Autohormigonado de la entrada frente al garaje

La entrada al garaje proporciona estacionamiento conveniente y suavizado del avión frente a la puerta. Además, la rampa le permite proteger el interior de la habitación de la precipitación.

Cómo hacer un cheque en el garaje con tus propias manos.

Se realiza el hormigonado de la entrada para eliminar el desnivel

Se recomienda comenzar la construcción de la entrada después de un estudio preliminar de la información necesaria. Es importante considerar factores adicionales como la duración y la pendiente del recorrido. La tarea principal es crear la forma más conveniente de llegada. El diseño debe excluir subidas bruscas de altura. La altura del suelo del garaje también juega un papel importante.

Se recomienda elegir el tamaño óptimo de la entrada. La más eficiente y barata es la construcción recta, que es 30 cm más ancha que la puerta. Esta entrada es conveniente.

Para una construcción de alta calidad, independientemente de las características de diseño del garaje, se deben calcular las dimensiones de la rampa. Para este propósito, se elabora un esquema a gran escala, que permite determinar la cantidad requerida de materiales.

Es importante considerar:

  • la altura del bordillo, que sirve para evitar que el vehículo salga del alzado;
  • sistema de drenaje de agua;
  • organización de un congreso fluido;
  • equipar la entrada con una visera.

Para garantizar la suavidad de la diferencia de altura entre el nivel del suelo y el umbral, se requiere la selección de la longitud óptima de la rampa. Si el camino no está nivelado con el piso del garaje, se recomienda construir una ligera pendiente para evitar la entrada de agua.

La duración depende de condiciones específicas. La pendiente óptima es de 5 metros. La entrada a menudo tiene la forma de un trapezoide, donde el extremo más pequeño se encuentra en la puerta. El ángulo de desmoldeo recomendado es de 6 a 25 grados.

Material para la construcción

Para que el hormigón no se derrumbe, se instala un armopoyas

La entrada "Hágalo usted mismo" está al alcance de todos los propietarios de automóviles. Una parte importante del proceso es la correcta elección del material y la máxima adherencia a la tecnología. El dispositivo se puede fabricar sobre la base de hormigón, metal, madera o losas de pavimento.

La estructura de metal es inherente a la resistencia y fiabilidad, pero la formación de hielo en el invierno hace que su superficie sea resbaladiza. El dispositivo de madera es simple, pero debe reemplazarse cada 3 años.

El sitio, revestido con losas de pavimento, se ve atractivo y sirve durante mucho tiempo. De los inconvenientes, cabe destacar la tendencia a la formación de hielo y la baja resistencia a la sal. La mejor forma es entrar en un garaje de hormigón. Es un material económico y de alta resistencia con características de alto rendimiento.

Trabajo de preparatoria

Primero, se realiza el marcado del área que debe verterse con concreto.

El área frente al garaje necesita marcarse. Se realiza mediante clavijas de madera o metal, que se conectan a lo largo del contorno mediante una cuerda. Está marcado con banderas.

El siguiente paso es cavar un hoyo. Para garantizar el funcionamiento a largo plazo de la rampa, es necesario verter hormigón a una profundidad mayor que el nivel de congelación del suelo en el área. El fondo está cubierto de escombros. El espesor de la capa debe ser de 10 cm. El material está nivelado y compactado. La piedra triturada se cubre con una capa de arena, que se riega abundantemente con agua y también se compacta.

El encofrado se basa en una tabla de madera o pizarra.Este último material es preferible porque forma un monolito con el hormigón y lo protege de la destrucción. La pizarra también se puede utilizar para bordillos pequeños. Después de la construcción del encofrado, la rampa se vierte con hormigón.

Una vez endurecida la mezcla de hormigón, se preparan las zanjas para el bordillo. Se puede instalar sobre una base o sobre un cojín de arena y grava. La carrera debe dejarse secar durante 28 días.

Hormigonado de la estructura

Necesitarás una hormigonera para mezclar el mortero.

La entrada al garaje de hormigón se considera la más óptima. Su construcción es laboriosa. El diseño requiere dinero.

Se requieren los siguientes materiales:

  • grado de cemento no inferior a M400;
  • grava de fracción media;
  • arena;
  • madera para la instalación de encofrados;
  • varios aditivos para el hormigón para aumentar el nivel de resistencia a las heladas y la humedad;
  • refuerzo con un índice de sección transversal de 6-8 mm;
  • hormigonera;
  • pala y pala de bayoneta;
  • cubos.

Para preparar la solución, se toman cemento y arena. Los componentes se mezclan en una proporción de 1: 3. Como relleno se utiliza grava o piedra triturada.

La entrada al garaje con una elevación se monta en la siguiente secuencia:

  1. Limpiar el sitio de la estructura de escombros y piedras.
  2. Exclusión de la presencia de servicios públicos subterráneos.
  3. Elaboración de un dibujo indicando las dimensiones requeridas. La pendiente óptima de la rampa es del 15%.
  4. Formación de la pendiente del suelo requerida. Para realizar la tarea, se utiliza el nivel hidráulico.
  5. Compactación de la capa superior del suelo mediante sierra vibratoria.
  6. Contracción del suelo y re-compactación de la capa.
  7. Instalación de encofrados.
  8. Instalación de un marco de refuerzo. Las varillas están soldadas o atadas en forma de rejilla con celdas de 25-30 cm.

El hormigón se vierte en capas. Cada lote está nivelado. Cuando se trabaja en climas cálidos, las capas se cubren con polietileno. En climas cálidos, se recomienda regar el sitio con agua.

Al verter hormigón, es necesario eliminar el aire de la mezcla. Para ello, se utiliza una barra de refuerzo, que perfora la masa. Si no se sigue esta regla, se forman huecos dentro de la rampa, lo que reduce el nivel de su resistencia.

Recomendaciones adicionales

En invierno, la entrada del garaje suele estar cubierta de hielo, lo que dificulta la entrada y salida del vehículo. Para eliminar este problema, es necesario proporcionar calefacción a la estructura. Los elementos calefactores se colocan debajo de las ruedas del vehículo.

La rampa está provista de un sistema de drenaje. Se forma una ranura especial frente al umbral. Sirve como desagüe para el agua. La estructura se cierra con una rejilla que asegura el drenaje de la precipitación atmosférica.

En paralelo con la rampa en el costado del piso del garaje, se construye una rampa especial: una contrarampa, para que pueda ingresar suavemente y reducir la carga en la suspensión del automóvil.

En algunos casos, se instala un dosel especial sobre la estructura, que la protege de la nieve y la lluvia.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción