Cómo construir un dosel de policarbonato con tus propias manos.

Los toldos de policarbonato en el patio de una casa particular son cada vez más habituales en la actualidad. Se trata de estructuras económicas y prácticas que tienen una amplia gama de aplicaciones como refugio para las personas y sus bienes frente a factores externos. El policarbonato es muy duradero, flexible y transparente. Con la elección correcta de materiales y la capacidad de usar herramientas domésticas, puede crear fácilmente hermosas estructuras translúcidas de cualquier complejidad.

Descripción del material

Los toldos de policarbonato en el patio se ven geniales. El diseño de las estructuras está determinado en gran medida por la elección del material para el techo.

Marquesina arqueada de policarbonato

Están a la venta los siguientes tipos de paneles:

  • Monolítico. Producido por extrusión de materias primas fundidas. Las losas terminadas, en comparación con el vidrio de silicato, tienen la misma transparencia, flexibilidad y resistencia muchas veces mayor. Los productos se fabrican en forma de losas lisas y onduladas que siguen la configuración de una pizarra convencional. Las láminas monolíticas se utilizan siempre que se requiera una mayor fiabilidad. El dosel de policarbonato frente al garaje está garantizado para proteger a las personas y los automóviles del granizo y los objetos grandes y sólidos. El tamaño estándar de las losas es de 105x205 cm.
  • Celular. Son dos o más placas conectadas por refuerzos longitudinales. La resistencia y transparencia de estas losas es algo peor que la de las monolíticas, pero son mucho más dúctiles y ligeras. Esto le permite realizar estructuras espectaculares con techos de las formas más variadas y extrañas. Los paneles se producen con un formato de 210x600 cm.

Completo con láminas de polímero, se recomienda comprar tubos para el marco, perfiles de conexión, extremos y paredes, tornillos autorroscantes con un taladro y una arandela de silicona. Las tecnologías modernas permiten instalar toldos de policarbonato de la manera más rápida y eficiente posible.

Tipos de toldos

Variedades de toldos

Cada tipo de placas de polímero, según la estructura, tiene sus propios indicadores de flexibilidad.

Los paneles se pueden utilizar para crear estructuras de techo de la siguiente forma:

  • Cobertizo. Por lo general, se realizan en forma de aceras contiguas donde se esperan las mayores cargas de nieve. Como regla general, con la ayuda de hojas rectas, se equipa la visera del porche y el bloque de garaje.
  • Aguilón. Son dos planos planos conectados en ángulo. Las estructuras son fáciles de ensamblar, fuertes, pero no brillan con la presentabilidad.
  • Arqueado. La solución más popular y es ideal para toldos individuales y combinados. El techo combina practicidad y atractivo.
  • Cónico. Algunos de los proyectos más difíciles de completar. Cuando terminan, parecen una cúpula con una parte superior puntiaguda o redondeada. Las estructuras son prácticas y agradables.
  • Difícil. Dichos techos consisten en fragmentos convexos y cóncavos que se cruzan entre sí, lo que parece caro, interesante y extremadamente presentable.

La elección de la construcción está determinada por el diseño del sitio, las dimensiones del dosel y sus propias habilidades de construcción.

Elaboración de un dibujo teniendo en cuenta las peculiaridades de la aplicación.

Ejemplo de dibujo

El primer paso en la construcción de un dosel es determinar su propósito y dimensiones. Se considera que el valor óptimo es una protuberancia de 100 cm en cada dirección desde el perímetro del objeto, sobre el cual se instalará el techo. En base a esto, se determina el sitio de construcción y se elabora un dibujo detallado.Deben tenerse en cuenta detalles como la arquitectura de los edificios del patio, las condiciones climáticas y el posible estrés en la estructura.

El proyecto debe especificar en detalle las siguientes condiciones:

  • base para la estructura de soporte;
  • material de fabricación y parámetros de soportes;
  • configuración y características de los listones en relación al formato de las losas;
  • forma del marco;
  • esquema de fijación para perfiles y paneles;
  • elementos decorativos.

Sobre la base del plan elaborado, se realiza una estimación y comienzan las medidas preparatorias.

Materiales y herramientas

Componentes de la marquesina

Para construir un dosel para una casa privada hecho de policarbonato con sus propias manos, necesitará las siguientes herramientas:

  • maquina de soldar;
  • Búlgaro;
  • destornillador;
  • taladro eléctrico;
  • una sierra circular;
  • nivel;
  • un martillo;
  • ruleta;
  • cuadrado;
  • pala;
  • llaves inglesas
  • Cepillo de pintura;
  • tijeras.

Lista de materiales:

  • policarbonato;
  • perfiles para apilar hojas;
  • sellador
  • cinta perforada;
  • material para el marco y soportes;
  • mezcla para hormigonado.

Un tema aparte para los artesanos es la elección entre placas alveolares y monolíticas. Su composición es la misma, pero la estructura determina el desempeño y alcance. El monolito es más caro, más fuerte, pero se dobla mal. Los paneles de nido de abeja son livianos, flexibles, pero se vuelven turbios con el tiempo debido a la formación de condensación en las cavidades y su contaminación. Para crear techos transparentes, se seleccionan láminas sólidas con un grosor de 2-4 mm. La mejor opción para placas de nido de abeja serán productos con un grosor de 8-12 mm.

Preparación de la base

El sitio está equipado teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento.

Si se hace un dosel independiente, se coloca una plataforma debajo de él.

La secuencia de este proceso:

  1. Calificación. Limpiar el sitio de vegetación y objetos extraños.
  2. Extracto del pozo de cimentación. La profundidad del pozo está determinada por el tipo de cobertura seleccionada.
  3. Colocación de drenaje. Primero viene la tela geotextil, luego la piedra triturada y la arena.
  4. Instalación del sitio. Se produce según la tecnología correspondiente al recubrimiento.

Los materiales base pueden ser los siguientes:

  • Forjado. Se utilizan encofrados, armaduras y mortero, vertidos en altura de 5-10 cm. La superficie acabada se pule, se alicata o se cubre con tarima de madera.
  • Lajas para piso. Las piedras se colocan en un contorno de bordes con arena o pantallas de piedra vertidas. Alternativamente, puede utilizar adoquines o ladrillos de clinker.
  • Césped. La elección se hace a favor de rollos artificiales o vivos. Se debe colocar una rejilla sobre la hierba, cuya función es protegerla del pisoteo.

Cada proyecto tiene sus propias características, la elección se hace según los gustos de los propietarios.

Ensamblar el marco

Marco de madera

El marco es una estructura que consta de un sistema de vigas y soportes que distribuyen uniformemente la carga en el suelo. El marco puede ser de madera o metal. El árbol solo es adecuado para pendientes uniformes, los perfiles de acero son universales, se les puede dar cualquier forma.

La secuencia de montaje del marco:

  1. Instalación de soportes. Se hacen agujeros, se vierte piedra triturada y arena en ellos y se apisona. Antes de la inmersión, los polos se tratan con un agente anticorrosión y descomposición. Después de bajar a los pozos, se nivelan los soportes y se vierte el hormigón. Se colocan soportes, que se retiran una vez solidificada la solución.
  2. Instalación de la moldura superior. Se fija un perfil sobre los pilares, tras lo cual la estructura gana fuerza, estabilidad y solidez. A veces, los travesaños se colocan entre los postes, que sirven como cerca y barandillas.
  3. Fabricación del sistema de vigas. En estructuras curvas, los arcos se unen a las correas, en los techos inclinados, se instala adicionalmente una barra de cumbrera. El paso entre los perfiles se toma como un múltiplo del ancho de los paneles y es de 70 cm. Para losas de más de 8 mm se puede aumentar a 105 cm.

Después del montaje, el marco se limpia de suciedad, óxido, combaduras y escamas de soldadura. La estructura está tratada con agentes anticorrosión y pintada en el color seleccionado.

Cómo doblar un perfil

Uno de los problemas que tienen que solucionar los artesanos es la curvatura de los tubos de acero.

En casa, esto se puede hacer de las siguientes maneras:

  • Socavados. En un lado de la tubería, el molinillo hace los mismos cortes triangulares. Luego, la pieza de trabajo se dobla, las costuras se clavan mediante soldadura, después de lo cual se pulen y se pintan. La curvatura no es perfecta, pero se compensa con la cinta selladora.
  • Calentando. Se utiliza un soplete, un soplete de gas o un horno de mufla. Después de calentar a rojo, la plancha se ablanda. El perfil calentado se aplica a la pieza y se deja sobre ella hasta que se enfría y toma una nueva forma.
  • Pasando por la máquina. Se utiliza una dobladora de tubos mecánica o eléctrica. La máquina se puede comprar o fabricar a mano.

La elección del método de plegado está determinada por la disponibilidad de equipos, accesorios y sus propias preferencias.

Instalación de revestimiento

El acristalamiento del marco se realiza mejor en climas cálidos y tranquilos. Las sábanas son muy ventosas y con el frío pierden su flexibilidad y se vuelven quebradizas.

La secuencia de colocación de policarbonato:

  1. Disposición de losas y corte en piezas de trabajo de un tamaño determinado. Esto debe hacerse con un cuchillo afilado o una herramienta eléctrica de baja velocidad con dientes frecuentes, finos y sin diluir. La base de las losas debe ser plana y lisa.
  2. Instalación de perfiles. De acuerdo con el proyecto, se utilizan partes del tipo de conexión y soporte. En otros lugares, se pega un sello al marco.
  3. Montaje, montaje y fijación de losas de sus extremos en perfiles. Perforación de orificios en policarbonato con eliminación accidental de virutas del panal. Los pozos deben ser 3-4 mm más anchos que el diámetro de la varilla autorroscante. La distancia entre ellos se toma dentro de los 30-40 cm.
  4. Atornillar las hojas al marco. Los tornillos autorroscantes deben colocarse en ángulo recto y apretarse no hasta el final, sino de modo que haya holgura para que las losas se deslicen durante la expansión térmica.

Finalmente, se pega cinta perforada, se instalan tacos en los conectores y perfiles de los extremos en los bordes de las pendientes.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción