Información básica sobre el acabado automático del baño en el interior.

Bath es un complejo que incluye varias habitaciones con diferentes propósitos. Los requisitos para la sala de vapor, la sala de lavado y el vestuario son diferentes. La decoración del baño se selecciona de acuerdo con ellos.

Requisitos generales para las características de los baños.

La madera de la sala de vapor debe ser resistente a altas temperaturas.

Un baño, incluso uno pequeño, se divide en 4 zonas: una sala de tratamiento - una sala de vapor o una sauna, una sala de lavado, un área de recreación - un vestidor, posiblemente una piscina, una técnica - un inodoro, un tránsito uno - un pasillo. Este último puede estar ausente.

El proyecto del baño se puede complementar con una habitación de invitados.

Los acabados de sauna y baño no son exactamente iguales. Considere los requisitos por separado.

  • Sauna: la temperatura del aire aquí alcanza los +110 C, pero la humedad es muy baja. El requisito principal para el revestimiento es la resistencia a la temperatura y la baja conductividad térmica; de lo contrario, la superficie de las paredes y los estantes quemará la piel humana.
  • Sala de vapor: la temperatura rara vez supera los +60 C, la humedad, según el tipo de baño, varía del 80 al 100%. El acabado debe ser resistente al vapor, agua caliente y temperatura.
  • Cuarto de lavado: la temperatura en la habitación no supera los agradables 28-30 C, el nivel de humedad es bastante alto. Pero no está respaldado a propósito, sino que solo está determinado por la frecuencia de la ducha. Es mejor enfundar la sala de lavado con materiales que sean lo más resistentes posible al agua y a la alta humedad.

El vestidor puede ser un área de relajación real, una habitación con una mesa y un sofá, o un vestidor simple. No hay requisitos especiales para el acabado, pero la habitación debe verse acogedora.

El área técnica incluye un aseo y habitaciones adicionales que aumentan el confort: un hogar, un almacén para accesorios y electrodomésticos de baño, un vestuario.

El pasillo le permite ingresar al vestidor o sala de vapor. No debe descuidar esta área: una persona que sale de la sala de vapor en el vestidor extrae la humedad y deja entrar vapor en la habitación. Una persona que entra desde la calle crea una corriente de aire y deja entrar el frío.

La elección de los materiales para la decoración interior del baño.

El tilo es resistente a la temperatura, no se moho ni se pudre

La decoración interior del baño depende de la naturaleza del local. La madera es un material universal. Sin embargo, el lavabo y la sauna requieren diferentes tipos de madera.

Qué usar en la sala de vapor.

La sala de vapor es una habitación con mucha humedad y una temperatura del aire bastante alta. El revestimiento correcto aquí excluye inmediatamente los materiales que conducen bien el calor: piedra, metal, yeso. Se calientan demasiado y pueden arder. De las especies de madera se eligen las que peor conducen el calor.

La resistencia a la humedad es el segundo factor importante. No es rentable cambiar el acabado después de 2-3 años de funcionamiento.

Un requisito importante es el factor táctil. La superficie de paredes, pisos, estantes debe permanecer plana, lisa y limpia a cualquier temperatura y humedad. Esto excluye las coníferas.

Especies de madera adecuadas:

  • Linden es la mejor opción. El árbol no le teme al agua ni al vapor, no se calienta mucho a altas temperaturas, tiene un delicado color rosado y una textura suave y uniforme. El tilo conserva sus cualidades durante mucho tiempo, no se pudre y no es propenso al moho.
  • Aspen es resistente al vapor y la humedad, bajo su influencia solo se vuelve más fuerte. Sin embargo, esto solo se aplica a la madera de alta calidad. Este último es menos de 1/3 del volumen total.
  • El aliso es muy similar al álamo temblón, más duradero y más atractivo.
  • El cedro es una excepción entre las coníferas. El acabado de cedro es muy bonito y tiene propiedades antisépticas pronunciadas.
Talcoclorito - piedra para estufa de sauna

No debe decorar el baño con pino o abeto, la madera contiene muchas resinas. Además, estas razas blandas (álamo, manzana, cereza) no son adecuadas. Son inestables al agua y la temperatura.

Si estamos hablando de un baño ruso, debe elegir no solo la carcasa, sino también el material para la estufa. Es peligroso salpicar agua sobre una superficie metálica: el vapor le quemará las manos. Para obtener el vapor fino "correcto", se utilizan piedras con altas tasas de acumulación de calor: talcoclorito, por ejemplo.

Materiales de acabado para el lavado.

El revestimiento del baño se selecciona de la misma manera que el acabado del baño en la casa: según el grado de resistencia a la humedad y durabilidad. La elección es tradicional.

  • Las baldosas cerámicas son un material económico, moderno y práctico. Para el piso, tome baldosas rugosas para evitar resbalones. Para paredes, se utiliza cualquier opción de baja porosidad.
  • Piedra artificial y natural: sus características personalizadas son similares a las de la cerámica. Sin embargo, la instalación es mucho más difícil que el mosaico.
  • También se permiten molduras de madera. Materiales preferidos que no le temen al agua: álamo temblón, alerce.

Puede decorar las paredes con yeso resistente a la humedad o mosaico.

Tambor y sala de descanso

Se puede usar cualquier madera para decorar el pasillo del baño.

Las condiciones de funcionamiento en estas instalaciones no difieren de las residenciales. Cualquier material es apto para decoración. Es importante considerar el diseño del complejo de baños y el estilo. Si la casa de baños está construida con troncos, no debe revestir las paredes con tablillas ni enmascarar con paneles de yeso. Esta opción es adecuada para decorar un baño en un baño de bloques de espuma.

Decoración de interiores de baño

El revestimiento de un baño de madera o ladrillo desde el interior incluye no solo el acabado real. Para que la sala de vapor, la sauna y la sala de lavado funcionen correctamente, es necesario aislar las paredes, impermeabilizarlas y realizar las comunicaciones.

Calentamiento

La temperatura en la sala de vapor y la sauna alcanza valores elevados. Sin embargo, no es rentable mantenerlo solo operando el horno. Para mantener las condiciones de temperatura y humedad deseadas, la sala de vapor está aislada térmicamente.

El aislamiento de penofol se utiliza en el baño.

Las instrucciones paso a paso para calentar son simples, pero la funcionalidad de todo el complejo de baños depende de la elección del material y el diseño.

  1. El trabajo comienza con la impermeabilización de las paredes. La condensación se forma cuando el aire caliente entra en contacto con una superficie fría. Esto conduce al deterioro y destrucción de las paredes. Para impermeabilizar en un baño, es mejor llevar materiales revestidos con papel de aluminio, ya que reflejan la radiación infrarroja hacia la habitación.
  2. Se recomienda colocar la siguiente capa de papel limpio ordinario, asegurada con una gran superposición; esto también ayudará a mantener el aire caliente en el interior.
  3. En la siguiente etapa, se coloca una caja desde una barra con una sección de 50 * 50 mm y se fija un calentador en las celdas del marco. Para la sala de vapor, use mineral, lana de basalto, material de placa.
  4. El aislamiento está cubierto con una barrera de vapor. Mejor llevar papel de aluminio.
  5. La sala de vapor del baño está decorada con madera noble.

El esquema de uso de la sala de vapor y la sauna es el mismo.

Iluminación y cableado eléctrico

Las lámparas del baño se eligen por su resistencia a la humedad.

Para iluminar el baño, es necesario tender cableado eléctrico. Si la sala de vapor se calienta con un calentador eléctrico, se necesitará un cable más potente.

Los diagramas de instalación son estándar, pero hay una serie de reglas de instalación para el complejo de baños.

  1. Se aconseja realizar el cableado desde la trampilla en una sola pieza, de esta forma se reducen las pérdidas eléctricas.
  2. En un baño de madera, los cables se colocan directamente en las paredes. Está prohibido colocarlos dentro de tuberías de PVC.
  3. En un edificio de ladrillo, los cables están ocultos en las paredes debajo de una capa de yeso.
  4. Todos los cables se instalan estrictamente vertical u horizontalmente. Se excluyen los dobleces y torceduras.
  5. No coloque cables frente a puertas, a menos de 50 cm de las baterías o la estufa.
  6. Los enchufes no se pueden instalar en la sala de vapor o la sauna, solo en el vestidor.
  7. Los cables no deben colocarse en cubiertas protectoras metálicas ni fijarse sobre el horno.
  8. Conecte los cables soldando o soldando.

Las lámparas en el baño se eligen de acuerdo con los indicadores de resistencia al agua y al polvo.

Organización de ventilación

La disposición de un cómodo baño también incluye ventilación. Con un área pequeña, es suficiente organizar una campana natural simple.

La ventilación debe proporcionar renovación de aire en la sala de vapor 3 veces por hora. Esto es fácil de hacer. La entrada de la entrada se coloca a 120 cm del piso, la salida de la campana se encuentra debajo del techo, lo más alto posible. La distancia entre los agujeros debe ser de al menos 1 m.

Las salidas del aire de suministro y escape están conectadas con un conducto de ventilación y conducen a la ventilación general del baño o directamente a la tubería en el techo.

Acabado de baños

Puedes cubrir el fregadero con diferentes materiales.

  1. Los suelos del cuarto de ducha, incluso en una bañera de madera, se acaban mejor con baldosas o piedra. El agua usada debe drenar por el desagüe. Por lo tanto, la superficie del suelo está hecha con pendiente y con materiales que repelen al máximo el agua. El árbol no es bueno. Sin embargo, es posible colocar un piso de madera con listones sobre una base de hormigón.
  2. La mejor idea para el revestimiento de paredes son las baldosas cerámicas: terracota, mayólica, bicocción. Elija cerámica de baja porosidad o baldosas con una superficie vidriada.
  3. El diseño del lavabo, decorado con mosaicos, es interesante. Este método se utiliza en habitaciones espaciosas, combinado con una mini piscina. El mosaico en sus cualidades no difiere de la cerámica, pero su instalación lleva mucho más tiempo.
  4. En baños pequeños, también se puede utilizar forro. El material está impregnado con compuestos repelentes al agua y antisépticos, barnizado o incluso pintado para prolongar la vida útil, pero debe estar preparado para el hecho de que el acabado del revestimiento tendrá que cambiarse muy pronto.
  5. Los requisitos del techo son mucho más simples. Los paneles o placas de plástico son muy adecuados para el acabado. Para revestir el techo, puede llevar revestimiento: plástico, madera y tablas.
  6. Si la sala de vapor puede prescindir de una ventana, entonces en la sala de lavado es necesario. Si es posible, la ventana debe ubicarse en el lado soleado y ocupar al menos el 50% del área del piso en la habitación.

Los requisitos para las puertas del complejo de baños son los mismos para todos los locales. Las dimensiones de la abertura son mínimas: no más de 90, y preferiblemente 80 cm, el vestíbulo más denso. Solo estas puertas evitan las fugas de calor.

Muebles de baño

Los muebles de la sala de vapor no deben incluir piezas de hierro para no quemarse.

Esta categoría incluye repisas, bañeras, lavabos de madera, así como todos los demás muebles del vestidor y el baño: sillas, sofás, mesas, bancos. Los requisitos para ellos son algo diferentes.

Los bancos de la sauna están hechos de la misma madera que la decoración interior de la sauna. Esto es importante, ya que las diferentes razas tienen diferentes niveles de transferencia de calor. Se recomienda evitar los sujetadores de metal durante la instalación, ya que se calientan mucho y se utilizan chuletas de madera.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción