Hacer un piso de madera en una casa privada o apartamento de la ciudad es bastante difícil, pero bastante factible. Para lograr un resultado de alta calidad cuando trabaje por su cuenta, debe familiarizarse con las variedades y propiedades de la madera, las reglas para elegir un material y su instalación.
Los principales aspectos de la elección de la madera para suelos.
Al decidir construir un piso de madera a partir de una tabla con sus propias manos, inicialmente debe decidir la elección del material. Este tema debe abordarse con cuidado, competencia y consideración. Corregir errores puede ser extremadamente difícil y, a veces, imposible.
Al planificar una construcción, se deben evaluar los siguientes criterios:
- Grado de madera. El primer paso es determinar el grado del acabado. Si no habrá alfombra o linóleo, es mejor elegir el grado más alto sin nudos ni astillas. La superficie debe estar lisa, limpia y pulida hasta que tenga un brillo brillante.
- La dureza del material. Las tablas de alta calidad no se doblan ni se comban bajo la influencia de objetos sólidos. Durante la operación, el piso estará expuesto a influencias tales como la instalación de muebles, la caída de objetos con esquinas afiladas, caminar con zapatos con tacones estrechos. Todo esto no debe dejar ni siquiera pequeños rastros.
- Color. El color propio de la madera es agradable a la vista y no necesita perfección. Pero las diferentes variedades difieren significativamente en tonos. Son claros, medianos y oscuros. Debe pensar en este tema con anticipación. La pintura posterior no es la mejor salida si a alguien no le agrada la superficie.
- Grosor. Debería ser suficiente para excluir la más mínima probabilidad de desviación debajo del gabinete o muebles tapizados, la persona más difícil que vive en un apartamento. Los expertos recomiendan utilizar productos con un grosor de 25-30 mm.
- Largo y ancho. Es aconsejable elegir tablas, cuyo tamaño no sea menor que el de la habitación donde se colocarán. El ancho óptimo es 100-125 mm. No vale la pena tomarlos más ampliamente, ya que pueden doblarse.
- Humedad. La madera debe estar bien seca, ya que las tablas mojadas conducirán y aparecerán espacios entre ellas. El nivel óptimo para el piso de acabado es del 12% y para el piso rugoso, el 17%. Si ya no tiene otra opción y tiene que comprar material recién aserrado, debe subirlo para acondicionarse.
- Existencias. Nadie es inmune a los errores. Debe tener una reserva del 10-15% de tablas y vigas. Incluso si la madera no entra en el negocio, puede hacer muebles para varios propósitos: una mesa, estantes, taburetes, un banco.
El último aspecto a considerar es el costo. Se recomienda elegir el material más caro y de alta calidad que dure no menos que el edificio en sí.
Alcance de los suelos de madera
Los pisos de madera se practican ampliamente en la construcción tanto privada como comercial. El material atrae por su versatilidad y variabilidad.
El ámbito de su aplicación se extiende a los siguientes objetos:
- salas;
- cocinas
- logias y balcones;
- casas de campo;
- casas particulares;
- cenadores, terrazas y verandas;
- salas de recreación y baños de vapor en saunas;
- cubiertas y camarotes en embarcaciones;
- oficinas y pequeños comercios minoristas;
- clubes de fitness, gimnasios, salones de belleza.
Se pueden colocar tablones o suelos de parquet en casi cualquier lugar donde no haya tráfico. Incluso la influencia de un factor como la precipitación se puede reducir a casi cero si se utilizan impregnaciones, barnices y pinturas modernos y efectivos.
Ventajas y desventajas
El suelo de madera ha dado paso a las superficies laminadas y autonivelantes, pero sigue ocupando una posición de liderazgo. Esto se justifica por las siguientes ventajas:
- Amabilidad y seguridad con el medio ambiente. El material natural permanece neutro en todas las condiciones, e incluso con un ligero calentamiento emite un agradable olor característico.
- Creación y mantenimiento de un microclima confortable y saludable en la habitación. Con exceso de humedad, el árbol la absorbe, y con falta de humedad, la regala. Esto se acompaña de un ligero cambio en el volumen del material, pero no afecta la apariencia de la estructura.
- Baja conductividad térmica. Un material bien seco retiene el calor y el frío. No necesita aislamiento adicional, lo que tiene un efecto positivo en el presupuesto de construcción.
- Facilidad de procesamiento. La madera se puede procesar fácilmente con herramientas manuales y eléctricas. Incluye sin esfuerzo clavos, grapas y tornillos.
- Mantenibilidad. Las virutas y abolladuras se pueden reparar fácilmente con una masilla o masilla especial. Reemplazar una tabla del piso dañada tampoco causa problemas.
- Sensaciones agradables al contacto. Independientemente de la temperatura ambiente, el revestimiento siempre conserva el calor táctil. Puede caminar descalzo e incluso acostarse sobre él sin riesgo de enfermarse.
- Facilidad de limpieza. Siempre que se lleve a cabo una preparación adecuada antes de la instalación, el material no absorbe agua. Los contaminantes como la pintura y el barniz se pueden eliminar sin problemas. La madera es resistente a todo tipo de disolventes.
- Fuerza suficiente. Las tablas pueden soportar altas cargas constantes y de choque sin sufrir daños. La elasticidad les permite mantener la integridad cuando se exponen a fuertes impactos.
- Larga vida útil. Sujeto a las reglas para la instalación de pisos de madera y su mantenimiento, su vida útil será de décadas.
- Apariencia presentable. El suelo de material natural encaja orgánicamente en el interior y da forma a su estilo. El revestimiento crea una sensación de comodidad y comodidad.
El material ideal no existe, cada uno tiene sus propios lados negativos. Debe recordar esto al planificar la instalación de un piso de madera.
Desventajas de este diseño:
- Costo bastante elevado. Está formado por el precio de la licencia de empresa, los servicios de leñadores, choferes, aserraderos, choferes y personal administrativo. Más amortización de áreas por el período de secado forestal.
- Abrasión. Esta propiedad es característica de todas las sustancias orgánicas. Esto se vuelve especialmente notorio después de unos años en lugares con mucho tráfico. La salida es reemplazar tablas o masilla.
- Atractivo para insectos y patógenos. Bajo su influencia, el árbol se pudre, se pudre, pierde fuerza y elasticidad y se colapsa por completo con bastante rapidez.
- Higroscopicidad. Incluso después del procesamiento, las tablas aún absorben la humedad. Esto conduce a hinchazón, posterior secado, manchas y grietas.
- Blandura. Esta cualidad es especialmente inherente a las coníferas (abeto y pino). Incluso con una presión no muy fuerte en la superficie, quedan abolladuras.
- Inflamabilidad. La causa del incendio puede ser una colilla de cigarrillo, un calentador o un cortocircuito. Cuando se quema, la madera emite un humo picante y sofocante que pone en peligro la vida. Los retardantes de fuego solo resuelven parcialmente el problema.
Al decidir a favor de un piso de tablero sólido, debe evaluar cuidadosamente todos los pros y los contras de este diseño y tener en cuenta las condiciones de funcionamiento.
Instrucciones de peinado de bricolaje
El piso en una casa privada con sus propias manos se realiza en varias etapas. Cada uno de ellos debe recibir atención y tiempo para que la estructura terminada tenga una apariencia hermosa y un alto rendimiento.
Preparación de material
No puede apilar madera inmediatamente después de la compra. Sigue estos pasos:
- Realice el secado, ya que la madera rara vez se vende con el contenido de humedad requerido. Para hacer esto, colóquelo sobre una superficie plana, colocándolo con barras para ventilación.
- Nivele las superficies con una lijadora de banda, una cepilladora manual o eléctrica.
- Trate la madera y los tableros de acuerdo con el manual del usuario, primero con un antiséptico, luego con una impregnación ignífuga e hidrófoba. Después de cada solución, la materia prima debe secarse completamente.
- Coloque una capa impermeabilizante sobre el hormigón para proteger la madera de la humedad.
Finalmente, debe clasificar el material de acuerdo con su propósito previsto, si es necesario, márquelo.
Haciendo la base para el piso
Al instalar sobre una base de hormigón y una losa de piso, se utiliza un sistema que consta de vigas de soporte y un tronco. Es un diseño probado por el tiempo, duradero y bien ventilado.
La instalación se realiza en este orden:
- Montaje de postes intermedios si el tamaño de los recorridos supera los tres metros. Pueden estar hechos de ladrillos o de hormigón.
- Limpieza de la base del polvo, suciedad y migas, colocando material impermeabilizante. Se utiliza material para techos o varias capas de celofán denso.
- Colocación de vigas. Se selecciona una barra de 200x150 o 200x100 mm. El acoplamiento de fragmentos se realiza en una superposición o utilizando el método de ranura de espina.
- Instalación de lag. El paso entre la madera está determinado por el grosor de las tablas utilizadas. Para un producto con un espesor de 50 cm, el intervalo es de 100 cm y luego es proporcional a 5 cm de espesor por 10 cm del intervalo. La alineación se realiza mediante barras y la fijación con clavos, tornillos o esquinas. Si es necesario conectar dos vigas, esto se hace solo en un poste intermedio y con un solapamiento de 40-50 cm. Es mejor hacer la unión con pasadores para excluir la posibilidad de su divergencia.
Se instala una película o sustrato de barrera de vapor en la parte superior del marco. Se recomienda utilizar espuma de polietileno con buena absorción acústica.
Colocación del piso terminado
La dirección de las tablas se determina inicialmente perpendicular a los troncos. La conexión puede ser en una junta con un espacio de 1 mm, según el esquema espiga-ranura o usando un inserto-inserto para productos con ranuras laterales.
Reglas de montaje en suelo:
- La colocación se lleva a cabo de modo que quede un espacio libre de 10-15 mm desde el piso hasta las paredes. Se cierra con cinta aislante y luego con zócalo.
- Para los sujetadores, se utilizan clavos o tornillos autorroscantes con una longitud de 70-100 mm. Las tapas están empotradas de 1 a 2 mm y las muescas se frotan con masilla.
- Para unir juntas de tablas con ranuras, se utiliza un mazo con una abrazadera. La costura está cubierta con pegamento o masilla.
- La conexión del último tablero se realiza mediante cuñas, que posteriormente se retiran.
- Después de la instalación, se realiza el raspado final. Eliminará las irregularidades que queden entre las superficies de los fragmentos de mampostería.
El último paso es el procesamiento del piso de madera. Se puede cubrir con tinte, cera, aceite, masilla, pintura o barniz. La elección depende del tipo de madera, el estilo del local y la prioridad de sus propietarios.
Consecuencias de una instalación incorrecta
Al colocar un piso de madera maciza, los constructores sin experiencia pueden cometer errores con respecto a la elección del material, su preparación e instalación. Es posible que sus consecuencias no aparezcan de inmediato, pero tarde o temprano llegarán.
Cuando se usa madera en bruto, las tablas conducen y aparecen grandes espacios entre ellas. Ignorar el pretratamiento conduce a la pudrición, el moho y los hongos. Si no deja la junta del amortiguador contra las paredes, las lamas se alargarán y se moverán en oleadas a medida que aumenta la humedad.
Si el maestro no realiza el acabado, la superficie se ensucia rápidamente, se desgasta, adquiere un aspecto desordenado y se vuelve vulnerable a daños mecánicos, humedad y microorganismos patógenos.