Tecnología de suelo monolítico

Construir su propia casa con sus propias manos es un proceso largo y difícil que le permite ahorrar una cantidad decente en trabajadores contratados y equipos alquilados. Uno de los problemas que tiene que afrontar un maestro es la elección y fabricación de una superposición entre pisos. El piso monolítico se compara favorablemente y en muchos aspectos supera opciones como la madera y losas prefabricadas de hormigón armado. Este procedimiento es bastante complicado, largo y caro. Pero los fondos invertidos y los esfuerzos realizados se justificarán plenamente, sujetos a la tecnología del trabajo y la correcta elección de los materiales.

Tecnología de suelo monolítico

Una losa de hormigón monolítica debe tener un margen de seguridad para soportar el peso de muebles y personas, así como su propio peso.

Al planificar la construcción, debe tenerse en cuenta que una losa de piso monolítica es simultáneamente el techo de un piso y el piso de otro. En base a esto, esta estructura debe tener un margen de resistencia y rigidez suficiente para no doblarse por su propio peso y la masa de la propiedad y las personas en la parte superior.

Existen tales reglas para organizar un piso monolítico:

  • Refuerzo obligatorio. La estructura metálica fija el hormigón, lo hace resistente a las cargas de flexión y evita la formación de grietas.
  • Solo se utilizan materiales de la mejor calidad. En tales asuntos, los ahorros son inaceptables, ya que será imposible corregir los errores una vez finalizada la construcción.
  • La losa debe apoyarse en los muros de carga externos del edificio. Al mismo tiempo, se preinstala un cinturón blindado en ellos, lo que evita la destrucción del material debajo de él y la desviación de las paredes de la vertical.
  • Alineación horizontal antes de verter hormigón. Las desviaciones permitidas son 2-3 mm.

La estructura general de la losa es una capa de hormigón con un marco de acero en su interior. Los bordes superior e inferior del marco no deben estar a menos de 25 mm de los planos de superposición correspondientes.

Espesor de losa monolítica

Con una longitud de habitación de 8 m, el espesor de la losa monolítica debe ser de 30 cm.

Una estructura demasiado fuerte creará una presión crítica en las paredes y los cimientos, y esto requerirá costos adicionales para su refuerzo. Una losa delgada puede doblarse y agrietarse bajo cargas verticales.

El espesor de la losa depende de los siguientes criterios:

  • Material de la pared. Si el ladrillo puede soportar cualquier peso, entonces el concreto aireado puede agrietarse y el cinturón blindado tampoco ayudará.
  • Configuración de la habitación. Se considera que la norma es el espesor de una losa de piso monolítica a razón de 4 cm de espesor por 1 metro lineal. la longitud de la habitación. Para una casa donde la habitación más grande tiene un lado de 8 m, se hace una superposición con un espesor de 30 cm. Si esta cifra es de 5-6 m, 25 cm de hormigón armado son suficientes.

El peso de la losa se puede reducir reduciendo la gravedad específica del hormigón de 2500 kg / m³ estándar a 1500-1800 kg / m³ añadiendo un relleno ligero. Se trata de arcilla expandida, virutas de madera, espuma de poliuretano y bolas de plástico.

Características de diseño positivas

La losa con cinturón blindado tiene una gran capacidad de carga.

En comparación con las estructuras prefabricadas de madera, metal y hormigón armado, un piso monolítico tiene una serie de ventajas significativas:

  • no es necesario involucrar carga y equipo de elevación para la entrega e instalación de elementos estructurales;
  • sin costuras ni grietas, superficie horizontal perfecta;
  • la cantidad mínima de trabajo de acabado en la estructura terminada;
  • uniformidad de la losa, uniformidad de deformación en toda el área;
  • fuerza, alta capacidad de carga;
  • estanqueidad completa, sin riesgo de fugas;
  • la capacidad de hacerlo usted mismo sin comprar herramientas y equipos profesionales.

Incluso con una lista tan impresionante de las ventajas de una estructura monolítica, una condición para lograr un resultado de alta calidad es el cumplimiento de la secuencia de trabajo y el tiempo requerido para la maduración del hormigón.

Colocación y cálculo de armaduras

Instalación de pisos monolíticos.

La resistencia y rigidez de la losa terminada depende de la calidad del refuerzo. Sin embargo, aquí debe no exagerar, para que la estructura no resulte demasiado pesada. El enfoque correcto implica la fabricación de un marco tridimensional, que consta de dos rejillas unidas rígidamente entre sí con una celda de 20 cm. Primero, se hace un diagrama y luego, en base a él, se calcula la necesidad de refuerzo. Calcular la cantidad correcta de material es bastante sencillo. Debe multiplicar el perímetro de la habitación en metros por 5 y agregar otro 20% de su valor al producto para hacer marcos. Para una habitación de 4 × 5 m se requerirán 108 m de refuerzo ((4 + 4 + 5 + 5) × 5 +18)).

El esqueleto se puede ensamblar mediante el siguiente procedimiento:

  • Directamente en el sitio. Primero, se colocan las varillas longitudinales, luego las transversales, luego los elementos se atan con alambre recocido. Después de instalar los marcos de una pieza, el proceso se repite con la capa superior.
  • En partes. En un lugar conveniente, se ensamblan bloques con lados de hasta 200 cm, luego se transfieren al encofrado y ya allí se conectan con otros fragmentos. Esto no afecta la resistencia si se hace un solapamiento de al menos 50 cm.

El marco ensamblado debe fijarse rígidamente en el encofrado para evitar su desplazamiento al verter el hormigón. Para ello, se insertan espaciadores de plástico cada 50 cm entre el molde y el marco. Si usa soldadura, solo para acero de grado "C", que no pierde resistencia después del calentamiento.

Verter un suelo monolítico

Para evitar que el hormigón se agriete, después de verterlo se cubre con una película o se riega

El encofrado de losa monolítica consta de columnas de soporte verticales, vigas, base plana y barandillas laterales. La fijación de las paredes laterales se realiza mediante traviesas de acero.

Para evitar que la solución se escape, los espacios entre los escudos se sellan con masilla y se coloca una película de polietileno encima.

La solución debe verterse de forma continua, con intervalos mínimos, para que no tenga tiempo de agarrarse. Esto evitará delaminación y grietas. El segundo día, la losa debe humedecerse y la construcción adicional se puede llevar a cabo solo después de 28 días.

Cálculo y fabricación de pavimentos para cartón ondulado

La tecnología de vertido de un monolito prácticamente no es diferente de un proceso similar que utiliza tableros, contrachapado laminado y aglomerado. Dado que el techo será nervado, deberá cubrirse con un sistema de estiramiento o suspensión. Para crear el encofrado, necesitará una hoja perfilada de pared, que se caracteriza por una mayor resistencia.

Los paneles se pueden apilar de extremo a extremo o superponerse. Depende de la configuración del sistema de soporte. Para evitar que las hojas se muevan, deben atornillarse a las vigas. El celofán colocado encima del encofrado protegerá el cartón ondulado de la contaminación y evitará fugas.

El procedimiento de fabricación del encofrado, el refuerzo y el vertido se llevan a cabo según el método estándar.

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción