto completo.

Secuencia de construcción:

  1. Extracto de la trinchera. El ancho está hecho para que haya espacio para la instalación del encofrado.
  2. Relleno de arena. Dependiendo del grado de levantamiento, el espesor de la capa es de 10 a 40 cm El material está bien mojado, nivelado y apisonado.
  3. Fabricación de encofrados. Material usado a mano o un conjunto de paneles fabricados en fábrica.
  4. Montaje del marco de acero. Si la unión de las varillas se realizó mediante soldadura, dichos lugares se limpian y pintan.
  5. Hormigonado. Este proceso se lleva a cabo de forma continua para evitar la delaminación del material.

Después de llenar el molde, el hormigón necesita 28 días para ganar resistencia.

Existe una tecnología alternativa, que consiste en colocar bloques de hormigón armado (FBS) en una zanja. La base del bloque se ensambla con equipo de elevación. Esta es una inversión adicional, pero el resultado final lo vale.

De columna

Fundación de columna

Se elige una base columnar cuando la construcción se lleva a cabo en un suelo sólido y no rocoso. Esta opción es ideal para la construcción de marcos ligeros, edificios de madera, baños de madera y bloques de espuma, cabañas de troncos. La disposición de la base columnar es extremadamente simple: los soportes se instalan a lo largo del perímetro de la estructura y debajo de las particiones.

El material de fabricación puede ser:

  • ladrillos de arcilla pegados con mortero de cemento;
  • bloques de cimentación de hormigón armado;
  • neumáticos rellenos de hormigón que sirven como moldes.

Proceso de instalación paso a paso:

  1. Traspaso de la proyección del edificio al suelo. Determinación de puntos de instalación de soportes.
  2. Excavación de huecos hasta 60 cm de profundidad Eliminación de piedras, raíces, nivelación del fondo y su compactación.
  3. Disposición de un cojín de arena. Humedecimiento y apisonamiento de materiales.
  4. Instalación de pilares. Cada método implica el uso de su propia tecnología. Como regla general, se usa mortero de cemento para unir los fragmentos y se usa refuerzo para endurecer las estructuras.
  5. Acabado externo de soportes. Este procedimiento incluye la impermeabilización y la aplicación de materiales de revestimiento para dar estética a la estructura.

Una vez que los soportes ganan fuerza, se coloca una losa o rejilla sobre ellos.

Pila

Fundación de pila

Una base de pilotes es una excelente solución cuando se construye una sauna en pendientes y áreas con suelo inestable. La longitud de los productos es de hasta 450 cm, pero si es necesario, se pueden aumentar a 900 cm, lo que permite lograr un material sólido en el que las pilas se sujetarán con firmeza, independientemente del clima y la temporada.

Existen tales tipos de pilotes de cimentación:

  • Conducido (presionado). Se adentran más en el suelo con un martillo mecánico. Son pilares de hormigón armado de sección cuadrada y remate puntiagudo.
  • Aburrido. Las tuberías de acero o de fibrocemento se insertan en pozos perforados previamente, que luego deben verterse con concreto.
  • Tornillo. Los productos más eficientes y prácticos. Son tubos de hierro huecos con palas en la punta. Después de atornillar el suelo, se sujetan firme y firmemente.

Las pilas se sumergen en el suelo de acuerdo con el esquema elaborado teniendo en cuenta la carga esperada. Después de alinear los soportes, se conectan en una sola estructura con una rejilla.

Monolítico

Losa monolítica

La característica principal de una base monolítica es que transfiere uniformemente la presión al suelo. Esto permite que la construcción se lleve a cabo incluso en permafrost. La cimentación de la losa para el baño se realiza hasta 50 cm de espesor, según la carga vertical calculada. La ventaja de esta solución radica en el hecho de que la base de fundición es un subsuelo prefabricado, sobre el que se pueden colocar baldosas de cerámica inmediatamente después de que se haya fraguado el hormigón.

Proceso de construcción por fases:

  1. Transfiriendo el contorno del edificio al terreno.
  2. Extracto del pozo de cimentación, extracción de las raíces de los árboles.
  3. Colocación del fondo con geotextiles, relleno con piedra triturada y almohada de arena.
  4. Instalación de una capa de aislamiento térmico de espuma o lana mineral.
  5. Instalación de la jaula de refuerzo.
  6. Llenado del molde con mortero de hormigón.

Durante 28 días después del vertido, la losa debe humedecerse diariamente para que no se formen grietas en ella.

Reglas para construir una base para un baño con sus propias manos.

La elección de un lugar para la construcción de un baño supone el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  1. No más cerca de 3 m de la valla con una parcela vecina. Es necesario prever que la sombra del edificio no caiga sobre su suelo.
  2. No puede ingresar a la construcción debajo de líneas eléctricas o sobre servicios públicos subterráneos.
  3. No debe haber árboles altos a menos de 5 m, ya que sus raíces pueden destruir los cimientos.
  4. La ubicación del pozo de drenaje o tanque séptico a una distancia de 7 m de la casa y 25 m del pozo de toma de agua.
  5. La entrada al edificio y el área que lo rodea debe estar oculta a las miradas indiscretas.

Se debe considerar el problema de la plomería. Aquí hay dos opciones. La primera es ingresar desde la línea central, si la casa está conectada a ella. Es mejor colocar tuberías bajo tierra para excluir la posibilidad de congelación en la estación fría. Si el suministro de agua se realiza desde su propio pozo, puede instalar un tanque calentado desde la chimenea de la caldera en el ático de la casa de baños.

Hacer una base para un horno

Un horno de ladrillos necesita una base separada

Como regla general, el horno es bastante pesado, lo que afecta la estabilidad de toda la base en el suelo. La estructura metálica pesa un poco, pero si se carga con piedras, el peso total puede ser de 500 kg o más.

Dependiendo del tipo de fundación elegida, se toman las siguientes decisiones:

  • instalar pilas adicionales;
  • vierta una rama con una cinta poco profunda o profundamente enterrada;
  • poner un bloque de hormigón armado separado.

Sobre una cimentación monolítica, no se requieren cimentaciones auxiliares, ya que la losa tiene un margen de estabilidad suficiente.

Es más difícil con una estufa de ladrillo, ya que junto con la chimenea puede llegar a pesar hasta 2000 kg. Tal estructura requiere un soporte separado. Es recomendable no asociarlo con la base principal del baño para evitar su destrucción, deformación o cambio de posición en el espacio. La mejor opción es realizar su propia mini cimentación, correspondiente a la tecnología de fabricación de la base para la estructura.

La cimentación del horno debe tener un margen de seguridad suficiente, superando esta cifra para una estructura de edificio similar. Esto evitará costosas reparaciones, cuya necesidad surgirá en el momento más inoportuno.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción