Existe una variedad bastante amplia de sistemas de calefacción autónomos que están diseñados para calentar casas privadas. En lugares donde hay cortes de energía regulares o no hay un gasoducto cerca, la gente prefiere las estufas tradicionales rusas. Este es el ejemplo más llamativo de un sistema de calefacción radial para una casa particular.
Calefacción radiante moderna
Las estufas rusas son bastante grandes, lo que a veces dificulta su instalación en casas de campo y más aún en apartamentos de la ciudad. Sin embargo, las tecnologías no se detienen, los sistemas de calefacción se están modificando y adaptando a las necesidades de una persona moderna.
Según la tubería desde el colector a los radiadores, los sistemas se dividen en tres tipos:
- Haz;
- dos tubos
- monotubo.
El principio de funcionamiento de la calefacción radiante se basa en el hecho de que el cableado está diseñado por separado para cada radiador. Ésta es la ventaja más significativa de este sistema. Si es necesario, los radiadores se pueden encender y apagar en grupos o por separado.
El sistema está equipado con una válvula de suministro de calor especial. Si hace calor afuera o los electrodomésticos funcionan en la cocina, la válvula se puede atornillar un poco. Gracias a la capacidad de regular el suministro de calor a las habitaciones, es posible ahorrar combustible.
Características y segmentos del enrutamiento de rayos.
Un sistema de calefacción a base de radiación es más adecuado para su uso en edificios de apartamentos o casas de campo / privadas con varios pisos y una gran cantidad de habitaciones. Esto le permite aumentar la eficiencia de todo el sistema de calefacción, garantiza un suministro de calor de alta calidad y requerirá económicamente un recurso.
El principio de funcionamiento de un sistema de calefacción radiante es simple, pero tiene sus propias características. Si la estructura tiene varios pisos, se deben instalar colectores en cada uno. Además, en algunos casos, es aconsejable instalar no uno, sino varios colectores en un piso y distribuir tuberías desde ellos. La eficiencia del equipo será innegable si la casa está bien aislada y la pérdida de calor es mínima.
Un sistema de calefacción radiante incluye varios elementos básicos necesarios para un trabajo de calidad.
- La caldera es el componente principal. Desde él, se suministra calor a las tuberías y desde allí a los radiadores.
- Estación de bombeo circular, gracias a la cual se proporciona la presión requerida en las tuberías y circula el refrigerante.
- El colector, con la ayuda del cual se lleva a cabo el suministro y distribución uniforme de calor en todas las habitaciones.
Otro componente es un armario. Consigue ocultar el colector de distribución, válvulas y tuberías. El diseño es simple, práctico y funcional.
Diagrama de conexión de calefacción radial
En busca del tipo de esquema de calefacción más óptimo, la mayoría de las veces dan preferencia al diseño radial del piso de la tubería. La esencia del método es que todas las tuberías y accesorios están ocultos en el grosor del piso. El cuerpo de distribución principal del sistema se monta en un nicho de un armario mural o en un armario especial.
Para implementar el diagrama de conexión, necesita una bomba circular o varios dispositivos que se montan en cada rama o anillo.Muy a menudo, este esquema se implementa sobre la base de una instalación de una y dos tuberías, desplazando el método de conexión en T.
Un colector de suministro y retorno está instalado cerca del tubo ascendente del sistema de dos tubos. Desde ellos, debajo de los pisos, se extraen tuberías a cada radiador instalado en el piso.
Cada uno de los contornos debe tener aproximadamente la misma longitud. Si, por alguna razón, esto no es posible, un circuito grande debe equiparse por separado con una bomba circular y control automático de temperatura.
En este caso, los indicadores de temperatura de cada circuito serán independientes entre sí. Esto se debe al hecho de que la tubería estará debajo de la regla. Cada radiador está equipado adicionalmente con una válvula de aire. Las salidas de aire generalmente se instalan en el colector.
Antes de comenzar a trabajar, debe determinar la ubicación del equipo, hacer una lista en papel de todo lo que necesita y representar esquemáticamente la ubicación de los radiadores seleccionados.
Sistema de calefacción radiante y suelo radiante
Un sistema de calefacción radiante y un suelo calentado por agua se montan de forma similar. La calefacción por suelo radiante se puede conectar a los radiadores a través de un colector. Este enfoque es extremadamente popular entre las personas que desean aislar los pisos en algunas habitaciones y no en todo el espacio habitable.
Es extremadamente importante proporcionar control de temperatura, de lo contrario, la habitación puede estar demasiado caliente o fría. Al organizar un piso cálido, las tuberías deben estar aisladas en una capa. El material aislante con un espesor de 6-10 mm no transmite más del 30% del calor.
Ventajas y desventajas
El sistema de calefacción de haz colector ha absorbido todas las ventajas de sus predecesores, lo que explica la popularidad del equipo.
Ventajas principales:
- Estética.
- En términos de hidráulica, este es el sistema de calefacción más avanzado. Las líneas individuales están conectadas a cada batería, por lo que los segmentos del sistema son independientes.
- Si lo desea o es necesario, puede desconectar cualquier batería.
- Todos los radiadores reciben agua a la misma temperatura.
- Es posible equipar el sistema con medios de regulación automática y control en conjunto con todo el circuito.
- Número mínimo de conexiones, sin tees.
El inconveniente más importante es el alto costo del equipo y su instalación. El costo de colectores costosos y el aumento de metraje de la tubería no pueden compensar la falta de accesorios. Si un edificio tiene varios pisos, el costo del equipo se duplica, triplica, etc., dependiendo del número de pisos. La instalación en sí debajo de los pisos implica además un trabajo adicional en la disposición del revestimiento del piso.
La modernización de cualquier sistema de radiación no presenta dificultades particulares, para su implementación será necesario instalar válvulas adicionales con cabezal termostático en cada radiador que se conecte al sistema. Gracias al termostato, es posible establecer el régimen de temperatura más óptimo en un caso particular. La temperatura no se elevará por encima de los parámetros establecidos por la persona.
Es recomendable modernizar el sistema de calefacción en aquellos edificios donde cada estancia está delimitada por finalidad. Por ejemplo, para almacenar mercancías, se necesita un rango de temperatura, y para una estancia cómoda en la habitación de una persona, ya es diferente.
En busca del sistema de calefacción más adecuado, suele resultar que es el sistema de rayos el que mejor se adapta, ya que tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Estos últimos descansan solo en las finanzas, mientras que la eficiencia y el rendimiento del sistema están en su mejor momento. La vida media de los equipos de calefacción es de 50 años.