Cómo elegir una pintura para cubrir un piso de concreto en un garaje

Se imponen altas exigencias al suelo del garaje. Soporta la carga del automóvil, la superficie no debe deteriorarse bajo la influencia de gasolina, combustibles y lubricantes, herramientas y equipos pesados. El piso del garaje puede ser de madera o polímero, pero la mayoría de las veces se usa una regla de concreto, que tiene alta resistencia y durabilidad. Puede llenar la superficie del piso con concreto usted mismo. El revestimiento no se quema, no emite sustancias nocivas y no teme los efectos de los productos químicos. Sin embargo, el suelo de hormigón tiene una estructura porosa debido a las propiedades de los componentes a partir de los cuales se prepara el mortero.

¿Por qué pintar un piso de concreto en un garaje?

Para reducir el polvo, es necesario pintar el piso de concreto del garaje.

A medida que el hormigón se seca, aparecen pequeños poros en su superficie y aparecen fisuras microscópicas, que posteriormente provocan la erosión de la capa superficial de la solera y la aparición de polvo de cemento. Colorear el piso ayudará a eliminar este problema.

La aplicación de pintura resistente al desgaste aumenta la vida útil de la regla de hormigón porque:

  • protege además la superficie de la humedad y los productos químicos;
  • evita la destrucción de la capa superficial de la regla de hormigón y la formación de polvo de cemento;
  • reduce el tiempo de limpieza del garaje.

Para obtener el efecto positivo de pintar el piso en el garaje, debe asegurarse de que la regla de concreto cumpla con los requisitos para la disposición de los garajes. Debe utilizar pinturas diseñadas para realizar dicho trabajo.

Tipos de pintura

Suelo autonivelante en el garaje.

Existen diferentes tipos de pinturas para pintar hormigón:

  • a base de resina alquídica, acrílica o epoxi;
  • pinturas y masillas de poliuretano;
  • vidrio líquido;
  • pinturas de caucho.

Algunos tipos de materiales son revestimientos autonivelantes que crean una capa protectora duradera en la superficie del piso.

Para mejorar la calidad del suelo, se utilizan imprimaciones especiales para hormigón. Están hechos a base de resinas epoxi o poliuretano. Apto para todo tipo de pinturas utilizadas para pintar suelos de hormigón.

Goma

Pintura de caucho para hormigón no tóxica

Ideal para suelos de garaje ya que no son tóxicos. Gracias a sus cauchos constituyentes, proporcionan:

  • creación en la superficie pintada de una película fuerte y al mismo tiempo elástica que puede soportar grandes cargas;
  • alto nivel de seguridad contra incendios;
  • la capacidad de pintar el piso incluso a bajas temperaturas.

Las desventajas de las pinturas de caucho son el alto consumo de material a un precio bastante alto.

Alquídicos y acrílicos

Se consideran sustitutos modernos de las pinturas al óleo porque tienen un proceso de curado similar.

  • Los acrílicos se basan en polímeros poliacrílicos.
  • Las resinas alquídicas se fabrican a partir de resinas alquídicas obtenidas por tratamiento térmico de aceites vegetales.

Ambos materiales son universales y se utilizan para pintar el suelo de los garajes.

Las pinturas alquídicas forman una película más dura pero menos elástica que sus contrapartes a base de aceite. Se utilizan para obtener una superficie brillante, pero a la vez duradera, con un color intenso. Entre las desventajas, la principal es la resistencia insuficiente a la radiación ultravioleta durante el uso intensivo.

Las pinturas acrílicas son menos brillantes, pero conservan su resistencia y características estéticas a altas temperaturas. La desventaja es el alto costo.

Poliuretano

Revestimiento de poliuretano para hormigón

Los compuestos de poliuretano se dividen en dos tipos: masillas y pinturas. Ambas opciones son adecuadas para pintar suelos de hormigón. Se caracterizan por características de alto rendimiento, que incluyen durabilidad y resistencia al desgaste. Hay composiciones de dos y un componente. A diferencia de los últimos, los primeros, antes de comenzar a trabajar, requieren mezclar sus componentes constituyentes de acuerdo con las instrucciones adjuntas.

Las masillas de poliuretano tienen una consistencia espesa, lo que permite que se apliquen en una capa gruesa, mientras que enmascaran daños menores al piso. Además, con la ayuda de masilla, el piso se impermeabiliza, al mismo tiempo que fortalece la superficie de la regla de concreto.

La masilla de poliuretano se puede teñir.

A diferencia de las masillas, las pinturas de poliuretano tienen una consistencia más líquida, por lo que se aplican en una capa fina, no más de 1 mm. En este caso, se requiere una preparación cuidadosa de la superficie del piso, ya que una capa de revestimiento delgada no puede ocultar los defectos existentes.

Epoxy

Todos los epóxicos son de dos componentes, mezcle inmediatamente antes de su aplicación al piso. Su rasgo característico es su alta resistencia, que les permite soportar influencias atmosféricas y mecánicas. Por lo tanto, los epóxicos se utilizan a menudo como revestimiento para el área frente al garaje.

La desventaja de los revestimientos epoxi es que las composiciones acabadas pierden sus propiedades muy rápidamente. Por lo tanto, deben aplicarse de manera acelerada, lo que requiere ciertas habilidades.

Vidrio liquido

La pintura a base de silicato tiene una consistencia espesa, por lo que es bastante difícil aplicarla sobre el hormigón.

Para facilitar el proceso de pintado, el vidrio líquido se puede diluir con agua, pero solo en las proporciones recomendadas por el fabricante.

Las pinturas a base de silicato tienen una alta elasticidad, lo que no evita que endurezcan la superficie del piso. Además, el vidrio líquido protege de forma fiable la regla de hormigón de la penetración de humedad.

Selección de material

Los pisos autonivelantes se distribuyen con una herramienta especial.

Al elegir una pintura de concreto resistente al desgaste para el piso de un garaje, debe considerar los siguientes factores:

  • el grado de carga superficial, que depende del tipo de vehículo y del equipo instalado;
  • la probabilidad de sustancias agresivas en el suelo;
  • la posibilidad de que caigan objetos pesados ​​y afilados;
  • exposición a altas temperaturas durante la soldadura;
  • la pendiente del piso en el garaje y su dirección.

Al elegir un material, la humedad en el garaje en la temporada de invierno es de gran importancia. Además, la elección depende en gran medida del método de aplicación de la pintura: con rodillo, brocha, pistola o a granel. Dada la gran superficie del suelo, la pintura de hormigón en un garaje debe ser adecuada para su uso con una pistola de pulverización neumática.

En condiciones de poca luz, el color de la pintura no es de poca importancia. Los expertos recomiendan utilizar materiales de colores pastel claros que aporten luz.

Reglas generales para pintar un piso de concreto.

Antes de pintar, se imprima el piso de concreto.

El proceso de pintar una regla de hormigón en un garaje incluye una serie de pasos obligatorios:

  1. Preparación de la superficie: sellar grietas y baches existentes con una imprimación especial.
  2. Eliminación del polvo.
  3. Dependiendo del tipo de material elegido, manteniendo los parámetros de humedad y temperatura recomendados por el fabricante durante el proceso de pintado del suelo.
  4. Imprimando la superficie si es necesario.
  5. Aplicación de la primera capa de pintura: el espesor y el método de aplicación deben estar de acuerdo con las instrucciones dadas en las instrucciones de uso.
  6. Aplicación de una segunda capa, si es necesario, después de que la primera capa esté completamente seca.
  7. Proporcionar las condiciones (temperatura, humedad, tiempo de mantenimiento) necesarias para el secado completo del revestimiento.

Al pintar el piso, debe cumplir con las reglas de seguridad y garantizar la ventilación adecuada del garaje. La presencia de un mono y un respirador no hará daño.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción