Para que el sistema de alcantarillado funcione sin problemas, debe estar equipado de acuerdo con las normas sanitarias y de construcción. Al instalar carreteras en una casa privada, es importante tener en cuenta las distancias entre las estructuras de los pozos que se utilizan para revisar, reparar y limpiar el sistema.
Tipos de minas de alcantarillado
Las estructuras de los pozos de alcantarillado se clasifican según su propósito.
- Estar atento. Están equipados para controlar el funcionamiento de los elementos del sistema y para limpiar cuando se produce una congestión.
- Girar. Le permiten controlar las áreas a través de las cuales los fluidos residuales cambian la dirección del movimiento, hacen que los lugares de giros y dobleces sean más accesibles, donde a menudo se forman bloqueos.
- Diferencial. Están construidos para compensar la pendiente de la tubería, ya que su aumento o disminución conduce a la sedimentación de impurezas sólidas en las tuberías.
- Nodal. Proporcione acceso a las tuberías de conexión.
El hormigón armado se suele utilizar como material para organizar los pozos de inspección, pero recientemente los tanques de plástico están ganando popularidad. Todos los pozos de alcantarillado están equipados bajo tierra. Desempeñan el papel de elementos de conexión de la red de alcantarillado.
Distancia permitida entre pozos de registro
El documento principal que determina las características de las estructuras de los pozos en el sistema de drenaje y las distancias estándar entre ellos es SNiP 2.04.03-85. Es necesario cumplir con los datos especificados en él al colocar la tubería de alcantarillado para mejorar la calidad de las plantas de tratamiento y garantizar una instalación correcta. Si se cumplen las normas, no se forman grietas ni fugas en las estructuras y los fluidos de las aguas residuales se mueven sin obstáculos. Cada tipo de elemento de pozo tiene sus propios requisitos.
Diseños de inspección o revisión
Los pozos se equipan al instalar una tubería de considerable longitud, con muchas vueltas y curvas, donde hay ramificaciones y elementos de transición con un cambio en la sección de la tubería.
La distancia máxima entre las unidades de inspección se determina en función de la sección de las secciones de tubería utilizadas para el montaje:
- Con un diámetro de línea de 100 mm, las estructuras de pozos se equipan al menos después de 15 m.
- Si la sección transversal de las tuberías es de 150 mm, la distancia aumenta a 35 m.
- Con un tamaño de tubería de 200–450 mm, las revisiones se montan a un máximo de 50 m entre sí.
- Las tuberías grandes con una sección transversal de más de medio metro sugieren una distancia entre los dispositivos de inspección de hasta 75 m.
Cuanto mayor sea la dimensión transversal de las tuberías principales, más alejadas unas de otras es posible equipar las instalaciones de inspección.
La distancia mínima entre pozos de alcantarillado de inspección según SNIP:
Sección de línea (m) | Distancia mínima (m) |
0,15 | 35 |
0,20 – 0,45 | 50 |
0,50 – 0,60 | 75 |
0,70 – 0,90 | 100 |
1,00 – 1,40 | 150 |
1,50 – 2,00 | 200 |
Más de 2.00 | 250-300 |
También es importante observar los indicadores mínimos. La abundancia de revisiones no es beneficiosa: su número afecta la velocidad de movimiento de las masas de drenaje. El lugar de disposición de la primera revisión debe ubicarse a no menos de tres metros de la casa, y la distancia máxima permitida no debe ser superior a doce metros.
Dispositivos rotativos
En cuanto a sus características funcionales y de diseño, son prácticamente similares a las de revisión. La única diferencia entre ellos es que la señal de giro se instala en lugares donde la tubería se dobla.
La distancia entre los ejes de giro depende de la configuración de la red. El indicador se calcula en función de la longitud de las secciones rectas entre las curvas de la tubería. Si se alarga más que la norma especificada para estructuras de observación, será necesario instalar una revisión adicional para que este tramo de alcantarillado pueda ser monitoreado.
Pozos de gota
Si el territorio donde se está desarrollando el sistema de alcantarillado tiene un relieve complejo, se utilizan pozos de caída. En áreas montañosas, la pendiente de la tubería será grande. Esto amenaza con que la tasa de flujo de las aguas residuales aumente, las fracciones sólidas comenzarán a adherirse a la superficie interna de las tuberías y, con el tiempo, crearán un tapón. Los ejes diferenciales reducen la tasa de flujo de los desagües.
No se han calculado los estándares exactos para tales estructuras; se les imponen otros requisitos:
- el indicador de altitud de la diferencia no debe ser más de tres metros;
- a una profundidad de hasta medio metro, la estructura se puede reemplazar con una revisión de desbordamiento;
- los dispositivos se montan en lugares de curvas de tubería de derivación.
Al inicio de la línea, se monta un depósito para el lavado de la red en un tramo de bajo caudal. Puede ser una revisión o un dispositivo especial.
Minas nodales
Los depósitos están equipados donde los ramales de abastecimiento de alcantarillado convergen en una sola línea de drenaje. No existen requisitos reglamentarios para ellos, a excepción de la sección de la mina en sí:
Diámetro (mm) | |
Tubería | Estructura nodal |
600 | 100 |
700 | 1250 |
800–1000 | 1500 |
1200–2000 | 2000 |
No puede haber más de una tubería de entrada y tres de salida en la rampa de una estructura.
Distancia entre entradas de aguas pluviales
Al crear una alcantarilla pluvial en un sitio, es importante tener en cuenta la distancia entre las entradas de las tormentas. Depende de la pendiente de la bandeja y del terreno:
Pendiente general | Distancia máxima (m) |
Hasta 0,004 | 50 |
Hasta 0,006 | 60 |
Hasta 0.01 | 70 |
Hasta 0.03 | 80 |
Si el área es más ancha de 30 m, la distancia entre las entradas de tormentas no es más de 60 m. La longitud desde la entrada de tormentas hasta la revisión del colector es un máximo de 40 m, mientras que está permitido instalar no más de un intermedio. dispositivo. La sección transversal de la sección de conexión está determinada por la entrada de agua calculada a la entrada de la tormenta con una pendiente de 0.02, pero no puede ser inferior a 20 cm.
Cómo calcular una distancia adecuada
En los cálculos de diseño, al crear una tubería de alcantarillado, se tienen en cuenta los siguientes factores:
- relieve del territorio;
- rasgos característicos del suelo;
- ubicación de acuíferos y zonas de protección sanitaria;
- la presencia de edificios y cableado de comunicaciones.
Los estándares indican las distancias entre estructuras ubicadas en línea recta. En tuberías con curvas, pueden cambiar ligeramente en la dirección de disminución. Sin embargo, es imposible desviarse mucho de los requisitos, esto empeorará el trabajo del sistema de alcantarillado.
Además de las distancias entre los pozos, se tienen en cuenta otras distancias. También son importantes para el rendimiento y la seguridad del sistema. Por ejemplo, la distancia mínima desde cualquier pozo de alcantarillado hasta los cimientos de la casa es de tres metros y la máxima es de doce metros.
Se dejan al menos 30 metros entre los dispositivos de eliminación de aguas residuales y la fuente de suministro de agua para que los desagües no contaminen el agua potable. El sitio donde se instala el suministro de agua se encuentra a 50 metros o más del tanque séptico.
El cumplimiento de las normas garantizará el buen funcionamiento del sistema de alcantarillado. Si los ignora, las líneas de alcantarillado fallarán constantemente, se obstruirán y será más difícil repararlas y mantenerlas. La instalación correcta de las estructuras de los pozos evitará problemas potenciales y proporcionará acceso a todos los elementos de la tubería.