Métodos de prueba para sistemas de calefacción: hidráulico, térmico, neumático.

El funcionamiento del sistema de calefacción no solo debe ser eficiente, sino también confiable. Para garantizar esto, es necesario elegir el esquema de instalación, los accesorios y los consumibles correctos. Según normativa, la medida final de la instalación o puesta en marcha es la prueba de los sistemas de calefacción: hidráulica, térmica, neumática.

Propósito de las pruebas de calentamiento.

Prueba de calefacción central
Prueba de calefacción central

La verificación debe ser un evento obligatorio, ya que durante este, se pueden revelar defectos latentes y obvios. Pero, ¿cómo realizar correctamente una prueba térmica o hidráulica de un sistema de calefacción? Para hacer esto, consulte el documento normativo SNiP3.05.01-85.

No proporciona una metodología clara para realizar estos procedimientos. Sin embargo, hay una referencia a GOST 25136-82, que describe recomendaciones para elaborar un acto de pruebas hidráulicas de un sistema de calefacción interno. Estas medidas deben realizarse tanto para circuitos autónomos como para calefacción centralizada. Están diseñados para hacer lo siguiente:

  • Comprobación preliminar de todos los elementos del circuito antes de arrancar. Minimizar la probabilidad de rotura de unidades individuales;
  • Control del cumplimiento del sistema terminado con los parámetros de diseño: condiciones de temperatura, presión y carga térmica;
  • En algunos casos, es necesario mostrar a los representantes de las agencias gubernamentales un acto de prueba del efecto térmico de los sistemas de calefacción u otro documento que confirme el hecho de la verificación.

Existe un cierto procedimiento según el cual se establece la secuencia de pruebas. Entonces, primero, se elabora un acto de pruebas hidráulicas del sistema de calefacción interno, que puede ser reemplazado por uno neumático (burbuja). El final es el protocolo del estudio térmico del funcionamiento del sistema de calefacción.

Antes de continuar con las pruebas de calentamiento, debe realizar un cálculo preliminar del sistema. Esta es la única forma de determinar los indicadores de presión óptimos, lo cual es importante para realizar más pruebas de presión del sistema.

Prueba de calentamiento hidráulico

Prueba hidráulica de un suelo calentado por agua.
Prueba hidráulica de un suelo calentado por agua.

De hecho, este procedimiento es un llenado del sistema para comprobar la estanqueidad. A diferencia de las pruebas de sistemas de calefacción con aire, la acción hidráulica muestra qué tan preparados están los equipos y componentes para la temporada de invierno.

Para realizar una prueba hidráulica del sistema de calefacción, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La temperatura ambiente debe ser superior a + 5 ° С;
  • El punto de conexión para el equipo de bombeo para llenar el sistema se encuentra en la parte más baja del circuito, en la tubería de retorno;
  • Si las tuberías están cerradas en algunas áreas de la calefacción, los paneles protectores deben retirarse temporalmente para controlar visualmente el llenado del sistema.
Certificado de prueba hidráulica
Certificado de prueba hidráulica

En el sistema de calefacción central, se realiza una verificación hidráulica 1,5-2 meses antes del inicio de la temporada de calefacción. En la unidad de suministro de un edificio de varios pisos, se abren colectores a través de los cuales se llena la tubería. La presión se ajusta mediante el montaje del elevador. La etapa final de la prueba es un informe de prueba hidráulico completo para el sistema de calefacción interno.

Solo los representantes de la sociedad gestora deben realizar las pruebas y redactar el informe.Pero los inquilinos tienen derecho a exigir una copia del documento.

Prueba de calentamiento neumático

Prueba de calentamiento neumático
Prueba de calentamiento neumático

En algunos casos, es imposible cumplir con las condiciones básicas para realizar una prueba hidráulica del sistema de calefacción. Una situación similar puede surgir después de los trabajos de reparación en el invierno, cuando la temperatura ambiente es inferior a + 5 ° C. Luego se debe redactar un acto de prueba neumática del sistema de calefacción.

Su esencia radica en crear una presión de 100 kPa en las líneas de calefacción. En este caso, dentro de los 10 minutos, el nivel de su disminución no debe exceder los 10 kPa. Para verificar esto, use manómetros con una clase de precisión de 2.5 y una graduación de no más de 5 kPa. Todas las características del equipo se pueden incluir en el informe de prueba neumático del sistema de calefacción.

Estos controles no se recomiendan para tuberías de polímeros. Sin embargo, la normativa permite probar sistemas de calefacción con aire de polipropileno o metal-plástico en los siguientes casos:

  • Las especificaciones no permiten el llenado de líquido. La mayoría de las veces, esto se debe al uso de anticongelante;
  • La temperatura ambiente está por debajo de 0;
  • Temporalmente no hay refrigerante en el volumen requerido.

El principal problema al probar el sistema con el método de aire es encontrar lugares donde se pierde la estanqueidad. Si se notó una fuerte caída de presión durante el procedimiento, se recomienda realizar una verificación de zona de las áreas. Esta es la única forma de determinar la ubicación de una posible fuga. Por lo tanto, se prefiere el método hidráulico ya que es más conveniente.

Una vez finalizado, se elabora un acto de prueba neumática del sistema de calefacción, en el que se ingresan los resultados.

Para la correcta redacción del acta, se recomienda cumplimentar los formularios del formulario aceptado. Pueden obtenerse en la oficina de la sociedad gestora o en su sitio web.

Prueba de calentamiento térmico

Termómetro para control térmico
Termómetro para control térmico

Las pruebas térmicas oportunas de los sistemas de calefacción determinarán la uniformidad del calentamiento de todos los radiadores y baterías. A diferencia de los documentos anteriores, se recomienda realizar este procedimiento sin falta para circuitos autónomos.

Para la calefacción urbana, estos pasos no se llevan a cabo todos los años. Un acto para las pruebas térmicas del sistema de calefacción se redacta solo en los siguientes casos:

  • Puesta en servicio del sistema;
  • Reemplazo de la mayoría de los componentes por otros nuevos, cambiando la configuración de la tubería.

La prueba de calefacción del sistema de calefacción a menudo se combina con una prueba de funcionamiento antes de la temporada de calefacción. Para esto, no es suficiente llenar las tuberías con refrigerante y encender la caldera. Primero, limpie el sistema para eliminar los residuos y la cal acumulados. Si no se hace esto, las pruebas térmicas del sistema de calefacción serán incorrectas. Los elementos extraños afectarán la conductividad térmica de radiadores y tuberías, lo que afectará directamente a su eficiencia energética.

Es mejor combinar controles hidráulicos y térmicos. De esta manera, se pueden evitar las bolsas de aire.

Calefacción central

Pruebas térmicas de calefacción central.
Pruebas térmicas de calefacción central.

Para un esquema centralizado, completar el informe de prueba para el efecto térmico de los sistemas de calefacción se lleva a cabo de acuerdo con ciertas reglas. La principal es la temperatura del agua: debe calentarse hasta + 60 ° С.

El tiempo de inspección debe ser de al menos 7 horas. Al mismo tiempo, los componentes individuales se ajustan para equilibrar la temperatura de los conjuntos. Esto se refleja en el certificado para pruebas térmicas del sistema de calefacción. En los edificios de apartamentos, se realizan mediciones separadas para cada contrahuella y los indicadores generales se comparan con los de la unidad de ascensor.

Certificado de prueba térmica
Certificado de prueba térmica

¿Cuáles son las ventajas para los residentes de la casa al probar el sistema de calefacción para calentar?

  • Verificación de los indicadores reales de suministro de calor con los declarados por la empresa gestora;
  • Con el dispositivo de medición instalado y regulando el flujo de refrigerante (en la unidad del elevador): la capacidad de determinar el modo óptimo de operación del sistema
  • Detección oportuna de la congestión del aire.

Todos estos trabajos deben ser realizados por la sociedad gestora. Esto se refleja en el contrato de suministro de calor. El resultado de la prueba será un informe de prueba sobre el efecto térmico del sistema de calefacción central.

El acto sobre las pruebas térmicas del sistema de calefacción tiene en cuenta no solo el grado de calentamiento de los radiadores y tuberías, sino también la temperatura en la habitación.

Sistema de calefacción

Cámara termográfica como una de las herramientas de prueba térmica
Cámara termográfica como una de las herramientas de prueba térmica

También es necesario realizar pruebas de un sistema de calefacción autónomo para el calentamiento. Durante este procedimiento, los puntos calientes se pueden determinar de antemano. Con la ayuda de los accesorios de ajuste, se ajustan los modos de funcionamiento de los radiadores y las baterías.

En la práctica, para los circuitos autónomos, no es necesario elaborar un informe de prueba para el efecto térmico del calentamiento. Pero para determinar el orden de acción, es mejor adoptar la metodología para calefacción central. La diferencia puede estar en los métodos de medición:

  • El grado de calentamiento de los elementos calefactores se verifica mediante termómetros instalados o según las indicaciones de una cámara termográfica;
  • La temperatura ambiente se controla mediante sensores externos.

Sin embargo, en verano no se tendrá en cuenta el efecto de las bajas temperaturas exteriores. Por lo tanto, además de los indicadores anteriores, es necesario tener en cuenta el grado de aislamiento térmico de la casa: pérdidas de calor.

Recuerde que cada tipo de prueba del sistema de calefacción (hidráulica, térmica o neumática) debe realizarse de acuerdo con un método específico. También depende del tipo de sistema de calefacción y factores externos.

El video describe las características de una prueba hidráulica para calefacción en un apartamento:

ihousetop.decorexpro.com/es/
Añadir un comentario

Fundación

Ventilación

Calefacción