Las reglas para operar el pozo negro están establecidas por los documentos reglamentarios vigentes y son de obligado cumplimiento. Le permiten garantizar la eliminación de las aguas residuales sin dañar a las personas ni a la naturaleza. En su propio sitio, puede construir diferentes estructuras, pero deben cumplir con los requisitos. Antes de comenzar a construir su propio pozo negro, debe dominar las características de su disposición y operación.
¿Por qué es importante manejar el pozo negro correctamente?
Se imponen requisitos estrictos sobre el diseño, la colocación y el funcionamiento de pozos negros, regulados por SNiP y SanPiN. Las restricciones están bien fundadas. El manejo inadecuado de un pozo negro puede causar serios problemas:
- La multiplicación de microorganismos patógenos aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas. En este caso, la infección es transmitida por varios insectos y pequeños roedores.
- Un olor desagradable puede extenderse a una distancia de más de 10 m, incluso en climas tranquilos.
- La contaminación del suelo puede cambiar su composición química, lo que tiene un efecto perjudicial sobre los árboles y los cultivos de huerta.
- A medida que se filtra en las aguas subterráneas, las escorrentías las contaminan y aparece agua en los pozos que no se pueden usar como agua potable.
- La humectación del suelo tiene un efecto destructivo sobre las estructuras metálicas y de hormigón, incl. cimientos de la casa y dependencias.
Debe tenerse en cuenta que el funcionamiento de pozos negros en violación de las normas no solo es peligroso para los propietarios de los sitios, sino que también puede envenenar la vida de los vecinos. Esto está plagado de demandas y demandas justas.
Teniendo en cuenta el grado de peligro de las aguas residuales, el estado controla estrictamente su eliminación en hogares privados y comunidades de dacha. La base de las normas y requisitos fue la Ley de 30 de marzo de 1999 No. 52-FZ "Sobre el Bienestar Sanitario y Epidemiológico de la Población". Las reglas básicas para el mantenimiento y funcionamiento de pozos negros están reguladas por SanPiN 42-128-4690-88, SP 32.13330.2012, SNiP 30-02-97. La violación de las normas y reglas actuales puede ser castigada con sanciones administrativas y, en ocasiones, penales.
Tipos de pozos negros y su funcionamiento.
- Estanques de absorción o pozos negros sin fondo. Este es el diseño más simple, que es un pozo o pozo (depósito), donde se coloca un filtro natural de arena y grava en lugar del fondo. Se puede instalar siempre que el caudal diario no supere 1 metro cúbico. En este caso, el líquido no tiene tiempo de acumularse en el pozo (pozo), pero, al filtrarse a través de la capa de filtro, ingresa al suelo.
- Sumidero sellado. Dicho pozo negro está hecho en forma de pozo con paredes selladas y un fondo. Las impurezas entran por gravedad y se acumulan gradualmente. A medida que se llena el volumen, el líquido se bombea mecánicamente.
- Tanques sépticos acumulativos. Son envases sellados (plástico, metal u hormigón) con sistema de filtración y tratamiento biológico. En tales tanques de sedimentación, las aguas residuales se purifican parcialmente y el agua filtrada no representa un gran peligro.Con un diseño multicámara, se puede utilizar, por ejemplo, para regar.
La elección del tipo de pozo negro depende del volumen real de flujo, la constancia de la residencia en la casa, las propiedades del suelo y la presencia de agua subterránea. Deben tenerse en cuenta los requisitos ambientales especiales de la zona.
Cada diseño de pozo negro requiere un enfoque específico de diseño, mantenimiento y operación. Es importante determinar correctamente el sitio de instalación de acuerdo con todos los estándares, para garantizar un transporte seguro y confiable del drenaje, cumplir con las reglas establecidas y limpiar los contenedores de manera oportuna.
Funcionamiento de la estructura absorbente
Deben respetarse las siguientes distancias de seguridad:
- a un edificio residencial - 9-10 m, a edificios de servicios públicos - 5-6 m;
- a la cerca y el borde con un sitio vecino: más de 1 m;
- a la tubería de agua - 22-25 m, a la línea de gas - 5-6 m;
- hasta árboles - 5-6 m.
Las aguas residuales fluyen hacia el pozo negro por gravedad. Para esto, las tuberías se colocan en una pendiente de al menos el 3%. El diámetro de la tubería es de al menos 10 cm.
Un filtro natural hace frente al líquido entrante, pero el lodo se deposita gradualmente en el fondo, lo que empeora la filtración. La limpieza del pozo debe realizarse al menos 1 vez en 6 meses. Para esto, el líquido se bombea completamente fuera del pozo y se realiza una limpieza mecánica. Desde arriba, el pozo debe cerrarse con una trampilla para evitar la propagación de olores. La inspección periódica del pozo se realiza al menos una vez a la semana. Para ello, se abre la trampilla y se comprueba el nivel del líquido, así como el estado del filtro inferior con una varilla de nivel.
Operación de tanques sépticos sellados
El parámetro principal es el volumen de la cavidad a llenar. Se calcula en función del volumen de flujo real. En general, se acepta que el volumen medio diario es de 0,5 metros cúbicos por persona. Sin embargo, con la residencia permanente y el servicio de limpieza, puede alcanzar los 2 metros cúbicos. El cálculo se basa en la condición de que el bombeo se realice en 1-3 meses.
Un requisito importante es el bombeo oportuno de líquido. El nivel de su acumulación debe monitorearse constantemente. El líquido no debe llegar a la parte superior del pozo a una distancia de 30 cm. La profundidad del pozo no se recomienda más de 3 m, lo que permite el uso de bombas fecales estándar al bombear. Para un control continuo del nivel, se recomienda instalar un sensor de flotador.
Los documentos reglamentarios establecen un cuidado especial para los tanques de sedimentación sellados. Independientemente del tipo de drenaje, la esterilización líquida se proporciona al menos una vez cada seis meses. Está diseñado para eliminar la actividad de bacterias patógenas. Para estos fines, se recomienda utilizar una mezcla de lejía, creolina y naftalezol. Está prohibido utilizar cal pura de cloruro. Cuando entra en contacto con el agua y algunos componentes del efluente, se libera una cantidad significativa de gas, que puede tener un efecto peligroso en el tracto respiratorio humano.
Para la posibilidad de uso durante todo el año del pozo negro, es necesario cuidar el aislamiento térmico de las paredes del pozo y las tuberías en la zanja. Es importante aislar la tapa de la alcantarilla.
Construcción acumulativa
Las actividades de limpieza se realizan al menos una vez cada 15 días. Cada año es necesario realizar una inspección completa y reparación preventiva de estructuras selladas y de almacenamiento.
Al operar pozos negros, puede surgir una situación en la que su volumen deja de satisfacer a los propietarios. En este caso, no debe apresurarse a desmontar y reemplazar el equipo. Basta con cavar otro agujero cercano y conectarlo al existente.