Es real y no es difícil crear condiciones cómodas, gracias a tecnologías y diversos materiales, en un desarrollo residencial individual. Uno de los principales puntos de aumento del confort son las comunicaciones, las instalaciones sanitarias y, en consecuencia, las condiciones técnicas para el funcionamiento eficiente e ininterrumpido de dispositivos y sistemas.
Un requisito previo es el tendido correcto de la línea de alcantarillado. El término "correcto" significa cumplimiento con SP 55.13330.2016 "Casas residenciales unifamiliares", SNiP 2.04.03-85 cláusula 4.8., SNiP 31-02-2001. Las condiciones técnicas incluyen la profundidad de la fosa séptica, el tendido de tuberías, la sección transversal de las tuberías de drenaje y otras.
¿Qué determina la profundidad de la colocación?
Los valores específicos para todas las condiciones que serían reguladas por SNiP no se indican en los estándares. Para cada ubicación, la profundidad de las tuberías para el sistema de drenaje tiene sus propios parámetros. Este parámetro depende, en primer lugar, de la zona climática, la naturaleza del suelo y el tipo de sistema de alcantarillado.
Por encima o por debajo del nivel de congelación del suelo
La instalación se puede realizar tanto por encima como por debajo del nivel de congelación del suelo. Pero en cualquier caso, este indicador debe tenerse en cuenta. Cuando la tubería se instala en la zona de congelación, se aísla con materiales especiales aislantes del calor y, además, se puede instalar calefacción.
No es difícil profundizar el cable de alcantarillado en zonas climáticas con una marca negativa moderada en la estación fría. En regiones donde la temperatura en invierno desciende por debajo de -20 y no es infrecuente, la profundidad de la capa congelada varía de 1,5 metros o más. Es difícil cavar una zanja de tal profundidad por su cuenta, especialmente si se planea la instalación de un tanque séptico a una distancia considerable del edificio. Además, algunas fosas sépticas implican colocar la tubería a no más de 1 metro y 40 centímetros de profundidad.
En tales condiciones, es recomendable instalar un cable calefactor, que se enciende cuando existe riesgo de congelación.
Pero incluso para zonas con una capa profunda de congelación, técnicamente, no hay necesidad de profundizar la tubería de alcantarillado. El hecho es que si se siguen todas las recomendaciones de especificaciones técnicas, entonces no hay nada que congelar en las tuberías. Todo el biomaterial líquido entrante se drenará inmediatamente en el recipiente. Para ello, se crea una pendiente, igual por cada metro, 2-3 centímetros. El agua con la que se lavan los residuos tiene temperatura ambiente y no debe congelarse durante el momento en que se mueve por las tuberías. Las excepciones son situaciones en las que el lumen de la tubería se estrecha significativamente debido a un bloqueo. Pero esta no es una situación estándar que requiera una eliminación urgente.
Cómo elegir la profundidad de colocación correcta
Profundidad óptima de las tuberías de alcantarillado.
La profundidad clásica comienza desde medio metro de la casa, profundizándose gradualmente hacia la fosa séptica.La profundización del tanque séptico se calcula en base a las instrucciones de uso del producto. Por ejemplo, el tanque séptico de Topaz proporciona una ocurrencia máxima de tubería de hasta 1.4 metros.
Siempre que la tubería sea recta, se puede profundizar a gran profundidad, sin temor a bloqueos.
La profundidad de la congelación del suelo depende no solo de la zona climática, sino también de la naturaleza del suelo. Por ejemplo, los suelos arcillosos y francos en la región de Moscú tienen una profundidad de congelación de 1,1 metros y los suelos arenosos se congelan hasta 1,44 metros. En la región de Adler, este parámetro no cae por debajo de 0,8 metros.
Recomendaciones de SNiP
Según SNiP, la ubicación de las boquillas que salen de la habitación debe ser 30 cm más alta que la profundidad de congelación; en este caso, la profundidad de la zanja está dentro de los 70 cm. carga de nieve (otra estática), luego se aumenta la profundidad para evitar daños en la tubería y congelación.
Es bueno preguntar a los vecinos qué tipo de alcantarillado utilizan y qué tan eficiente es en su trabajo. Teniendo en cuenta el tamaño de las tuberías, los codos, la profundidad y el ángulo de inclinación. Si en la sección vecina, con los parámetros especificados, las tuberías no se congelan en invierno y el sistema funciona sin interrupciones, es mejor concentrarse en una experiencia tan positiva. El hecho es que un mapa de suelos no proporcionará una comprensión clara de la naturaleza del suelo en un punto en particular. La información oficial tiene en cuenta la situación general a largas distancias. Para una ubicación específica, es mejor confiar en la experiencia existente.
Producción
Como calentador, se usa poliuretano, sobre el cual se coloca una capa de película.
También tiene sentido aislar la sección de tubería a la salida de la habitación y antes de profundizar. Si esta sección está abierta, se puede agregar un cable calefactor además del aislamiento térmico.
El marco legal en gran medida no toma en cuenta la efectividad del sistema, y no tiene sentido confiar en los estándares desde este punto de vista. Pero deben tenerse en cuenta. Y en términos técnicos, es mejor guiarse por la experiencia de especialistas que ya han lanzado repetidamente sistemas de alcantarillado en un área en particular.
Al diseñar, es bueno evitar giros y conexiones tanto como sea posible. Cuanto menos haya, más confiable será el sistema de tuberías en su conjunto.