Tecnología de construcción de cimientos de losas de bricolaje

Entre todo tipo de cimentaciones para casas particulares y garajes, la tira es la prioridad. Es confiable, bueno para la mayoría de los suelos y no demasiado caro. Sin embargo, la especificidad de la región, el suelo y el agua subterránea a menudo obliga a que la base de la franja se profundice profundamente, lo que no es rentable para edificios pequeños. En este caso, la losa de cimentación viene al rescate, que no es inferior en términos de capacidad de carga. La losa monolítica promueve una distribución uniforme de la carga y es adecuada incluso para estructuras pesadas.

Construcción y aplicación de una losa monolítica.

El diagrama esquemático consta de varias capas. La construcción de losas de cimentación por su propia cuenta implica los siguientes pasos:

  1. Cavando un hoyo. Su tamaño debe ser 1 m más grande que la cimentación, según el dibujo. Las paredes laterales están hechas con una pendiente de 10-20 grados. El suelo se compacta cuidadosamente. El fondo del pozo debe ser sólido.
  2. Si es necesario, se realiza el drenaje del depósito: se preparan zanjas transversales en las que se colocan geotextiles y tuberías. Todo esto se vuelve a cubrir con geotextiles.
  3. Una almohada apisonada está hecha de arena, ASG, piedra triturada. Derramada con agua, completamente apisonada. Se hace capa a capa con compactación alterna o una capa de mezcla de arena y guijarros. Sirve para amortiguar las cargas del suelo. Las tuberías se colocan más tarde; debajo de ellas se dejan zanjas especiales.
  4. Geotextil. Evita la erosión, sedimentación de la capa de arena, la refuerza. Dornit se posiciona de varias formas. La principal se encuentra entre el fondo de la zanja y el lecho de arena. A veces, las capas de compactación se separan para evitar que se mezclen. Además, la capa de arena se separa de la preparación del hormigón.
  5. El encofrado se coloca estrictamente verticalmente a partir de tableros de 40 mm o madera contrachapada. Para evitar estallidos, los topes se construyen desde el exterior.
  6. Una capa de preparación de hormigón. Para ahorrar dinero, se descuidan, sin embargo, es útil para nivelar la base, la ubicación correcta de los materiales de impermeabilización y aislamiento. Está hecho de cemento económico M100 con piedra triturada. Espesor de capa: hasta 100 mm.
  7. Capa impermeabilizante. Separa el lecho de suelo húmedo del subsuelo de hormigón. Los materiales a base de polímero-betún se consideran los mejores. El patrón de colocación óptimo asume 2 capas de espaciador. Se permite el uso de material para techos.
  8. Losa monolítica. Se calcula el espesor. Resistencia del hormigón requerida de M300 y movilidad P3. Menos móvil formará vacíos. En líquido, las fracciones pesadas se depositarán en el fondo. Los vibradores profundos se utilizan para la compactación. La maza vibradora debe ser más pequeña que el tamaño de la malla de refuerzo. Es deseable completar una vez. Si esto no es posible, en capas horizontales durante el turno. No puede hacer una separación vertical con una capa: el hormigón se agrietará.
  9. Cinturón de refuerzo. En la versión clásica, es una rejilla de refuerzo volumétrica, conectada con abrazaderas o alambre. En todos los lados, la distancia al refuerzo debe ser de al menos 50 mm para evitar la corrosión. Instalado sobre preparación de hormigón.

Lo más sencillo es rellenar una losa monolítica homogénea del mismo espesor en toda el área de la base. Existen soluciones más complejas para cimientos de losas monolíticas para una casa.

La uniformidad de la carga sobre la base hace que la losa sea indispensable en suelos de baja capacidad portante.La baja complejidad de fabricación contribuye al autocebado.

La losa monolítica de cimentación de hormigón armado es buena para la construcción de viviendas privadas, garajes, baños en suelos arcillosos flotantes, margas agitadas, en lugares con un nivel freático alto. No requiere una ubicación profunda para su dispositivo. La proximidad a la superficie será un factor estabilizador. Los suelos muy pesados ​​no tendrán un impacto negativo, en suelos inestables - la base "flotará" siguiendo el movimiento del suelo junto con la estructura erigida.

Métodos para crear una losa de cimentación.

Losa de cimentación clásica

Externamente, la base parece un espesor uniforme de una losa de hormigón armado de 0,25 a 0,5 m en toda el área del edificio.

Tipos de cimentaciones de losas monolíticas:

  1. Clásico. Sobre un cojín de grava y arena. El espesor del relleno puede alcanzar 2/3 de la profundidad del pozo y depende del tamaño de la capa fértil.
  2. Rusia de alta resistencia. Cimentaciones con refuerzos debajo de los muros de carga. Se utiliza en suelos muy agitados para edificios masivos. Para faros, se permite reducir el espesor de la losa a 10 cm.
  3. Placa aislada sueca. Se inserta un piso cálido en el encofrado a partir de bloques de aislamiento no extraíbles, se instala un refuerzo y se vierte concreto. Todas las comunicaciones están ubicadas a profundidad, debajo de un colchón de arena. Se seleccionan las tuberías más confiables, ya que es imposible desmontar la base.

La cimentación de la losa está hecha de estructuras prefabricadas de hormigón armado instaladas de punta a punta. Es mucho más fácil que verter la losa de cimentación una vez. Pero hay una trampa aquí: la rigidez de la base resultante es baja. Con cualquier levantamiento serio del suelo, el edificio comenzará a deformarse. Por lo tanto, el método rara vez se usa, principalmente para edificios pequeños que caben en 1 losa.

Determinación del espesor de la base

El espesor de la base está determinado por el tipo de suelo y el peso del edificio.

La planificación de alta calidad para verter una losa debajo de un garaje o una casa requiere estudios geológicos. Esto le permite averiguar la ubicación de las capas del suelo, la presencia de "agua superior". Esta es la base para los cálculos.

Los diferentes tipos de suelos se caracterizan por su capacidad de carga:

  • en piedra gruesa, grava y triturada, es la más grande: 5-6 kgf / cm²;
  • las arenas son grandes, con grava - 3,5–4,5 kgf / cm²;
  • arenas finas y medianas - 1–3,5 kgf / cm²;
  • franco arenoso - 2-3 kgf / cm²;
  • margas - 1-3 kgf / cm²;
  • arcillas duras - 3-6 kgf / cm²;
  • arcillas plásticas - 1-3 kgf / cm².

La presión de la placa debe incluirse en estos parámetros junto con las cargas externas. Sin embargo, al calcular la potencia requerida de la placa, operan con los números de la presión específica óptima. El valor calculado no debe desviarse más del 20-25%. Una losa demasiado pesada se hundirá en el suelo con el tiempo. El pulmón será demasiado móvil. Se inclinará incluso con leves movimientos del suelo.

Teniendo en cuenta que en suelos con alta capacidad portante, la construcción de una losa no tiene sentido, se mantienen los siguientes valores:

  • arenas densas o polvorientas - 0,35 kgf / cm²
  • arenas de densidad media - 0,25 kgf / cm²
  • franco arenoso - 0,5 kgf / cm²
  • marga - 0,35 kgf / cm²
  • arcillas duras - 0.5 kgf / cm²
  • arcillas plásticas - 0,25 kgf / cm².

En margas arenosas, es posible colocar un tipo de cinta, y las arcillas duras pueden engañar. Con una ubicación cercana de los acuíferos, es posible una fuerte pérdida de la capacidad de carga del suelo, la placa simplemente se hundirá. Una base de pilotes aburridos puede ayudar aquí. En ambos casos, se requiere una investigación en profundidad.

Ventajas y desventajas

Ventajas de una base de azulejos:

  • Capacidades ampliadas en suelos con geología compleja, que no son adecuados para una base de banda debido a su baja capacidad de carga y alto levantamiento. Sin embargo, en suelos claramente pantanosos con un fuerte hundimiento, será ineficaz, cediendo a una pila con una base mucho más baja que la profundidad de congelación.
  • Los cimientos monolíticos densos son adecuados para la construcción de estructuras pesadas de varios pisos. Los cálculos profesionales de la distribución de fuerzas ahorrarán dinero al diseñar edificios de apartamentos.
  • Un mínimo de esfuerzo para arreglar la base. Los trabajos de excavación son pequeños, ya que la parte enterrada es pequeña. Sin embargo, al diseñar estructuras muy pesadas o grandes, esta ventaja será frágil y comenzará a perder las bases de la cinta.
  • Una losa de cimentación es una buena base para una planta baja o un sótano. Ésta es una ventaja importante. Con un buen aislamiento, el piso se calienta inmediatamente. El calentamiento de agua se puede instalar en una placa multicapa.
  • La losa no es un objeto constructivo de mayor complejidad. La excavación de un pozo, el vertido de hormigón y el amarre del refuerzo se pueden hacer a mano. La habilidad llega rápidamente.

El trabajo es monótono y tedioso. Sin embargo, después de haber contado con el apoyo de familiares y amigos, puede montarlo usted mismo sin habilidades de construcción serias. Para un pequeño equipo de construcción, verter una base monolítica para una casa privada será una tarea factible.

El dispositivo de la cimentación de la losa es un proceso laborioso.

Desventajas:

  • En áreas con una inestabilidad pronunciada del suelo, la “flotación” de la base ocurre con una gran amplitud, y las fuerzas desde abajo se aplican de manera desigual. La losa comienza a experimentar cargas de flexión colosales.
  • Es muy probable que se produzcan pequeñas deformaciones lineales. Algunos materiales son sensibles a ellos. Cuando "flota", la losa puede inclinarse y las paredes se desvían de la vertical. Para los edificios de madera, esto no es crítico, pero para las estructuras de bloques y ladrillos, las tensiones aumentan cuando se alcanza una cierta altura. No se excluye la aparición de grietas en la parte superior de los edificios.
  • Varias operaciones de instalación requerirán la participación de especialistas y tecnología. Se necesita una placa vibratoria para un apisonamiento de alta calidad. Atar la jaula de refuerzo requerirá una pistola de tejer o abrazaderas especiales, impermeabilización: un quemador de gas. Es más conveniente verter un gran volumen de hormigón con un vertido de una sola etapa utilizando un mezclador de construcción. Es recomendable montar la estufa en 1 día.
  • Con diferencias significativas en la altura, tal base es completamente imposible o no rentable.
  • Un sótano, un sótano, un foso de observación son igualmente imposibles cuando se erige una losa monolítica. Su esencia es apoyar toda el área en el suelo y, si es necesario, deslizarla uniformemente. Una excepción es la estructura específica de una serie de losas con rejas para muros de carga o lengüetas de refuerzo, de las que ya se deriva la parte empotrada del muro. Pero este es un placer difícil y costoso.
  • Durante la construcción, es obligatorio colocar todas las comunicaciones, incluidos los cables de alimentación, el suministro de agua, el alcantarillado y los conductos. Es más probable que esto no sea un inconveniente, sino una característica específica de la tecnología, pero complica el proceso de construcción.
  • El costo de una base monolítica profunda para una casa privada es alto. A veces llega al 50% del coste de todo el edificio. Con una losa poco profunda, todo no da tanto miedo. Aunque incluso unos pocos centímetros más se convierten rápidamente en cubos de volumen.

El refuerzo de dos pisos requerirá un aumento significativo en el refuerzo y el hormigón. Aquí es donde gana la base de la tira. Pero la losa es al mismo tiempo una superposición en el edificio: un subsuelo con buena impermeabilización, a menudo con aislamiento. Esto reduce el costo total del presupuesto, reduce algo el volumen total de trabajo, su laboriosidad.

El alto costo se compensa parcialmente con los costos laborales, y la facilidad de instalación se compensa parcialmente con el mayor consumo de materiales de construcción.

Características de la construcción de una base de losa.

Para la construcción del USB, es necesario preparar materiales para el sistema de calefacción por suelo radiante.

La losa flotante funciona bien en suelos agitados y propensos a hundimientos fuertes: arena fina, turba, arcilla, marga. Única alternativa al lecho de striptease en suelos saturados de agua, en terraplenes.No se recomienda su uso en áreas de deslizamientos de tierra con lodos pantanosos.

Las losas monolíticas de hormigón armado son buenas para movimientos verticales fuertes y horizontales moderados. Se permite introducir pilotes de hormigón armado confeccionados en los refuerzos superiores, firmemente sujetos a la base principal.

En suelos de grava media, junto con una losa monolítica, se permite prefabricados con instalación sobre hormigón.

En suelos ligeramente sueltos, son adecuados los monolitos rellenos de hormigón de arcilla expandida o escombros. Se permiten refuerzos en la parte superior e inferior. No son necesarias fijaciones especiales: el edificio permanece en las barras transversales bajo la influencia de la gravedad.

Cuanto mayor sea el peso del edificio, más confiable será la adherencia a los cimientos, menos movimientos horizontales en el suelo. Es aconsejable producir una losa inmediatamente con aislamiento para su uso como contrapiso.

La regla fundamental es la ejecución exacta de todas las etapas de construcción y el uso de hormigón de alta calidad. Solo en este caso la base durará muchos años.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción