Uno de los tipos importantes de trabajo en la tierra en la construcción de una cabaña / casa de verano es la instalación de un sistema de drenaje en el sitio. Ayuda a drenar el suelo o eliminar el exceso de humedad del edificio con alta calidad.
Definición y finalidad
- ajuste del balance hídrico del suelo con un exceso o alto nivel de agua subterránea;
- eliminación de la humedad de los edificios y estructuras, siempre que haya una gran precipitación anual promedio en la región.
Los indicadores para el último elemento se pueden obtener del servicio meteorológico local.
Tipos y disposición de sistemas de drenaje en el sitio.
- Abierto, también conocido como drenaje superficial. La comunicación es preferible a un nivel normal de humedad del suelo (el agua subterránea no fluye por encima de la marca de 2,5 m) y está sujeta a una gran cantidad de precipitación. Disponga el drenaje abierto de forma puntual y lineal. El sistema se coloca a no más de 50 cm de la superficie de la tierra. Más a menudo se trata de canalones con rejas o canales simplemente preparados en el suelo con escombros, grava y ladrillos rotos esparcidos en el fondo. La última opción es buena para parcelas de jardín.
- Drenaje profundo (subterráneo). En este caso, el sistema sirve para drenar el agua subterránea alta (a un nivel de 1,5 metros y más). Las tuberías se colocan en canales preparados, se envuelven en geotextiles, se rocían con escombros y se entierran. Todos los desagües están interconectados y se inclinan hacia el punto de descarga o tanque séptico / almacenamiento. Para controlar la eficiencia y operatividad de la comunicación, se instalan pozos de inspección en los puntos de curvas y vueltas del sistema.
El exceso de humedad se vierte en los barrancos cercanos, en los campos de aireación, en el alcantarillado central. En este caso, toda el agua debe ser transportada por gravedad. Si el relieve del sitio no permite que los desagües se envíen sin presión, se debe conectar una bomba.
Diseño de drenaje y cálculos necesarios.
Al instalar un sistema de drenaje alrededor de la casa y sus cimientos, todas las comunicaciones deben diseñarse primero. Para hacer esto, debe tener en cuenta los siguientes parámetros:
- nivel del agua subterránea;
- tipo de suelo en el sitio (arenoso, franco arenoso, arcilloso, etc.);
- profundidad de instalación de canales / desagües;
- la longitud y el diámetro de las tuberías tendidas;
- el nivel de la pendiente hacia el punto de descarga;
- distancia entre desagües / bandejas apilados.
Todos los parámetros y puntos de ubicación de los desagües (su inicio y final) deben estar indicados en el diagrama.
Los expertos recomiendan hacer una distancia de 20 a 22 metros entre los canales si el suelo de la zona está suelto. Si el suelo es arcilloso, los desagües se colocan a una distancia de 10-11 metros.
Para el sistema profundo, los canales se colocan a un nivel de 0,7-1,5 metros. En este caso, los desagües deben ubicarse a 30-40 cm por debajo del nivel del agua subterránea. Según SNiP, la pendiente del sistema se observa a una tasa de 1-2 cm para cada uno de sus metros lineales.Cuanto mayor sea la sección transversal de las tuberías, menor puede ser la pendiente.
Elección de materiales
- Cerámica. La opción no es del todo conveniente para la construcción privada, ya que el material es pesado y costoso. Al mismo tiempo, la resistencia de las cerámicas a medios agresivos y temperaturas extremas es excelente.
- Fibrocemento. Los desagües tienen una superficie interior lisa, lo que aumenta el caudal de agua en ellos. Sin embargo, no es muy conveniente trabajar con dicho material debido a su gran peso.
- Acero inoxidable. Material pesado pero resistente a la corrosión. Sirve hasta 15 años.
- Polímeros: PVC, polipropileno o HDPE. Los drenajes de LDPE o HDPE son ideales. Son resistentes a las bajas temperaturas, flexibles, duraderas y tienen una superficie interior lisa. Al mismo tiempo, el peso del material le permite trabajar con él incluso solo.
Para la instalación de comunicaciones de drenaje profundo, vale la pena tomar tuberías de color marrón o verde. Están diseñados para uso en exteriores.
Además de los desagües, debe preparar los siguientes materiales:
- Pozos: inspección, desbordamiento, desbordamiento, almacenamiento. Pueden estar hechos de tubos corrugados listos para usar, lo cual es muy conveniente, o pueden ensamblarse de forma independiente a partir de ladrillos, anillos de hormigón armado e incluso neumáticos de automóviles. La última opción es laboriosa y no siempre duradera.
- Grava. Sirve como capa de drenaje principal para evitar que la arena fina y los escombros entren en las tuberías. Sin embargo, no debes llevar material de piedra caliza. Es destruido por la acción del agua y conduce a la salinización del suelo. Mejor tomar granito o dolomita. Es deseable que la fracción de piedra triturada esté en el rango de 2-4 mm.
- Ladrillo roto. Requerido al instalar un sistema de drenaje de superficie abierta.
- Geotextil. Un elemento importante que evita la obstrucción del sistema. Puede ser tejido y no tejido. La primera opción es ideal para un dispositivo de drenaje profundo. La segunda opción es multifuncional, pero no necesaria. Y cuesta más.
Para completar el alcantarillado pluvial, se toma un geotxtil con una densidad de 100-200 g / m2.
Pasos de instalación
- Se cavan zanjas a una profundidad determinada para colocar tuberías o bandejas. El suelo en ellos está cuidadosamente compactado.
- Se vierte una capa de arena de 7 cm de espesor en el fondo de las trincheras y se apisona bien.
- La siguiente capa del rodillo de drenaje es piedra fina triturada. Su capa es de 10 cm-15 cm.
- El geotextil se monta de forma que sus bordes libres sobresalgan 20 cm en ambos extremos.
- Los tubos se colocan sobre la tela y se envuelven en material de filtro.
- Se vierte nuevamente una capa de escombros encima.
La comunicación terminada está cubierta de tierra. Pero está prohibido golpear el suelo. Con el tiempo, se sentará sola.
Errores comunes al instalar drenaje.
Al organizar el drenaje en el sitio, los maestros novatos a menudo cometen errores ridículos:
- Falta de geotextil en desagües en suelo arcilloso. En este caso, la tubería se obstruirá con arena con el tiempo. Ocurrirá un bloqueo en la alcantarilla, que deberá eliminarse mediante el lavado o la limpieza de la línea.
- Sin pendiente hacia el receptor. Como resultado de tal error de construcción, por el contrario, el agua se estancará en el sitio, en lugar de fluir libremente hacia su parte inferior.
- Profundidad de desagües insuficiente. Si se descuida este parámetro, todos los esfuerzos de comunicación serán en vano. El agua simplemente no se drenará por completo del sitio.
La eliminación de estos errores permite una comunicación eficaz.
Operación y mantenimiento del sistema de drenaje
La línea de drenaje terminada en el sitio requiere mantenimiento y cumplimiento de los principios de su operación. Realice regularmente las siguientes actividades:
- Una vez por temporada (en primavera y otoño), verifican la operatividad del sistema de drenaje a través de los pozos de inspección. Si nota que se ha formado un estancamiento de agua en una de las mangas, debe limpiar esta área.
- Cada 4-6 años se realiza una limpieza o enjuague importante de las tuberías. Para ello, utilice instalaciones especiales con accesorios para ellos (boquillas, cepillos, etc.).
Es aconsejable colocar tuberías, cuyo diámetro permite llenar el sistema en un 30%. En este caso, incluso si la línea se congela, no se romperá por temperaturas extremas.