Cuando las aguas residuales domésticas llegan a los cuerpos de agua o al suelo sin tratamiento, el medio ambiente sufre mucho. Para evitar una catástrofe ambiental, se utilizan varios métodos de limpieza de aguas residuales contaminadas.
Técnicas básicas de limpieza.
La mayoría de las veces, se utilizan los siguientes métodos para limpiar los líquidos de drenaje:
- biológico;
- mecánico;
- físico y químico.
Debido a la simplicidad y eficiencia, los dos primeros métodos de limpieza se utilizan generalmente para aclarar las aguas residuales domésticas y domésticas.
Métodos mecánicos
- defender;
- filtrar;
- filtrado.
El proceso se lleva a cabo mediante el uso de filtros gruesos o en instalaciones de sedimentación mediante el asentamiento de componentes pesados bajo la influencia de fuerzas gravitacionales. El tratamiento mecánico elimina aproximadamente del 60 al 70 por ciento de los contaminantes de las aguas residuales domésticas.
Las instalaciones de lodos se utilizan para limpiar los fluidos de las aguas residuales, que se les envían no solo desde complejos residenciales, sino también industriales.
En el curso de la sedimentación, resulta que se eliminan la mayoría de las impurezas que contienen aceite que emergen con los efluentes industriales. Los propietarios de lavado de coches y las refinerías de petróleo utilizan la limpieza mecánica.
Se limpian mecánicamente y son desagües pluviales. Para ello, se adjuntan a las carreteras estructuras de captura de arena. La composición de los sedimentos que se recogen de la superficie de la tierra contiene:
- impurezas del suelo;
- sucursales;
- follaje;
- inclusiones de guijarros.
Las cajas de basura atrapan escombros grandes, evitando que obstruyan los desagües pluviales.
Métodos de tratamiento biológico
El proceso tecnológico consiste en el uso de microorganismos aeróbicos y anaeróbicos capaces de procesar componentes orgánicos complejos que se encuentran en las aguas residuales. En este caso, se descomponen en gas y agua.
Los microorganismos aeróbicos necesitan oxígeno para vivir. Para aumentar la eficiencia de la limpieza, deberá crear las condiciones adecuadas instalando un sistema de aireación.
Las bacterias anaeróbicas no necesitan oxígeno, por lo que pueden vivir en contenedores sellados. El metano es un subproducto de su vida. Las instalaciones en las que se lleva a cabo la purificación con la ayuda de dichos microorganismos están equipadas con un sistema de ventilación.
Normas de limpieza
Las estructuras y dispositivos para clarificar las aguas residuales deben proporcionar el nivel de purificación requerido, esto está controlado por la legislación. Las normas más estrictas regulan el trabajo de las aguas residuales de las instalaciones industriales. Las normas prevén la posible concentración de cada sustancia en el líquido clarificado por separado.
Para las aguas residuales domésticas, los requisitos no son tan estrictos. Sin embargo, las regulaciones aún no permiten la descarga de aguas residuales en cuerpos de agua abiertos o suelos sin purificación. Los propietarios de viviendas pueden ser responsables de esto.
No existen requisitos estrictos para las aguas residuales que se vierten al suelo después de ser tratadas. Es importante para el propietario mismo que entre un líquido relativamente limpio en el suelo. De lo contrario, puede llevar su territorio a un estado tal que vivir en la casa se vuelva imposible.
Tipos y principio de funcionamiento de los COV.
COV utilizados para la biorremediación:
- Los tanques sépticos son cámaras selladas en las que se descargan las aguas residuales. Allí viven microorganismos anaeróbicos que procesan los lodos y contribuyen a la depuración del agua. El líquido que se encuentra después del tanque séptico requiere una purificación adicional, por ejemplo, en un pozo de filtración, antes de que se descargue en un depósito o en el suelo.
- Dispositivos sépticos con filtros biológicos. El principio de funcionamiento del biofiltro es filtrar agua a través del espesor del material de grano grueso (piedra triturada o arena), que está cubierto con una película de bacterias especiales. Los campos de filtración y las instalaciones de pozos operan de acuerdo con este esquema. Cuando las aguas residuales pasan por un filtro biológico, los microorganismos activan la oxidación y descomposición de componentes orgánicos.
- Los bioponds son cuerpos de agua artificiales con una profundidad que no excede el metro. En ellos se procesa el líquido contaminado tras someterse a una limpieza mecánica debido a la acción de las bacterias. Para acelerar la actividad de los microorganismos, es necesario calentar los cuerpos de agua con los rayos del sol: en el invierno de Rusia Central, estos estanques tienen baja productividad y casi nunca se utilizan. El fortalecimiento de la actividad de las bacterias aeróbicas también se lleva a cabo mediante aireación forzada.
- Los tanques de aireación son instalaciones herméticamente selladas en las que se utiliza aireación forzada. Para procesar el líquido de manera más rápida y eficiente, se utilizan lodos activados que contienen los microorganismos necesarios.
- Estaciones de limpieza profunda. Las estructuras se utilizan para la clarificación compleja de aguas residuales con el máximo efecto. Después de pasar por ellos, el líquido se purifica hasta en un 98%. El agua se bombea a través de varios filtros y purificadores diferentes.
Todos los métodos de tratamiento biológico se utilizan exclusivamente después del tratamiento mecánico de aguas residuales, por ejemplo, su sedimentación.
Para la clarificación de efluentes en empresas y en complejos residenciales, se utiliza cada vez más un biorreactor de membrana. Combina el biotratamiento de lodos activados y la filtración mecánica por membrana. El módulo de membrana se utiliza para separar la masa de lodos y es una alternativa a la sedimentación de esta sustancia en las clásicas plantas de tratamiento biológico.
Ventajas de los biorreactores:
- dimensiones compactas con alta productividad;
- uso de complejos de limpieza antiguos al actualizar el equipo;
- la capacidad de trabajar con una acumulación significativa de lodos activados.
Hay dos tipos de reactores biológicos: con colocación de membrana interna y externa. En la segunda versión, el filtro está aislado de las cámaras de proceso y es necesario instalar un equipo de bombeo intermedio.
Entre todos los sistemas locales, solo los reactores biológicos de membrana y las estaciones de depuración profunda permiten obtener un agua tan clarificada que puede descargarse en reservorios naturales o utilizarse en un sistema de riego para riego. A pesar de que estas instalaciones no son baratas, la ausencia de etapas adicionales de trabajo para el bombeo o tratamiento de aguas residuales hace que valga la pena adquirirlas.