Cómo hacer un pozo de drenaje con tus propias manos.

Los residentes de edificios de varios pisos nunca piensan en la eliminación de desechos, ya que hay un sistema de alcantarillado en dichos edificios. Para los residentes del sector privado, esta cuestión se encuentra en primer lugar a la hora de organizar sus propiedades.

¿Qué es un pozo de drenaje y por qué es necesario?

Un pozo de drenaje es una de las opciones más efectivas y económicas para drenar las aguas residuales. Sin la organización de un pozo de drenaje, no es posible vivir cómodamente en una casa privada. Hay muchas opciones para hacer una estructura. Si lo desea, puede hacer un pozo de drenaje usted mismo. Hay varias opciones para el diseño de pozos de drenaje:

  1. Pozo sellado. Esta opción es la más segura para el medio ambiente. Todos los desagües de aguas residuales, que caen al pozo, permanecen en él y posteriormente son bombeados por una máquina de aguas residuales. La principal desventaja de esta opción es la necesidad de bombear los desechos.
  2. Foso de filtrado. Este es un orificio de drenaje sin fondo. Este tipo de pozos está prohibido por ley. Lo que pasa es que los desagües de aguas residuales se absorben en el suelo y causan un gran daño al medio ambiente. Si, debido a un pozo de este tipo, la fuente de agua está contaminada, la organización de este tipo de pozos puede dañar directamente la vida y las actividades humanas.
  3. Foso de dos cámaras. Este es el tipo de pozo de drenaje más práctico. Hay dos cámaras en ese pozo. Uno de ellos está sellado y el segundo está filtrando. El efluente primero ingresa a una cámara sellada, donde las partículas sólidas se hunden hasta el fondo y el agua ligeramente purificada ingresa a la cámara del filtro. Desde la segunda cámara, el agua entra en el suelo.

Elegir un lugar, teniendo en cuenta los requisitos de SanPin

Al elegir un lugar para organizar un tanque, es imperativo tener en cuenta una serie de reglas y características. Depende de cuánto será efectivo el sistema de alcantarillado y si será conveniente de usar.

En qué debe concentrarse al elegir un lugar para organizar un tanque para aguas residuales:

  • Es importante determinar la profundidad del nivel freático. Si existe la posibilidad de que las aguas residuales entren al agua subterránea, entonces se prohíbe la instalación de un tanque de aguas residuales;
  • Si existe la posibilidad de inundaciones, está estrictamente prohibido utilizar tanques con orificios de filtración en las paredes de la estructura, ya que existe una alta probabilidad de contaminación del medio ambiente en caso de inundación;
  • Debe existir la posibilidad de acceso al tanque de aguas residuales para el equipo que bombea las aguas residuales del tanque;
  • La profundidad de la fosa no debe ser superior a 3 m. El cumplimiento de esta condición es necesario para la posibilidad de bombeo de aguas residuales. A mayor profundidad, este proceso es enormemente complicado;
  • Las paredes del tanque deben estar aisladas hasta la profundidad de la congelación del suelo. Desde arriba, se debe proporcionar la posibilidad de instalar una cubierta;
  • Está prohibido colocar el foso en las pistas;
  • Está prohibido equipar el tanque de aguas residuales a menos de 5 m de la vivienda y de la cerca de los vecinos.

Métodos de construcción

Al elegir, debe centrarse en las condiciones del área y las capacidades del propietario. El principal requisito que se aplica al material del pozo de aguas residuales es evitar que las aguas residuales entren al medio ambiente. El material utilizado para la instalación del pozo de drenaje debe resistir los efectos de un entorno agresivo, que es el desagüe de aguas residuales. Por este motivo, no es recomendable utilizar metal o madera para la construcción de un pozo negro.

Fosas de anillos de hormigón

La opción más difícil y que requiere más tiempo será el uso de anillos de hormigón. Para un hoyo, 2-3 anillos suelen ser suficientes. El tamaño del anillo es de 1 m por 1,5 my puede contener hasta 1,5 m2. m. La construcción de anillos de hormigón consta de las siguientes etapas:

  1. Se está cavando una fosa, cuyas dimensiones son 80 cm mayores que el diámetro de los anillos utilizados, el fondo de la fosa debe estar apisonada. Después de eso, el fondo debe verterse con hormigón. Para simplificar, puede usar un anillo con un fondo existente.
  2. Después de 7 días desde el momento en que se vertió el fondo con hormigón, se instalan los anillos de hormigón. Las juntas de los anillos deben sellarse con cemento e impermeabilizarse con vidrio líquido.
  3. El vacío que aparece entre el lado exterior de los anillos y las paredes del pozo debe rellenarse con la tierra restante. Si la temperatura en el lugar de instalación del tanque en invierno es lo suficientemente baja, entonces es necesario aislar las paredes de la estructura. Las tuberías deben colocarse a una profundidad superior al punto de congelación del suelo.
  4. El último anillo de hormigón debe cubrirse con una losa de hormigón armado con un orificio para la cubierta. Es imperativo disponer de ventilación para eliminar el gas metano y azufre del tanque.
  5. Se instala una cubierta en la losa del piso. Evitará que el olor se propague desde el hoyo. El suelo se vierte sobre toda la estructura hasta el nivel de la cubierta.

Pozo de ladrillos

Las ventajas de utilizar ladrillos para la fabricación de un tanque de alcantarillado incluyen la durabilidad de uso y la posibilidad de reparar la estructura.

La fabricación consta de los siguientes pasos:

  1. Es necesario calcular la cantidad de material que se necesitará para la fabricación. Para realizar cálculos correctos, debe preparar un plan con anticipación. Necesitas contar el número de ladrillos y el número de filas. Debe dividir la altura de la pared por la altura del ladrillo. Es importante no olvidar tener en cuenta el espesor del cemento de 6 mm. En la construcción del tanque, se usa un mortero de cemento y arena en una proporción de 1 a 4 para conectar los ladrillos.
  2. El siguiente paso es cavar un pozo de cualquier forma. Es importante no olvidar preparar inmediatamente una zanja para colocar tuberías de alcantarillado a una profundidad de 55 cm. El fondo debe rellenarse con mortero de cemento a una profundidad de 10 cm. Las paredes de ladrillo están enlucidas y cubiertas con masilla bituminosa. Desde arriba, el pozo se cierra con una regla de hormigón armado. Después del secado, la regla debe cubrirse con cualquier material impermeabilizante y cubrirse con tierra.

Llantas de auto

La principal ventaja de esta opción de pozo negro es una larga vida útil y un bajo costo del material utilizado para la fabricación. Puede utilizar una estructura de este tipo durante más de 3 décadas. Para facilitar el apilado de neumáticos y evitar la acumulación de residuos, es necesario cortar los neumáticos por el extremo. El proceso de organización de un pozo a partir de neumáticos consta de las siguientes etapas:

  1. Se determina el diámetro del pozo. Debes concentrarte en el tamaño de los neumáticos.
  2. Se está cavando un hoyo. Si lo hace usted mismo, el proceso puede demorar varios días.
  3. Se está equipando el fondo. Se hace un agujero en el fondo del pozo para el drenaje. Con la ayuda de una tubería instalada en este pozo, se retendrá el sedimento.
  4. El fondo del pozo está cubierto con escombros de 15 cm de profundidad y 85 cm de arena en la parte superior.
  5. Los neumáticos se apilan uno encima del otro y se aseguran. En la llanta superior del costado, es necesario colocar un orificio para un tubo de drenaje.
  6. Las juntas entre neumáticos y tuberías deben sellarse con un sellador.
  7. Los lados exteriores de los neumáticos están cubiertos de tierra.
  8. El pozo resultante debe cerrarse desde arriba. Los tablones funcionan bien como cubierta. No será superfluo proteger la tapa de las tablas con material para techos.

Pozo de barril

Una opción muy común para organizar un pozo negro es usar un barril de plástico. El material del que está hecho el cañón es duradero y no se pudre. Un pozo así durará décadas.

El proceso de disposición es bastante sencillo, ya que el peso del cañón es pequeño. Una característica especial del uso de un barril de plástico es la necesidad de fijarlo a cualquier estructura pesada en el fondo del pozo. Esto se hace para que el cañón no se mueva.El foso para el barril debe estar preparado de modo que la distancia entre la pared del barril y el suelo sea de al menos 30 cm. El fondo del agujero debe llenarse con 20 cm de hormigón. El barril se instala sobre el fondo de hormigón congelado. del agujero. Para protegerse contra la presión del suelo, se pueden erigir ladrillos en las paredes del barril. Pero este no es un procedimiento obligatorio.

Después de instalar el cañón, las paredes se sellan al exterior con tierra. Para protegerse contra la rotura del tanque, se debe verter agua en el barril mientras se vierte la tierra. Al final, se retira el agua. El último paso es llevar las tuberías de drenaje al pozo.

La opción para fabricar un tanque para aguas residuales se selecciona en función de las capacidades y preferencias del propietario. Cualquiera que sea la opción que se elija, con su correcta fabricación, la estructura puede servir durante mucho tiempo.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción