Cómo hacer tus propios estantes de herramientas en el garaje.

Los estantes de garaje permiten colocar herramientas, piezas de automóvil, consumibles y otras cosas en la habitación. Para hacer estanterías en el garaje, es importante decidir el material, tomar medidas, elegir un diseño y delinear un dibujo de la estructura.

Beneficios de las estanterías caseras

Los estantes universales en el garaje se pueden hacer con sus propias manos a partir de materiales de desecho.

Un bastidor de garaje de bricolaje tiene una serie de ventajas. Lo principal es la capacidad de desarrollar un diseño único. Los estantes estándar son menos atractivos. El proceso de fabricación no lleva mucho tiempo. Los estantes se pueden diseñar a tu gusto.

Existe la opción para un arreglo de garaje con sistemas prefabricados con un mecanismo de fijación simple. Pero no siempre es posible decidir las dimensiones de los estantes. Además, los productos comprados tienen un bajo nivel de funcionalidad.

Las estanterías caseras tienen una serie de ventajas:

  • ahorro de espacio;
  • facilidad de almacenamiento de herramientas;
  • darle a la sala de garaje un aspecto bien arreglado;
  • eliminación del desorden;
  • facilidad de montaje y desmontaje.

Dependiendo del ritmo de montaje, el bastidor puede ser:

  • Estacionario. La estructura está diseñada para un lugar específico en la habitación. Fijado a la pared con soportes.
  • Móvil. Existe la posibilidad de reordenamiento. El estante tiene ruedas y un carro. Es importante controlar la carga para evitar sobrecargar los estantes.
  • Plegable. La altura y la posición de los estantes cambian.
  • Suspendido. El montaje se realiza en paredes o techos en cualquier lugar. La estructura se puede girar. El diseño no está diseñado para almacenar instrumentos grandes.

Un componente importante es el tamaño del bastidor. Cuanto más grande es el estante, más espacioso es. Al planificar el tamaño y la cantidad de componentes de un producto, es importante partir del área y la altura del garaje.

Materiales usados

Estantes de madera y tableros OSB

Los materiales de estantería más comunes son la madera, el plástico y el hierro. A veces se ensamblan estructuras combinadas.

La madera es un material asequible y fácil de procesar. El costo es bajo, trabajar con él no requiere ninguna habilidad especial. El material soporta mayores cargas, ya que es más elástico que el metal.

La principal desventaja de un bastidor de madera es su corta vida útil. Con el tiempo, el material se seca y se pudre, lo que es provocado por una fuerte caída de temperatura y humedad. Es posible extender la vida útil de la estructura aplicando un agente especial o eligiendo tipos de madera duraderos. El material se puede reemplazar con aglomerado, que también es susceptible a la descomposición y es altamente inflamable.

El segundo más popular es el perfil metálico. Por lo general, se utiliza acero o aluminio. La primera variedad es fuerte y duradera. La desventaja es el gran peso y la complejidad del procesamiento. La construcción de aluminio es liviana, pero no tan fuerte como el acero. Bajo carga pesada, el perfil está sujeto a deformaciones.

Para ahorrar dinero, muchos recurren al ensamblaje de bastidores a base de PVC. Pero este diseño está destinado a almacenar solo artículos livianos.

La opción económica es un modelo combinado a base de metal y PVC.Es más duradero. Adecuado para almacenar artículos pequeños. Puedes combinar metal y madera. Los estantes para estanterías a menudo están hechos de tubos de acero con forma. Los estantes en sí se ensamblan a partir de tablas.

La mejor opción son las estructuras de plástico. El material puede transportar hasta 75 kg. La ventaja del producto es su bajo peso, portabilidad y facilidad de mantenimiento. De las deficiencias, cabe señalar la fragilidad. El material se daña fácilmente por esfuerzos mecánicos. No apto para almacenar herramientas metálicas.

¿Qué estantería es mejor: soldada o atornillada?

Estructura de metal soldado con losas de madera contrachapada

Los estantes del garaje están hechos a base de metal y madera. La mayoría de estos últimos diseños no son comprensibles. Fijado sobre la base de clavos o tornillos autorroscantes. Instalado de forma permanente a la pared.

Las estructuras metálicas soldadas no se pueden desmontar. Sobre las uniones hay unos mecanismos de hierro por medio de bulones. Se distinguen por su movilidad, pueden solucionarlo si es necesario. La desventaja del diseño es el bajo nivel de rigidez, ya que hay un juego en la junta. Para mayor estabilidad, las rejillas se fijan a la pared. Para ello, se sueldan placas de metal con un orificio en el que se introduce la muleta a los postes extremos.

Las estructuras soldadas se fabrican con mayor frecuencia. Se recurre a la opción plegable en dos casos: traslado a otra habitación y la imposibilidad de utilizar soldadura.

Diseños y dimensiones

La estructura incluye montantes, peldaños y estantes. Para aumentar la rigidez en la parte trasera, se montan sujetadores, cuya base está formada por tiras de acero. Están atornillados o soldados en diagonal a los postes de los extremos. Proporciona compensación de carga lateral para una mayor estabilidad y resistencia.

Las alturas y profundidades de los estantes se pueden seleccionar libremente. La elección de la longitud del tramo es importante: la distancia entre los postes en una sección.

Un indicador importante es la rigidez del material. Los estantes no deben doblarse bajo carga pesada. Para artículos pesados, el tramo debe ser de 1,5 metros. Con una carga ligera, el indicador se puede aumentar a 2 metros.

Al instalar un bastidor de mayor longitud, los bastidores se montan en los huecos, la distancia entre los cuales no debe ser superior a 2 metros. El estante más bajo debe estar entre 50 y 70 cm por encima del nivel del suelo. Por lo general, se colocan objetos pesados ​​sobre él. El resto de componentes se ubican a distintas alturas. La distancia óptima es de 35 a 37 cm.

Antes de comenzar a trabajar, se realizan mediciones y también se realiza un diagrama del diseño futuro. La rejilla no debe ser voluminosa. El tamaño compacto ahorra espacio.

Herramientas necesarias para el trabajo

Para trabajar necesitas herramientas para madera y un destornillador.

El proceso independiente de fabricación de estanterías implica la preparación de herramientas improvisadas.

En el curso del trabajo, el maestro necesitará:

  • juego de llaves;
  • alicates;
  • sierra para madera;
  • maquina de soldar;
  • taladro;
  • molinillo combinado;
  • un martillo;
  • destornillador;
  • pegador;
  • sierra de calar eléctrica;
  • Búlgaro.

En la etapa preparatoria y durante el proceso de instalación, se utilizan dispositivos de medición: una cinta métrica y un nivel. La fijación de los productos se realiza mediante escuadras de anclaje o tacos.

Proceso de fabricación de estantes metálicos

Marco soldado de tubos perfilados

Es posible hacer una estructura metálica a partir de tuberías rectangulares o tuberías profesionales con un indicador del ancho de uno de los lados de 5 cm. Para la fabricación de barras transversales, se utiliza una esquina de 30 mm. El marco está hecho de una esquina con la expectativa de que el grosor del estante sea de 1,5 a 3 cm.

Los travesaños basados ​​en las esquinas están soldados a las guías verticales. El atornillado es una solución inteligente. Esta opción de fabricación le permite cambiar la altura de los estantes. Cuando se usa una esquina, la conexión se puede superponer. La diferencia de 3-5 mm al apilar los estantes permanece imperceptible.

Cortar esquinas para una conexión suave

Crear una estructura atornillada implica ensamblar por separado los cuadrados de las paredes laterales y los estantes y luego torcer las piezas. Cada conexión está asegurada con dos pernos. Si la base de los bastidores está formada por tubos con forma, las paredes laterales se ensamblan inicialmente y luego se unen las barras transversales. El resultado son dos rectángulos con barras transversales. En algunos casos, recurren a la soldadura.

Existe otro método de sujeción mediante sistemas especiales de cangrejo. Representan placas de metal con ranuras formadas debajo del perfil. Las tuberías se colocan en las ranuras, luego se aprietan dos elementos con pernos. Tal conexión no soporta cargas pesadas.

La ventaja del dispositivo es la ausencia de agujeros en la superficie metálica. Se utilizan pernos M6 y M8. Requieren grandes agujeros. Inicialmente, se perforan con un taladro delgado, luego el orificio se expande al tamaño deseado con un taladro grueso.

Hacer una estructura simple de madera

Los estantes de roble no absorben la humedad, por lo que duran más

El roble y otras maderas duras son materiales ideales. Se puede utilizar pino. Los postes verticales están hechos de un aro con un índice de sección transversal de 10x10 cm o 10x5 cm. Se utiliza una viga o tablero menos ancho como travesaños. Los estantes de acuerdo con el tamaño se cortan de una hoja de aglomerado.

Para prolongar la vida útil y reducir el riesgo de incendio, las tablas deben tratarse con una solución antiséptica especial antes del montaje.

Con marcación vertical de los estantes, se marcan los puntos de fijación de los estantes. Un estante de madera en el garaje se ensambla mediante tornillos autorroscantes, picos y pegamento. La mejor opción para una conexión fuerte son las agujas de metal. Después del montaje, el producto se barniza. Los extremos están preprocesados.

Cómo montar estanterías en un garaje

Los estantes se fijan a la pared con tacos.

Un punto importante es el tipo y número de soportes de pared. Suelen recurrir al uso de tacos.

Los estantes en la pared del garaje se pueden colocar directamente. Se supone que debe perforar un agujero en uno de los postes y atornillar el tornillo en la clavija a través de él. El método es confiable, pero incómodo de implementar. Por lo general, se usa al ensamblar una estructura a partir de un perfil de metal.

La fijación con ángulos implica el uso de piezas de acero. Es menos duradero y requiere una gran cantidad de tornillos y tacos. Se utiliza al montar una estructura de madera. Trabajar con esquinas es fácil. El número de puntos donde los estantes están unidos a la pared afecta el nivel de resistencia. Cuanto más a menudo se ubiquen los sujetadores, mayor será la resistencia de la estructura. En este caso, se requiere más trabajo.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción