Al planificar la construcción de una casa, una residencia de verano, una casa de baños y otras estructuras auxiliares en el sitio, muchos desarrolladores eligen una base de losas de pilotes. Las bases de este tipo son difíciles de fabricar, pero tienen una serie de características de rendimiento únicas. La combinación de practicidad, confiabilidad y durabilidad hace que la base de pilotes con losa sea la construcción más popular en la construcción privada. Este sistema de apoyo tiene sus propias características distintivas, ventajas y desventajas, alcance.
Descripción de la cimentación de pilote-losa.
La base de losas de pilotes se distingue por el dispositivo más complejo entre los análogos existentes. Por ello, lo eligen cuando se construye sobre suelos inestables y zonas donde existe la posibilidad de inundaciones. La base terminada es tan confiable que se puede erigir un edificio pesado de varios pisos sobre ella. La característica de diseño radica en la distribución de cargas terrestres a través de elementos enterrados y superficiales. Por un lado, se logra la estabilidad de la estructura debido a los pilotes, por otro lado, se logra la eliminación de su hundimiento debido a la gran superficie de la placa base sobre la cimentación del pilote.
Estructuralmente, la cimentación combinada de pilote y losa consta de las siguientes partes:
- Rellene los pozos. Los agujeros se realizan con un diámetro de 20-40 cm, dependiendo de la capacidad de carga del suelo y el peso de la estructura. Un colchón de arena y grava actúa como drenaje y amortiguador de las vibraciones del suelo.
- Pila de algo. Los soportes aburridos se consideran los más asequibles y fáciles de crear. Las pilas de tornillos son más fiables, pero su vida útil está limitada por la resistencia del metal a la corrosión. La mejor opción son los pilares de hormigón armado. Pero aquí también hay un inconveniente: el alquiler de equipos costosos, con la ayuda de los cuales se clavan o presionan pilas en el suelo.
- Lámina. Prefabricados o monolíticos sobre pilotes. En el primer caso, se utilizan productos de hormigón prefabricados. Después de la colocación, se unen mediante soldadura y solución de pegamento. Una losa monolítica sobre pilotes roscados se cuela directamente en el sitio. Antes de llenar el formulario, se realiza el refuerzo con la creación de un común entre los soportes y la placa del marco.
Un elemento separado es la impermeabilización y el aislamiento. Se echa una losa sobre pilotes de hormigón armado y se coloca sobre un sustrato de material para techos y espuma, y las paredes de los pozos se terminan con un rollo de material impermeable.
Viabilidad de la aplicación
Un problema común para todos los desarrolladores es lograr el grado requerido de estabilidad de los edificios en suelos inestables. Además, los ingenieros deben conocer y tener en cuenta la profundidad de congelación de la tierra en los cálculos. En varios casos, al elegir una tecnología, una losa sobre pilotes, la base transfiere con igual éxito la diferencia en la humedad del suelo y sus ciclos de congelación-descongelación.
En base a esto, es recomendable utilizar este diseño en las siguientes condiciones:
- suelos sueltos y débiles;
- alto nivel de agua subterránea;
- pantanos y turberas;
- alto grado de heladas;
- el riesgo real de inundaciones estacionales;
- congelación severa de la tierra durante largos inviernos;
- la imposibilidad de fragmentos del pozo debido a la densa infraestructura subterránea;
- relieve complejo del sitio;
- creación de una extensión del edificio sobre una base de listones;
- actividad sísmica de la región;
- la realización de construcciones de poca altura en áreas inexploradas.
La parte inferior de los pilotes descansa sobre densas capas de suelo, transfiriéndoles la carga vertical del edificio. Al mismo tiempo, los productos individuales tienden a vibrar perceptiblemente, entrando en un estado de resonancia con la casa. La losa de cimentación realiza la función de una reja ampliada, conectando todos los soportes en un solo sistema y extinguiendo todas las vibraciones.
Características de la cimentación de losas de pilotes.
Los cimientos de losas de pilotes son, en esencia, una combinación de sistemas de soporte de tipo pilote y losa. Existen varios tipos de tales bases. La losa puede ser enterrada, superficial y suspendida. A su vez, la unión de los fragmentos se realiza mediante refuerzo, cabezales y sin adherencia, cuando la parte superior se coloca sobre el aislamiento de los soportes.
Las principales ventajas de la tecnología:
- Versatilidad. La estructura se puede instalar en casi todos los tipos de suelo, excepto el rocoso, que no se puede perforar. Lo principal es lograr una capa densa.
- Contrarrestar eficazmente hasta la completa eliminación de las cargas que surgen en el proceso de levantamiento del suelo.
- La capacidad de realizar la construcción en el fondo de los embalses, áreas desniveladas y pendientes, disposición de las extensiones a edificios previamente erigidos sin el riesgo de debilitar sus cimientos.
- Reducción o ausencia de movimiento de tierras asociado con el desgarro del tajo, nivelación del sitio y remoción del terreno.
Contras de los sistemas de soporte combinados:
- La falta de posibilidad de arreglar el sótano. Cualquiera de estas acciones viola la estabilidad e integridad del campo de pilotes.
- Duración de la construcción, ya que cada etapa está asociada a la espera de la fecha límite para que el hormigón gane resistencia.
- Alto costo. A menudo se requiere alquilar equipos y trabajadores especiales. Costos bastante altos para la compra y transporte de materiales de construcción, aislamiento e impermeabilización.
- Dependencia de las condiciones climáticas. El trabajo húmedo no debe realizarse a temperaturas negativas y durante la lluvia.
Sin embargo, la tecnología de losas de pilotes tiene cada vez más demanda, tanto en la construcción de baja altura como en la industrial.
Tecnología de erección de bricolaje
Al autoerigir un edificio, primero debe obtener datos sobre las propiedades del suelo, luego realizar cálculos y dibujar dibujos de ambos elementos estructurales.
La construcción de una cimentación de pilote-losa consta de las siguientes etapas:
- Trabajo de preparatoria. Para empezar, el territorio está despejado de escombros, vegetación, estructuras auxiliares y elementos de diseño. Después de eso, se determina el lugar donde estará la casa y se llevan a cabo las marcas. Si se utiliza tecnología combinada, se cava un pozo para la losa. El fondo del pozo se nivela y compacta. La fase final de preparación es la designación de los lugares donde estarán los soportes.
- Instalación de pilotes. Al construir con sus propias manos, se utilizan pilas de tornillos o aburridas. Los soportes con palas se atornillan al suelo hasta alcanzar la profundidad especificada. Si es necesario, se construyen. Después de eso, se cortan las tuberías sobrantes y se vierte hormigón en ellas. Al instalar pilotes perforados, los pozos se hacen primero con un taladro manual o eléctrico. Luego se inserta un encofrado removible o permanente en los agujeros. Puede ser material para techos retorcido, tuberías de plástico, metal o fibrocemento. Se inserta un marco volumétrico en el encofrado, y solo entonces se llena con concreto relleno con grava fina.
- Verter la losa. Se considera que el método más efectivo es un soporte deslizante en las cabezas del hacha. Este diseño proporciona suficiente resistencia en combinación con la movilidad y bloquea la humedad y el frío de los soportes. Los geotextiles se colocan en el fondo del pozo y luego se impermeabilizan.Después de eso, se llenan capas de arena y grava, se coloca aislamiento. Luego se ensamblan el encofrado y el marco. Su altura debe ser de 3-5 cm por debajo del nivel de llenado y de 3-5 cm desde el fondo. Es necesario rellenar el encofrado con mortero de forma continua o en intervalos mínimos.
La construcción no puede continuarse antes de los 28 días, cuando el hormigón ganará toda su resistencia.
Algunos matices
Al fabricar una base de losa-pilote, se recomienda cumplir con las siguientes reglas:
- elabore un diagrama para que la distancia entre los soportes no supere los 200 cm;
- instale soportes en las esquinas, a lo largo del perímetro y en la unión de paredes externas y particiones;
- tejer refuerzo con alambre, ya que el metal pierde su resistencia y se oxida con la soldadura;
- al hacer pilas aburridas, use siempre impermeabilizante para que el agua de la solución no entre en el suelo;
- Al planificar la cimentación, deje siempre un margen de seguridad para la incorporación de nuevos niveles al edificio.
En todos los casos, si existe tal oportunidad, se debe invitar a especialistas para realizar una exploración geológica.
La preservación de la posición vertical del edificio, la resistencia a los cambios en el estado del suelo y la distribución uniforme de la presión dependen de la disposición correcta del sistema de soporte. Es la base que determina la vida útil de cualquier propiedad. Es por eso que el costo de erigir el sistema de soporte es de hasta el 40% de la estimación total.