El fortalecimiento de los cimientos de una casa privada es un procedimiento necesario pero que requiere mucho tiempo y que la mayoría de los propietarios deben seguir. Casi todos los edificios que se han mantenido en pie durante más de una docena de años requieren reparaciones importantes. Como regla general, la base de la estructura requiere la mayor atención, ya que está bajo una presión constante de la casa y del suelo. Hay varias formas de fortalecer la base, manualmente y con equipo pesado. Para lograr un resultado de alta calidad y a largo plazo, debe familiarizarse con las tecnologías utilizadas en esta área y elegir el mejor método.
Posibles causas de destrucción parcial de la base.
Si, durante la inspección anual de primavera del edificio, después de que la nieve se derrita, se encuentran grietas en el zócalo, es urgente fortalecer los cimientos de la casa. Si retrasa este evento, comenzarán cambios irreversibles en las estructuras de todo el edificio.
La violación de la integridad de la base puede ocurrir por las siguientes razones:
- larga vida útil, fatiga del material;
- cometer errores de ingeniería en la etapa de diseño;
- violación de la tecnología al organizar un pozo, descuido de un lecho de arena y grava e impermeabilización;
- selección incorrecta de componentes y proporciones para la preparación de la solución de hormigón;
- incumplimiento de las reglas para el mantenimiento de la base después del vertido o el momento de su endurecimiento;
- debilitamiento del suelo debido al tendido junto al edificio de comunicaciones, la instalación de pozos y fosas sépticas;
- alto nivel de actividad sismológica en la región;
- suelo agitado con un alto coeficiente de cambio de volumen;
- colocando los cimientos por encima del nivel de congelación de la tierra;
- alto nivel de agua subterránea, lo que conduce a la erosión del suelo debajo del hormigón.
Es posible que se requiera fortalecer la base de la tira para una estructura recientemente erigida si ha habido una confluencia crítica de varias circunstancias destructivas. En la mayoría de los casos, fortalecer los cimientos de una casa de ladrillos le permite salvar la situación y olvidarse de tales problemas durante décadas.
Inspección de la cimentación a reforzar
Antes de comenzar un trabajo a gran escala, es necesario identificar los factores que causaron el proceso de destrucción de la base. Eliminarlos te permitirá evitar fenómenos similares en el futuro. La primera etapa de la revisión es la inspección externa e interna de la base, las paredes y el área ciega.
Es necesario definir los siguientes parámetros:
- el tamaño y el peso de la casa como factor en el cálculo de la carga;
- el estado de las paredes, la presencia o ausencia de signos de destrucción;
- la presencia y tamaño de las grietas;
- forma, tipo y tamaño de la base;
- resistencia y condición externa del hormigón;
- profundidad de colocación;
- la presencia de raíces de árboles y huecos debajo de la base;
- tendencia a la deformación.
Antes de elaborar un plan de trabajo paso a paso, debe asegurarse de que la base haya terminado de encogerse. Para esto, se instalan balizas de yeso o masilla en las grietas. Si el proceso avanza, las reparaciones deben iniciarse de inmediato.Si tiene dudas sobre la exactitud del diagnóstico, tiene sentido invitar a especialistas que emitirán una conclusión precisa y recomendaciones sobre cómo fortalecer mejor y de manera más confiable los cimientos de la casa antigua con sus propias manos.
Descarga de la fundación
La etapa final de preparación para la revisión de la base es su descarga. Este proceso es una serie de acciones encaminadas a reducir la presión sobre la base y darle su forma original. La remoción de la carga puede ser parcial o completa, según el material de las paredes y el grado de deformación de la base.
Existen formas de aliviar la presión sobre la base:
- Usando gatos. Esta tecnología es aplicable para casas de madera hechas de madera, troncos y ladrillos colocados sobre una losa monolítica. Los soportes se instalan a lo largo del perímetro de la casa y se instalan gatos en ellos. Luego, debajo de las paredes y losas, se colocan vigas, cuyos extremos se colocan en gatos. Después de levantar 2-3 cm, la casa se fija sobre soportes.
- Con hormigón. El vertido se realiza en áreas problemáticas donde se identifican grietas. Los adoquines se vierten en los agujeros cavados y luego se vierte la solución. Esto estabilizará la base y detendrá el proceso de hundimiento.
- Porciones. Se realiza desde el interior y el exterior mediante la instalación de una única estructura de puntales y soportes. Cuando se fija al nivel del sótano, las cuñas se introducen secuencialmente hasta que el edificio se eleva por encima de la base.
Después de la descarga, la base debe nivelarse, dándole una posición horizontal exacta. Cuando la estructura se estabiliza, puede comenzar a fortalecerla.
Formas de fortalecer la base.
A lo largo de los siglos de uso de cimientos de hormigón para edificios, los constructores han desarrollado muchas formas de repararlos y restaurarlos, alcanzando la perfección casi absoluta en esta dirección.
Refuerzo con hormigón proyectado
El hormigón proyectado es la pulverización de mortero de cemento sobre las paredes verticales de la cimentación de emergencia. El propósito del proceso es expandir la base y aumentar su capacidad de carga, reducir la presión sobre el suelo y eliminar la probabilidad de hundimientos posteriores. La tecnología es bastante efectiva, pero tiene un pequeño inconveniente: se requiere equipo especial, que debe encontrarse, alquilarse y entregarse en el sitio. Existe un método seco y húmedo para aplicar la mezcla. En el primer caso, los componentes se mezclan cuando salen de la boquilla, en el segundo, el hormigón prefabricado se alimenta a la base.
La secuencia de fortalecimiento de la base utilizando el método de disparo:
- Excavación a lo largo de la base de una zanja con un ancho de al menos 100 cm. Sellado del fondo de la zanja, colocación de impermeabilización y cojín de arena.
- Limpieza de paredes del suelo, acabados antiguos, tratando su superficie con imprimación de penetración profunda.
- Creación de jaulas de refuerzo. Es necesario para la resistencia y retención de la solución durante el proceso de pulverización. El tamaño de la celosía debe corresponder al espesamiento planeado. La elección óptima del material es una varilla de acero de 8 mm, a partir de la cual se suelda una celosía volumétrica con una malla de 60-80 mm.
- Aplicación concreta. Se hace una mezcla de agua, arena y cemento en una proporción de 3: 3: 1. Para hacer la mezcla plástica, se le agregan plastificantes. La pulverización se realiza en tiras de abajo hacia arriba, cubriendo 20 cm de áreas previamente tratadas. El espesor de capa recomendado es de 5-7 mm.
Al día siguiente después de la pulverización, el hormigón debe rociarse con agua. Esto mejorará las propiedades del material y evitará que se agriete.
Refuerzo con chaqueta de hormigón armado
Esta tecnología se utiliza para restaurar cimientos viejos y desgastados. De hecho, es la creación de una base nueva y poderosa en el exterior de la estructura de emergencia.El proceso no requiere el uso de equipos especiales, si el propietario tiene la oportunidad de realizar movimientos de tierra de forma independiente. De lo contrario, tendrá que alquilar una miniexcavadora. Es caro, pero acelerará significativamente y facilitará las reparaciones.
Para fortalecer la base de esta técnica, debe realizar las siguientes acciones:
- Cavar una zanja alrededor del perímetro del edificio de 15 a 20 cm de profundidad por debajo de la base de la base. Si es necesario, se hacen hoyos en las esquinas, en las que se vierte el hormigón. Es aconsejable hacer la zanja del mismo ancho que la base anterior.
- Colocación de tela geotextil y cojín de arena y grava en el fondo de la zanja. Limpiar las paredes de suciedad y residuos de recortes. Aplicar una capa de imprimación.
- Fabricación e instalación de estructuras de acero. Debe estar conectado de manera firme y segura a la estructura anterior. Para ello, se pueden utilizar pasadores o pernos de anclaje incrustados en él.
- Preparación y vertido de hormigón. Se rellena la zanja, pero si es demasiado ancha se hace el encofrado. Es recomendable utilizar una versión no extraíble en forma de placas de espuma, que realizarán las funciones de calor e impermeabilización.
La base de tira reforzada debe cubrirse con un área ciega. Esta estructura protege la base de la precipitación y el agua derretida. Como resultado, experimenta menos presión cuando el suelo se levanta y está protegido de los efectos de las bajas temperaturas durante los inviernos fríos.
Refuerzo con pilotes aburridos
El método aburrido de fortalecer los cimientos de cualquier tipo se considera el más efectivo y moderno. Su esencia consiste en colocar pilotes debajo de la base oa través de ella hasta una profundidad determinada por las propiedades del suelo y las características estructurales. El método de inyección en pozo es la producción de pozos con su posterior llenado con refuerzo, piedra de mampostería y mortero de cemento. Después de su cristalización, se obtiene un pilote de hormigón armado en toda regla, que es un punto de apoyo adicional. La probabilidad de deformación, hundimiento y destrucción de la cimentación se reduce al mínimo.
Los soportes se instalan en ángulo o verticalmente, cerca de las paredes. El segundo método es más complicado y requiere más tiempo, ya que se requiere una fijación adicional de los soportes a la base. El método inclinado no es menos confiable, pero más fácil de implementar. Los pilotes se pueden instalar fuera y dentro de la base, si el tamaño del sótano lo permite.
La reparación se lleva a cabo en la siguiente secuencia:
- Calificación. Los puntos de perforación se describen a intervalos de 150-200 cm.
- Fabricación de marcos. Preparación de componentes para la solución.
- Perforación de pozos. Se considera que la mejor opción es un diámetro de 200-250 mm. Los agujeros se hacen 100-200 cm más profundos que la suela de la base, dependiendo del tipo de suelo.
- Carga de esqueletos en pozos. Alineando estructuras estrictamente en el centro.
- Preparación y vertido de la solución. La compactación se realiza mediante un pasador de acero o un vibrador.
Se necesitan al menos 14 días para endurecer el hormigón. Luego se retira la descarga y se realizan trabajos de acabado externos. Si hay un alto nivel de agua subterránea debajo de la casa, entonces se insertan tuberías de acero o de fibrocemento debajo de ella.
Fortalecimiento de la base ensanchando la suela.
El ensanchamiento de la suela se utiliza cuando la base anterior se encuentra en estado crítico. La esencia del tecnólogo es la construcción de una nueva base alrededor de la estructura de emergencia.
Secuencia de reparación:
- Cavando un foso alrededor del edificio. Limpiar la base de la suciedad.
- Instalación de soportes de fijación hechos de bloques o pilotes de hormigón armado debajo de la cimentación.
- Realización de excavación desde debajo de la suela de la base.
- Colocación de armaduras y vertido de mortero. Las paredes se expanden 20-30 cm y se elevan hasta el nivel de la base.
Una vez que el hormigón ha fraguado, el suelo se rellena y se compacta en los huecos restantes.
Cuando aparecen grietas en los cimientos de una casa de ladrillos, no se pueden usar cuñas y gatos, ya que la más mínima distorsión provocará grietas en la mampostería, lo que está plagado de un colapso posterior de las paredes. Los productos se instalan en ambos lados en áreas problemáticas o alrededor de todo el perímetro de la base, después de lo cual se fijan con ataduras. Luego se puede realizar el ensanchamiento de la suela o la instalación de pilotes.