¿Dónde se desagüan las aguas residuales?

El agua usada del fregadero, la taza del inodoro, la bañera y los electrodomésticos entra en la tubería de alcantarillado. Todos los desechos humanos en un volumen de aproximadamente 100-200 litros por día. El efluente pasa por varias etapas de limpieza y se descarga en el depósito.

¿Qué sucede con las aguas residuales después de que ingresan a la alcantarilla?

Colector de alcantarillado

El primer receptor de aguas residuales domésticas de cada apartamento es una tubería de alcantarillado. Además, el agua fluye a través de la tubería vertical del edificio común hacia el alcantarillado de la ciudad. El diámetro de la tubería aquí es lo suficientemente grande para acomodar un promedio de 2 millones de m3 de aguas residuales por día. La carretera de la ciudad a menudo tiene un diámetro de 70 cm o más.

En el transcurso de la ruta, el agua doméstica contaminada se combina en el alcantarillado de la ciudad con los desechos de las tormentas. Se transportan por gravedad con un terreno favorable y una pendiente creada, o continúan avanzando por el colector con la ayuda de potentes bombas.

Todas las aguas residuales recolectadas se drenan en las cuencas de alcantarillado de los distritos y luego se envían a una planta de tratamiento. Ella, por regla general, está dispuesta fuera del pueblo. El punto aquí no está en los olores específicos agudos, sino en la escala de la empresa. La estación cubre un área de hasta varios km2.

La longitud del colector urbano depende del tamaño del asentamiento y puede ser de más de 5.000 km en total (para ciudades con una población de más de un millón).

El sistema de tratamiento de aguas residuales municipal no acepta aguas residuales de plantas industriales. Estas aguas contaminadas tienen sus propios sistemas de tratamiento.

Métodos de tratamiento de aguas residuales

Las instalaciones de tratamiento locales en la ciudad parecen enormes piscinas en un complejo con depósitos cerrados. El tratamiento y clarificación de los efluentes aquí se realiza por etapas. El proceso es monitoreado constantemente por los empleados de la empresa. Si ocurre el más mínimo mal funcionamiento en el VOC, amenaza a la ciudad con un desastre ecológico.

El mantenimiento del alcantarillado en las ciudades y el tratamiento posterior de las aguas residuales se llevan a cabo mediante dos métodos principales: mecánico y biológico. Y en estricta secuencia.

Los métodos de desinfección de líquidos clarificados antes de su descarga en cuerpos de agua abiertos se consideran adicionales.

Limpieza mecanica

La etapa principal de la clarificación de efluentes es mecánica. Al principio, grandes volúmenes de agua fluyen continuamente a través de tuberías de gran diámetro hacia los primeros receptores. Durante el día su volumen es mayor, durante la noche es menor. Las aguas residuales contienen basura de terceros, impurezas de heces. En el agua suelen encontrarse tejidos, artículos de higiene personal, papeles, pequeños complementos, restos de comida en forma de bolsitas de té, etc. Todo ello debe ser retirado de los desagües contaminados. Para ello, se utiliza una rejilla especial, a través de la cual solo pasa agua sucia con pequeñas partículas de heces disueltas. El resto de los escombros se depositan en las rejillas.

La siguiente etapa de la limpieza mecánica son las trampas de grasa. Eliminan todas las impurezas aceitosas, ya que las bacterias no pueden hacer frente a tales contaminantes. El agua continúa fluyendo a través de ellos en una corriente continua.

Las aguas residuales fluyen a alta velocidad a través del depósito de la trampa de arena. El fondo de dicho tanque es cónico. Se asientan partículas pesadas de arena, tierra en agua. Entran en los desagües junto con las aguas pluviales o desde el alcantarillado doméstico después de limpiar los pisos.

Tratamiento biológico

Este método de tratamiento de aguas residuales hace posible convertir el agua contaminada en agua relativamente limpia y contribuye a la producción de materia orgánica adecuada para una mayor producción de compost.La energía térmica y el gas se obtienen de las aguas residuales tratadas con bacterias. Los británicos propusieron un método de limpieza similar en 1913.

Las impurezas orgánicas en los efluentes son un buen alimento para cierto tipo de bacterias. Los microorganismos procesan las masas fecales, convirtiéndolas en lodos orgánicos y al mismo tiempo reduciendo su volumen.

Las bacterias aeróbicas y anaeróbicas se utilizan para el tratamiento biológico de aguas residuales. Los primeros funcionan con la condición de que se suministre oxígeno al tanque de aguas residuales. El segundo: funciona activamente sin oxígeno en el fondo del tanque de aireación. El mismo proceso tiene lugar en el suelo, lo que resulta en abono fertilizante.

Durante el tratamiento biológico, las aguas residuales ingresan a un tanque de aireación (tanque sellado). Está cargado de bacterias en forma de lodos activados y mantiene constantemente una cierta temperatura y suministro de oxígeno. Si observa el proceso desde un lado, puede ver claramente un hirviente moderadamente poderoso. Este es el proceso de descomposición de las aguas residuales en dióxido de carbono y agua. Debido al suministro continuo de oxígeno, los lodos orgánicos no se depositan en el fondo del tanque de aireación, sino que están constantemente en contacto con materia orgánica (materia fecal). Todo el proceso de clarificación toma de 8 a 10 horas.

El sedimento resultante en forma de lodo orgánico se exprime a través de una centrífuga y se envía a producción para la producción de compost. El agua clarificada va al siguiente tanque para un tratamiento adicional.

Durante el trabajo de las bacterias anaeróbicas, se libera gas metano. Se utiliza para generar energía térmica.

Si es necesario, las aguas clarificadas se tratan adicionalmente con métodos fisicoquímicos:

  • flotación;
  • coagulación;
  • adsorción;
  • extracción;
  • osmosis inversa;
  • diálisis;
  • electrocoagulación, etc.

Cada uno de ellos se selecciona en función de la composición de los efluentes depurados por el método bacteriano.

Dónde se vierten las aguas residuales tratadas

Por último, pero no menos importante, el agua pasa por el proceso de postratamiento. Aquí, el agua residual clarificada se pasa a través de un paño de tamiz fino para atrapar las partículas de escombros restantes. Luego, todo el volumen de agua se envía hacia el canal de salida de la planta de tratamiento. En este lugar se instala un bloque para la desinfección de efluentes mediante radiación ultravioleta.

Se propuso una idea preliminar para la cloración final del agua antes de la descarga. Pero este método de postratamiento fue abandonado, ya que el cloro causa un daño irreparable al medio ambiente. Todos los seres vivos en los reservorios después de la descarga de agua clarificada simplemente morirían.

Las aguas residuales completamente purificadas y desinfectadas por luz ultravioleta se descargan en un depósito cercano. En la mayoría de los casos, se trata de ríos locales. En las ciudades turísticas: el mar. El agua se suministra a los reservorios naturales a través de tuberías profundas para no perturbar el microclima de la fuente.

El nivel de descarga de los efluentes tratados se encuentra a una profundidad de 4-17 metros. Tal agua no daña el mundo submarino. Sus indicadores sanitarios son varias veces superiores a los del medio fluvial / marino. Esta agua se puede utilizar para fines domésticos. Es mejor hervirlo para comer.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción