Después de instalar las ventanas, inevitablemente quedan grandes aberturas entre el marco y la pared, parcialmente llenas de espuma de montaje. La elección del material para el acabado posterior determina en gran medida la calidad y el aspecto estético del resultado final. Enlucir las pendientes de las ventanas es una de las opciones probadas en el tiempo para realizar este proceso. Su tecnología no es particularmente compleja, pero contiene una serie de sutilezas que no deben descuidarse. Para que el enlucido de las pendientes de las ventanas sea exitoso, debe comprender sus características, secuencia y reglas para realizar cada etapa.
Ventajas y desventajas de enlucir pendientes de ventanas.
A pesar de la aparición en el mercado de materiales de construcción nuevos y modernos, un método de reparación como el enlucido de las pendientes de las ventanas no pierde su relevancia. Es ampliamente utilizado en el sector industrial y privado.
Esta elección está respaldada por las siguientes ventajas:
- La capacidad de hacerlo tú mismo. Ahorro en los servicios de los trabajadores contratados.
- Sencillez del proceso. Incluso un principiante que no tenga experiencia en tal trabajo puede enlucir cualitativamente las pistas.
- El lado presupuestario del problema. El material en sí es económico, para su aplicación se necesitan herramientas que tengan un precio puramente simbólico.
- Fuerza suficiente. Después de la cristalización, la solución se convierte en una sustancia sólida, superada solo por el hormigón en resistencia.
- Versatilidad. Puede enlucir ventanas no solo desde el interior, sino también desde el exterior de la habitación. Aplicar sobre productos de plástico, madera y aluminio.
- Larga vida útil. Solo puede verse afectado por factores externos como la contracción del edificio o fuertes golpes.
Habiendo mencionado las ventajas de la tecnología, uno no puede dejar de insistir en sus desventajas:
- Incluso en material de alta calidad, aparecen grietas en la superficie con el tiempo.
- Calidades de aislamiento térmico relativamente bajas. En regiones frías, se necesita aislamiento adicional.
- Riesgo de formación de moho y hongos cuando se opera en condiciones de alta humedad.
El enlucido de las laderas de las ventanas de plástico sigue siendo el método de reparación más popular después de instalar ventanas nuevas.
Tipos de solución por composición.
Para el trabajo de acabado, se pueden utilizar composiciones de fábrica y autopreparación. Los productos de fábrica salen a la venta en forma de polvo y pasta, listos para usar inmediatamente después de abrir el paquete y mezclar.
Puede elegir entre las siguientes categorías de soluciones:
- Sencillo. Las mezclas de fábrica son un producto terminado en el que se miden con precisión las proporciones de todos los componentes. El consumidor no necesita dedicar tiempo a determinar la cantidad de una sustancia en particular. Las formulaciones caseras de este tipo están hechas de un componente. Puede ser yeso, masilla de inicio o de acabado.
- Difícil. Se elaboran a partir de varios ingredientes, en los que se utiliza como aglutinante arcilla, cemento, cal apagada o masilla de yeso. En algunos casos, se utilizan tintes inorgánicos para reducir el tiempo y el volumen de trabajo de acabado.
Al comprar o preparar un mortero, debe prestar atención a la fuerza potencial de sus componentes.Una composición demasiado grasa se agrietará con el tiempo, y una delgada no dará la confiabilidad necesaria y simplemente puede caerse de la pared.
Herramientas y materiales necesarios
Para enyesar las pendientes en las ventanas, no es necesario comprar ni alquilar equipos costosos. En la mayoría de los casos, todo lo que necesita se puede encontrar en el armario o en los vecinos.
Para trabajar, necesita las siguientes herramientas y materiales:
- punzón, destornillador;
- nivel, cinta métrica, regla;
- tijeras;
- arma de construcción;
- sellador
- sierra con dientes finos;
- caja de ingletes;
- juego de espátulas de acero, paleta, pincel;
- rallador;
- cebador;
- esquinas de plástico externas e internas;
- red de pintura;
- pegamento sintético;
- acabado (pintura, papel tapiz, hule).
Para proteger las manos, los ojos y la respiración, se deben preparar guantes de goma gruesos, gafas y un respirador. Si las ventanas son altas, se requerirá un taburete estable o una escalera pequeña.
Preparación de la superficie
Para enlucir cualitativamente una jamba de ventana, es necesario llevar a cabo una serie de medidas preparatorias:
- Inspección de aberturas. Identificación de agujeros pasantes y fragmentos mal adheridos. Estos se retiran, los orificios se sellan con sellador o espuma de poliuretano.
- Retirada de elementos interiores de la habitación. Lo que no se puede quitar se cubre con papel de aluminio.
- Limpiar el área de trabajo del polvo, la suciedad y las piedras. Desengrase de superficies con alcohol industrial, acetona o ácido.
- Tratamiento superficial con imprimación de penetración profunda. Si el líquido se absorbe bien, se repite el procedimiento.
- Medidas de la vertical y la horizontal. Si es necesario, las estructuras son fáciles de alinear. Para esto, es mejor usar una masilla de inicio. El material se distingue por su resistencia y alta tasa de solidificación.
- Exponiendo faros. La mejor opción es utilizar perfiles perforados, que se instalan en las esquinas de las aberturas de puertas y ventanas. Es mejor usar yeso o alabastro para fijar las guías. El uso de balizas le permitirá enlucir la abertura con precisión milimétrica, evitar curvaturas y desviaciones de los planos.
La instalación puede iniciarse cuando los morteros se hayan solidificado y los líquidos se hayan secado.
Enlucido de bricolaje de pendientes
Si hay ranuras visibles en el costado de la ventana, debe comenzar con ellas para proteger la abertura interna de la humedad y los cambios de temperatura. Desde el interior, debe hacer las pendientes primero en los lados y luego en el fragmento superior.
Se recomienda realizar el trabajo en la siguiente secuencia:
- Rocíe la superficie de trabajo con agua de una botella rociadora. Esto aumentará su adherencia al yeso y eliminará el polvo que es inevitable en cualquier habitación.
- Amasar un poco de solución líquida de la mezcla preparada. Diluya ligeramente la composición pastosa con agua hasta que se convierta en kéfir graso. Eche la sustancia resultante en las aberturas, distribúyala uniformemente con un pincel, mientras frota en la base. Espere hasta que el líquido esté completamente seco. Esta técnica mejora la adherencia de la base a la solución.
- Pegue o atornille los perfiles de las esquinas. En cada lado, se instalan dos productos: en el marco y en la esquina exterior de la abertura. Los perfiles se unen en un ángulo de 45 grados. Los tablones servirán de guía a la hora de aplicar el mortero. El perfil interior evitará la formación de grietas y astillas del yeso en los lugares de su contacto con la ventana.
- Prepara el equipo principal. El polvo se mezcla con agua y pigmentos. El líquido se agrega al polvo, no al revés. El primer lote dura hasta 10 minutos a bajas velocidades de mezcla. Después de reposar durante 5-7 minutos, se repite la agitación. Esto evita la formación de coágulos. La pasta también se mezcla, ya que se vuelve como gelatina durante el almacenamiento y puede estratificarse.
- Instale aislamiento (hecho si es necesario).Se utiliza lana de roca o espuma. Las tiras se pegan a la base con pegamento sintético y se cierran con una red de enmascarar.
- Empiece a llenar las aberturas laterales. Si son profundos, esto debe hacerse en capas de hasta 3 cm de espesor, alimentando la solución de abajo hacia arriba. Si aplica el yeso de una vez, bajo la influencia de la gravedad se deslizará hacia abajo y formará nódulos. Por tanto, las capas se aplican por etapas, a medida que las anteriores se van endureciendo.
- Nivelar las superficies, aplicarles una red de enmascarar, aplicar la última capa de mortero de 1 mm de espesor por encima con una espátula. El uso de una malla evita el agrietamiento incluso con fuertes cambios de temperatura y humedad.
- Cierre la pendiente superior. Es más difícil hacer esto, ya que bajo la influencia de la gravedad, la masa tenderá a desprenderse y caer. Para salir de esta situación es bastante simple: tome una barra, un soporte y cierre la ranura llena. Una vez fraguado el mortero, se puede quitar el listón y se pueden realizar más trabajos de reparación, incluida la nivelación y el refuerzo de la superficie.
- Alinea las esquinas. Tome un rallador, realice un pulido y pulido constante de las pendientes. Al final del trabajo, retire el polvo y cubra la superficie con una imprimación dos veces. Espere al menos un día hasta que la solución se absorba por completo y se seque.
Finalmente, se aplica una capa de acabado. El papel tapiz y la pintura a base de agua funcionan bien para los marcos de madera. Las pendientes de plástico deben hacerse brillantes y saturadas. Las pinturas acrílicas con una superficie brillante demostraron ser excelentes.
Después del final de la contracción del edificio, las baldosas de cerámica incluso se pueden pegar a la superficie, para lo cual la resistencia de la matriz de yeso es suficiente.
No es necesario enlucirlos. Estarán fríos y sudorosos, y luego el hongo desaparecerá. Me enfrenté a esto yo mismo, luego quité todo el yeso e instalé un panel sándwich.