Un acondicionador de aire de cualquier tipo (sistema split, monobloque, multisplit) viene etiquetado de fábrica de acuerdo con la clase de consumo de energía. Para los acondicionadores de aire domésticos e industriales, las clases de consumo de energía son diferentes.
Etiquetado energético de acondicionadores de aire
Según la clase de consumo de energía, los acondicionadores de aire para apartamentos y oficinas (hogar) se dividen en 7 clases.
Uno de los indicadores importantes del consumo de electricidad de un acondicionador de aire es el consumo anual. Se calcula así:
- la capacidad total en modo refrigeración a carga máxima se multiplica por 500 (este es el tiempo de funcionamiento promedio en horas).
Consumo energético de acondicionadores de aire
La clase de eficiencia energética de un acondicionador de aire está determinada por la cantidad de electricidad que utiliza. Hay dos factores que pueden utilizarse para juzgar la eficiencia de la tecnología climática. El primer indicador que influye en la clase de eficiencia energética del aire acondicionado es la capacidad de refrigeración. Esta es la capacidad de enfriamiento a carga máxima, expresada en kilovatios hora.
El indicador más importante del consumo de energía de un acondicionador de aire es el índice de eficiencia energética o EER:
- la capacidad de enfriamiento se divide por la cantidad de electricidad que consume el aire acondicionado.
Cuanto menor sea el consumo de energía del aire acondicionado, mayor será el EER:
- Clase A - EER por encima de 3.2;
- Clase B - EER de 3.2 a 3.0;
- Clase C - EER- 3.0 a 2.8;
- Clase D - EER- 2.8 a 2.6;
- Clase E - EER de 2.6 a 2.4;
- Clase F - EER de 2.4 a 2.2;
- Clase G - EER hasta 2.2.
Las cifras anteriores son válidas solo para sistemas multisplit y split.
La capacidad de calefacción es importante tanto para los acondicionadores de aire de refrigeración como de calefacción. Esta es la potencia de calefacción a carga máxima en kilovatios hora. El coeficiente de capacidad de calefacción, o COP, se calcula de la siguiente manera:
- Divida la capacidad de calefacción por un indicador que determina cuánta electricidad consume el aire acondicionado.
Cuanto mayor sea el valor, menor será el consumo de energía del aire acondicionado.
Clases de eficiencia energética de acondicionadores de aire para calefacción:
- Clase A - COP por encima de 3.6;
- Clase B - COP 3.6 - 3.4;
- Clase C - COP 3.4 - 3.2;
- Clase D - COP de 3,2 a 2,8;
- Clase E - COP de 2.8 a 2.6;
- Clase F - COP de 2.6 a 2.4;
- Si la lectura de COP es inferior a 2,4, se asigna la clase G.