Para la mayoría de los propietarios de automóviles, es especialmente importante decidir cómo aislar el garaje desde el interior con sus propias manos. Esto se debe a la necesidad de crear condiciones cómodas en el garaje, así como al deseo de deshacerse del condensado que propaga la humedad. El aislamiento de alta calidad del garaje es imposible sin primero seleccionar el aislamiento térmico adecuado y dominar la tecnología para su instalación.
Condiciones óptimas de temperatura en el garaje.
Antes de aislar el garaje desde el interior con sus propias manos, debe tener en cuenta que sus paredes de metal son muy delgadas; no tiene sentido calentar una habitación así en invierno. Para crear condiciones normales, es razonable aislarlo utilizando los métodos y medios disponibles.
La temperatura óptima desde el punto de vista de la seguridad del automóvil es de +5 grados. Para mantenerlo en un garaje de hierro, será necesario disponer de ventilación forzada, proporcionando una entrada de aire fresco en un volumen de al menos 180 m³ por hora por vehículo. Para la seguridad de la máquina, no es el valor absoluto de la temperatura lo que importa, sino la provisión de condiciones que garanticen una baja humedad del aire.
Es más probable que el calentamiento excesivo de los espacios internos dañe, ya que aparecerá condensación en las superficies metálicas. En este caso, la ventilación organizada de manera competente juega un papel importante, excluyendo la posibilidad de formación de humos nocivos. Por lo tanto, los automovilistas que intentan aumentar la temperatura dentro del garaje tapando las rejillas de ventilación están haciendo algo incorrecto. Son ellos los que te permiten mantener el microclima necesario para un coche. Además, las aberturas de ventilación permiten que se escape el monóxido de carbono y reducen la probabilidad de acumulación de humedad.
Parámetros técnicos de materiales para aislamiento.
Antes de aislar el garaje con los métodos disponibles, deberá elegir materiales adecuados para estos fines. En primer lugar, se tiene en cuenta la conductividad térmica, lo que garantiza un aislamiento eficaz de las paredes metálicas. El líder indiscutible aquí es el poliestireno expandido con un indicador de trabajo de 0.038 unidades convencionales. Detrás se encuentran los siguientes materiales de aislamiento conocidos:
- lana mineral y de vidrio (0.038 y 0.043 - respectivamente;
- arcilla expandida (0,171);
- hormigón celular (0,28).
- ladrillo cerámico (0,519);
- bloques de cemento - 0.64.
Una capa de poliestireno expandido con un espesor de 5 cm equivale al aislamiento de un revestimiento de bloques de cemento de un metro de largo.
Otra característica importante del material elegido para aislar un garaje es la inercia térmica. Este indicador tiene en cuenta la tasa de cambio de temperatura en la superficie del revestimiento protector. Aquí, lo contrario es cierto: la pared de bloques de cemento tiene una gran inercia (se calienta y se enfría por más tiempo). Por lo tanto, el enfoque correcto para el aislamiento del garaje es elegir un material debido al cual aumenta la inercia térmica de la protección y disminuye su conductividad térmica.
Dado que dicho aislante térmico simplemente no existe en la naturaleza, se ha inventado un enfoque combinado que permite no dejar que el frío entre en los espacios interiores en invierno y protegerlos del calor en verano.Para estos fines, se utilizan tecnologías modernas, que implican el uso de calentadores clásicos en combinación con aislantes térmicos reflectantes. Este enfoque es fácil de implementar si el garaje está adjunto a la casa; de lo contrario, no es tan efectivo.
Pero incluso en un garaje adjunto, el aislamiento de la pared será de poca utilidad si no se preocupa por el aislamiento térmico del piso, el techo y la puerta.
Tipos de calentadores
Los calentadores de garaje clásicos se seleccionan tradicionalmente de la siguiente lista:
- materiales de lana mineral;
- aislantes térmicos de fibra de vidrio;
- revestimientos protectores poliméricos (poliestireno o espuma de poliuretano).
Los principales requisitos para el aislamiento térmico son un bajo nivel de permeabilidad al agua, lo que garantiza una protección confiable de las superficies contra el exceso de humedad, así como una buena resistencia al fuego.
Lana mineral y de vidrio
Estos materiales populares y económicos se consideran una buena opción para aislar espacios de garaje, ya que brindan una protección confiable. Sin embargo, tienen un índice de higroscopicidad aumentado, por lo que su uso solo es posible si los elementos estructurales se impermeabilizan previamente. Al mismo tiempo, el costo total de aislarlo aumenta significativamente.
La lana de vidrio merece una atención especial, que en términos de características de protección contra el calor y precio es comparable a su análogo mineral. Sin embargo, a sus desventajas se agrega la inflamabilidad y la necesidad de proteger contra la propagación del polvo de vidrio durante la instalación de los espacios en blanco de aislamiento. Es posible proteger los órganos respiratorios cuando se trabaja con lana de vidrio mediante un respirador o una máscara protectora.
Espuma de poliestireno / poliestireno expandido
Usar uno de estos materiales es la mejor opción para aislar un garaje de metal. Con sus indudables ventajas, prácticamente carecen de inconvenientes. La espuma de poliestireno y el poliestireno expandido (PP) tienen excelentes propiedades de aislamiento térmico y son completamente a prueba de humedad. Son bacteriológicamente estables, no propagan hongos y no se pudren. Debido a la ligereza de las hojas en bruto, son fáciles de montar y tienen un precio relativamente bajo.
El único inconveniente de los garajes aislantes con espuma es la inflamabilidad del material de origen, lo que reduce la protección contra incendios de la estructura. Sin embargo, existe una salida a esta situación, que consiste en el uso de una espuma especial de la marca PBS-S. Este tipo de aislamiento se procesa con un retardante de fuego durante la producción, que bloquea la propagación del fuego.
Aislamiento de pared de bricolaje desde el interior
El procedimiento para realizar el trabajo se considera en el ejemplo del uso de espuma (espuma de poliestireno extruido), que tiene todas las cualidades necesarias para un aislante térmico.
También está permitido aislar las paredes del garaje con este tipo de PP desde el exterior, esto requerirá chapas en blanco con un espesor de al menos 20 mm.
La secuencia de operaciones de aislamiento:
- En las paredes internas de la estructura, se prepara una base de marco (caja) a partir de una barra de madera.
- La primera capa de material protector se une a ella por medio de una composición adhesiva líquida.
- En la parte superior se pega una segunda capa de lámina aislante.
Al instalar el revestimiento, es importante observar el desplazamiento de las hojas colocadas en un patrón de tablero de ajedrez, lo que excluye la coincidencia de las juntas a tope. Debido a su superposición confiable, el aislamiento será lo más efectivo posible.
Aislamiento de puertas de garaje
Al aislar puertas de garaje, se utiliza la misma técnica que para proteger las paredes de una estructura. Orden de trabajo:
- Se equipa una caja de madera, sujeta a la base con tornillos autorroscantes.
- Los huecos en el marco se rellenan con placas de espuma (se utiliza un adhesivo especial para fijarlos).
- Las juntas entre las hojas se pegan con cinta Izolon.
Decorar la puerta con materiales de acabado adecuados ayudará a darle a la puerta un aspecto atractivo.
Aislamiento del techo
Si el garaje está ubicado separado del edificio residencial, además de las paredes, el techo también deberá estar aislado. De lo contrario, el aire caliente comenzará a subir y a derretir la nieve, lo que provocará diferencias de temperatura y condensación. Tener en cuenta el material del que se ensambla ayudará a determinar el aislamiento. Si se hace un techo de tablones en la estructura, se utilizan placas de espuma, se fijan mediante tacos de plástico y se cubren desde arriba con láminas de madera contrachapada.
Si se usaron losas de concreto durante la instalación de las paredes y pisos del garaje principal, deberá preparar una base de marco a partir de un perfil de metal. Sus guías se unen a los planos de la base con tornillos autorroscantes, después de lo cual las placas se colocan en el marco resultante. Si todos los elementos de la estructura, incluido el techo, se ensamblan sobre la base de cartón corrugado, se aíslan de la misma manera que para las puertas y paredes de las estructuras de acero.