La estructura heterogénea del suelo retiene el agua en la zona. Esto conduce a consecuencias devastadoras, para evitar que se utilice un pozo de drenaje. Este es el nombre de una estructura diseñada para la eliminación oportuna de la humedad. Es especialmente demandado en áreas con suelo arcilloso, lo que evita la salida natural de líquido.
Definición y propósito de un pozo de drenaje.
La forma de salir de la situación es perforar pozos de drenaje. Esta es una de las técnicas más sencillas que ha conseguido demostrar su eficacia. Proporciona un drenaje rápido y regular del sitio, independientemente de la temporada. Se hacen varios agujeros en el suelo, cortando las capas impermeables. A través de ellos, la humedad entra en depósitos ubicados a grandes profundidades.
El tamaño de los pozos depende del grosor de la capa de arcilla, por lo general no supera los 4 metros, pero a veces es necesario perforar incluso pozos de 10 metros.
La perforación provoca tanto la compactación como el aflojamiento del suelo. Debido a esto, el trabajo no se realiza de ninguna manera cerca de los cimientos. En el peor de los casos, la humedad pasará a través de las paredes del pozo, provocando una infusión: la eliminación de partículas de suelo a la superficie. Esto destruye el suelo y hace que la base se encoja. Para salvarlo, el propietario se verá obligado a elevar el nivel freático. Para evitar que esto suceda, debe utilizar los servicios de profesionales.
Principio de funcionamiento
El agua se baja a través de uno o más pozos. Se perforan en una secuencia determinada, pasando a través de la capa impermeable. En el interior se coloca una tubería con orificios prefabricados, donde se vierte piedra triturada (arcilla expandida). A través de él, el líquido abandona el sitio y desciende.
En todos los casos, la profundidad de los agujeros debe estar por debajo del nivel de los cimientos y la congelación del suelo, excluyendo la destrucción y la inundación de los niveles inferiores de la casa. Se vierte piedra triturada o arcilla expandida para que las paredes no se derrumben, estrechando el diámetro. En presencia de una tubería, estos materiales se vierten en el interior para su filtración, se hacen muchos agujeros en toda la estructura. Desde arriba, la estructura se cierra con una tapa y se rocía con tierra.
Inicialmente, se realiza un orificio de drenaje en aguas subterráneas altas como prueba para revelar las capas de suelo determinando la profundidad deseada. El procedimiento se lleva a cabo por cuenta propia o con la ayuda de especialistas.
Dispositivo de pozo de drenaje
- Horizontal. Zanja con varias canaletas conectadas.
- Vertical. Bien con o sin bomba.
- Conjunto. La zanja está conectada a varios pozos.
- Acumulativo. La humedad recogida se utiliza posteriormente para el riego.
En cualquier caso, la disposición se lleva a cabo a distancia de los edificios. Todas estas estructuras drenan rápidamente el área. Si el agujero se perfora a poca profundidad, debe ensancharse. En la parte inferior se debe colocar piedra triturada, arcilla expandida o astillas de hormigón. Fortalecen el drenaje mientras actúan como un filtro al mismo tiempo.
Todos los métodos son efectivos, pero en cada caso, el agua se elimina de los tanques de una manera diferente.Los pozos horizontales prevén su retirada independiente del sitio. En estructuras verticales, el proceso se realiza mediante bomba. El bombeo forzado está asociado con fenómenos estacionales cuando los embalses se desbordan.
La bomba crea una fuerza de succión que cambia la forma del agua, convirtiéndola en un embudo, cuyo diámetro y profundidad aumentan o disminuyen a medida que se bombea. Con una estructura expandida de pozos, las bombas están interconectadas, formando un solo espacio de drenaje.
Esquema de colocación de pozos
Cada agujero forma un hidrocono con ángulos de apertura verticales de 45 °. En base a esto, se elabora un diseño de pozo. Su número y parámetros también dependen de los siguientes factores:
- características del paisaje;
- estructura del suelo;
- precipitación media;
- nivel del agua subterránea.
- profundidad y marcaje de elementos en la superficie;
- la pendiente y la dirección de los pozos o canales individuales, el intervalo entre ellos;
- dimensiones de todos los componentes del sistema;
- lista de materiales.
Lo principal es calcular correctamente la capa de suelo que desea cortar, así como determinar el número y el orden de los agujeros. En ausencia de experiencia, será útil la ayuda de especialistas.
El bombeo forzado de agua conduce a fenómenos peligrosos cuando se forman huecos debajo del suelo y se colapsa. Si el trabajo se lleva a cabo en un área grande, el proyecto debe tener en cuenta el movimiento y el suelo está especialmente compactado.
Los pozos de autoflujo son más baratos debido a la falta de bomba. A menudo se instalan como una opción de respaldo en caso de que falle el drenaje principal. En áreas grandes, se utilizan varios tipos de agujeros. Es importante que los pozos auxiliares funcionen periódicamente, de lo contrario, más adelante tendrán que usar una bomba especial, un puente aéreo para ponerlos en marcha.
Etapas de trabajo
- Creación de un diagrama, preparación de herramientas y materiales.
- Perforación de pozo de 10-15 cm de diámetro y 2-4 metros de profundidad.
- Inserción de una tubería personalizada con orificios pretaladrados.
- Llenar la tubería con piedra triturada lavada, arcilla expandida.
- Instalar una tapa o cubrir con un material impermeable y rellenar con tierra.
El drenaje del sitio con la ayuda de pozos de drenaje se lleva a cabo constantemente, pero para esto se debe seguir la tecnología.
El costo de perforar un pozo de drenaje.
La decisión final la toma el propietario del sitio. El precio por metro de perforación de pozos de drenaje para drenaje depende de las características del suelo, la naturaleza y la duración del trabajo. En promedio, el costo comienza desde 1.500 rublos. Es recomendable recurrir a los servicios de profesionales cuando se trata de un territorio extenso donde es difícil salir adelante por su cuenta. Además, ahorra tiempo y esfuerzo al eliminar errores y retrabajos.
El personal examina la casa y otras estructuras del lugar. Sus actividades están reguladas por normas y certificados, lo que garantiza el funcionamiento seguro del sistema de drenaje. Un servicio adecuado presupone una garantía a largo plazo por parte de la empresa contratista.