La construcción de cualquier edificio residencial, comercial y administrativo comienza con la disposición de sus cimientos. La comodidad de permanecer en las instalaciones y la duración de la operación del edificio en sí dependen de la calidad y la tecnología aplicada de fabricación de tales estructuras. El encofrado fijo para la cimentación es una solución tecnológica que le permite resolver varios problemas de ingeniería a la vez sin aumentar los costos inevitables. Hay varias opciones para la fabricación de tales estructuras.
- Características del encofrado permanente.
- Variedades de material
- Poliestireno expandido
- Arbolit
- Magnesita de vidrio
- Perfil de chapa de metal
- Modelo decorativo
- Objeto y aplicación
- Especificidad de los elementos de conexión.
- Instalación de encofrado fijo por su propia cuenta
- Ventajas y desventajas del encofrado fijo.
Características del encofrado permanente.
En su esencia y definición, un encofrado permanente es una forma en la que se coloca una jaula de refuerzo y se vierte un mortero de cemento. La diferencia con la tecnología de retirar el encofrado después de que el hormigón se ha endurecido es que el material para su fabricación permanece en su lugar. El propósito de tales acciones es la ausencia de trabajos de desmantelamiento y la creación de una capa protectora tecnológica entre la base y el suelo.
Características de tales diseños:
- Fuerza. Esta cualidad permite que la estructura mantenga su configuración e integridad bajo la presión de la solución de hormigón desde el interior y el suelo desde el exterior.
- Opresión. El material no debe absorber la humedad y tener huecos. De lo contrario, la composición de la solución se verá alterada, ella misma se filtrará a través de las costuras, lo que provocará un desbordamiento de la mezcla.
- Exactitud y claridad de la geometría de las partes constituyentes. Esto es necesario para crear paredes lisas y ángulos rectos precisos.
- Durabilidad. El material se selecciona con la vida útil más larga posible, ya que afecta la capacidad de carga y el estado de la base. Los reemplazos frecuentes son costosos e inconvenientes.
A veces, el encofrado de poliestireno expandido se eleva a todo el nivel del sótano. En tales casos, se toman medidas para su revestimiento adicional. Se seleccionan recubrimientos que sean resistentes al estrés mecánico, la humedad y la radiación ultravioleta.
Variedades de material
La tecnología moderna ha proporcionado a los constructores una amplia gama de materiales que se pueden utilizar en la fabricación de moldes de fundición para cimientos permanentes. Los productos difieren en muchos aspectos, tienen sus propias ventajas y desventajas. La elección correcta solo se puede hacer después de una evaluación completa de cada material.
Poliestireno expandido
Las tablas de poliestireno son muy populares en la construcción privada. El material ha sido probado durante décadas y ha demostrado su eficacia en la construcción de instalaciones residenciales e industriales.
El encofrado de poliestireno expandido para la cimentación tiene las siguientes ventajas:
- gravedad específica baja: los bloques de espuma son fáciles de transportar y colocar sin un esfuerzo significativo;
- la presencia de un sistema de unión machihembrado simplifica el proceso de instalación y asegura la estanqueidad de las costuras;
- alta velocidad de colocación debido a las impresionantes dimensiones del encofrado de poliestireno;
- una amplia gama de productos en cuanto a composición y resistencia;
- tirantez, inmunidad a la humedad;
- excelentes características de aislamiento térmico y acústico;
El encofrado Penoplex tiene sus inconvenientes:
- fragilidad;
- destrucción bajo la influencia de la radiación ultravioleta;
- la liberación de sustancias nocivas al aire;
- inflamabilidad;
- vida útil limitada (hasta 25-30 años).
El encofrado de espuma es una solución eficaz para la construcción de estructuras con geometría simple, donde no existen superficies redondeadas, esquinas afiladas y obtusas.
Arbolit
Los bloques de Arbolite tienen las siguientes ventajas:
- alta resistencia;
- costo asequible;
- durabilidad;
- pequeña gravedad específica;
- facilidad de procesamiento;
- facilidad de instalación y montaje sin el uso de equipos de elevación;
- excelentes cualidades aislantes;
- superficie robusta;
- la seguridad ambiental;
- resistente al fuego;
- resistencia a las heladas.
El único inconveniente, pero muy significativo, del material es su higroscopicidad. Se puede usar como encofrado solo si se realiza una impermeabilización de alta calidad, y esto está asociado con tiempo adicional y costos financieros.
Magnesita de vidrio
El material tiene una composición compleja que contiene elementos naturales y sintéticos a base de aserrín y fibra de vidrio. El vidrio de magnesia tiene una hermosa superficie y se puede utilizar como encofrado permanente para la parte subterránea del edificio y para el sótano.
Los paneles tienen las siguientes ventajas:
- baja gravedad específica;
- impermeabilidad;
- buenas propiedades de aislamiento térmico;
- resistente al fuego;
- limpieza ecológica;
- resistencia a la presión vertical y horizontal;
- cierta flexibilidad, suficiente para crear superficies curvas;
- facilidad de procesamiento con herramientas manuales.
La desventaja de la magnesita de vidrio es su alto precio. Además, la producción se lleva a cabo solo en China, y esto es un costo adicional.
Perfil de chapa de metal
El encofrado de chapa perfilada se utiliza ampliamente en la construcción privada e industrial. Se utilizan productos de hierro negro, acero inoxidable y aluminio. El molde se ensambla mediante remaches, tacos y tornillos autorroscantes, según el diseño elegido.
Ventajas materiales:
- costo relativamente bajo;
- fuerza;
- durabilidad sujeta a un revestimiento de alta calidad;
- geometría casi absolutamente precisa de las hojas;
- una amplia gama de productos, que se diferencian en tamaños y acabados de perfil.
Contras del encofrado de cartón ondulado:
- vida útil limitada debido a la corrosión del metal;
- bordes afilados que puede cortar usted mismo;
- la complejidad del montaje;
- la necesidad de gastar tiempo y dinero en juntas selladas.
El proceso de instalación se puede simplificar un poco mediante el uso de paneles de aluminio, que son más ligeros e impermeables a la humedad.
Modelo decorativo
Los bloques decorativos disponibles para la venta en el mercado de la construcción son productos huecos que consisten en dos paneles de arena-hormigón, fijados entre sí mediante amarres de acero. Dependiendo del modelo, la decoración se aplica a uno o ambos lados. La distancia entre los escudos también varía. Si es necesario, se insertan placas de aislamiento en el interior. El acoplamiento se realiza en cerraduras selladas en los bordes, no se requieren pasos adicionales.
Ventajas del encofrado decorativo:
- una combinación de una forma lista para verter una solución y un revestimiento externo;
- una amplia variedad de formas y tamaños;
- montaje rápido y sencillo;
- la presencia de partes moldeadas (esquinas, redondeos, contornos);
- impermeabilidad;
- limpieza ecológica;
- durabilidad;
- una gran selección de estilos y colores de decoración.
La desventaja de tales productos es solo su costo.En la construcción privada, solo las personas ricas pueden permitirse tal adquisición.
Objeto y aplicación
El encofrado fijo se usa ampliamente en la construcción de estructuras de diversos propósitos y tamaños. Esta estructura sirve simultáneamente como molde para verter la solución con su posterior endurecimiento y aislamiento de la cimentación de hormigón armado de factores externos. Estos incluyen el frío, la humedad, la presión del suelo y los reactivos químicamente activos que contiene. No importa si hay un sótano detrás de la pared o no. La base en sí misma necesita protección, y la creación de condiciones cómodas es un factor secundario en una solución de ingeniería de este tipo.
El ámbito de aplicación del encofrado fijo es prácticamente ilimitado. Se utiliza en la construcción de tales instalaciones:
- cabañas privadas, cabañas de verano, mansiones;
- edificios de varios pisos con una base profundamente enterrada;
- garajes con pozos de inspección;
- establecimientos de restauración, incluidos los que tienen bodega;
- establecimientos de entretenimiento;
- edificios administrativos y de servicios públicos;
- puentes peatonales, viales y ferroviarios de hormigón armado.
La lista sigue y sigue, ya que esta tecnología es aplicable a casi todos los tipos de construcción. Solo quedan los matices de la elección del material, que están determinados por una serie de factores inherentes a cada proyecto específico.
Especificidad de los elementos de conexión.
El tema de la conexión de los elementos de encofrado requiere una atención especial. El grado de su resistencia y estanqueidad juega un papel importante en la etapa de vertido del hormigón, después de su endurecimiento y relleno del suelo. Al elegir un material, debe tenerse en cuenta que las unidades de acoplamiento pueden ser fabricadas con anticipación por el fabricante o deberán realizarse de forma independiente.
Existen tales opciones para conectar fragmentos de encofrado:
- Sistema de ranura de espinas. Los cantos se realizan sobre placas de poliestireno expandido, hormigón de madera, magnesita de vidrio y algunos modelos de hormigón celular. Después de unir, las costuras no adquieren estanqueidad; para esto, se agrega un sellador a la unidad de acoplamiento.
- Olas superpuestas. Se utiliza al ensamblar un formulario a partir de una hoja perfilada. Por lo general, la superposición se realiza en un doblez grande. Se coloca un sellador o junta de goma entre las láminas, después de lo cual la junta se junta con herrajes, adquiere fuerza y resistencia al agua.
- Vinculación. La técnica se utiliza cuando se utiliza madera contrachapada o chapa de acero lisa para el montaje. La cinta de aluminio está pegada a las juntas, proporcionando una conexión confiable, sellada y duradera.
- Sobre horquillas en ranuras perfiladas. Así es como se conectan los fragmentos de encofrado decorativo. Los conjuntos de acoplamiento están prefabricados y son fáciles y rápidos de montar.
Durante la construcción de varias estructuras, se permite utilizar encofrados de diferente tipo y tipo, siempre que se mantenga el mismo grosor de las estructuras de soporte.
Instalación de encofrado fijo por su propia cuenta
Para la instalación de encofrados fijos hechos de materiales laminados, seguido del vertido del mortero, se requerirán las siguientes herramientas y materiales:
- hormigonera;
- Búlgaro;
- alicates;
- sierra para metales, martillo;
- nivel, cinta métrica;
- espátula;
- arena, cemento y piedra triturada;
- guarniciones;
- ataduras de alambre o plástico delgadas;
- marcador.
Secuencia de trabajo:
- Mediciones. Corte de losas en fragmentos, que al ensamblarse forman dos planos correspondientes a la configuración de zanja y sótano.
- Colocación de polvo en la zanja. Mojar, nivelar y compactar la almohadilla. Verter una fina capa de mortero de cemento al fondo para eliminar posibles fisuras.
- Instalación de losas en el fondo de la excavación, su alineación vertical y horizontal. Fijación de los paneles con clavos, varillas o pasadores de plástico.
- Sellado de grietas y juntas.Dependiendo de su tamaño, se utiliza sellador de silicona o espuma de poliuretano. Después del endurecimiento, se corta el exceso.
- Sellado de juntas con cinta de aluminio. Previamente, el material debe limpiarse de suciedad y polvo, preferiblemente tratado con una solución de alcohol.
- Tejido y tendido de un marco de hierro. Es mejor conectar las varillas con un alambre con un revestimiento de los extremos de al menos 10 cm. El uso de soldadura provoca el desarrollo de óxido, que eventualmente puede romper el hormigón.
- Instalación de soleras y soportes, que le darán resistencia al encofrado.
Después de comprobar la calidad de la operación realizada, el hormigón se amasa y se vierte. En el proceso de llenado del molde, se debe eliminar el aire de la solución utilizando una varilla de acero o un vibrador profundo. El último paso es nivelar el hormigón con una llana. Después de eso, la base se cubre con una envoltura de plástico y se deja reposar durante 28 días para que se endurezca.
Ventajas y desventajas del encofrado fijo.
Las principales ventajas de la tecnología:
- facilidad de fabricación;
- protección contra la humedad y el frío;
- reducción del tiempo de construcción debido a la ausencia de procesos de desmantelamiento y relleno;
- ahorrar dinero en materiales removibles;
- aplicabilidad a edificios de cualquier configuración y altura;
- minimización de la cantidad de residuos.
Desventajas del diseño:
- la complejidad de la construcción a temperaturas bajo cero;
- imposibilidad de reparación y desmantelamiento;
- susceptibilidad de los materiales porosos a la destrucción por roedores.
Con un enfoque competente, el uso de encofrados fijos le permite ahorrar mucho dinero en la construcción con beneficios obvios para el resultado final.