En el contexto de los edificios con el techo a dos aguas habitual, las casas con techo de media cadera se destacan favorablemente. Además de la apariencia espectacular, dicho techo tiene muchas características de rendimiento positivas que contribuyen a una vida segura en la casa y a la creación de un microclima confortable en ella. Diseñar y organizar el sistema de vigas de dicho techo se considera bastante difícil. Sin embargo, puede afrontarlo si comprende las características de la estructura y las dificultades que pueden surgir.
Caracteristicas de diseño
El diseño de semi-cadera difiere del análogo de cuatro pendientes en que las partes finales del techo cubren solo una parte del frontón, lo que le da una configuración trapezoidal. Las pendientes laterales tienen la forma de un hexágono que se estrecha hacia arriba. El proyecto se desarrolló en Escandinavia, por lo que tiene el nombre Danish Roof.
Las características de diseño son las siguientes:
- Las medias caderas ubicadas en los extremos de la casa forman un amplio voladizo que protege los frontones y las paredes de la precipitación incluso con un fuerte viento lateral.
- Una pequeña pendiente no ocupa el espacio útil del ático, ya que se hace en el nivel donde se instala el techo. Gracias a esto, es posible equipar un cómodo techo abuhardillado a media cadera sobre una casa de un piso.
- En un techo de media cadera, el sistema de vigas es similar a la versión de cuatro pendientes. La estructura consta de muchos elementos, la característica principal es la presencia de patas de viga ubicadas transversal y diagonalmente.
La estructura de la cadera tiene ciertas propiedades características, pero su estructura interna es casi completamente similar a las estructuras a dos aguas y a cuatro aguas.
Tipos de sistemas de truss
- Colgante. La base del marco es el soporte y la viga cumbrera, y las vigas se sujetan con travesaños y tirantes, formando elementos triangulares rígidos que descansan sobre el Mauerlat. Dicho sistema no ejerce una presión de ruptura sobre el Mauerlat, pero debido a la instalación de elementos adicionales se distingue por su alto peso. Además, el espacio útil del ático se reduce algo.
- Naslonnaya. Se utiliza cuando hay uno o más muros de carga dentro de la casa. Se colocan sobre ellos, que sirven como regla. Las patas de la viga descansan sobre la cresta y el Mauerlat. Este esquema le permite utilizar el área utilizable del ático de la manera más eficiente posible.
Los expertos recomiendan usar el tipo en capas, ya que con un conjunto mínimo de elementos de soporte, el sistema será estable y estable.
Ventajas y desventajas de un techo a media cadera.
El techo a dos aguas semi-abisagrado es muy popular entre los desarrolladores privados y los propietarios de pequeñas empresas ubicadas en el mismo edificio.
Las ventajas incluyen:
- Aerodinámica. La conexión de los taludes se realiza en ángulos obtusos, por lo que las masas de aire fluyen alrededor de la estructura, sin crear turbulencias y presiones significativas. Dichos diseños son la mejor opción para las regiones montañosas, costeras y esteparias.
- Apariencia presentable. El techo a cuatro aguas a cuatro aguas se ve sólido y cómodo.
- Aprovechamiento óptimo del espacio bajo techo.La configuración del techo le permite equipar un almacén, un dormitorio, un gimnasio, una sala de música, un taller debajo. Existe la posibilidad de hacer un balcón y un ventanal.
- Gran variabilidad. Al cambiar la pendiente de las pendientes, puede crear estructuras con pisos uniformes y rotos, de cualquier tamaño, diseño, color y material de revestimiento. Hay opciones para todas las regiones del país, incluso teniendo en cuenta su cultura, etnia y tradiciones.
- La capacidad de hacer tus propias manos. Si surgen dificultades en la elaboración de un dibujo, se puede solicitar a una empresa especializada un proyecto donde se indicará cada nodo. Si tiene habilidades de dominio, el montaje del techo no causará complicaciones.
Este proyecto también tiene sus inconvenientes:
- Presupuesto de construcción considerable. La geometría de las pendientes es compleja; para crearlas, se requerirá una mayor cantidad de madera, material para techos, sujetadores y elementos adicionales en comparación con las contrapartes simples.
- Peso de cuadro grande. Para crear una estructura fuerte y estable, deberá instalar piezas de conexión adicionales. Es necesario aumentar la resistencia del sistema de vigas o tomar una cubierta de techo liviana.
- La complejidad de los cálculos y la instalación. La construcción llevará mucho tiempo, debe tener en cuenta el pronóstico del tiempo, ya que es difícil y peligroso trabajar bajo la lluvia.
El diseño competente, la comprensión de los esquemas y el cumplimiento de la tecnología de construcción le permitirán realizar la instalación de manera eficiente y sin demoras en la corrección de errores.
Diagramas de instalación y secuencia
- mauerlat;
- bastidores
- umbral;
- carrera de cresta;
- vigas inclinadas y ordinarias;
- barras transversales
- medias piernas
- potra;
- esposas
- abuela;
- foques
- tablas de viento;
- contrarejilla y torneado.
Dependiendo de las particularidades del proyecto, también pueden estar involucrados otros detalles, por ejemplo, para la fabricación de un balcón.
Para erigir un techo de media cadera, necesitará las siguientes herramientas:
- sierra para metales;
- cinta métrica, nivel, transportador, plomada;
- martillo, hacha;
- engrapadora;
- destornillador;
- alicates;
- cincel;
- marcador;
- dispositivos de seguridad, casco, guantes, gafas o visera.
Dependiendo de las prioridades del propietario, se selecciona una pendiente diferente de las pendientes, así como su configuración: plana, cóncava, curva, colocación superior o inferior de una media cadera, con buhardillas, balcones y ventanales.
- Aplicación de impermeabilización en muros de carga o armopoyas, si el edificio está construido con ladrillo o hormigón celular.
- Colocación de Mauerlat alrededor del perímetro de la casa. La madera se fija al árbol con grapas o clavos sin muescas. En el cinturón blindado, el marco está montado sobre pasadores o pasadores preincorporados. Las juntas se realizan cada 100-120 cm para que no coincidan con los soportes de las patas de la viga.
- Instalación de la cama en los muros de carga internos del edificio. La fijación se realiza de la misma manera que el Mauerlat, al que se une la barra transversal con soportes o esquinas.
- Instalación de postes de apoyo. Primero, se alinean, luego se fijan en una posición vertical con hardware y soportes temporales. Se coloca una viga cumbrera sobre los bastidores y se fija rígidamente.
- Instalación de patas de viga ordinarias. El paso entre ellos se toma 60, 80, 100 o 120 cm. La longitud de la madera se toma de manera que se asegure que el ancho del voladizo sea de al menos 40 cm.
- Instalación de patas de viga de techo. Se clavan a la cumbrera y se fijan al Mauerlat en esquinas de acero y tornillos autorroscantes.
- El piso de los cuchillos, en su parte inferior, se realiza un hueco para el Mauerlat. Las medias piernas de las vigas están unidas a las vigas de las vigas.
- Instalación de rellenos para cornisas y tableros de viento, bases para canalones.
- Fabricación de contra listones, impermeabilizaciones y listones. Dependiendo del tipo de material de cobertura, se hace una estructura sólida o escasa.
- Instalación de cubiertas. Para ello se utilizan pizarra, ondulina, cartón ondulado, cerámica, metal o baldosas blandas.
- Instalación de piezas adicionales.
En conclusión, se llevan a cabo el aislamiento térmico, el revestimiento y el acabado del ático desde el interior, se insertan ventanas y puertas.
La construcción de un techo semi-a cuatro aguas pertenece a la categoría de eventos de mayor complejidad. Debe estar preparado para las dificultades en todas las etapas de la actividad. Comienzan con la elaboración de un proyecto y el cálculo de materiales. Para el montaje deberás contratar profesionales, no trabajadores eventuales. Todo esto conlleva unos costes bastante elevados, pero el resultado final merece la pena.