La base acepta la carga de soporte del edificio y la presión del suelo. Los cimientos de la casa deben ser sólidos y confiables. Su dispositivo comienza cavando un pozo de cimentación. El proceso no se limita a movimientos de tierras, es necesario calcular las dimensiones, medidas preparatorias. Antes de comenzar a cavar un pozo con sus propias manos, debe evaluar con seriedad las posibilidades de hacer frente a cada etapa del trabajo.
Construcción de pozos de cimentación
La construcción del foso consta de varias etapas:
- realizar cálculos, elegir una forma y parámetros;
- trabajo de preparatoria;
- excavación;
- Refuerzo de pendientes si el foso de cimentación es más profundo de 125 cm.
Para determinar correctamente el tipo apropiado de excavación, se requiere realizar un estudio geodésico del sitio y elaborar un proyecto de construcción, calcular la carga sobre la base. En base a la información recibida, se seleccionan la forma y profundidad de la excavación. Al evaluar la cantidad de trabajo, los constructores concluyen cómo se llevará a cabo la excavación:
- Con la participación de equipos grandes o pequeños (excavadora), la opción le permite realizar el trabajo rápidamente y sin esfuerzo físico en la excavación y carga de la tierra.
- Manualmente: un método laborioso, pero a un precio más económico que pedir una excavadora. Se recomienda para la preparación de cimentaciones superficiales y piloteadas. Es importante organizar correctamente el trabajo de las personas, observar las medidas de seguridad.
Incluso si cava pozos con una excavadora, habrá mucho trabajo que deberá realizarse manualmente. Esta es la nivelación y el fortalecimiento de las paredes, apisonar el fondo, rellenar.
Un factor importante en la preparación es la elección de la época del año para comenzar a trabajar. El verano en los primeros meses es el período más exitoso. El terreno está seco, la excavación es fácil y el equipo se desplaza sin problemas. En primavera y otoño, cuando el suelo está húmedo, aumenta el peligro de movimiento del suelo. En invierno, la excavación de la tierra se complica por la congelación. Los precios del trabajo y el presupuesto general están aumentando.
La forma y el tamaño del hoyo.
La configuración del pozo depende del tipo de cimentación elegida. Formas comunes:
- pozo rectangular para losa monolítica;
- fosas cuadradas o redondas para postes o pilotes;
- trincheras alrededor del perímetro y para paredes internas, debajo de la base de la cinta.
Su tamaño corresponde a las dimensiones de la futura casa. A lo largo del perímetro, el suelo se elimina a una tasa de más 30-40 cm a los parámetros del edificio. Esta distancia es necesaria para realizar trabajos de aislamiento e impermeabilización de la base.
Al determinar la profundidad del pozo, se tienen en cuenta varios factores:
Tipo de suelo:
- arena o grava: no menos de 1,1 m;
- franco arenoso - desde 1,3 m;
- marga y arcilla - desde 1,4 m;
- rocas rocosas densas - 1,8 m.
El nivel del agua subterránea afecta la profundidad permitida del dispositivo de cimentación. La estructura debe estar 40-50 cm por encima de la aparición de la capa de agua.
En la literatura de referencia, se encuentra un indicador de congelación del suelo para una región específica. De acuerdo con los códigos de construcción, la profundidad de la suela base debe estar entre 30 y 40 cm por debajo del valor especificado.
Al instalar una base poco profunda de una casa, se aplican diferentes reglas. La profundización se lleva a cabo en 40-70 cm.
Al calcular los parámetros del pozo, use los datos especificados en el dibujo del edificio.
El largo y ancho deben exceder los valores indicados en 20 cm en cada lado. El ancho también está influenciado por la profundidad de la excavación. A una profundidad considerable, se forman pendientes y el perfil de la zanja toma la forma de un trapecio que se expande hacia arriba. En la parte inferior, las dimensiones del foso corresponderán a las dimensiones del edificio, y la parte superior será más grande.
Proceso preparatorio
Por razones de seguridad, es necesario realizar un estudio del sitio. Antes de comenzar los trabajos de excavación, asegúrese de que no se dañen las líneas eléctricas, las tuberías de gas o agua. Después de la inspección, se elimina una capa de césped de hasta 20-30 cm, se eliminan los arbustos y otra vegetación.
El marcado de las direcciones de excavación del suelo se aplica al sitio. El diseño debe coincidir con el plan maestro. La exactitud de la aplicación se comprueba midiendo las diagonales. El error permitido es de 2 cm. En el lugar de trabajo, el marcado se realiza con un cordón de construcción estirado entre las clavijas. Luego se vierten caminos de tiza a lo largo de él. Si es necesario, el drenaje se organiza para drenar el agua.
Características de la excavación para diferentes tipos de cimientos.
Se imponen ciertos requisitos en los pozos de cimentación de los edificios. Deben corresponder al tamaño y la carga de la casa, los códigos de construcción, no cambiar los parámetros y la forma establecidos. Para cumplir con el último punto, es necesario seguir la tecnología de excavación. De acuerdo con los estándares, se seleccionan el tamaño de los escalones y el ángulo de inclinación de las pendientes, se sujetan las paredes del pozo. Las características de desarrollo dependen del tipo de cimentación de la casa.
Cinta
En las esquinas del perímetro de la casa y en la intersección de las paredes interiores, se introducen clavijas y se hacen marcas. El ancho de la zanja está indicado por dos líneas paralelas. El trabajo de excavación comienza en el ángulo más alto, siguiendo la línea perimetral delineada. Durante el proceso de excavación, los hitos controlan la profundidad.
Si es necesario, monte la zanja de cinta del desprendimiento de paneles de madera, tablas, pizarra. Los espaciadores se instalan entre los bordes opuestos para mayor confiabilidad. Una vez que la base se ha solidificado, las tablas se desmontan. Parte del suelo no se quita, sino que se deja para rellenar. Mejor usar arena. Después de excavar, el fondo de la zanja se apisona debajo del relleno.
Monolítico
Un pozo para una casa con una base de losa monolítica se excava con una excavadora debido al gran volumen de movimiento de tierras. Si la profundidad es de 40-50 cm, puede cavar a mano. La tierra se quita en partes, cada capa es de 50 cm, se van formando escalones de 25 cm gradualmente, se quita la tierra, comenzando desde el centro. Luego, se nivela el sitio y se pasa a la siguiente capa.
Las tuberías de drenaje se colocan a lo largo del perímetro del pozo, por debajo del nivel general. Esta es una medida necesaria para suelos húmedos. El desarrollo se lleva a cabo teniendo en cuenta las características del suelo:
- La arena está bien compactada y aguanta la carga, pero se desmorona al excavar. Se requerirá la formación de pendientes y el fortalecimiento de las paredes laterales.
- La arcilla y la marga como resultado de la congelación de la humedad se hinchan en invierno. Se requiere un cálculo competente al organizar una base de losa en dicho suelo.
Después del trabajo de la técnica, el fondo se nivela manualmente. A menudo es necesario realizar una excavación adicional en una capa de hasta 10 cm. Después de nivelar el fondo, se realiza el relleno con arena limpia. La capa se vierte con agua y se compacta.
De columna
Usted mismo puede excavar el suelo debajo de la base columnar.El trabajo comienza despejando el sitio de la capa superior de la tierra y marcando en el suelo. Deberá aplicar un diagrama del perímetro de la casa, en forma de dos cables estirados en paralelo. Los lugares de los agujeros para los pilares se delinean en las esquinas y en los vanos con un paso de 1.6-2.5 m.
Para hacer el trabajo manualmente, necesitará:
- palas (bayoneta y pala);
- pico o palanca;
- carretilla para remoción de tierra.
Se pueden cavar pozos de hasta 1 m de profundidad con paredes verticales; a medida que aumenta la profundidad, las pendientes se disponen para que el suelo no se desmorone. El ancho de los pozos es 20-40 cm más grande que los pilares en cada dirección. Esta distancia es necesaria para la instalación del encofrado. La profundidad se calcula según las reglas generales.
Tecnología de fijación de pendientes
El colapso de las paredes de los pozos puede ser causado por varios factores: precipitación, baja densidad y alto contenido de humedad del suelo, impacto de vibraciones. Para evitar el colapso, se refuerzan las paredes de los pozos. El método depende de la profundidad de la excavación y los datos geodésicos del sitio. Los muros están vallados en todo el perímetro con los siguientes materiales:
- tubería;
- tablestacas de varios tipos (Larsen, plano);
- pila de algo;
- productos de metal laminado;
- Estructuras de hormigón armado.
El ranurado es más económico que la construcción de hormigón. Las cercas metálicas se montan más rápido, se pueden desmontar y reutilizar. Una opción común es instalar tuberías. Se conducen alrededor del perímetro con un martillo diesel o una instalación hidráulica kapro.
Al fortalecer los pozos con tuberías, si es necesario, se realiza un martilleo con tablas (para que el suelo no se derrame). Cuando se usa madera aserrada, se requieren menos productos metálicos, algunas de las paredes están cubiertas con tablas. En zanjas estrechas, la tablestaca se refuerza con puntales. La tablestaca Larsen crea una barrera hermética, se recomienda cuando existe una amenaza de inundación por agua subterránea.
Para casas pequeñas o dependencias que requieren una base poco profunda, puede equipar una zanja por su cuenta. Los edificios de varios pisos con sótano requieren cálculos complejos y trabajo a gran escala en la etapa de desarrollo del suelo. Es mejor recurrir a especialistas que sepan cómo cavar correctamente los pozos de cimentación.