Elementos de alcantarillado externo

Para cumplir con las normas sanitarias e higiénicas, es necesario garantizar la eliminación de alta calidad de las aguas residuales de todas las instalaciones residenciales e industriales. Para ello, se está instalando un sistema de alcantarillado. Sus oleoductos, como vasos comunicantes, se encuentran eventualmente en VOCs (plantas de tratamiento local). Los desagües de alcantarillado privados fluyen hacia un tanque séptico o pozo negro preensamblado.

Definición y finalidad

Un sistema de alcantarillado se denomina instalación sanitaria especial. Es una parte integral de los COV. Con la ayuda del sistema de alcantarillado, aquí se descarga toda el agua contaminada con heces, desechos industriales y domésticos. Las aguas residuales en los COV se purifican preliminarmente antes de descargarse en los cuerpos de agua más cercanos.

Las interrupciones y el mal funcionamiento del alcantarillado de la ciudad pueden provocar un desastre ambiental grave.

Clasificación y dispositivo

El colector para drenaje se divide en tipos según el propósito, la ubicación en relación con el edificio y el tipo de construcción. Los siguientes sistemas se distinguen por la zona de ubicación:

  • Alcantarillado interno: red de tuberías instaladas en el interior del edificio. Cada accesorio de plomería tiene una rama hacia el elevador central. A través de él, las aguas residuales se transportan posteriormente a la red pública.
  • Alcantarillado externo: tubería y otros elementos de comunicación fuera de los edificios, gracias a los cuales las aguas residuales se envían a una planta de tratamiento local. Como regla general, el colector externo se instala bajo tierra. El diámetro de las tuberías varía en función del volumen de agua sucia transportada.

Por diseño, el sistema de alcantarillado se divide en los siguientes tipos:

  • Tormentoso. Sirve para drenar el agua de lluvia de edificios, caminos, carreteras, pistas de aterrizaje.
  • Drenaje. Le permite eliminar el exceso de agua subterránea del sitio.
  • Fecal. Alcantarillado, a través del cual se eliminan las aguas residuales domésticas e industriales.

Por diseño, los coleccionistas se dividen en tres grupos:

  • Apartado. Implica un transporte separado de agua doméstica, industrial y pluvial y receptores separados para ellos.
  • Semi-split. Drenaje de aguas residuales a través de diferentes líneas y su posterior acumulación en un solo reservorio.
  • Aleación general. El agua de lluvia y las aguas residuales domésticas se transportan a través de un colector a una cuenca de tratamiento común.

Para las aguas residuales domésticas (fecales), se aplica la marca K1; para aguas pluviales - K2; para industrial - K3. No confunda la red de alcantarillado de la ciudad con conductos de cables. También se disponen colectores subterráneos para ello.

Elementos del sistema de alcantarillado

Cualquier sistema de alcantarillado local o público / industrial tiene varios componentes. Además, difieren para las redes internas y externas.

Para un coleccionista en un edificio, se utilizan los siguientes elementos:

  • tubería;
  • esclusas de agua;
  • ramas y tes;
  • adecuado;
  • Bomba fecal (si es necesario, si no es posible transportar las aguas residuales por gravedad debido a las peculiaridades de la estructura o relieve en el sitio).

Para uso en alcantarillado exterior:

  • Tuberías de polímero, hierro fundido u hormigón.
  • Pozos (revisión, rebosadero, almacenamiento, drenaje) según el tipo, longitud y configuración del colector (recto, curvo). El pozo de inspección ayuda a eliminar bloqueos en ciertas secciones de la tubería.
  • Receptor, también conocido como tanque séptico, shambo, pozo negro, tanque de aireación. Todos eligen un depósito para sí mismos de acuerdo con los fondos disponibles. A veces, un tanque séptico se construye con neumáticos de automóvil o anillos de hormigón armado.El dispositivo de almacenamiento está instalado con un sistema de alcantarillado privado.
  • Cajón hidráulico. Es necesario si está prevista la instalación de una bomba fecal en la sección de colectores. En este caso, el sistema de alcantarillado se considera presión.

Al instalar una red externa, es mejor usar tuberías de plástico en una corrugación. Aquí los anillos juegan un papel adicional de rigidez de las costillas, el suelo no ejercerá presión sobre el colector.

Requisitos reales

El diseño del tanque séptico en el sitio.

Al diseñar e instalar un colector, es importante cumplir con las normas y reglas sanitarias (SNiP). De lo contrario, la eficiencia del sistema será cero.

Requisitos para la ubicación e instalación de alcantarillado externo:

  • Un pozo negro o un tanque séptico se encuentra al menos a 5 metros de la casa. Desde pozos o pozos, a una distancia de 20 metros.
  • El material de la tubería debe ser duradero y resistente a la corrosión.
  • La profundidad del colector se encuentra por debajo de la congelación del suelo en el sitio. De lo contrario, la tubería está aislada con alta calidad.
  • Las curvas y las curvas no deben montarse en un ángulo de 90 grados. Las caídas bruscas provocarán bloqueos en el colector.
  • Parcialidad. Uno de los puntos más importantes a la hora de instalar un sistema de alcantarillado. Para que las aguas residuales fluyan al receptor por gravedad, las tuberías deben colocarse en una pendiente hacia la fosa séptica. Cuanto menor sea el lumen del tubo, mayor será la pendiente. Con una sección transversal de 50 mm, la pendiente del alcantarillado por gravedad es de 3 cm por 1 metro lineal del colector. Con un diámetro de 100 mm - 2 cm / l. Con una sección de 160 mm y más 0,8-0,7 mm / l.m.

Según SNiP, debajo de las tuberías de alcantarillado y un tanque séptico, la base debe estar dispuesta. Cuanto más pesado sea el colector, más duradero debe ser. Se vierte una plataforma de concreto debajo de barriles de polímero y tanques de aireación, un colchón de arena es suficiente debajo de las tuberías.

Preparación para la instalación de un sistema de alcantarillado externo.

Como medidas preparatorias, se lleva a cabo una evaluación inicial del suelo: su composición y la profundidad de congelación, la aparición de aguas subterráneas. En base a los datos recibidos, definitivamente elaborarán un proyecto. La longitud de la parte exterior de la tubería, los lugares de sus curvas y la ubicación de los pozos se aplican al dibujo. Esto será útil en el futuro cuando se realicen trabajos de reparación y mantenimiento.

Después de todos los cálculos, es importante preparar la zanja y la tubería para salir de la casa. Para hacer esto, se forma un agujero en la base baja (15 cm por debajo del nivel del suelo) y se inserta necesariamente una manga de acero en él. Se saca un tubo a través de él.

La zanja se excava de acuerdo con el esquema planificado. Al mismo tiempo, se observa un sesgo hacia la fosa séptica. El fondo de la zanja se apisona cuidadosamente y se cubre con una capa de arena ligeramente húmeda. También se comprime bien. Si es imposible cavar una zanja por cualquier motivo (hay un edificio, hay una carretera, etc.), utilice el método de perforación direccional horizontal para colocar la tubería.

Pasos de instalación

Como regla general, todos los tubos se unen en una campana: cada extremo del siguiente elemento se inserta en la campana del anterior hasta que se detiene. Cuando se trata de la instalación de elementos plásticos, todas las juntas se tratan con un sellador y se colocan con sellos de goma. Las tuberías de hierro fundido se hierven o se calafatean con una solución especial.

El sistema completamente ensamblado se verifica en busca de fugas y solo entonces se aísla, si es necesario, y se entierra. Es importante asegurarse de que el colector no se combe en ninguna de las secciones, de lo contrario, con el tiempo, esto provocará una interrupción en la comunicación.

Está prohibido apisonar el suelo sobre las tuberías tendidas. Con el tiempo, se sentará bajo la influencia de las precipitaciones.

Operación y mantenimiento

Como regla general, el sistema de alcantarillado externo, instalado de acuerdo con todas las normas, funciona correctamente. Los siguientes principios de mantenimiento ayudarán a prolongar su vida útil:

  • Está prohibido tirar grandes artículos de higiene personal en el inodoro. Esto puede provocar un bloqueo en una de las secciones de la tubería.
  • Una vez al año, es aconsejable enjuagar el colector externo con una fuerte presión de agua caliente (50-60 grados). Esto ayudará a prevenir la sedimentación de las paredes del sistema, el crecimiento de pólipos grasos en ellas.
  • Para el período de invierno, si nadie va a usar el sistema de alcantarillado, es aconsejable aislar todos los accesorios de plomería de la casa u organizar la calefacción regular de la habitación. De lo contrario, el sistema se congelará en el costado de la casa, lo que puede provocar una explosión de la taza del inodoro y las tuberías. Si se congela, debe esperar hasta la primavera, hasta que el recolector se descongele arbitrariamente.

El funcionamiento correcto de un sistema de alcantarillado autónomo prolonga su vida útil en décadas.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción