El auto diseño de su propia casa es un proceso complejo asociado con la solución de muchos problemas fundamentales. El desarrollador tendrá que decidir de qué hacer el piso de la casa y qué usar más adelante como revestimiento de acabado. La elección es pequeña: hormigón o madera, pero mucho depende de su viabilidad: el microclima en las instalaciones, la resistencia y durabilidad de todo el edificio, la necesidad y frecuencia de reparaciones importantes. Para abordar este problema de manera competente, debe familiarizarse con las características, los pros y los contras de cada tecnología.
Características de los pisos en una casa privada.
En la inmensa mayoría de los casos, los promotores privados que se embarcan en la construcción de edificios residenciales están experimentando una aguda escasez de fondos. Al mismo tiempo, todos quieren que su propiedad sea hermosa, sólida y cómoda. La construcción independiente puede compensar parcialmente la escasez financiera, ya que los servicios de los trabajadores contratados son costosos. Pero en esta situación, toda la responsabilidad recae en el propietario del terreno.
Al diseñar, debe tener en cuenta los siguientes matices y características:
- Con la propiedad del sitio, puede hacer el piso de la casa con cualquier material. Aquí, el propietario no tiene restricciones que estén reguladas para apartamentos en edificios de varios pisos. Tanto el suelo como su acabado pueden ser de cualquier peso, grosor y composición.
- Si los edificios de varios pisos se encuentran sobre una base de tira sólida, donde hay un sótano sellado y cálido en el nivel cero, entonces debajo de una casa privada hay un terreno sujeto a calefacción, congelación, llenado con tierra y agua derretida, secado y agitación. . Esto significa que los problemas térmicos y de impermeabilización son tan importantes como el rendimiento de la estructura.
- Al decidir qué pisos se hacen mejor en una casa privada, madera u hormigón, debe centrarse en las ventajas y desventajas de cada material. Si puede ahorrar dinero en un lugar, definitivamente tendrá que invertir en otro.
Para tomar la mejor decisión, debe comparar las propiedades características de cada material.
Opciones de suelo
En la construcción privada, la elección se basa en varios factores. Son fundamentales el tipo de cimentación, el tipo de suelo y la carga esperada dentro del local.
Hay opciones de piso que difieren en composición y tecnología de fabricación.
Hormigón
Las losas armadas tienen las siguientes ventajas:
- alta resistencia a la compresión y a la tracción;
- impermeabilidad completa;
- resistencia al moho y hongos;
- larga vida útil prácticamente ilimitada;
- superficie exterior lisa, lista para terminar;
- la posibilidad de utilizarlo como piso de acabado después del pulido.
Contras de este diseño:
- peso pesado que requiere una base sólida;
- alta conductividad térmica, por lo que siempre se requiere aislamiento térmico;
- la necesidad de una larga espera para que se recoja la composición de toda su fuerza;
- Intensidad laboral, la necesidad de realizar grandes esfuerzos durante la construcción.
Las losas alveolares huecas con poco peso y buenas propiedades aislantes pueden ser la solución óptima.
De madera
Es una tecnología tradicional con siglos de aplicación exitosa en una amplia variedad de condiciones. Las estructuras consisten en madera, tableros, capas de barrera de vapor y aislamiento. Los retrasos se pueden instalar en una base de tornillo, tira y losa.
Ventajas de un suelo de madera:
- limpieza ecológica;
- calor táctil incluso a bajas temperaturas;
- apariencia presentable;
- excelentes características de aislamiento térmico;
- la capacidad de regular el nivel de humedad en la habitación;
- la posibilidad de autoensamblaje sin la participación de equipos de construcción;
- variabilidad del revestimiento de acabado;
- mantenibilidad.
Desventajas del diseño:
- altos requisitos de protección contra la humedad;
- reducción del volumen útil debido al apilamiento de grandes rezagos;
- susceptibilidad a la pudrición, moho e infestación de insectos;
- vida de servicio limitada;
- tendencia a secarse, deformación, aparición de golpes y chirridos.
En la construcción privada, la tecnología de calefacción por suelo radiante se puede utilizar sin restricciones. En hormigón, se pueden instalar sistemas de cable, mates y agua. En la madera, dadas sus propiedades aislantes, es solo infrarroja.
Reglas de selección
El piso de una casa privada es una estructura que a menudo se oculta debajo del revestimiento exterior, pero sin embargo tiene un impacto bastante grande en las condiciones de vida de la casa.
Se deben cumplir los siguientes criterios de selección de género:
- fuerza;
- la seguridad ambiental;
- insonorización;
- resistencia a la humedad;
- absorción de ruido;
- mantenibilidad;
- durabilidad;
- constancia de forma;
- inmunidad al moho y hongos;
- la capacidad de hacerlo usted mismo;
- aplicabilidad a una amplia gama de acabados exteriores.
Se presta especial atención a la calidad de la superposición en las salas de estar, donde las personas a menudo se mueven y permanecen durante mucho tiempo. Los requisitos para las cubiertas de locales auxiliares no son tan estrictos, allí solo puede insistir en la resistencia, la confiabilidad y la seguridad.
Herramientas y materiales necesarios
La disposición de suelos de hormigón y madera implica el uso de diferentes conjuntos de herramientas y materiales.
Para la fabricación de productos de hormigón necesitará:
- hormigonera;
- Búlgaro;
- nivel;
- regla;
- ruleta;
- Gancho de crochet;
- espátula.
Lista de materiales:
- composición para hormigón (arena, cemento, piedra triturada);
- guarniciones;
- alambre de tejer;
- cebador.
Para hacer pisos de madera, necesita las siguientes herramientas:
- sierra;
- un martillo;
- destornillador;
- taladro;
- avión;
- Cepillo de pintura.
En todos los casos, se deben usar gafas protectoras y guantes.
Guía paso por paso
La tecnología de instalación de cada material es fundamentalmente diferente, tanto en las formas de implementación como en los términos.
La losa de hormigón debe realizarse en la siguiente secuencia:
- Fabricación de encofrados en suelo o tableros sobre soportes.
- Colocación de impermeabilización.
- Instalación de la jaula de refuerzo.
- Preparación y vertido de hormigón.
- Nivelación de la superficie.
- Aguantando la regla hasta 28 días para ganar fuerza.
- Nivelación final e imprimación de la losa.
Método de fabricación de suelos de madera:
- Colocación de impermeabilización sobre soportes.
- Corte de troncos en bruto, procesamiento de madera con impregnación antiséptica, ignífuga e hidrofóbica.
- Colocación y sujeción de vigas.
- Instalación del subsuelo.
- Instalación de impermeabilización.
- Colocación de un calentador con rezagos.
- Instalación de la segunda capa de impermeabilización.
- Instalación de revestimiento de acabado. Realizando su tratamiento integral.
En todos los casos, se deben proporcionar particiones en el medio de los pisos. Ambas estructuras son propensas a hundirse, las particiones podrán resistir esto.
Materiales de acabado
Los siguientes materiales son los más populares:
- Azulejo y piedra. La opción más fuerte y duradera, resistente a la humedad, los productos químicos y la abrasión.
- Linóleo. Los modelos de alta calidad se caracterizan por una mayor fiabilidad y durabilidad. Se puede colocar directamente sobre hormigón o pasarela pre-nivelada.
- Laminado. Los paneles están ensamblados en un escudo monolítico, se ven hermosos y presentables, pero se requiere un plano perfectamente plano para la instalación.
- Alfombra. El revestimiento de rodillo suave es agradable al tacto y tiene excelentes propiedades aislantes. Es aconsejable colocar en lugares con poco tráfico.
En todos los casos, la elección de la cobertura es aconsejable si se selecciona correctamente la ubicación de su colocación y se siguen las reglas de instalación.