La parte de la base que sobresale del suelo (sótano) experimenta cargas de alta presión y está expuesta al ambiente externo. La humedad, la suciedad, las heladas, el estrés mecánico conducen al deterioro de la estructura, afectan negativamente su apariencia, que está lejos de ser indiferente para los propietarios de bienes raíces. El mejor tipo de protección para el sistema de soporte es un revestimiento de ladrillo para el sótano. Este tipo de revestimiento es capaz de resistir eficazmente los factores externos, pero también se convierte en una decoración real del edificio. Existen varios tipos de ladrillos decorativos para el sótano, cada uno de los cuales tiene sus propias características, ventajas y desventajas.
- Definición de revestimiento de sótano
- Características del revestimiento de ladrillo del sótano.
- Variedades de revestimiento de ladrillo y características.
- Qué elegir para la base de la base.
- Ventajas y desventajas del revestimiento de ladrillo para sótanos.
- Cálculo de la cantidad de material.
- Preparación e instalación del sustrato
Definición de revestimiento de sótano
El ladrillo del sótano es un material de acabado para trabajos de fachada. Se produce en forma de baldosas y paneles de varios tamaños y configuraciones. La fijación se realiza con pegamento o marco.
El ladrillo para el zócalo del sótano consta de dos capas:
- Interior. Es una sustancia duradera con una resistencia significativa y, en algunos modelos, y propiedades de aislamiento térmico. Proporciona protección a la base contra daños mecánicos.
- Externo. Realiza una función decorativa, aísla la base de los ladrillos de la humedad y los reactivos químicamente activos. El revestimiento puede imitar piedra natural, ladrillo rojo, yeso de fachada y otros materiales que se utilizan para decorar edificios.
Un zócalo de ladrillo de alta calidad está hecho de materias primas respetuosas con el medio ambiente que no dañan la salud humana ni el medio ambiente.
Características del revestimiento de ladrillo del sótano.
El revestimiento de ladrillo para sótanos tiene una amplia gama de aplicaciones. Este material de revestimiento se utiliza no solo para decorar la parte del sistema de soporte que sobresale del suelo. Es perfecto para el acabado de balcones, logias, verandas y terrazas. Los paneles también se ven muy bien en interiores: en pasillos, pasillos, cocinas, baños, salas de estar e incluso dormitorios. Este tipo de revestimiento no es menos popular entre los responsables de las instituciones públicas. El revestimiento se utiliza en la decoración de oficinas, salones, lugares de entretenimiento y establecimientos de restauración.
Al elegir un producto para trabajo externo, es necesario tener en cuenta una serie de criterios que determinan la efectividad de su trabajo.
Requisitos básicos para terminar el sótano de una casa de ladrillos:
- fuerza;
- durabilidad;
- resistencia al desgaste;
- apariencia;
- impermeabilidad;
- bajo coeficiente de expansión térmica;
- resistencia a las heladas.
La elección del material viene determinada por la finalidad y las características del funcionamiento del edificio, donde los criterios son su contracción, el clima y el factor humano.
Variedades de revestimiento de ladrillo y características.
- Metálico. Las materias primas son hierro, aluminio, zinc. La instalación se lleva a cabo en un marco de tipo abrazadera, suspendido o ciego (atornillado). La ventaja del material es su costo asequible y la ausencia de procesos húmedos durante la instalación. La desventaja es que los paneles son fáciles de doblar incluso con poco esfuerzo, y tal defecto no se puede reparar. El óxido se desarrolla rápidamente en el sitio de los rayones en el revestimiento de hierro.
- Vinilo.La base de la baldosa es un plástico moderno, cloruro de polivinilo. El material se caracteriza por su ductilidad, flexibilidad y elasticidad, además de fuerza y resistencia al desgaste. La fijación se realiza sobre un adhesivo, teniendo en cuenta la dilatación térmica del plástico.
- Cemento. Los paneles están fabricados a partir de una mezcla del grado M200 con la adición de fibras sintéticas que realizan la función de refuerzo y decoración. La baldosa se caracteriza por su alta resistencia, bajo coeficiente de expansión térmica y facilidad de instalación.
- Sótano. Se utiliza ladrillo de arcilla con un espesor reducido a 5 cm. Se utiliza para el acabado de un sótano de hormigón o ladrillos silicocalcáreos, cuando es necesario resolver simultáneamente el problema de acabado y aislamiento.
El revestimiento se subdivide de acuerdo con la textura de la superficie: mate y brillante, suave y texturizado. Los bordes están cortados y sin bordes.
Qué elegir para la base de la base.
Como muestra la práctica, el polipropileno se considera la mejor opción. El material cumple casi todos los requisitos para la decoración exterior a un precio asequible.
Cuando se trata de resistencia, no hay igual al ladrillo de arcilla. Los mejores productos probados de tipo clinker, que constan de dos capas de cerámica duraderas y tienen excelentes propiedades de aislamiento térmico. El ladrillo de arcilla refractaria es el más fuerte, pero su apariencia requiere mejoras. A esto le sigue el ladrillo rojo macizo utilizado en la construcción de muros. Este acabado se ve presentable, pero con el tiempo comienza a desmoronarse.
Puede elegir un metal, pero solo con plena confianza de que nadie lo dañará a propósito o por negligencia.
Ventajas y desventajas del revestimiento de ladrillo para sótanos.
Debe encontrar el equilibrio óptimo entre los pros y los contras de un ladrillo de sótano.
Este tipo de acabado tiene las siguientes ventajas:
- habilidad actual;
- sentido práctico;
- larga vida útil;
- aplicabilidad a todo tipo de edificios y locales;
- costo asequible;
- una amplia gama de productos;
- facilidad de cuidado y mantenimiento;
- la capacidad de hacerlo usted mismo.
El metal se dobla fácilmente, el hierro se oxida. El clínker es frágil y los productos de arcilla no toleran bien los cambios de humedad. Los paneles de polímero se expanden fuertemente cuando se calientan, dejando astillas y arañazos después del contacto con objetos duros.
Cálculo de la cantidad de material.
Con el cálculo correcto, queda una cantidad mínima de residuos, lo que tiene un efecto positivo en el presupuesto de construcción. Es necesario considerar el problema del posible daño a los fragmentos de mampostería y su reemplazo. Por lo tanto, debe tomar ladrillos de acabado con un pequeño margen para tener a su disposición varias baldosas o paneles completos.
No es difícil determinar cuánto material se necesita. El área total de la base se mide y se divide por el área de un fragmento. En este caso, debe tenerse en cuenta que la loseta se coloca en un patrón de tablero de ajedrez, es posible que los adornos no se puedan reutilizar.
Preparación e instalación del sustrato
- limpie la base del polvo y la suciedad;
- nivelar la superficie con mortero de cemento;
- trate la base con una imprimación de penetración profunda.
Montaje en panel:
- ensamblar el marco, si lo proporciona la tecnología de ensamblaje;
- instalar una tira de zócalo para baldosas;
- coloque la primera fila debajo o fije los paneles en el marco;
- arreglar las esquinas;
- llevar la mampostería a la cima, controlando constantemente su horizontal.
Finalmente, se comprueba la resistencia de la fijación de la baldosa y se sellan las juntas de dilatación.