Características de la instalación de un embudo de drenaje de agua de lluvia en el techo.

La retención natural de humedad en la superficie es una característica de los techos planos. Se acumula debido a las lluvias y la nieve derretida. Para evitar la inundación de los pisos superiores y las escaleras, se utilizan dispositivos especiales. El embudo de drenaje del techo elimina el agua del techo de manera oportuna, protegiendo instituciones, edificios de apartamentos y casas privadas, e instalaciones industriales con igual éxito.

Propósito de los embudos para alcantarillas pluviales.

Desagüe de techo plano

La tarea principal de los productos es eliminar el líquido del techo. Para hacer esto, se instala un mecanismo de drenaje en el techo, que combina varios embudos. Se montan en una secuencia específica, cubriendo toda la superficie. A través de ellos, el agua pasa por tuberías hacia la alcantarilla, barranco o zanja, más allá del territorio del objeto.

Los embudos deben cumplir con ciertos estándares:

  • contacto duradero e impermeable con el sistema de impermeabilización del techo;
  • longitud suficiente de la tubería de derivación para conectarse al elevador en el ático o en la habitación debajo del techo;
  • un sistema de filtración que protege la tubería de bloqueos.

Juntos, estos parámetros proporcionarán un drenaje rápido del exceso de líquido del techo.

Tipos y disposición de embudos.

Recogedor de hojas para salidas de techo

Hay muchos tipos de embudos de tormenta, agrupados en 2 categorías básicas:

  • modelos planos con celosías;
  • modificaciones de la tapa.

En el primer caso, la instalación se realiza en techos monolíticos sin capa de arena. Las celosías se realizan en forma de celdas, cuadrados, óvalos, etc. Toda el agua de lluvia corre por encima, por lo que la rejilla está al nivel del techo o por debajo de ella. Los escombros están protegidos por una malla galvanizada, un paraguas o un cono interior.

La estructura de la campana incluye el embudo en sí, un paraguas interior, una campana (vidrio y tapa). Los bordes están equipados con dientes especiales que sujetan firmemente el material del techo contiguo a la superficie. Hay costillas en el interior que abren un pequeño espacio para que drene el agua. Como resultado, las hojas, el papel y otros desechos no ingresan a la tubería, lo que evita el bloqueo.

Materiales de fabricacion

Embudo de drenaje para alcantarillado pluvial

Al elegir un material, los propietarios y los especialistas se guían por su capacidad para resistir la humedad. Debido a esto, se ha dado preferencia durante mucho tiempo al hierro fundido y al acero galvanizado. También se utilizan ampliamente en la actualidad, pero han sido reemplazados en gran medida por plásticos, que han demostrado ser eficaces.

  • Modelos monolíticos de hierro fundido. Una versión común, adaptada a la sujeción firme de la superficie del rollo. Forma una alfombra impermeable, eliminando rápidamente el exceso de humedad. Además, el hierro fundido tiene una demanda debido a sus propiedades decorativas: las estructuras de campana creadas a partir de él parecen representativas.
  • Modificaciones de acero. Una opción confiable tanto para modelos de celosía como para campanas. Los embudos están hechos de semi-caldera, asfalto, hierro galvanizado, lo que garantiza una larga vida útil y protección contra la corrosión. Las propiedades operativas prácticamente no son inferiores al hierro fundido, mientras que el acero es mucho más barato.
  • Opción de plástico. Se diferencia en mayor practicidad y facilidad de instalación. Tales estructuras son más capaces de soportar la humedad, la temperatura y otros factores ambientales. La vida útil no está limitada y el precio es mucho más bajo, lo que es especialmente importante al completar instalaciones industriales.

La elección del material está determinada por las características del objeto, incluida su área, apariencia y requisitos estéticos.

Características de la instalación de salidas de techo.

La instalación de estructuras, su número y el intervalo entre embudos depende de las características del objeto: área, configuración, volumen de lluvia y otros parámetros. En la práctica, la distancia entre 2 elementos es de unos 25 metros, lo que es suficiente para un drenaje oportuno. Menos cantidades provocan la obstrucción de los embudos con la consiguiente acumulación de líquido sobre una superficie plana.

Todos los componentes están conectados a bajantes y se forma un sistema de respaldo en caso de sobrecarga. Se activa cuando se derrite la nieve primaveral, lluvias fuertes o durante lluvias prolongadas. En este caso, es importante que la parte receptora no se obstruya.

La instalación se lleva a cabo en varias etapas:

  1. El elemento interior se inserta en un orificio especial en el techo. Los sujetadores no deben ser rígidos.
  2. La parte exterior se inserta desde arriba, pasándola a través de la alfombra del techo y el aislamiento. Se coloca un anillo de sellado entre los 2 elementos.
  3. El delantal de la campana se instala en un revestimiento de fieltro para techos y una capa adicional de impermeabilización.
  4. Se inserta una cubierta de techo en el recipiente del embudo, que se fija con un anillo y sujetadores.
  5. El proceso completa la instalación de la rejilla protectora.

El éxito está determinado por una planificación del trabajo competente y las calificaciones de especialistas.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción