Concentración permisible de contaminantes en aguas residuales

Los propietarios de empresas industriales requieren el análisis químico de los efluentes. También es necesario para los propietarios de parcelas personales si hay un dispositivo séptico con una función de descarga de salva. El líquido sin tratar puede contaminar el medio ambiente.

El propósito del estudio de las aguas residuales.

Para los desechos de aguas residuales, se han establecido estrictas normas sanitarias. Esto es especialmente cierto para los complejos industriales que pueden causar un daño significativo al medio ambiente.

Puede aparecer la necesidad de experiencia:

  • al realizar el control de producción;
  • al crear una base de información para la posterior redacción de documentos normativos;
  • regularmente en organizaciones que se ocupan del tratamiento de aguas residuales.

Si se encuentran infracciones, es posible realizar una verificación de emergencia.

Las aguas residuales se someten a pruebas de expertos a solicitud de los propietarios para evaluar la situación después de detectar casos de violación de las normas y reglamentos sanitarios. En tales situaciones, los estudios se realizan simultáneamente en varias direcciones, teniendo en cuenta el método de descarga que se utiliza en la instalación.

Clasificación y grado de contaminación

Las aguas residuales atmosféricas, domésticas e industriales se vierten al alcantarillado. Los primeros incluyen impurezas minerales. Por lo general, no son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.

Las aguas residuales domésticas contienen todas las sustancias líquidas que se envían al sistema de alcantarillado desde los accesorios de plomería en apartamentos y casas privadas conectadas a una red centralizada. En la tubería, los desagües forman una masa fecal homogénea. La concentración de impurezas peligrosas depende del volumen de agua utilizado por una persona.

El nivel de contaminación en las aguas residuales domésticas está determinado por los siguientes parámetros:

  • biológico: la presencia de protozoos, hongos, moho;
  • mineral: la presencia de suspensiones salinas y arenosas, compuestos alcalinos y ácidos;
  • orgánico: detección de facciones de naturaleza animal y vegetal.

Las aguas residuales de los complejos industriales son extremadamente peligrosas, ya que pueden contener desechos radiactivos y productos químicos tóxicos. Se aplican los requisitos más estrictos a dichos fluidos y los propietarios de las instalaciones de producción deben proporcionar un tratamiento preliminar de los efluentes antes de que ingresen a la red de la ciudad para evitar una catástrofe ambiental o una epidemia de enfermedades infecciosas.

Los detalles del examen.

Examinan los fluidos de las aguas residuales en condiciones de laboratorio en la propia instalación industrial o en una estación sanitaria y epidemiológica. El costo de realizar análisis químicos de alta calidad de aguas residuales en diferentes laboratorios depende de la medida en que se realicen las pruebas. El precio promedio de un estudio completo completo para organizaciones de la industria es de aproximadamente 16,000 rublos. Para las necesidades privadas, un análisis de muestra que cuesta 3500 rublos es suficiente.

La experiencia siempre se lleva a cabo de acuerdo con el esquema estándar:

  1. Solicitan un servicio, llaman a especialistas.
  2. Van al sitio para recolectar muestras.
  3. Se toman muestras para su examen y se redacta un acta oficial.
  4. Se realiza un análisis de laboratorio.

Si se encuentran violaciones, se emite una resolución con una lista de recomendaciones para su eliminación.

En una inspección no programada, la responsabilidad de recolectar muestras recae en el propietario de la instalación de alcantarillado. Para hacer esto, realice las siguientes acciones:

  1. Busque un frasco o una botella limpia de plástico o vidrio con un volumen de al menos un litro. Enjuague abundantemente con agua corriente. El recipiente debe estar equipado con una tapa sellada. Dicho recipiente se puede sacar del laboratorio, donde se probarán.
  2. Antes de recolectar una muestra de líquido, enjuague el recipiente con esta agua.
  3. El recipiente se llena casi hasta el tope, dejando un pequeño espacio entre el nivel del agua y la tapa. El muestreo se realiza a la salida misma de la tubería de alcantarillado.

Las muestras deben llevarse al laboratorio a más tardar dos horas después. Al mismo tiempo, intente mantener la muestra en un lugar fresco y oscuro durante el transporte.

Si se detecta un mayor grado de contaminación, se requerirá un estudio secundario después de que se eliminen las infracciones.

Indicadores clave de investigación

Al realizar un análisis químico cuantitativo (QCA), se evalúan los siguientes indicadores de la calidad de las aguas residuales:

  • Químico: el equilibrio de ácidos y álcalis. El líquido se compara con una reacción básica de pH. A una concentración permisible de sustancias químicas contaminantes en las aguas residuales, los valores de pH son de 6,5 a 8.
  • Biológico: la concentración de bacterias, virus y hongos intestinales.
  • El valor del residuo seco y total. El primero se comprueba en busca de una muestra cruda, el segundo en busca de un líquido que ha pasado a través del filtro. No se permite un residuo total máximo de más de 10 g / l.
  • Medida del nivel de oxidación según los datos de demanda bioquímica de oxígeno (DBO). Se estima el número de microorganismos aerobios que utilizan impurezas orgánicas como sustratos para su actividad vital.
  • El contenido de fósforo y compuestos nitrogenados. Indican la presencia de nitritos, nitratos y nitrógeno amónico, que contribuyen a la depuración biológica de los efluentes de aguas residuales.
  • La presencia de sustancias activas de superficie sintética. El contenido residual indica que el oxígeno en el líquido de drenaje es normal.
  • La presencia de toxinas orgánicas e inorgánicas. La toxicidad se expresa en unidades de LD50 con valores tolerables dependiendo de la sustancia específica.

El análisis cualitativo de efluentes implica métodos físicos para determinar la contaminación: color, transparencia, olor, temperatura. Cada aspecto se evalúa visualmente.

Además, el líquido contaminado se verifica para detectar la presencia de sulfatos y cloruros, trazas de productos aceitosos, sustancias radiactivas.

La lista se puede aumentar teniendo en cuenta los aspectos de las actividades de la empresa, el número de riesgos existentes de contaminación o tratamiento insuficiente de efluentes.

Para determinar la composición de las aguas residuales en un sistema de alcantarillado autónomo se suelen examinar criterios como la transparencia, el equilibrio ácido-base, la presencia de impurezas en suspensión y biocontaminantes y la concentración de oxígeno disuelto.

Análisis expreso

Si no es posible realizar las pruebas en el laboratorio, es posible determinar la composición aproximada del efluente en el campo. El procedimiento requerirá un mínimo de equipo y tiempo.

Se analizan los criterios físicos de las lecturas colorimétricas de líquidos.

Se utiliza un fotocolorímetro o una solución estándar y productos químicos colorantes para examinar los datos más recientes. Se determina el equilibrio ácido-base, la presencia de tensioactivos, cloro, sales de metales pesados ​​y la concentración de oxígeno soluble. Si se exceden los indicadores, se requerirá un análisis de laboratorio más preciso.

Si la contaminación de las aguas residuales está fuera de escala, se requiere la instalación de instalaciones de tratamiento. Su elección está condicionada por la posibilidad de una influencia positiva sobre los indicadores que se superan en la investigación química.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción