El revestimiento de la estufa con baldosas cerámicas es la etapa final de la construcción. Se realiza inmediatamente después de la construcción del hogar o después de un tiempo en el que el acabado se ha vuelto inutilizable y necesita ser actualizado. El revestimiento correctamente seleccionado y correctamente seleccionado realiza varias funciones a la vez. Las baldosas hermosas y de alta calidad para estufas de acabado sirven como decoración para la casa, protegen la capa de yeso de daños, tienen una alta capacidad de calor y no permiten que la mampostería se enfríe. Al ser una especie de solera, la teja evita la apertura de las juntas entre los ladrillos y la liberación de productos de combustión a la estancia. Para cubrir la estufa con tejas para que la estructura haya estado funcionando durante décadas sin reparación, no hay que equivocarse en la elección del material y la tecnología para su uso.
Tipos de azulejos y sus ventajas.
La elección del revestimiento para el horno es bastante limitada, ya que esta estructura se caracteriza por una alta carga térmica, caídas de temperatura significativas provocadas por el calentamiento durante el horno y el enfriamiento al final. Esto da como resultado una expansión lineal que puede causar delaminación y agrietamiento del acabado. Según estos criterios, debe elegir el material de revestimiento y el método de aplicación.
Los más populares son los siguientes tipos de revestimiento:
- Baldosas de clinker. El producto está elaborado con arcilla refinada mediante prensado, seguido de una cocción a alta temperatura a una temperatura de 1200 ºС. El material es resistente al calor fuerte y al enfriamiento rápido. Debido a la composición similar a la de los ladrillos de horno, tiene un coeficiente de expansión lineal igual. El clinker no absorbe la humedad, hay a la venta productos de una amplia gama de colores y texturas.
- Gres porcelánico. Es una mezcla comprimida de virutas de granito, arena y arcilla ligera. La baldosa se distingue por su apariencia atractiva combinada con alta resistencia y facilidad de instalación. El acabado es impermeable, se expande cuando se calienta en proporción a la mampostería del horno. El gres porcelánico imita fielmente la piedra natural, gracias a lo cual se adapta orgánicamente a cualquier ambiente.
- Mayólica. El azulejo se caracteriza por su belleza, singularidad y personalidad. Se produce disparando espacios en blanco con un patrón aplicado. Durante el proceso de calentamiento, el esmalte se hornea y adquiere un brillo atractivo. El material es duradero por dentro, pero el revestimiento exterior requiere un manejo cuidadoso. El revestimiento es hidrofóbico y resistente al calor. Se vende una amplia gama de productos de estilo clásico y étnico.
- Terracota. Este tipo de acabado tiene una larga historia de uso en trabajos de revestimiento. La materia prima para la producción es chamota y arcilla saturada de óxido de hierro. El producto final tiene un característico color marrón rojizo, perfecto para un hogar. Las baldosas son ligeras, duraderas e impermeables. El revestimiento se calienta rápidamente y lo mantiene caliente durante mucho tiempo. Debido a la composición correctamente pensada, es inmune al calor extremo.
Al decidir la elección de los azulejos para revestir la estufa, debe tener en cuenta su combinación con el interior circundante, las capacidades financieras y las habilidades de construcción.
Métodos para fijar baldosas.
Hay varias formas de colocar azulejos en la estufa, cada una de las cuales tiene sus propias características, ventajas y desventajas.
Existen las siguientes opciones para sujetar el material de revestimiento:
- Pegamento prefabricado. Esta es la solución más simple cuando se selecciona la fijación en húmedo. La mezcla ya está lista para su uso, no es necesario pensar y calcular las proporciones de los componentes. Solo necesita seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante al mezclar y usar.
- Solución casera. Está hecho de cemento Portland, pegamento PVA y sal. Esta combinación proporciona resistencia y estabilidad dimensional a la composición seca. La presencia de PVA asegura la expansión térmica del material y la sal evita su rápido secado.
- Sobre un marco de perfil de acero. Se utiliza acero inoxidable, ya que el hierro ferroso se oxida rápidamente debido a las temperaturas extremas y la condensación. Los perfiles se fijan a una distancia de 1-3 cm de la base, las baldosas se mueven en ellos como a lo largo de las guías. El aire caliente queda atrapado entre las superficies para calentar el revestimiento exterior.
- Sobre anclas. Se utilizan los sujetadores utilizados en la conexión de vidrios de exhibición. Los azulejos se insertan en ellos con los bordes para que no queden huecos. Después de eso, las esquinas se sellan con un perfil de acero.
Independientemente del método de fijación elegido, el ladrillo debe enlucirse previamente con refuerzo. Si no se hace así, existe el riesgo de que se abran las costuras y aparezcan grietas pasantes.
Herramientas y materiales
Colocar baldosas en el hogar es una tarea sencilla, pero para completarla es necesario tener un arsenal bastante grande de materiales y dispositivos. Para revestir el horno con baldosas de cerámica con sus propias manos, necesitará las siguientes herramientas y equipos:
- cinta métrica, cuadrado, nivel;
- espátulas de acero planas y en ángulo;
- una amoladora, un cortador de azulejos, una cuerda para cortar azulejos, un taladro percutor con taladros y una batidora;
- mazo, tijeras para metal;
- Cepillo de pintura;
- espátulas de goma.
La lista puede variar según el método elegido para fijar la baldosa a la superficie de la estufa.
Para decorar un hogar, debe comprar los siguientes materiales:
- baldosa con un margen del 20% del monto estimado;
- yeso resistente al calor;
- imprimación de penetración profunda;
- pegamento resistente al calor;
- lechada para juntas;
- cruces de plástico;
- perfiles de acero, si se planea la instalación en un marco;
Debe tenerse en cuenta que el proceso de enfrentar el hogar es una ocupación sucia y polvorienta. Es necesario cubrir todos los elementos del interior con papel de celofán, cubrir la chimenea con guantes, gafas y protección respiratoria.
Proceso de revestimiento de hornos de bricolaje
La colocación de baldosas en la estufa solo es posible después de una preparación competente y completa de la base. Si no cumple con los requisitos para tales estructuras, el acabado puede caer después de algunas cámaras de combustión.
La preparación de la base se realiza en la siguiente secuencia:
- Eliminación de masilla vieja. Esto debe hacerse con cuidado utilizando una espátula o un martillo con un cincel. Para que el yeso se desprenda más fácilmente, se recomienda humedecerlo bien. No puede usar un taladro percutor, ya que la vibración puede hacer que los ladrillos se agrieten y las costuras se dispersen.
- Limpiar la base de residuos y depósitos de mortero. Esto se hace manualmente con un cepillo de metal o con una herramienta eléctrica con un accesorio especial.
- Limpiar las juntas hasta 1 cm de profundidad para asegurar una fijación segura del nuevo yeso. La forma más rápida de hacer esto es con una amoladora con un disco ancho sobre concreto.
- Quite el polvo asentado y las astillas de piedra de la superficie con un pincel y trapos húmedos.
- Después de que la base se haya secado, cúbrala con una imprimación varias veces, asegurándose de que el líquido penetre en toda la superficie de las costuras.
- Verifique la rectitud de las paredes, la parte superior y las esquinas de la estructura.Cuando se detectan desviaciones de la vertical y la horizontal, dichos lugares se marcan con balizas. La nivelación se realiza con un relleno resistente al calor y una llana ancha.
- Reforzamiento. Sobre una fina capa de pegamento refractario, la estufa debe pegarse con una malla de metal o fibra de vidrio. Esto evitará que la mampostería se separe y agriete la masilla.
- Se aplica una capa de yeso de hasta 3 mm de espesor sobre la malla. Después del secado, debe tratarse con un antiséptico y una imprimación de penetración profunda. Esto mejorará la adherencia del material y aumentará su resistencia.
Una vez finalizada la etapa preparatoria, comienza la colocación de las baldosas.
Con el método húmedo, debe revestir el hogar en este orden:
- Instale el perfil de metal inicial. Establecerá la dirección de la mampostería y evitará que las baldosas se deslicen hacia abajo.
- Amasar la fábrica o preparar una solución casera.
- Humedezca la parte posterior de la loseta para quitar el polvo y mejorar la adherencia.
- Colocar el mortero sobre las baldosas y extender con llana dentada.
- Pegue en la primera fila inferior, usando cruces de plástico para mantener la misma distancia.
- Disponga todas las filas siguientes de la misma manera. Los últimos fragmentos se ajustan en tamaño con un molinillo o una cuerda.
Debe pegar para que no quede solución en las costuras. Una vez que el pegamento se ha asentado, se rellenan con una lechada especial resistente al calor.
Al terminar con baldosas, se utiliza una mezcla especial resistente al calor y silicona resistente al calor. El encolado se realiza simultáneamente con la tensión del alambre insertado en las paletas. Después de la instalación, se realiza un tirón adicional del cable vertical y horizontalmente.
Las esquinas se fijan de tal manera que la distancia entre ellas sea 2-3 cm mayor que la altura de las baldosas, de modo que haya espacio para la expansión térmica y el libre movimiento de las inserciones durante la instalación y reparación.
Cuidado de los azulejos
El mantenimiento de las baldosas no es particularmente difícil si lo hace con regularidad. Inmediatamente después de terminar, debe limpiar los restos de pegamento con agua tibia. Si está seco, es mejor quitarlo con un cuchillo de cerámica o de madera.
Al limpiar la casa, las superficies deben limpiarse de polvo y suciedad. Una vez al mes, las baldosas deben tratarse con una preparación especial para el lavado de cerámica. La terracota debe cubrirse con impregnación. Estos productos se venden en tiendas especializadas.
Está categóricamente contraindicado el uso de materiales abrasivos y cerámicas de impacto.