Al planificar la construcción o la renovación, la elección correcta del material es de gran importancia, ya que cada habitación tiene sus propias condiciones de funcionamiento. El principal factor destructivo para las superficies de acero, yeso y paneles de yeso es la humedad. Bajo su influencia, se desarrollan hongos y moho, y el acabado en sí se vuelve inutilizable. Una excelente opción en todos los aspectos es el plástico. La fijación de paneles de PVC al techo no es particularmente difícil, pero hay una serie de matices que deben tenerse en cuenta para lograr un resultado verdaderamente de alta calidad.
Ventajas y desventajas de los paneles de plástico.
Los paneles de plástico son tiras longitudinales planas, que constan de dos placas unidas por refuerzos longitudinales. El ancho de los productos varía entre 18-60 cm, la longitud es de 300-595 cm y el grosor es de 6-12 mm. La superficie es mate, brillante y texturizada. Las placas frontales se fabrican en blanco, con colores y estampados. La mejor opción para el acabado de un baño, aseo, cocina y balcón son las laminillas de 25 cm de ancho y 8 mm de grosor.
Los paneles de PVC han ganado una inmensa popularidad debido a las siguientes ventajas:
- Costo asequible, incomparable con todos los análogos existentes.
- Falta de trabajo húmedo y escombros durante la instalación. Solo se libera una pequeña cantidad de polvo al perforar paredes y techos.
- La posibilidad de utilizar el espacio debajo de la estufa para colocar comunicaciones, colocar aislamiento, lámparas y ventiladores.
- Facilidad de construcción. Se requiere un juego mínimo de herramientas domésticas para trabajar. El material es ligero, no requiere ningún esfuerzo durante la instalación.
- Alta velocidad de instalación. La fijación de paneles de plástico al techo, incluso en ausencia de habilidades, ocurre a una velocidad de un cuadrado por hora.
- Aplicabilidad a habitaciones con paredes de geometría irregular. Los perfiles y acabados son fáciles de ajustar a cualquier curvatura.
- Amplia gama de colores, texturas y tamaños.
- Larga vida útil de al menos 25 años.
Al hacer una elección a favor de los paneles de PVC, también se deben tener en cuenta sus cualidades negativas.
- Superficie blanda. Es fácil de rayar y abollar. El daño es casi imposible de reparar, solo reemplazo.
- Bajando el techo, reduciendo el volumen de espacio útil.
- Destrucción por radiación ultravioleta, luz y calor generados por lámparas incandescentes.
- Huecos visibles entre paneles, falta de una sola superficie.
Dado que el número de ventajas es mucho mayor, el plástico es un material popular en la construcción privada y comercial.
Cálculo de la cantidad de material.
El cálculo correcto le permite comprar la cantidad de paneles, que es suficiente para trabajar con una cantidad mínima del resto.
Los cálculos deben realizarse en las siguientes áreas:
- Paneles. El requisito se calcula matemáticamente cuando el área del techo se divide por el área de una tira y luego se redondea hacia arriba. Se obtiene una mayor precisión mediante el método geométrico, cuando se elabora un diagrama, que muestra claramente cuántos fragmentos de mampostería se necesitan.
- Marco.Las barras transversales se instalan a intervalos de 50-80 cm, comenzando desde la pared.
- Perfil de inicio. La necesidad corresponde al perímetro de la habitación.
- Perfil de conexión. La longitud corresponde al ancho de la habitación.
- Tacos y tornillos. La longitud total de todos los elementos del marco y torneado en metros se multiplica por 4.
En todos los casos, debe hacer un stock dentro del 10 por ciento para cubrir errores, daños durante el transporte, almacenamiento y construcción.
Herramientas necesarias
Para fijar paneles de plástico al techo con sus propias manos, debe preparar las siguientes herramientas:
- pegador;
- sierra;
- nivel;
- caja de ingletes ancha;
- cuchillo de papelería;
- ruleta;
- destornillador;
- engrapadora;
- Cepillo de pintura.
Materiales necesarios:
- paneles, perfiles y herrajes, según los cálculos;
- antiséptico;
- pegamento.
Para trabajar de forma cómoda y segura, debe preparar una escalera estable, casco, gafas y guantes.
Métodos para unir paneles de plástico al techo.
Puede colocar paneles de plástico en diferentes bases y utilizando diferentes herrajes. De los sujetadores, la elección se hace a favor de clavos, tornillos y grapas. La instalación se puede realizar directamente en el marco o con abrazaderas.
Opciones de base para montar el revestimiento:
- Con caja. La estructura consta de listones de madera de 15-30 mm de espesor atornillados a la losa del suelo. Esta elección se realiza cuando el revestimiento de la pared llega al techo y no es necesario bajar el sistema de suspensión. Muy adecuado para el acabado de cocinas, aseos, bañeras y pasillos, si no está previsto para la instalación de focos interiores. Las lamas se atornillan con tornillos autorroscantes a una distancia de hasta 100 cm perpendicular a la dirección de colocación del plástico. Las pequeñas irregularidades se eliminan con juntas.
- Sin torneado. Se permite pegar los paneles solo en una superficie perfectamente plana, tratada cuidadosamente con una imprimación. Para arreglar correctamente el techo, debe usar pegamento de secado rápido de alta calidad. Tal solución es buena porque el espacio utilizable prácticamente no disminuye, no necesita gastar esfuerzo y dinero en hacer un marco, herrajes y tacos, perforar agujeros en el techo y las paredes. La desventaja es que el revestimiento no se puede separar. Durante el desmontaje o las reparaciones, no solo se dañan las láminas, sino también la base.
- Sobre un perfil de metal. La decisión de unir el revestimiento de esta manera se toma cuando es necesario bajarlo de la losa una cierta distancia. Las razones pueden ser muy diversas: colocar aislamiento, conducto de aire, instalar una lámpara, cerrar el espacio entre la decoración de la pared y la losa, como es el caso de los balcones después de instalar ventanas de plástico reforzado. La base es un marco espacial fijado en perfiles de pared y suspensiones verticales. Difiere en resistencia y durabilidad.
La elección en cada caso se hace individualmente en función de la viabilidad práctica y las características de la habitación.
Características de instalación de bricolaje
La primera etapa para hacer un techo de plástico:
- Calificación. Se calcula el ángulo más bajo y se hace una sangría a una cierta distancia. Comenzando desde el punto de control, usando el nivel, se dibujan líneas horizontales a lo largo de las paredes.
- Los puntos de perforación están marcados en el techo y las paredes. Se perforan agujeros, se insertan tacos de plástico en ellos.
- Corte de secciones del perfil de pared UD. Transfiriéndoles marcas de la pared, haciendo agujeros por los que se unirán a la base.
- Atornillado de perfiles UD a paredes y colgadores verticales al techo.
- Medida y corte del perfil del CD portador. Instalación de piezas en ranuras, alineación y fijación mediante tornillos autorroscantes con broca de 19 mm.
Se recomienda comprobar la resistencia del marco agitando cada parte con las manos.
A
- Instale un perfil de inicio o moldura decorativa en tres lados de la habitación. Las esquinas se ajustan con una caja de ingletes y se unen en un ángulo de 45 grados.
- Mida la distancia entre la parte inferior de las aberturas en los lados adyacentes de la moldura. Réstele 1 cm y corte una pieza correspondiente a este parámetro de la tira.
- Inserte el primer elemento en las ranuras con una espiga hacia la pared opuesta. Empújelo hasta el final, atorníllelo a lo largo de la barra al marco.
- Mida y corte el segundo fragmento y los siguientes de la misma manera. Móntelos con los paneles instalados previamente hasta que hagan clic en el bloqueo.
- La última fila se ajusta en ancho y se inserta en las ranuras junto con la moldura. El módulo se retira de la pared con un destornillador hasta que se cierra, después de lo cual el perfil retrocede y cierra el espacio.
Queda por hacer agujeros, conectar y arreglar electrodomésticos.