Más de la mitad de los propietarios de terrenos prefieren la tecnología de marcos para la construcción de viviendas. Esto se justifica por su versatilidad, costo asequible, practicidad, la capacidad de erigir edificios en cualquier época del año y en poco tiempo. La resistencia y durabilidad de los edificios dependen directamente de la corrección de cada etapa del trabajo. Las estructuras que determinan la estabilidad de la estructura son los flejes superior e inferior.
El dispositivo del flejado superior e inferior de una casa de marco.
La base de cualquier estructura es la base. En el sector privado, se utilizan con mayor frecuencia bases de tiras o pilotes conectados por una rejilla (prefabricada, atornillada, apisonada). Por razones técnicas, los bastidores del marco no pueden descansar directamente sobre la base, ya que esto no proporciona una sujeción confiable y la carga desigual está plagada de la destrucción de los elementos de carga del edificio.
Los flejes superior e inferior de una casa de armazón son los detalles que unen los postes verticales en una sola estructura, asegurando su solidez e integridad. Representan una barra, rígidamente conectada en un bucle cerrado, ubicada en las partes inferior y superior de los puntales verticales.
Los elementos de soporte realizan las siguientes funciones:
- creando una base sólida para el marco;
- lograr una conexión confiable entre todos los fragmentos de rodamiento: paredes, troncos, cimientos;
- aislamiento hidráulico y térmico entre elementos de piedra y madera;
- impartiendo inmovilidad y posición estable a las estructuras de soporte en el espacio.
Ambas estructuras deben tener la suficiente resistencia y confiabilidad, ya que realizan tareas de soporte de carga. El inferior sostiene el marco y el superior sirve de base para el traslapo, el cobertizo o el techo a dos aguas.
Reglas de conexión del arnés superior
Uno de los problemas que los desarrolladores deben resolver es la elección de un método para conectar las partes del marco horizontal.
Existen los siguientes métodos para unir bastidores y flejar:
- Extremo. Los soportes están conectados por sus extremos y se abrieron camino hacia ellos con clavos largos. La opción es simple, rápida, pero diseñada solo para esfuerzos verticales.
- Junta de 45 grados. Los bordes de las tablas se cortan en ángulo y se unen. Luego, a través de ambos fragmentos, se realizan pasajes pasantes con tornillos o clavos autorroscantes. El uso de cuatro o más hardware le permite lograr un emparejamiento casi monolítico.
- Medio árbol. En la barra se realizan cortes horizontales a la mitad de su grosor y una profundidad de 40-50 cm, luego se retira el exceso de los fragmentos superior e inferior, se realiza una superposición y fijación con herrajes.
- Ranura de espina. El método es similar al descrito anteriormente. La diferencia es que se hacen varios cortes, dando como resultado un peine a cada lado. La fijación es confiable, firme, pero requiere tiempo y esfuerzo.
La elección del método de conexión se realiza en función de su ubicación. Cuanto más presión soporta, más firmemente se elige la articulación.
Reglas de conexión del arnés inferior
El arnés inferior de la casa experimenta cargas verticales y horizontales, en función de las cuales, debe adoptar un enfoque particularmente responsable en la elección del material para esta estructura. Es aconsejable detenerse en madera de grado 1 y 2 con un nivel de humedad no superior al 12%.Dado que las funciones más importantes recaen en el flejado, es mejor usar vigas encoladas hechas de tablas de cedro o alerce. Dichos productos son resistentes a la humedad, los insectos y la alta presión.
Se obtiene una conexión confiable cuando se cumplen las siguientes condiciones:
- Pretratamiento de la madera con un antiséptico e ignífugo.
- Cumplimiento de las dimensiones de la base, fragmentos verticales y cargas de diseño.
- Fijación de alta calidad con base. Se utilizan pernos de anclaje o accesorios empotrados.
- Aplicación de impermeabilizantes entre hormigón y madera.
Se utilizan las siguientes opciones para conectar la tubería inferior:
- Fin, cuando se clava una barra a cada lado.
- Cortar en. Se hace un agujero en la parte inferior, y se hace un saliente de la configuración correspondiente en la rejilla.
- A las esquinas. Después de la nivelación, los soportes y las correas se sujetan rígidamente con piezas de acero.
La opción más confiable es el uso combinado de un corte y esquinas. Se necesitarán cálculos precisos y tiempo, pero el resultado final cumplirá con todos los criterios de calidad.
Herramientas y materiales de construcción necesarios
La construcción del marco, y especialmente su flejado, es un proceso laborioso y preciso, donde no hay lugar para desviaciones de más de 1-2 mm.
Para hacer un flejado de alta calidad, necesitará las siguientes herramientas:
- nivel, cinta métrica;
- hacha;
- un martillo;
- taladro, destornillador;
- sierra;
- cinceles
- avión;
- bloque de elevación;
- tijeras;
- Cepillo de pintura;
- marcador;
- halador de uñas.
Se necesitan los siguientes materiales:
- madera 100x100, 150x50 y 150x150 mm;
- impermeabilización de rollos;
- antiséptico;
- fármaco hidrofóbico;
- retardante de fuego;
- hardware (pernos, clavos, tiras, esquinas, tornillos).
Para el trabajo, debe preparar una escalera alta, dispositivos de seguridad, gafas y guantes, ropa gruesa y resistente.
Instalación de bricolaje del flejado superior e inferior de una casa de armazón
Hacer correas implica manipular objetos largos y pesados. Es bastante difícil ejecutarlos por su cuenta sin pérdida de calidad. Por ello, es recomendable invitar al menos a un asistente con buena forma física.
El trabajo en sí se lleva a cabo en la siguiente secuencia:
- Nivelación de la base. Al verter hormigón, siempre hay diferencias significativas en la altura del mortero endurecido. Esto es inaceptable para madera con flexibilidad y suavidad.
- Calificación. Serrar madera aserrada en espacios en blanco cuando no hay posibilidad de colocarla en una sola pieza en la pared.
- Instalación de sujetadores, si esto no se hizo con anticipación. Los agujeros están hechos para pernos de anclaje o pasadores de refuerzo.
- Disposición de la madera en el lugar de instalación del fleje inferior. Esquema de puntos de unión. Cortar las conexiones de la configuración seleccionada.
- Retirar tablas. Fabricación de ensambles de atraque, su ajuste hasta lograr un estrecho contacto.
- Tratamiento de la madera con preparaciones contra humectación, combustión, infección por microorganismos e insectos.
- Aplicación de impermeabilización. La mejor opción es pegar varias tiras de material para techos sobre el betún fundido.
- Disposición de espacios en blanco de madera preparados en lugares. Acoplamiento y fijación de la estructura a la cimentación. Control horizontal, refuerzo de esquinas con clavos y esquinas.
- Instalación de soportes verticales. Al principio no están bien sujetos, luego se nivelan y se fijan por completo. Para fijar su posición, se utilizan soportes temporales.
- Realización de medidas, recortando partes del contorno superior. Es necesario asegurarse de que las juntas estén en los extremos de los postes verticales. Fabricación de conexiones de cerradura. Procesamiento de madera sanitaria y contra incendios.
- Colocación de madera en estanterías. La conexión de partes entre sí, y luego en estructuras verticales. Medidas de control.
- Retirar los soportes, comprobar la resistencia del marco.Cuando intente agitarlo con las manos, no debe haber ningún movimiento ni chirriar.
La siguiente etapa de la construcción es la instalación de un tronco bajo el piso. Como regla general, para esto, se utilizan tablas de 50x200 mm, instaladas en el borde. Aquí el desarrollador puede elegir una de las opciones de instalación. Los rezagos se instalan con soporte parcial o total sobre una barra, un raspador en esquinas de acero. La elección se hace individualmente con referencia a las condiciones de construcción.