Cómo se organizan los sistemas de calefacción: calderas, radiadores, casas y cabañas privadas

Un sistema de calefacción moderno es un complejo complejo cuyo trabajo tiene como objetivo mantener un nivel de temperatura agradable en la casa. Dependiendo del método de obtención de energía térmica y su transporte, existen dos tipos principales de calefacción: autónoma y centralizada. ¿Necesita un usuario común saber cómo se organizan los sistemas de calefacción: calderas, radiadores, casas? En algunos casos, esta información lo ayudará a realizar una reparación o actualización de bricolaje.

Principios de calentamiento

La circulación del aire es un factor importante en el funcionamiento de la calefacción.
La circulación del aire es un factor importante en el funcionamiento de la calefacción.

Antes de considerar cómo funciona la caldera de calefacción o el diseño de las baterías, debe comprender los principios fundamentales de la construcción de cualquier circuito. Debe estar compuesto por componentes que aseguren el buen funcionamiento de todo el sistema.

Independientemente de cómo se organice el sistema de calefacción de un edificio de varios pisos o una cabaña privada, es necesario proporcionar calefacción, transporte y transferencia de energía térmica a las instalaciones. Esto requiere los siguientes elementos constitutivos:

  • Calentar el refrigerante... En los sistemas autónomos, esta función la realiza una caldera o cualquier otro dispositivo de calefacción (convector eléctrico, película IR, etc.). Para la calefacción centralizada, equipé puntos de distribución de calor que suministran agua caliente a varios edificios de varios pisos;
  • Líneas de transporte - oleoductos... A través de ellos, el refrigerante se transfiere desde la fuente de su calentamiento directamente al consumidor. ¿Cómo se organiza el sistema de calefacción de un edificio de varios pisos y en qué se diferencia de uno autónomo? Para el primero, un inquilino común de la casa en realidad no puede influir en el grado de calentamiento del agua en las tuberías. En uno autónomo, esto se hace ajustando la potencia de la caldera de calefacción;
  • Baterías y disipadores de calor... Están diseñados para transferir energía térmica del agua caliente al aire interior. Dependiendo de cómo esté dispuesta la batería de calefacción, puede tener diferentes parámetros de intensidad energética y salida de calor.

¿Cómo organizar un sistema de calefacción y qué se debe elegir en primer lugar para completarlo? De mayor interés es la disposición de circuitos autónomos en casas particulares, ya que en este caso el propio propietario elige la fuente de energía térmica, planifica el trazado de las tuberías y los parámetros operativos del sistema.

Para organizar el sistema de calefacción por su cuenta, primero debe calcular las pérdidas de calor en el edificio. En base a esto, puede elegir una caldera de cierta potencia.

Sistema de calefacción autónomo

Esquema de calefacción autónomo
Esquema de calefacción autónomo

¿Qué parámetros se deben seguir al elegir una caldera y cómo se organiza un radiador de calefacción? Estas son solo algunas de las preguntas que debe resolver el propietario de una casa particular al planificar un sistema de calefacción. Primero, se desarrolla un esquema de calefacción, se determinan sus parámetros principales: el régimen de temperatura de operación, el número y ubicación de los radiadores, dispositivos de control.

El siguiente paso es averiguar cómo funciona la caldera para calefacción y elegir el modelo óptimo. Esto es muy importante, ya que afectará directamente a la eficiencia y características de todo el circuito de calefacción de la casa.

Dispositivo de caldera de calefacción

Dispositivo de caldera de gas
Dispositivo de caldera de gas

El principio de funcionamiento de cualquier caldera es obtener energía térmica de un portador de energía (carbón, leña, gas, combustible diesel) y transferirla a un portador de calor. El diseño de una caldera de calefacción depende directamente del tipo de combustible utilizado. Consideremos esto en el ejemplo de los modelos más comunes: gas.

El componente principal en este caso es el quemador. En él, la energía del gas caliente se transfiere al agua mediante un intercambiador de calor. En los modelos de combustible sólido, esta función la realiza una cámara de combustión. Además, los siguientes componentes suelen estar presentes en las calderas:

  • Sistema de suministro de agua al intercambiador de calor;
  • Tubo de chimenea para eliminar el monóxido de carbono;
  • Elementos de control: control de la intensidad de la llama, contenido de CO2, tiro, temperatura del agua, etc.
  • Bomba de circulación: diseñada para aumentar la velocidad de movimiento del refrigerante. La mayoría de las calderas de combustible sólido y algunas de gas no están incluidas en el paquete;
  • Tanque de expansión y sistema de seguridad.

Al elegir modelos de gas, debe prestar especial atención a la presencia de un segundo circuito diseñado para el suministro de agua caliente.

No se recomienda comprar una caldera cuya potencia sea superior a la requerida. Esto conducirá a un aumento del consumo de energía y, como consecuencia, a un aumento de los costes económicos de mantenimiento.

Dispositivo de radiador de calefacción

Batería de calefacción seccional
Batería de calefacción seccional

El diseño de un radiador de calefacción no ha cambiado durante muchos años. A pesar del uso de nuevos materiales de fabricación, las mejoras en la apariencia de la batería, al crearla, siempre están guiadas por un circuito probado.

¿Cuáles son los principios en los que se basa un radiador estándar? Debe constar de dos componentes: tuberías a través de las cuales fluye el refrigerante y una superficie de intercambio de calor. Al diseñar, intentan aumentar la producción de calor y al mismo tiempo reducir el volumen útil de la carretera de transporte. Para esto, se utilizan materiales con una mayor tasa de transferencia de calor en el dispositivo de radiador de calefacción: aluminio, cobre, etc. Es importante que el usuario preste atención a los siguientes parámetros del dispositivo de una batería estándar para calefacción:

  • Potencia nominal, W... Los fabricantes indican el valor de esta característica a un cierto régimen de temperatura del funcionamiento del sistema. Por ejemplo, 70/55 o 90/70;
  • Modelo seccional o panel... Para el primero, existe la posibilidad de incrementar el área utilizable agregando secciones;
  • Método de conexión... Es importante saber esto al analizar el dispositivo del sistema de calefacción en un edificio de apartamentos. Si hay una tubería superior, debe comprar modelos con una conexión lateral.

Además de la instalación de radiadores, se debe proporcionar su tubería correcta. Sus componentes son válvulas de cierre, una grúa Mayevsky. Para una mayor eficiencia, se recomienda la instalación de una válvula termostática.

Uno de los principales factores para el normal funcionamiento del radiador es su correcta instalación y conexión. Si no se cumplen los estándares, su eficiencia puede disminuir en un 10-15%.

Sistema de calefacción centralizado

Esquema de calefacción para un edificio de apartamentos.
Esquema de calefacción para un edificio de apartamentos.

El sistema de calefacción de un edificio de varios pisos es mucho más complicado. Es un complejo complejo que consta de una unidad de distribución (ascensor), elevadores y dispositivos de calefacción.

La red de suministro de calefacción se caracteriza por una alta presión de agua en las tuberías y altas temperaturas. ¿Cómo se organiza el sistema de calefacción en un edificio de cinco pisos y cómo se estabilizan estos parámetros a valores aceptables?

Dispositivo de unidad de ascensor

Nodo de distribución en la casa.
Nodo de distribución en la casa.

Está diseñado para conectar una casa a una red de calefacción y es un elemento indispensable en un dispositivo de calefacción en un edificio de cinco pisos. Proporciona mecanismos para el suministro de agua a través de las redes internas del edificio, hay una zona para reducir su temperatura al valor requerido y aquí la presión se normaliza.

Un sistema de calefacción debidamente dispuesto en un edificio de apartamentos debe contener los siguientes componentes de la unidad de ascensor:

  • Colectores de lodo: trampas de elementos contaminantes en el refrigerante;
  • Manómetros y termómetros;
  • Sensor de medición de calor.

Después de estabilizar el refrigerante a los valores requeridos, ingresa a la tubería interna para el suministro a los apartamentos de la casa.

Todo el trabajo de ajuste y control de la unidad del ascensor debe ser realizado por representantes de la empresa de gestión.

Tuberías de calefacción internas

El agua caliente se distribuye mediante elevadores. Puede haber varios de ellos, de 2 a 8, según el esquema de calefacción. En las casas del proyecto Khrushchev, puede encontrar de 2 a 5 elevadores que pasan por un apartamento. Tal disposición complica significativamente la organización de la medición de calor individual.

¿Por qué un consumidor común debería saber cómo están dispuestos los sistemas de calefacción de las casas: calderas, radiadores, etc.? Esto puede resultar útil al planificar, reparar y mantener el sistema usted mismo. Pero antes de realizar este o aquel tipo de trabajo, debe estudiar cuidadosamente las características de la calefacción y los componentes individuales.

Puede obtener más información sobre el principio de funcionamiento de la calefacción de un edificio de apartamentos en el video:

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción