El funcionamiento eficiente del sistema de alcantarillado depende de la plenitud del pozo negro. El diseño correcto garantiza el funcionamiento sin mantenimiento adicional durante años. Pero tarde o temprano, llegan momentos en que el pozo comienza a llenarse rápidamente. Para una solución a corto plazo al problema, utilizan los servicios de alcantarillado y limpian las alcantarillas.
La verdadera dificultad surge cuando el llenado se lleva a cabo durante un período de varias semanas. Es demasiado caro llamar a máquinas de limpieza y especialistas, por lo que se debe abordar la raíz del problema. A continuación se detallan los principales factores que provocan que el pozo se llene, cómo solucionar el problema y consejos para la prevención.
¿Por qué el pozo se llena rápido?
El funcionamiento natural del embalse implica una operación a largo plazo del sistema de alcantarillado sin intervenciones adicionales. Solo ocasionalmente es necesario bombear las heces y las aguas residuales con una máquina de alcantarillado. La regularidad del procedimiento está determinada por la frecuencia de uso del sistema de alcantarillado. Cuando el pozo comienza a obstruirse rápidamente, aparecen los siguientes síntomas:
- hay mal olor y hedor en el sitio incluso si el tanque está bien cerrado;
- el agua fluye lentamente hacia la tubería de alcantarillado;
- Aparecen depósitos de grasa y heces en las paredes de la estructura;
- aumenta la frecuencia de llamadas a especialistas para el bombeo.
Hay cinco características principales que afectan la velocidad de llenado del pozo:
- La presencia de limo en la parte inferior de la estructura.... Cuanto más es, peor es la liberación natural del líquido. Los lodos deben limpiarse periódicamente o deben utilizarse productos químicos para favorecer su descomposición.
- Acumulación de escombros y sedimentos... Cuantas más aguas residuales haya en el pozo, menor será la eficiencia de la estructura. Se requiere una limpieza periódica del fondo y las paredes, incluido un enjuague completo del tanque.
- Pequeño volumen... Es difícil imaginar el nivel de desechos de aguas residuales sin cálculos técnicos y diseño de ingeniería. Al determinar el volumen del contenedor a simple vista o de acuerdo con las recomendaciones de conocidos, las personas a menudo enfrentan problemas en el futuro.
- Deterioro funcional... Si hay agua subterránea intensa debajo del fondo del pozo, esto hace que regularmente se llene el depósito y se humedezcan las aguas residuales acumuladas. El drenaje no funcionará correctamente.
- Congelación de desagües... La razón más común para el llenado rápido se encuentra durante la temporada de invierno. Para solucionar el problema, es necesario mejorar el aislamiento térmico de la estructura.
Métodos para resolver el problema.
Limpieza técnica... Las paredes y el fondo del pozo se van cubriendo de limo con el tiempo, a pesar de todas las medidas preventivas.Para restaurar la salida de agua, debe buscar la ayuda de lavadores profesionales o comprar una bomba especial para el autobombeo de fluido. Algunas recomendaciones:
- Antes de comenzar a bombear, es necesario licuar el contenido del pozo, para lo cual se vierte agua ordinaria en él.
- Después de limpiar el contenido, el tanque debe lavarse. Para ello, se utiliza agua y luego se bombea. El procedimiento, si es necesario, se repite varias veces hasta que el pozo se pone en orden visualmente.
Después de eso, es necesario probar la operatividad del sistema de alcantarillado y tomar medidas preventivas para ralentizar el proceso de contaminación. En cuanto a las aguas residuales bombeadas, se colocan en un pozo especialmente excavado o en un depósito, que luego se retira del sitio para su eliminación.
Los biológicos hacen un excelente trabajo con la sedimentación y son un agente profiláctico. También evitan que el embalse se inunde y aumentan la vida útil del sistema de alcantarillado sin intervención adicional. Entre las deficiencias, se señalan los requisitos de temperatura: no inferiores a cero y hasta 40 grados, la necesidad de mantener el nivel de microorganismos, el efecto negativo de la lejía, los detergentes en polvo y otros detergentes.
Sustancias químicas... Gracias a la composición química, es posible hacer frente al problema del desbordamiento y la sedimentación del pozo, así como eliminar el olor desagradable. A diferencia de los productos biológicos, son resistentes a los cambios de temperatura y son inaplicables solo cuando el depósito está congelado.
Necesita comprender la composición de los productos químicos. Algunos de ellos tienen un impacto negativo en el medio ambiente, incluidos los productos con amoníaco y formaldehídos. Para uso doméstico, se recomiendan los nitratos oxidantes, que son inofensivos para los organismos vivos. El producto de su oxidación también se utiliza como fertilizante del suelo.
En la estación fría, cuando el contenido del pozo se congela bajo la influencia de bajas temperaturas, se requiere descongelar el tanque. El problema se observa a menudo en regiones frías, así como con un aislamiento térmico deficiente de la estructura. La lechada congelada reduce la eficiencia del drenaje a cero. Para la profilaxis, se necesita un cable de extensión de 20-30 metros para llegar desde el tomacorriente más cercano al pozo, un cable de cobre diseñado para una potencia de 2 kW, así como una clavija de metal. Instrucciones paso a paso para descongelar:
- Clava un alfiler en el centro de los desechos congelados.
- Fije el alambre de cobre a la base de metal.
- Conecte el otro extremo a un enchufe eléctrico.
- Encienda la tensión de red.
La velocidad de descongelación depende del grado de congelación de los desechos. Si acaba de llegar el frío, un día es suficiente para ver el resultado. Cuando se haya formado una capa gruesa de hielo, debe esperar hasta 48 horas. El pozo volverá a su estado normal, comenzará la salida natural de fluido y la liberación del depósito. Después de eso, retire el elemento calefactor, después de apagar el voltaje.
Recuerde las precauciones de seguridad cuando trabaje con electricidad. Vale la pena instalarlo, quitando el conductor de cobre solo cuando la tensión de red está apagada. Si es posible, el trabajo debe realizarse con botas de goma y guantes especiales.
La solución a los problemas restantes está asociada con las características de diseño del tanque. Si es posible, es necesario reequipar, aumentar el volumen o cambiar la ubicación del pozo. De lo contrario, tendrá que utilizar regularmente los servicios de alcantarillado.
Medidas para prevenir este problema en el futuro
- Enjuague el pozo con regularidad bajo presión fuerte, al menos una vez cada dos meses. El líquido entrará en el suelo, pero despejará las paredes de los bloqueos.
- Use productos biológicos durante los meses más cálidos para reducir los desechos sólidos. Como resultado, el pozo se volverá menos susceptible a la acumulación de limo.
- Verter el contenido a tiempo es una consideración importante, ya que la acumulación excesiva de desechos contribuye a problemas futuros.
- Aísle la fosa o utilice un cable conductor de calor. La opción ideal es mejorar el aislamiento térmico de la estructura. En caso de problemas habituales con la congelación de residuos en invierno, puede colocar un cable térmico aislado en el tanque, lo que le permitirá calentar los residuos congelados sin ninguna acción adicional.
Alternativamente, se crean orificios adicionales en el sitio y se conectan con tuberías. Esto aumenta la capacidad general y reduce los problemas de alcantarillado.