Un piso de concreto es la mejor opción para un garaje. El material es muy fuerte, duradero, resistente a la humedad, aceites, gasolina. Sin embargo, en el garaje, la carga es grande. Con el tiempo, el piso se agrieta, se vuelve desigual. Es fácil de reparar.
Las razones de la apariencia y los principales tipos de defectos de base.
El piso de concreto es duradero, pero el garaje no es un lugar donde se preste mucha atención al cuidado de pisos y paredes. Con el tiempo, aparecen grietas, astillas, descamación y baches en el piso. Los defectos estropean la apariencia de la base de concreto y afectan significativamente su desempeño.
Las razones se dividen en mecánicas, operativas y emergentes como resultado de la exposición química.
- Los baches son el resultado de cargas de impacto. También aparecen bajo la presión prolongada de una gran masa.
- Las grietas son el resultado de una acción incorrecta o una presión interna desigual. Cuanto más exceda la carga real a la calculada, más fuerte será el agrietamiento. Si la base se vertió sobre la base de un automóvil de pasajeros y se coloca un minibús en el garaje, la deformación es inevitable. Es casi imposible prevenir la aparición de grietas, solo necesitan ser reparadas.
- El pelado de la capa superior es el resultado de un secado de mala calidad de la regla de concreto o del acabado del piso hasta que el concreto esté completamente fraguado. Por las mismas razones, se produce hinchazón.
- El polvo es la generación de polvo fino y fino. La mayoría de las veces aparece cuando hay un exceso de cemento en la solución inicial.
- Deformación: en este caso, el nivel del piso en el centro de la habitación se vuelve más bajo y los bordes parecen elevarse. La causa más común es un espesor de refuerzo insuficiente.
- Las manchas claras y las rayas son eflorescencias. El resultado de una violación del régimen de humedad. A menudo causado por las peculiaridades del suelo local, por ejemplo, altamente carbonato.
- Destrucción de la capa superior: en garajes sin calefacción, el piso de concreto se enfría excesivamente. En este caso, la humedad acumulada en la capa superior de hormigón se congela, expande y rompe el material.
La nivelación del piso en el garaje comienza con la determinación de la causa de la deformación. Si esto es consecuencia de un uso inadecuado, es bastante sencillo eliminarlos, así como eliminar el defecto en sí. Si el concreto colapsa debido a una violación de la tecnología de colocación o fabricación, es más fácil reemplazar el piso por uno nuevo.
Herramientas necesarias
Es posible que se requiera una variedad de herramientas para nivelar los pisos. La mayoría de las veces estamos hablando de verter una regla de hormigón, para lo cual necesita:
- nivel de regla y edificio;
- espátula y llana;
- esquinas perforadas: se utilizan como balizas;
- un balde para hacer una solución;
- Mezclador de construcción o taladro eléctrico con accesorio.
Si los defectos de la base son pequeños (virutas, las diferencias de altura no son más de 5 mm), se nivelan mediante esmerilado. Esto requiere una lijadora.
Materiales de nivelación de pisos
La nivelación de bricolaje del piso de concreto en el garaje se realiza de varias maneras. La tecnología depende de la naturaleza del material utilizado y del grado de daño. Si los baches son grandes y las virutas y protuberancias tienen un área grande, el piso debe nivelarse completamente. Para esto, se utilizan mezclas gruesas, como una regla de cemento y arena.En este caso, el nivel del suelo aumenta de 2 a 8 cm.
Si las irregularidades son pequeñas, use mezclas de acabado de plástico que cambien la altura del piso en 1-2 cm.
Cuando se trata de astillas o grietas individuales, solo se reparan las áreas dañadas.
Solera de cemento y arena
El hormigón, el mortero seco y el suelo autonivelante se utilizan como material para la regla de nivelación. Para un garaje, lo óptimo es una mezcla de cemento y arena. Esta opción es barata, asequible y fácil de preparar. La base resulta ser fuerte y duradera.
La composición se compra en una tienda o se fabrica de forma independiente a partir de cemento de la marca M500 y arena de río pura mezclada con cemento en una proporción de 1: 3.
Las instrucciones paso a paso para la alineación son extremadamente sencillas. Se limpia la base, los baches profundos se rellenan primero con escombros y se vierten con hormigón o el mismo mortero. Trate dos veces con una imprimación. Luego se vierte con una mezcla de cemento y arena, la regla se nivela de acuerdo con las balizas instaladas.
El hormigón adquiere su resistencia final no antes de 3 semanas. En este momento, debe humedecer periódicamente la superficie y cubrir el piso con una película.
Mortero autonivelante listo
Este es el nombre de las mezclas de construcción semilíquidas. A diferencia de una masa de hormigón más densa, dicha solución no se nivela, la composición se extiende por sí sola, llena todas las grietas e irregularidades y forma una superficie uniforme y lisa.
Para nivelar el piso dañado en el garaje, use las siguientes mezclas a granel:
- Epoxi: son altamente resistentes a sustancias químicamente agresivas, incluidos el aceite y la gasolina. Soporta tensiones mecánicas elevadas. Menos: precio elevado y tiempo de secado prolongado.
- Metacrilato de metilo: secar muy rápidamente. La superficie es duradera, no acumula polvo y no se despega. Desventaja: Dificultad de llenado y toxicidad: al trabajar se debe utilizar respirador, gafas y traje protector.
- Cemento-acrílico: este piso es resistente a la tensión mecánica, tolera perfectamente el frío severo. La superficie es rugosa, por lo que no se desliza. La mezcla es bastante cara.
Para que el piso se autonivele con pequeños defectos, se agrega pegamento a las composiciones de cemento. Se añaden tanto pegamento para baldosas como PVA. Su uso aumenta la plasticidad de la mezcla. Esta técnica se utiliza al preparar una regla debajo del piso con baldosas, tablas.
Los compuestos de poliuretano no se utilizan en el garaje, ya que son inestables a la tensión mecánica.
Tecnología de eliminación de defectos
Si los defectos del piso no son tan grandes o se observan solo en un espacio limitado, se llevan a cabo reparaciones locales. El trabajo depende de la naturaleza del daño.
- Se forman protuberancias y protuberancias cuando el material se seca y se encoge de manera desigual. Eliminarlos es bastante difícil. Una pequeña protuberancia se puede derribar con un martillo o un cincel. Si la protuberancia es grande, use una fresadora. Si el bulto aparece como resultado de la flexión del refuerzo, este último se corta con una amoladora.
- Las grietas son mucho más fáciles de reparar. Las hendiduras se ensanchan con un cincel y un martillo para dar uniformidad a los bordes. Si la grieta es profunda, se refuerza insertando varillas metálicas. Luego, llene el espacio preparado con agua para eliminar con precisión el polvo y la suciedad, y déjelo secar por completo. La grieta se vierte con una regla basada en un grado de cemento no inferior a M400.
- Los hoyos y baches se reparan de manera similar. Se recomienda eliminar la capa superior de hormigón en dicha área. Luego, el hueco se limpia y se cubre con piedra fina triturada. Rellena el bache con mortero de cemento. Puede utilizar hormigón epoxi: es más caro, pero se endurece más rápido y es más duradero.
Si los daños menores se extienden por toda la superficie del piso, las reparaciones locales son indispensables.
Curación
Hay que cuidar el hormigón para que dure más.
- Mientras la regla se seca, se humedece periódicamente con agua, se cubre con una envoltura de plástico para que la humedad no se evapore demasiado rápido.
- Si el piso del garaje está expuesto a cargas pesadas, la capa superior debe reforzarse. La forma más sencilla de hacerlo es con hierro. Para hacer esto, se frota cemento seco en la superficie con la adición de arena de cuarzo tamizada con partículas de 0.2 mm de diámetro, fibra de acero, cal apagada con cemento.
- Para evitar la formación de polvo, el suelo de hormigón se pinta con una pintura especial para hormigón.
- La superficie debe limpiarse periódicamente de escombros, polvo, suciedad y manchas de aceite.
Los suelos de hormigón son fuertes, duraderos y resistentes. Sin embargo, con el tiempo, aparecen defectos en ellos. Son fáciles de eliminar utilizando varios métodos.