El principio de funcionamiento de la tubería de drenaje perforada.

Las tuberías de drenaje con perforaciones proporcionan drenaje de agua, recogen la humedad del sitio y la transportan. Al instalar el filtro, el sistema de alcantarillado está protegido contra el bloqueo de suciedad.

Alcance y principio de funcionamiento

El sistema de drenaje protege de manera confiable los cimientos de los edificios y también evita que la lluvia y el agua subterránea se acumulen en el sitio. Esto es especialmente importante para áreas ubicadas en las inmediaciones de pantanos, tierras bajas húmedas o cerca de un cuerpo de agua, así como con un alto nivel de agua subterránea.

Al reducir la humedad, no se formará moho en las paredes de las casas. El territorio está protegido de la formación de charcos, hielo en la estación fría. En jardines y huertas, las plantas no sufrirán un exceso de humedad y no se pudrirán.

Es más efectivo utilizar tubos perforados hechos de polímeros en geotextiles para sistemas de drenaje. El principio de funcionamiento de un sistema de drenaje perforado es el siguiente:

  1. El agua de la superficie y del suelo ingresa al sistema de alcantarillado a través de perforaciones.
  2. El efluente se descarga a través de una tubería en un depósito de pozo.
  3. Un estuche hecho de geotextiles o geotejidos actúa como un filtro de escombros y arena.

Las tuberías ya se venden con una carcasa de filtración o se envuelven con material inmediatamente antes de colocarlas en una zanja. Sin esto, el sistema se obstruirá constantemente y no funcionará normalmente.

Especificaciones

Los materiales para la fabricación de tramos de tubería son:

  • polietileno (HDPE, LDPE);
  • polipropileno;
  • cloruro de polivinilo.

Anteriormente, se usaban productos de asbesto-cemento y cerámica, pero ahora usan versiones de polímero de tuberías perforadas. Son más ligeros, más fáciles de instalar, más económicos y más resistentes a las influencias externas negativas. Con su bajo peso, tienen características de alta rigidez, que les son otorgadas por nervaduras especiales que contribuyen a una distribución uniforme de la carga incluso a grandes profundidades.

Las tuberías de polímero son de una o dos capas, la mayoría de las veces con una superficie corrugada. Con un pequeño espesor de pared, no pierden su rigidez. Es por esta razón que incluso los productos con una gran sección transversal tienen un peso relativamente bajo, lo que facilita enormemente la instalación.

Las tuberías de doble capa tienen una superficie interior lisa que permite que los escombros se muevan y reduce la posibilidad de bloqueos en el sistema. Los modelos hechos en una capa tienen una ondulación por dentro y por fuera. Son más flexibles, por lo que son adecuados para crear drenaje cerca de edificios.

Debido a la mayor rigidez, los productos tubulares de doble capa se pueden realizar a una profundidad de 6 metros. Las tuberías de una sola capa están limitadas a dos metros.

Las tuberías están perforadas en su totalidad o en parte. En el primer caso, los orificios se ubican a una distancia de 60 grados alrededor de la circunferencia, respectivamente, a lo largo de la sección hay 6 perforaciones de 1,3 mm cada una. Con respecto a la perforación parcial, solo hay tres orificios alrededor de la circunferencia del producto, lo que facilita el drenaje más rápido de las aguas residuales.

Los tubos se producen en longitudes de seis y doce metros o en rollos. Las tuberías también se distinguen por el tamaño de la sección. Tamaños - 110, 160, 200 mm. Para parcelas domésticas, se recomiendan modelos con un diámetro de 110 mm.

Son populares las tuberías de drenaje planas, también perforadas y con filtro. Tienen una mayor resistencia a la compresión, por lo que el sistema se puede colocar cerca de la superficie y ahorrar en la excavación.Los modelos planos se pliegan de forma más compacta para facilitar el transporte. Con toda la eficiencia, también drenan el agua.

Selección de elementos estructurales

Tipos de perforación de segmento

Los principales criterios para la selección de las piezas de la línea de drenaje son el grado de rigidez y la ubicación de las perforaciones.

El primer indicador depende de la profundidad de colocación de las tuberías: deben soportar la presión de la capa de tierra en la parte superior. Al comprar tuberías, preste atención a las marcas que indican la clase de rigidez:

  • Los SN 2-4 son adecuados para profundidades de hasta 3 m;
  • SN 6 - hasta 4 m;
  • SN 8 - hasta 10 m.

Además, se requiere tener en cuenta la profundidad de paso de las fuentes subterráneas, la cantidad de precipitación y el método de instalación del complejo de drenaje. Estos indicadores se tienen en cuenta al elegir un patrón de perforación. Si los orificios recorren toda la superficie alrededor de la tubería, se selecciona para reducir el nivel de agua subterránea, drenar los efectos de la lluvia y las nevadas.

Para los desagües pluviales, son adecuados los productos con perforaciones de segmentos en un tercio o dos tercios de un círculo. Los orificios de semicírculo son típicos de las tuberías universales.

Al elegir tuberías, es necesario tener en cuenta su costo. El precio por metro lineal de tuberías de drenaje perforadas en geotextiles depende del tamaño y el fabricante. En promedio, un metro de una tubería con una sección transversal de 110 mm cuesta 55 rublos, 160 mm - 110 rublos y 200 mm - 185 rublos. Para tuberías planas, el precio por metro lineal comienza en 75 rublos.

Reglas de colocación e instalación.

La tubería perforada se puede colocar de forma abierta en la superficie. Los canales, canaletas o tramos de tubería con orificios en el tercio superior, instalados a una profundidad de no más de medio metro, actúan como sistema de drenaje. Se pueden dejar abiertos, cubiertos con una rejilla o cubiertos con grava que actúa como filtro. El método se utiliza al instalar alcantarillas pluviales a lo largo de carreteras y senderos, a lo largo del perímetro de los edificios.

La tecnología de instalación cerrada es más común, lo que implica profundizar las tuberías en el suelo. Al organizar un sistema de drenaje profundo, es posible desviar las corrientes subterráneas ubicadas por encima del nivel de tendido de tuberías. Una técnica similar es adecuada para drenar la tierra y mover el agua de los lugares donde se acumula: desagües, duchas de verano, baños o piscinas.

Pasos de instalación del sistema:

  1. Mapee las carreteras y marque el área.
  2. Excave una zanja a la profundidad deseada, teniendo en cuenta el estado de la tierra, el nivel de las corrientes subterráneas y la clase de carga de las tuberías seleccionadas. La zanja debe ser 40 cm más ancha que el diámetro exterior de la tubería, la zanja se realiza con una pendiente de tres grados hacia el desagüe.
  3. Coloque un cojín de arena y grava en el fondo de la zanja. El grosor de la capa de arena no es inferior a 100 mm, teniendo en cuenta la compactación, la capa superior de piedra triturada no es inferior a 200 mm.
  4. Conecte las secciones de tubería con acoplamientos.
  5. Verifique la pendiente con un cordón regular extendido a lo largo de toda la tubería.
  6. En los puntos de inflexión y los lugares de caída, equipe las cámaras de inspección con cubiertas para limpiar y controlar el estado del sistema de drenaje.
  7. Primero llene las tuberías con escombros, luego con arena y luego con una capa de tierra. A veces, el relleno se realiza solo con grava o arcilla expandida.

El efluente se descarga en un cuerpo de agua abierto o alcantarillado pluvial. Se instala una válvula de retención al final de las tuberías de drenaje. Si es imposible garantizar dicha salida, será necesario crear un pozo de recolección, desde el cual se bombea el líquido recolectado de vez en cuando.

Una elección competente de una tubería perforada y una instalación correcta aumentarán significativamente la vida útil y la eficiencia del sistema de drenaje.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción