Cualquier sistema de calefacción requiere la elección correcta del diagrama de cableado. Esto ayudará a organizar un suministro de refrigerante más eficiente con una pérdida mínima de energía. Para aquellos que quieran preservar el aspecto estético de la habitación, sin perturbar la armonía de su interior, y para facilitar la instalación, se recomienda elegir un radiador de calefacción con una conexión inferior, que casi siempre está equipado con un termostato incorporado. . Las baterías de este tipo son de panel y acero con 1-3 paneles calefactores.
Qué sistemas de calefacción se utilizan
La conexión inferior de los radiadores de calefacción se utiliza para el siguiente CO:
- Líneas monotubo. En este caso, se organiza un cableado de derivación, que ayuda a evitar un calentamiento desigual del circuito del radiador, donde los cercanos se calientan al máximo y los posteriores no reciben el suministro de calor necesario.
- Líneas de dos tubos. Para esta opción, se utilizan binoculares con válvulas de control o de cierre. Los radiadores se calientan de manera uniforme, por lo que no se requiere compensación de temperatura.
- Nodo combinado. Está provisto de un canal de derivación interno y se monta en sistemas de uno y dos tubos.
Se debe instalar una salida de aire en cada radiador. Al elegir la conexión inferior, es necesario tener en cuenta el factor de que la pérdida de calor aumenta en un 15% en promedio.
Ventajas y desventajas
Los radiadores de calefacción con conexión inferior tienen las siguientes ventajas:
- ahorrando materiales, solo se necesitan dos cables cortos para acoplar el radiador;
- estética y combinación armoniosa con cualquier interior, la tubería que sale de la pared es casi invisible y la estructura no interfiere con la limpieza del piso;
- distribución uniforme del refrigerante en toda la batería debido al uso de un bypass vertical y la capacidad de controlar la intensidad de la entrada de agua debido a las válvulas de cierre y control;
- facilidad de implementación de cualquier solución de diseño;
- proporcionar acceso sin obstáculos a elementos de control y bujes;
- calentamiento rápido del fondo.
Además de las ventajas, los radiadores con conexión inferior tienen algunas desventajas:
- no apto para calentamiento por gravedad;
- una válvula de desvío de aire es obligatoria;
- para la circulación continua de líquido, se requiere una bomba de refuerzo;
- calentamiento desigual de partes de los registros;
- para eliminar defectos en las tuberías, será necesario desmontar los pisos y violar la integridad del acabado;
- dependencia de la disponibilidad de suministro energético.
Antes de elegir la conexión inferior de los radiadores, vale la pena evaluar todos los pros y los contras y solo después de eso continuar con la instalación.
Que radiadores se utilizan
Para la conexión inferior existen unos requisitos que deben cumplir los radiadores, ya que en este caso el refrigerante se distribuye sobre una zona continua y aquí no funcionarán las estructuras seccionales habituales.
Panel
Fabricado a partir de aleaciones de aluminio. Las aletas especiales en forma de U aumentan el área de calentamiento y la transferencia de calor. La parte frontal está hecha en forma de panel macizo. Las principales ventajas de dicha batería incluyen: peso ligero, características externas atractivas, ahorro de energía, precio bajo, amplia gama de modelos, durabilidad.
Para instituciones sociales: hospitales, escuelas, jardines de infancia, se encuentran disponibles opciones especiales con una superficie más lisa que facilitan la atención regular.
Acero perfilado
Los paneles de forma rectangular, de diseño simple, pueden ser de diferentes tamaños. La batería consta de varias placas conectadas por soldadura, dentro de las cuales hay canales verticales alargados diseñados para la circulación de líquido caliente. Se utilizan aletas de acero en forma de U para aumentar la transferencia de calor.
Dicha batería tiene una serie de ventajas: larga vida útil, más de 25 años, compatibilidad con la mayoría de los tipos de calderas, no existen restricciones estrictas en la elección del portador de calor, estética, facilidad de instalación.
Dado que los radiadores hechos de acero perfilado son propensos a una contaminación rápida, se recomienda instalar filtros de suciedad en paralelo durante la instalación.
A la hora de adquirir una estructura, es importante tomarse en serio la calidad del revestimiento, que debe proteger bien el espécimen seleccionado de la corrosión y mantener sus características originales durante muchos años de operación bajo una intensa exposición térmica, donde la temperatura máxima alcanza los 130 ° C.
Consumibles para revestimiento inferior
- adecuado;
- juego de adaptadores;
- medios de envasado;
- mangas de soldadura;
- termostáticas, válvulas de control;
- "americano" enhebrado;
- válvulas de cierre, instaladas en la entrada, salida, las válvulas de bola le permiten cerrar el flujo de refrigerante al radiador y regular la intensidad de la entrada de líquido;
- enchufe, diseñado para la cuarta entrada de la batería, pintado de blanco y no estropea el aspecto general de la estructura;
- estopa o pasta selladora;
- El grifo de Mayevsky es una salida de aire, la mayoría de las veces se suministra completo con adaptadores.
La lista depende del tipo de radiador seleccionado. Los materiales de fijación también se utilizan en forma de ganchos, soportes, instalaciones de piso.
Características de instalación
Hay tres métodos de conexión inferior:
- usando baterías convencionales con orificios inferiores;
- el uso de radiadores especiales con un diseño característico;
- mediante el kit de accesorios en la parte inferior del modelo seleccionado.
La instalación se puede realizar de diferentes formas.
Con salidas laterales
Las tuberías se colocan debajo del piso o por encima del piso. El radiador se monta en la pared y se conecta a él. Para facilitar el proceso de desmontaje, se instalan válvulas de cierre en cada lado.
Con adaptador
Si no es posible llevar la tubería a la batería desde ambos lados, se usa un adaptador, que se inserta en el orificio desde abajo, y se pasa un tubo con propiedades anticorrosivas desde arriba.
Con extensión de flujo
Este tipo de instalación no es compatible con sistemas de gravedad. La extensión de flujo está montada en el orificio inferior del producto calefactor. Al mismo tiempo, no hay curvas en la parte superior del modelo.
La conexión inferior más óptima es la instalación desde la parte inferior, para esto se compra un radiador especializado, que ya está provisto de un termostato, dos boquillas con la dirección deseada y la posibilidad de insertar un adaptador de dirección de flujo.
Con cualquier método de conexión, la batería debe ubicarse a 10 cm del piso, alféizar de la ventana y a 5 cm de la pared.Dependiendo del diseño, la tubería se coloca debajo del piso, en la pared, entre el piso y el radiador. El método de instalación elegido no afecta la eficiencia de calefacción.