La acumulación de agua de lluvia en el sitio puede erosionar los cimientos e inundar el sótano. Además, las lluvias frecuentes tienen un impacto negativo en la fertilidad. Ocurre así: los fertilizantes orgánicos o minerales aplicados al suelo se lavan en las capas inferiores del suelo, desde donde el sistema de raíces de las plantas no puede obtenerlos, por lo que no puede contar con un aumento en el rendimiento. El drenaje de agua de lluvia por su propia cuenta ayudará a resolver el problema.
- Definición y propósito de las alcantarillas pluviales.
- Tipos y disposición de alcantarillas pluviales para una casa privada.
- Elementos estructurales
- Requisitos reales para la instalación de desagües pluviales.
- Diseñar y realizar los cálculos necesarios
- Elección de materiales
- Pasos de instalación
- Operación y mantenimiento
- Costo de alcantarillado pluvial
Definición y propósito de las alcantarillas pluviales.
Las aguas residuales pluviales son un sistema de comunicaciones aéreas y subterráneas desde tuberías, que solo eliminan la precipitación. El drenaje pluvial debe ser independiente de la escorrentía fecal, ya que con una gran cantidad de precipitación atmosférica existe el riesgo de inundar el sitio con desechos.
Si el sistema de drenaje pluvial en una casa privada está diseñado solo para lluvia limpia y agua derretida, entonces las tuberías se pueden desviar directamente al depósito, si hay uno cerca. En los sistemas urbanos, el agua no completamente limpia de las empresas industriales a menudo se vierte en el desagüe pluvial. Requiere filtrado adicional.
Dependiendo del clima, se vierten hasta 100 metros cúbicos de agua al año en el techo de una casa privada, y aún más en la parcela. La humedad constante en el sótano puede causar moho y mal olor. La habitación no tendrá tiempo de secarse durante el verano, ya que el grado de ventilación e iluminación del sótano es siempre menor que el de los edificios sobre el suelo.
El principio de funcionamiento de las alcantarillas pluviales es recolectar la precipitación y transportarla a través de tuberías o canalones a un sumidero, pozo o entrada de aguas pluviales, y luego fuera del sitio. Los dispositivos adicionales son trampas de arena, trampas de grasa, filtros.
En un sistema simple, solo hay dispositivos aéreos para recolectar agua y una entrada de aguas pluviales, el líquido del cual se usa en climas cálidos para regar las plantas. Es conveniente y económico.
Tipos y disposición de alcantarillas pluviales para una casa privada.
Para una casa privada, uno de los tres tipos de aguas pluviales es relevante:
- bajo tierra;
- sobre el suelo
- mezclado.
El sistema subterráneo se establece en la etapa de planificación de la parcela de construcción. Será más barato de esta manera. Si se construyen servicios públicos subterráneos después de la construcción, tendrá que cavar en todo el patio, lo que creará inconvenientes para los residentes. En la etapa de construcción de una casa, es mejor hacer inmediatamente los tres tipos de alcantarillado: fecal, drenaje y alcantarillado pluvial.
Ventajas de las aguas pluviales subterráneas:
- no ocupa espacio;
- se ve estéticamente agradable;
- puede instalar tuberías sin escarcha o hacer que la tubería sea más profunda.
Contras: gran cantidad de trabajo y costo.
Al colocar tuberías, para calcular la cantidad de trabajo, es necesario tener en cuenta las condiciones climáticas: a qué profundidad se congela el suelo en invierno.
Las comunicaciones aéreas son más fáciles de equipar. Se trata de canalones especiales construidos en el revestimiento de la calle, a través de los cuales el agua fluye hacia los tanques de sedimentación o zanjas. Si la casa está ubicada más alta que el jardín, puede dirigir el agua de lluvia a un recipiente en el jardín, desde el cual se utilizará para el riego.
El sistema de drenaje mixto está diseñado de tal manera que parte de los servicios públicos es subterráneo y parte está en la superficie.Ésta es la opción más conveniente y menos costosa. Para cada sitio, el alcantarillado y el drenaje pluvial se planifican individualmente.
Elementos estructurales
- Un pozo donde el agua fluye de todo el sitio. Su volumen depende de la cantidad de precipitación en una región en particular. Puede ser un recipiente de plástico sellado con una trampilla o un pozo hecho de anillos de hormigón excavados en el suelo.
- Receptores puntuales, que se instalan en lugares donde el agua suele estar estancada. También vienen en hormigón o plástico y se colocan en el suelo a una profundidad específica.
- Canales lineales. Instale a lo largo de los caminos, comience cerca de los receptores de agua desde el techo. Equipado con rejillas de acero, aluminio o hierro fundido.
- Trampas de arena. Carcasas de plástico que deben limpiarse periódicamente. En ellos se depositan partículas grandes. Evita la obstrucción de las alcantarillas pluviales.
- Canales de inspección ubicados a lo largo de la instalación de la tubería. Con su ayuda, es conveniente limpiar el sistema.
En una casa privada, no siempre se instalan todos los elementos, depende del tamaño de la parcela y la cantidad de precipitación por año.
Requisitos reales para la instalación de desagües pluviales.
Antes de comenzar a equipar una alcantarilla pluvial en una casa privada, se tienen en cuenta los siguientes indicadores:
- si el líquido necesita una limpieza adicional o puede drenarse en cuerpos de agua;
- qué tipo de suelo es típico para un área determinada: en suelo arenoso, el agua se absorbe rápidamente y la arcilla prácticamente no permite que los líquidos pasen, por lo que se necesita otra forma de eliminación;
- el sistema de alcantarillado debe retirarse al menos 1 m de los servicios públicos subterráneos: cables eléctricos y tuberías de gas;
- si es imposible mantener la pendiente requerida de las tuberías, se instalan bombas de drenaje que empujarán el líquido hacia el sumidero.
El terreno es importante desde el punto de vista de la instalación del pozo; debe estar ubicado en el punto más bajo del sitio. Por lo tanto, será más fácil cumplir con los estándares de pendiente de la tubería y evitar la inundación del área con una gran cantidad de precipitación.
Diseñar y realizar los cálculos necesarios
El pozo de sedimentación debe estar ubicado en el punto más bajo del sitio. Todas las tuberías deben tener una pendiente de al menos 3% - 3 cm por metro lineal para que el agua no se estanque, sino que fluya rápidamente hacia el pozo.
Los proyectos se elaboran teniendo en cuenta:
- Plano topográfico de la zona.
- Datos de levantamientos de suelos.
- Objetos de construcción.
- Condiciones técnicas para la conexión al sistema de alcantarillado central, en su caso.
- Deseos del cliente.
Es recomendable encomendar la elaboración del plan a firmas especializadas, ya que las revisiones y alteraciones se asocian a altos costos y pérdida de tiempo.
Elección de materiales
El elemento principal del desagüe pluvial alrededor de la casa son las tuberías.
- Fabricados en cloruro de polivinilo: tienen una superficie lisa en el interior, no se ven afectados por las bacterias y la humedad. Son fáciles de instalar, ya que cuentan con juntas en las juntas para mayor estanqueidad. Se completan con juntas de esquina para que se puedan colocar de acuerdo con el plan. Adecuado para servicios públicos subterráneos a una profundidad de 4 m.
- Polipropileno: tiene una resistencia superior al PVC. La superficie interior no está obstruida ya que tiene una superficie lisa. La vaina exterior es corrugada, lo que permite doblar la tubería facilitando la instalación.
- Asbesto-cemento: duradero, pero puede agrietarse con el impacto, por lo que la instalación debe realizarse con cuidado. Son adecuados para el drenaje superficial, ya que tienen una baja conductividad térmica y el agua que contienen no se congela a bajas temperaturas. De las deficiencias: es difícil completar las articulaciones.
- Fibra de vidrio: utilizada en grandes instalaciones.El diámetro de 50 cm es capaz de proporcionar un alto rendimiento. Las juntas tóricas se utilizan para juntas, que eventualmente se deterioran y requieren reemplazo.
Los receptores de agua se seleccionan de acuerdo con su rendimiento. Están hechos principalmente de plástico, pero a veces se usan productos metálicos si la carga en el suelo excede la norma.
Las bandejas y los canalones están hechos de metal, hormigón, plástico. Para un área privada con una carga pequeña, son adecuados modelos de plástico más baratos. Para comunicaciones urbanas: hormigón o metal.
Pasos de instalación
Comunicaciones subterráneas:
- Cavar una zanja, respetando la profundidad y pendiente de las tuberías.
- Coloque una almohada de arena en la parte inferior.
- Coloque las tuberías y otras partes del sistema, conectándolas en una sola estructura.
- Conecte el desagüe pluvial al pozo.
- Antes de rellenar las zanjas, verifique que no haya fugas en el sistema. Para hacer esto, enjuague con una manguera comenzando desde el techo.
- Rellena y compacta la tierra.
El sistema simplificado de drenaje sobre el suelo también proporciona una pendiente hacia un nivel más bajo del sitio, pero las canaletas están ubicadas en la superficie del suelo. El agua de lluvia se descarga en una acequia común o en un huerto.
Operación y mantenimiento
Los servicios públicos subterráneos requieren atención, ya que después de muchos años de funcionamiento se llenan de sedimentos. Una vez cada 3-4 años, se requiere una limpieza y lavado a fondo de los colectores y trampas de arena. En un pozo común, se forma limo en el fondo, lo que puede impedir el libre paso de las aguas residuales al suelo.
La limpieza se realiza mediante bombas fecales capaces de bombear agua sucia y triturar partículas grandes si es necesario. Para empezar, el líquido se elimina por completo, luego el pozo se llena con agua y el contenido se bombea nuevamente hasta que el fondo se limpia de depósitos de limo.
El lavado completo de tuberías y un pozo mediante instalaciones neumáticas se realiza una vez cada 10 años.
Se recomienda sacar y lavar las redes en las tomas de aguas pluviales 1 o 2 veces por temporada, ya que el polvo y la suciedad del techo se asienta precisamente en estos puntos.
Si se instalan filtros en el sistema, deben cambiarse de acuerdo con las recomendaciones de los fabricantes.
Costo de alcantarillado pluvial
La estimación del alcantarillado pluvial incluye el costo del proyecto, materiales, alquiler de equipos y el trabajo de los constructores.
La preparación del proyecto tiene sus propios matices, que consisten en la complejidad del relieve del sitio, su longitud.
Los materiales se pueden seleccionar del segmento de precio medio o caro. Depende de la cantidad de carga que caiga al suelo y del tamaño del área de captación. Se tienen en cuenta todos los componentes: desagües para el techo, entradas de tormentas, rejillas, canalones, tuberías subterráneas, la instalación de pozos de inspección de drenaje, así como el costo de un contenedor debajo de un pozo o anillos de concreto.
Para la instalación de estructuras pesadas de cemento y amianto y hormigón, se requerirá equipo especial. Al trabajar con una empresa, alquilar le costará más que ayudar a un vecino. Lo mismo ocurre con los salarios por hora del equipo de construcción. Aquí debe decidir qué tan rápido necesita equipar las aguas pluviales.
Los trabajadores profesionales harán todo de manera rápida y eficiente, lo que es mucho más seguro y económico que remodelar posteriormente el tendido subterráneo de comunicaciones realizado incorrectamente.