Cómo doblar una estufa rusa con sus propias manos: instrucciones paso a paso

La calefacción se organiza de diferentes formas, centrándose en las condiciones locales y la disponibilidad de combustible. La estufa rusa, construida con sus propias manos, proporcionará calidez a la casa en cualquier clima. Es necesario comenzar la construcción solo bajo la guía de un fabricante de estufas experimentado, ya que una orden leída y ejecutada incorrectamente probablemente conducirá a la necesidad de rehacer todo el trabajo nuevamente.

¿Por qué las estufas rusas son tan populares?

La estufa rusa es una estructura dimensional que se calienta bien y mantiene el calor durante mucho tiempo.

La variedad de diseños le permite obtener muchas cualidades, que fueron las razones del regreso de la moda a las estufas rusas.

El dispositivo se calienta lentamente, pero al mismo tiempo, las paredes de ladrillos masivos emiten calor durante mucho tiempo. Gracias a esta cualidad, la casa se calienta solo dos veces al día, lo que reduce el tiempo de mantenimiento. Los materiales de construcción modernos solo mejoran la eficiencia y las propiedades para mantener un microclima confortable.

Si se supone que debe cocinar alimentos regularmente, además del crisol obligatorio, el diseño incluye una encimera y un horno pequeño. Para el uso de estos elementos, se proporcionan cámaras de combustión separadas para no calentar la casa en el verano.

Para edificios pequeños, así como para casas de verano poco visitadas, es recomendable construir una estufa rusa con un banco de estufas, que se calentará y se convertirá en un lugar de descanso cómodo.

Las paredes de la estructura no se calientan a altas temperaturas, por lo que es seguro secar ropa y zapatos hechos de cualquier material sobre ellas.

Además de cumplir objetivos prácticos, la estufa rusa puede ser una decoración de la casa. Para hacer esto, use azulejos, azulejos y, a veces, solo las paredes encaladas agregan color.

Las opciones con chimeneas integradas son populares. La calefacción y la cocción se realizan en la cocina, y en el lateral de la habitación hay un portal con chimenea.

Se pueden colocar hornos de cualquier tamaño y diseño.

La popularidad se suma a las cualidades positivas de la estructura:

  • seguridad contra incendios: las superficies no se calientan a altas temperaturas, lo que excluye la ignición de paredes, techos y objetos circundantes;
  • larga vida útil antes de la revisión, proporcionada por el uso de materiales duraderos;
  • uniformidad de la distribución del calor debido a la gran área de paredes calentadas;
  • versatilidad, la capacidad de integrar la estructura en varias opciones para diseños de habitaciones;
  • facilidad de mantenimiento.

Entre los lados negativos están:

  • la complejidad de la autoconstrucción para un usuario sin experiencia;
  • la necesidad de una fundación masiva;
  • alto costo debido a la gran cantidad de materiales de construcción y al pago por el trabajo de los fabricantes de estufas profesionales;
  • alto consumo de leña, que debe almacenarse en un lugar protegido de la precipitación.

Habiendo tomado la decisión de doblar la estufa rusa con sus propias manos, comienzan a elegir un proyecto, preparan materiales y se ponen a trabajar directamente.

Variedades de estufas rusas.

Estufa rusa pequeña

Al seleccionar un proyecto, se presta atención a la clasificación de los dispositivos de calefacción.

Los hornos se diferencian de varias formas:

  1. El tamaño. Una versión económica con dimensiones de hasta 1500x1700 mm se construye con mayor frecuencia en una casa de baños o una cocina de verano. Los medianos con lados de 1500 a 1700 mm se utilizan en casas pequeñas, en la cocina. La composición puede incluir una estufa, chimenea, hornos.Las formas grandes de 1,7 m se utilizan para calentar casas grandes o como cocinas en la restauración pública. Las construcciones están equipadas con bancos de estufa completos, gabinetes para hornear y placas de cocción.
  2. Localización. Distinga entre modelos independientes o combinados con chimeneas, placas de cocción, zona de barbacoa, etc.
  3. Dispositivo. El aspecto tradicional tiene elementos sin calefacción en la parte inferior. Las estructuras modernas se calientan a lo largo de toda la altura.
  4. Método de calentamiento. El negro y el gris ahora se usan muy raramente. Las construcciones modernas se ahogan "en blanco".

Antes de la construcción, consideran cuidadosamente las opciones para usar el dispositivo, lo que ahorrará dinero en la construcción y elegirá la ubicación óptima de la estufa en la casa.

Elementos estructurales

Elementos estructurales de la estufa rusa.

Para comprender los dibujos, las explicaciones y comprender el pedido, debe estudiar los términos utilizados por los fabricantes de estufas especializados.

  • Una cámara de combustión o crisol es parte de una estructura en la que se quema combustible y, en algunos casos, los alimentos se cocinan al hornear o hervir a fuego lento.
  • La bóveda es un elemento macizo que limita la parte superior del crisol. La colocación se realiza sin huecos. Debido a la gran masa de piedra, la bóveda acumula calor durante la cámara de combustión y calienta la habitación durante mucho tiempo entre la colocación de leña.
  • Debajo (besugo): la parte inferior de la cámara de combustión, que es necesaria para dar resistencia a la estructura.
  • Mejilla (ochelok): la fachada del horno, que une la parte inferior, el crisol y la bóveda.
  • La boca es la abertura del horno a través de la cual se introduce el combustible y se cargan los platos.
  • El poste es una superficie horizontal que brinda comodidad para trabajar con utensilios. Los utensilios se colocan en la plataforma antes de colocarla en el horno y después de retirarla.
  • La almohadilla se utiliza para almacenar platos, combustible y otros accesorios. El elemento está ubicado debajo de los seis y no se calienta.
  • Podpechie: el espacio debajo del hogar en el que se almacena una reserva de leña.
  • Khailo es un dispositivo que conecta el crisol y la chimenea.
  • Las estufas son nichos que aumentan el área de la pared y mejoran la transferencia de calor. Los huecos se utilizan para secar hierbas y artículos pequeños.
  • Puerta (diente, umbral de gas): superposición del techo arqueado para retener los gases de combustión calientes y aumentar el área de transferencia de calor, lo que aumenta la eficiencia. A veces, el elemento se llama sobretubo o escudo.
  • La superposición es la parte de la estufa en la que se instala el banco de la estufa.
  • El hogar es un espacio hueco para aumentar el tiempo de combustión de los gases de combustión.
  • Podtopok: una pequeña estufa ubicada debajo del poste o en un costado.

Para ajustar el modo de funcionamiento y la velocidad de combustión del combustible, las válvulas de los colectores de humo y la sección de la cámara inferior, la puerta del cenicero, están integradas en el horno. Asegúrese de preparar un amortiguador, una pieza de hierro que cierra el crisol durante el fuego.

Tamaños y pedidos

Pedido de la estufa rusa

La salida de calor del horno depende del área de las superficies que emiten calor. En la primera etapa de los cálculos, se determina la posible pérdida de calor de la casa. El parámetro depende del material, el grosor de la pared y la calidad del aislamiento.

Si no desea profundizar en el tema, puede aplicar una opción simple, adecuada para edificios promedio:

  1. Mide el largo, ancho y alto del interior de la casa.
  2. Multiplicando los datos obtenidos, se obtiene el volumen total.
  3. Multiplica el volumen por 40 W / h, obteniendo la pérdida de energía media del edificio.

Ejemplo. La casa mide 10x10 metros con un espesor de pared de 40 cm y un techo de 2.6 m, el volumen interno es de 9.6x9.6x2.6. Obtenemos 240 m3. La pérdida de calor será (240 m3x40 W / h) 9600 W / h.

Para calentar, es necesario construir una estufa con una transferencia de calor de aproximadamente 10 kW / h.

Los constructores recomiendan otra forma de calcular. En 10 m2 de área, la potencia del calentador es de 1 kW / h. Si multiplica 9,6 x 9,6 m, obtiene 92 m2. Esto también da una potencia de horno aproximada de 92/10 = 9,2 kW / h.

La experiencia operativa muestra que un metro cuadrado de la superficie de una estufa rusa es capaz de emitir 0,5 kW / h de calor. Para los cálculos, solo se aceptan las paredes laterales, excluyendo la base y la superposición.Por lo tanto, con techos de 2.6 m, el perímetro del horno debe ser de 20 / 2.6 = 7.69 m, tal perímetro será provisto por un dispositivo de 2x1.7 metros.

Según las dimensiones, se elige un dibujo de trabajo adecuado de una estufa rusa con un pedido. Los diagramas pueden encontrarse en Internet y ser publicados por fabricantes de estufas profesionales y organizaciones especializadas.

Herramientas necesarias

La mampostería está hecha sobre una base ya hecha.

Los dispositivos y herramientas para la construcción están en el arsenal de cualquier artesano hogareño.

Necesitará:

  • pala de bayoneta para cavar un pozo de cimentación;
  • pala para mezclar la solución;
  • nivel y plomada;
  • cuadrado y cuerda para fijar ángulos rectos;
  • regla o cinta métrica;
  • llana o paletas para mampostería y yeso;
  • pica-martillo para albañilería y ajuste de ladrillos;
  • recipiente para mezclar la solución, cubos.

Para una selección precisa y aserrado de ladrillos para el arco, es mejor usar una amoladora con una rueda de corte de piedra.

Elegir un lugar en la casa.

En una habitación grande, la estufa se puede colocar en el medio para una transferencia de calor uniforme

Como regla general, una estufa rusa se coloca contra una de las paredes o en la esquina de la habitación, por lo que ocupa menos espacio. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que debe dejarse un espacio entre las paredes. De esta forma se consigue un aumento de la zona útil (que desprende calor).

En casas con varias habitaciones, la estufa se coloca de manera que las paredes del calentador estén en cada habitación.

La boca del horno debe estar iluminada por la luz de una ventana lateral. El hogar se ubica en la habitación más cercana a la entrada de la casa, de esta forma se facilita la entrega de leña y la remoción de cenizas.

Matices importantes al elegir un lugar para el horno:

  • las chimeneas están ubicadas cerca de los muros de carga internos;
  • las vigas del piso no deben pasar por encima del horno;
  • se coloca una base con una profundidad de 40-50 cm debajo de la estufa;
  • el ancho del espacio a las paredes debe ser de al menos 15 cm, lo que garantizará la circulación de aire;
  • el banco de la estufa está equipado en el dormitorio;
  • la secadora está equipada en el pasillo, lo que eliminará los olores desagradables en las habitaciones.

En edificios de una habitación, la ubicación de la estufa no importa, tienen en cuenta la facilidad de uso y la ocupación mínima del área utilizable.

Etapas de construcción

Hay tres etapas principales de construcción:

  • disposición de la fundación;
  • erección del "cuerpo" del horno;
  • construcción de chimeneas;
  • Terminando el trabajo.

En cada caso, necesitará sus propios materiales de construcción. La composición y las proporciones de las soluciones son importantes.

Disposición de la fundación

Para llenar la base, es necesario cortar el piso y quitar la capa de tierra.

Las estufas rusas están construidas con ladrillos macizos. La masa del edificio es grande, por lo que se requiere una base sólida.

Algoritmo de erección de cimientos paso a paso:

  1. Cavan un pozo de cimentación de 40-50 cm de profundidad.
  2. El fondo está cubierto con una mezcla de arena y grava en una proporción de 1x1. Alise la superficie, vierta la almohada con agua y apisone bien.
  3. Equipe el encofrado para que la altura de la base de hormigón sea de 30-40 cm.
  4. El refuerzo con un diámetro de 8 mm o más se coloca con un paso de celosía de 15x15 cm.
  5. Se vierte la mezcla de hormigón. Mortero grado M150 - M200. Para hacer esto, tome cemento (M500): arena: piedra triturada de la fracción media en una proporción de 1: 2.5: 3.5. Otro método de construcción es la disposición de una base de escombros, cuando se colocan piedras grandes, y el espacio entre ellas se llena con mortero de cemento y arena de la marca M150 (cemento 1 parte, arena 3.5-4 partes).

El período para la resistencia total del hormigón es de 28 días. Se pueden gastar en la preparación de ladrillos y componentes de la mezcla de mampostería.

Una vez que el mortero gana resistencia, se colocan capas continuas de ladrillos cerámicos sólidos sobre la plataforma de hormigón, para llevar la base al nivel del piso bajo.

Construcción del cuerpo del horno

Se requiere mortero de arcilla para la albañilería.

Antes de comprar un ladrillo, estudian cuidadosamente el esquema ordinal de mampostería, en función del cual se calcula la cantidad de ladrillos necesarios.

Las paredes interiores en contacto con la llama deben estar revestidas con ladrillos refractarios.Para las paredes y la chimenea se utiliza cerámica maciza, y para las paredes exteriores, acabados o la misma cerámica, si el acabado es en yeso o encalado.

Para mampostería, use mezclas compradas o prepare un mortero de arcilla y arena por su cuenta.

Dependiendo de la arcilla utilizada, se elige la proporción:

  • para arcilla aceitosa: un balde de arcilla y 2,5 baldes de arena;
  • para medio - 1x1.5;
  • para flaco - 1x1.

Instrucciones de preparación de mortero:

  1. La arcilla se tritura, se limpia de impurezas y se tamiza.
  2. Se mide la cantidad del componente recibido.
  3. La arcilla se vierte con agua durante un período de al menos 3 días.
  4. Se agrega arena al recipiente según las proporciones requeridas.
  5. Revuelva la mezcla hasta que quede suave.

Los fabricantes de estufas experimentados recomiendan una forma práctica de verificar la preparación de la mezcla de mampostería. Es necesario poner la solución en una pala de bayoneta. Si se desliza cuando se inclina unos 45 °, la consistencia es correcta.

Usando el orden seleccionado, se monta el horno. Las puertas, las compuertas y los pestillos deben instalarse y fijarse con una solución.

No se recomienda colocar más de 2-3 filas en un día, ya que la solución es de plástico y es posible que no resista la masa de ladrillos.

Para la fabricación de la encimera es recomendable utilizar piezas de fundición con tapas de anillos concéntricos. Te permiten recoger y abrir fuego debajo de ollas de diferentes tamaños.

Características de la chimenea

La chimenea de un horno de ladrillos se coloca a través del techo y el ático.

Sin llegar a 3 ladrillos hasta el techo, comienzan a equipar el corte, un aumento en el grosor de la tubería, que es necesario para garantizar la seguridad contra incendios. La regla es especialmente importante para los suelos de madera.

Después de ingresar al ático, la tubería vuelve a sus dimensiones originales. Se permite colocar ladrillos de tubería sobre un mortero de cemento y arena de grado M 200.

A medida que avanza la construcción, la superficie interior de la tubería se enyesa y se nivela cuidadosamente, por lo que se depositará menos hollín.

La parte superior de la chimenea está protegida con una tapa.

Para locales residenciales, se aplica una regla obligatoria: la altura del corte de la chimenea desde la parte inferior de la cámara de combustión no debe ser inferior a 5 m, y el corte en sí debe ubicarse sobre la cresta del techo.

Poner el calentador en funcionamiento

La primera vez que la estufa se calienta lentamente para que el ladrillo se caliente y la humedad restante se evapore.

Es inaceptable calentar una estufa rusa de nueva construcción de la forma habitual.

La tecnología es la siguiente:

  1. Abra todas las compuertas para que se evapore el exceso de humedad.
  2. Para la primera cámara de combustión, no toman más de 3 kg de leña.
  3. Apilamiento de combustible.
  4. Intentan encender las varillas superiores para que el fuego se propague gradualmente y no provoque un calentamiento rápido.

Después de quemar la madera, abra todas las compuertas para que se sequen y retire el humo restante.

El secado adicional del horno lleva un promedio de una semana. Los hornos se realizan dos veces al día, evitando un fuerte calentamiento de las paredes. En promedio, utilizan unos 5 kg de leña.

La preparación del horno para el funcionamiento está determinada por la condensación en las puertas después de que el horno se haya enfriado. Si el condensado ha dejado de caer, la estufa rusa está lista para funcionar completamente.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción