El techo a dos aguas es la estructura más popular utilizada en la construcción privada y comercial. Las estructuras de este tipo combinan fiabilidad, resistencia, sencillez y funcionalidad. El costo bastante asequible del proyecto también es un factor importante. El desarrollador novato debe tener en cuenta que el sistema de vigas del techo a dos aguas es su base, lo que determina la forma, la confiabilidad y la durabilidad.
El dispositivo del sistema de vigas de techo a dos aguas.
El sistema de viga tiene un dispositivo de este tipo:
- Mauerlat. Madera resistente reforzada a lo largo de muros de carga. Sirve para distribuir uniformemente la carga vertical a lo largo de las paredes de la casa y evitar que el techo se vuelque por el viento.
- Patas de viga. Son vigas inclinadas que forman una estructura de techo triangular. Instalado a intervalos de 60-120 cm, dependiendo de factores relacionados.
- Umbral. Una barra potente que encaja entre lados opuestos del Mauerlat. Diseñado para soportar elementos intermedios y neutralizar la presión de expansión de las vigas.
- Apriete. Aprieta las bases de las patas de la viga, evitando que se separen. Se utiliza en sistemas de suspensión.
- Racks. Instalado verticalmente para soportar el patín y transferir su peso a las paredes de la casa.
- Tirantes. Colocados debajo de las vigas para evitar que se hundan bajo la masa de cubierta, nieve o trabajadores en la parte superior.
- Lathing. Consta de varias filas de listones clavados desde arriba a las vigas. Sirve como regla y base para material de techo.
- Patinar. Una barra central ubicada horizontalmente, a la que se unen las patas de la viga y las pendientes del techo con los extremos superiores.
- Potra. Se utilizan para crear un voladizo cuando la longitud de los elementos estructurales de las cerchas triangulares es insuficiente.
Hay varias opciones para organizar el sistema de vigas, cada una de las cuales tiene sus propias propiedades distintivas, ventajas y desventajas.
Caracteristicas de diseño
Al calcular las vigas para un techo a dos aguas, es necesario tener en cuenta los siguientes factores:
- la fuerza de las especies de madera;
- capacidad de carga de una barra de cierta sección;
- el nivel máximo de cobertura de nieve en la región;
- datos de mapas climáticos sobre la dirección y la fuerza del viento;
- ángulo de pendiente del techo;
- peso por metro cuadrado de material para techos;
- peso del aislamiento, película de membrana e impermeabilización;
- altura de la cresta sobre el nivel del suelo;
- Actividad sísmica del área donde se está ejecutando la construcción.
Entre el Mauerlat y la losa del piso, es imperativo colocar una capa de impermeabilización para proteger la madera de la humedad. Los fragmentos de sujeción del marco deben hacerse solo con cortes, fijando cada nodo adicionalmente con alfileres o clavos, placas o esquinas.
Puede calcular correctamente el paso y la sección de las vigas utilizando las tablas y fórmulas establecidas en SNIP II-26-76. Las calculadoras en línea, que están disponibles en los sitios web de las empresas constructoras, permiten simplificar un poco el proceso. Sin embargo, esto le permite obtener un resultado aproximado con un error de hasta el 20%. Es mejor dedicar tiempo, recopilar y comparar datos, hacer un plan y un dibujo competentes.
Tipos de sistemas de armadura de techo a dos aguas
Los siguientes tipos de sistemas de truss se utilizan en la construcción:
- Forzado. Los bordes inferiores de las vigas están rígidamente unidos al Mauerlat o al borde superior de las paredes de madera. Desde arriba, la fijación se realiza en una cresta o una barra directamente entre sí en el castillo. Tales estructuras son espaciadoras y no espaciadoras. La esencia radica en el contacto rígido del techo y las paredes a lo largo de todo el perímetro del edificio.
- Colgante. Aquí, los fragmentos triangulares se ensamblan, donde las vigas se conectan a un apriete ubicado horizontalmente. La viga inferior está conectada al Mauerlat o paredes. La peculiaridad de este tipo de marco es que transfiere solo la carga vertical a la casa, ya que los procesos de estiramiento son amortiguados por la bocanada.
En la construcción de viviendas en las que las columnas son la base, se lleva a cabo la instalación de estructuras de ambos tipos. Las vigas, ubicadas en ángulo, descansan sobre soportes, y las colgantes se colocan entre ellas.
Instalación y fijación de vigas.
Los constructores han desarrollado una excelente opción: cortes en la viga de carga. Se trata de una pequeña depresión en la que se inserta una protuberancia de forma similar del fragmento adyacente. La junta se cierra desde arriba con sujetadores de acero. Este método permite que el sistema resista eficazmente cargas de tracción y de arranque.
Instalación del sistema de viga por su cuenta
Para instalar un marco de techo, debe tener un conjunto mínimo de herramientas domésticas y poder usarlas.
- pegador;
- destornillador;
- un martillo;
- nivel, cinta métrica;
- sierra para metales o motosierra;
- taladro eléctrico;
- Cepillo de pintura;
- espátulas de acero;
- cemento y arena;
- retardante de fuego, antiséptico;
- materiales impermeabilizantes.
Es necesario hacer que el sistema de vigas sea un medio para proteger la piel y los órganos respiratorios. El ensamblaje del marco se realiza en altura, por lo que debe pensar en los problemas de seguridad del constructor y las personas que se encuentran debajo. Es necesario poner vallas o colgar carteles de advertencia.
- Determinación de indicadores como el espesor de la capa de nieve, la velocidad del viento y la actividad sísmica.
- Derivación de la fórmula para calcular vigas, elaboración de un diagrama de estructura.
- Nivelación de las paredes del edificio mediante mortero de cemento, escamas o listones de madera.
- Colocación del Mauerlat. Hacer un marco que le dé la capacidad de resistir el estiramiento.
- Marcado y tendido de camas.
- Hilvanado de los puntos de instalación de las patas de la viga.
- Cortar fragmentos del marco.
- Instalación de impermeabilización.
- Procesamiento de madera de insectos, descomposición y fuego.
- Instalación de la cama.
- Colocación de vigas de acuerdo con las marcas, conexión a la cresta o entre sí.
- Instalación de elementos verticales.
- Instalación de rejillas de retención.
- Disposición del torneado.
En conclusión, se comprueba la calidad del montaje y se eliminan los defectos.