Cuando el sistema de alcantarillado de la casa está correctamente calculado e instalado, los vecinos no tienen ninguna duda sobre “cómo funciona”. ¿Cómo lograr este efecto y asegurar un drenaje confiable y estable?
¿Cuál es el ángulo de inclinación y por qué es necesario?
El efecto deseado se puede lograr proporcionando el ángulo de inclinación requerido de la tubería. Esta es la diferencia de altura en la entrada y salida del sistema de alcantarillado.
La pendiente de la tubería proporciona el caudal correcto. La velocidad de movimiento de las aguas residuales debe ser tal que el líquido se lleve las aguas residuales y los elementos de flujo más densos. En este caso, el ángulo cambia según el diámetro de la tubería. Existen normas, cuya observancia garantiza el funcionamiento eficiente del sistema de alcantarillado.
Directrices de pendiente
Cuanto menor sea el diámetro de la tubería, mayor será el ángulo de inclinación. Entonces, para una tubería con un diámetro de 50 mm, la pendiente mínima debe ser de 30 mm por cada metro de longitud. Y para un diámetro de 200 mm, será de 7 mm. El ángulo de inclinación normal puede ser hasta un 40% mayor, pero un exceso significativo está plagado de una violación de la eficiencia del sistema. Con un aumento en el ángulo, aumenta la velocidad de movimiento de las aguas residuales. En este caso, el líquido se mueve mucho más rápido que los residuos sólidos, hay un "efecto de separación", lo que significa que se viola el principio de autolimpieza de la tubería. Como resultado, el canal se obstruye.
La velocidad de flujo normal es 1,43 m / s. El cumplimiento de los estándares de pendiente garantiza tal velocidad, y esto es una garantía de la operatividad de la red de alcantarillado.
Método de selección y cálculo del valor óptimo.
Para una casa privada, se utiliza un método de diseño imprudente. Aquí se tiene en cuenta el diámetro de la tubería y se fija el ángulo de inclinación correspondiente.
Cada accesorio de plomería está conectado al sistema con una tubería de la sección transversal recomendada. Para una casa privada, este es un rango de diámetros de 32 a 110 mm. Es importante que la sección transversal de la tubería de drenaje no sea menor que la sección transversal de la salida del electrodoméstico. Para una taza de inodoro es de 110 mm, para un fregadero de cocina, bañera o ducha: 50 mm, e incluso 32 mm serán suficientes para una lavadora.
En consecuencia, para la 110ª tubería, la pendiente de diseño óptima será de 0,02 m por cada metro lineal. Una tubería con una sección transversal de 50 mm debe inclinarse 0.03 m (por cada metro de longitud).
Cálculo para apartamentos y casas por separado.
Esta disposición simplifica enormemente el diseño del sistema de alcantarillado. Basta con asegurar el mínimo ángulo de inclinación de las tuberías. Con la longitud del sistema local (ubicado dentro del apartamento) que no exceda los 5 m, la diferencia de altura es de un máximo de 15 cm.
Para una casa privada, el cálculo del diseño es más complicado. Es importante tener en cuenta las características de la instalación de las tuberías internas y externas.
Hay estándares separados para la sección externa del sistema que conecta un tanque séptico o tanque de almacenamiento con el sistema de alcantarillado interno del edificio. La tubería debe colocarse a una profundidad superior a la zona de congelación. Para latitudes templadas, esto es 1 m. Esta profundidad excluye la congelación del sistema. Si no es posible establecer comunicaciones lo suficientemente profundas, es necesario proporcionar calentamiento de la tubería. Para esto, se coloca un cable calefactor en paralelo con el sistema de alcantarillado, lo que garantiza un régimen de temperatura normal.
El sector interno del complejo de alcantarillado incluye los siguientes elementos:
- accesorios de plomería equipados con sellos hidráulicos sellados;
- ramales tendidos con pendiente;
- elevador vertical que recibe todos los canales de ramificación;
- revisiones que proporcionan limpieza de emergencia del canal;
- un tubo de ventilación del ventilador que asegura la eliminación de gases.
Una combinación racional de elementos le permite crear un sistema de drenaje efectivo que opera en modo de gravedad.
Errores típicos y métodos para solucionarlos.
Otro error común en las casas particulares es la falta de una salida de ventilador de ventilación. Con este diseño, no hay suficiente ventilación de la tubería, se interrumpe el funcionamiento regular de los sifones y las válvulas de cierre.
Para eliminar el problema, debe organizar la salida a través del techo, colocando el borde superior de la tubería a 500 mm por encima del plano del techo.
El siguiente problema típico es la organización incorrecta del sistema de tratamiento de la fosa séptica. El cálculo de un sistema de cámaras múltiples que proporcione suficiente productividad, tratamiento adicional y eliminación del agua tratada ahorrará dinero durante la operación.
Es importante tener en cuenta las fluctuaciones estacionales en el nivel del agua subterránea al organizar un tanque de almacenamiento. Descuidar la inspección del suelo puede provocar problemas de drenaje.
El cálculo cuidadoso y reflexivo de las comunicaciones de alcantarillado garantiza el correcto funcionamiento del sistema y asegura la comodidad de uso. Esto es especialmente importante para un sistema de alcantarillado autónomo en una casa privada.