Las comunicaciones de calefacción de alta calidad en la vivienda reducirán los riesgos de pérdida de calor y garantizarán que se mantenga una temperatura agradable. Al planificar la calefacción en una casa privada, es necesario seleccionar el tipo de sistema, elaborar un proyecto y comprar materiales. La colocación automática de la tubería de calefacción debe llevarse a cabo de acuerdo con las recomendaciones de los especialistas y las regulaciones vigentes.
- Tipos populares de sistemas de calefacción.
- Calentamiento de vapor
- Agua principal
- Abran fuego
- Comunicaciones de gas
- Calentamiento de aire
- Calefacción eléctrica
- Características de la instalación de calefacción de bricolaje en una casa privada.
- Tipo de tubería
- Número de radiadores y secciones
- Diagrama de instalación y cableado
- Tecnologías de calefacción alternativas
- Bombas de calor
- Colectores solares
- Sistemas híbridos
- Parámetros para elegir el sistema de calefacción adecuado para una casa privada.
Tipos populares de sistemas de calefacción.
Dependiendo del refrigerante utilizado, existen varios tipos de comunicaciones.
Calentamiento de vapor
El elemento principal de la línea es una caldera, donde hierve el agua y se suministra vapor a la casa a lo largo de un circuito especial. Al moverse a través de tuberías y radiadores, el refrigerante se enfría, se vuelve líquido y regresa al depósito. El sistema se utiliza para equipar viviendas de varios apartamentos, empresas industriales. El calentamiento por vapor no se utiliza en el sector privado debido al riesgo de explosión e incendio.
Agua principal
La diferencia entre el sistema de agua es el uso de la circulación natural y forzada del refrigerante y la diferencia de presión de los circuitos. Cuando se usa circulación forzada, se instala una bomba especial; para una natural, se necesita un tanque.
El principio de funcionamiento de la línea consiste en calentar agua en un tanque y su posterior suministro a través de tuberías cerradas y radiadores. Calientan la habitación. El calentamiento del refrigerante se realiza mediante gas, combustible líquido o sólido.
Las ventajas del calentamiento de agua caliente para una casa privada incluyen:
- las tuberías y los dispositivos de radiador se calientan, pero no se queman cuando se tocan;
- las habitaciones mantienen el mismo régimen de temperatura;
- economía de combustible;
- largo período operativo;
- nivel mínimo de ruido;
- facilidad de mantenimiento.
Al elegir la calefacción hidráulica, debe tener en cuenta la ubicación del cableado, el diagrama de conexión de los elementos y el diseño de los elevadores.
Abran fuego
La calefacción de la estufa se caracteriza por la autonomía, la independencia energética. Dependiendo de las necesidades de los propietarios, una chimenea o estufa está equipada con calefacción. Puede cocinar alimentos en la encimera y secar frutas y verduras en el horno.
El uso de una llama abierta como fuente de calor tiene varias ventajas:
- costos mínimos para la compra de materiales para albañilería y decoración;
- la capacidad de combinar una estufa y una chimenea estándar;
- ambiente acogedor con fuego vivo;
- construir una estructura en un muro de carga;
- Ahorro de recursos de combustible.
El método de la estufa para generar calor requiere espacio para la instalación de una unidad de calefacción, que se calienta durante mucho tiempo. Primero, las paredes se calientan y luego el aire en las habitaciones.
El 50% de la energía térmica útil se emite a través de la chimenea.
Comunicaciones de gas
Una caldera de pie o montada en la pared es un método de calefacción económico si tiene una casa de campo o privada. La tubería opera según el principio de combustión de gas en una cámara de combustión con liberación de energía térmica. Calienta el portador de calor líquido a través de un intercambiador de calor. El uso de un sistema de gas elimina los costos de disposición de la chimenea y asegura la máxima retención de calor.
Dependiendo de los objetivos de la disposición, se selecciona el número de contornos. Un tanque de circuito simple solo puede calentar la vivienda y uno de circuito doble puede suministrar agua caliente.
Es beneficioso utilizar una unidad de gas por varias razones:
- el combustible es de bajo costo;
- eficiencia de las instalaciones de calefacción;
- el sistema se puede automatizar completamente;
- ausencia de hollín y cenizas durante el funcionamiento de la caldera;
- muchas variantes de la caldera.
La desventaja de las comunicaciones es el peligro de mantenimiento e instalación, el alto costo del equipo y la necesidad de un permiso especial para su instalación.
Calentamiento de aire
Un sistema de calefacción sin refrigerante que funciona haciendo pasar aire a través de un generador de calor y calentándolo. Las masas de aire se dirigen a las habitaciones a través de canales especiales. Al enfriarse, bajan, se acumulan en las tomas de aire y se llevan al generador. El funcionamiento de la línea se basa en la circulación forzada (bomba de inyección de aire) y natural (diferencia de temperatura de impulsión).
Para una casa particular, puede elegir el siguiente tipo de comunicaciones:
- Local: una opción auxiliar, implementada por dispositivos especiales, ventiladores y pistolas de calor. Su principio de funcionamiento es la recirculación de aire.
- Central: adecuado para edificios con ventilación general. Está organizado sobre la base de flujo directo, recirculación parcial o completa.
- Cortinas térmicas: montadas en aberturas, crean una barrera al aire frío cuando se abre la hoja.
Las comunicaciones aéreas reducen 2 veces la pérdida de calor.
Calefacción eléctrica
La electricidad se utiliza para calentar suelos, techos y paredes. No es necesario instalar una caldera en un edificio residencial, el calor se distribuye uniformemente. Los fabricantes producen varios tipos de equipos:
- DIEZ y electrodo. El refrigerante se calienta mediante un calentador o dos electrodos. Las diferencias entre las plantas de calderas son la compacidad y la durabilidad.
- Inducción. Consta de circuitos magnéticos y térmicos, lo que contribuye al calentamiento rápido del refrigerante y de las habitaciones. Si es necesario, la unidad de calefacción puede equiparse con un control automático.
- Conjunto. El aparato eléctrico puede funcionar con otro tipo de combustible, adecuado para casas de veraneo y pueblos.
Todas las opciones de calefacción se pueden combinar.
Características de la instalación de calefacción de bricolaje en una casa privada.
Al organizar la calefacción en una casa con sus propias manos, es necesario elaborar un proyecto. Refleja varios puntos.
Tipo de tubería
Se permite la instalación de los siguientes productos:
- Acero. El material metálico se caracteriza por una alta conductividad térmica, resistencia y costo asequible. De las desventajas: mucho peso, la complejidad de la flexión y la susceptibilidad a los procesos de corrosión.
- Cobre. La tubería se utiliza para un circuito autónomo, se caracteriza por la flexibilidad bajo la influencia de altas temperaturas, la ausencia de irregularidades en las paredes internas. No se puede hacer un circuito cerrado con ellos: las corrientes parásitas romperán la estrechez de la ruta.
- Polipropileno. Para la fabricación de accesorios PP-H, se usa polipropileno sin refuerzo, por lo que no es adecuado para agua caliente. PP-B se usa para sistemas con un refrigerante no más de +50 grados.El material de polipropileno PPRC tiene una capa intermedia reforzada y puede soportar altas temperaturas de portador de calor.
El diámetro mínimo de los tubos de calefacción es de 30 mm.
Número de radiadores y secciones
El SNiP dice que el cálculo se realiza según el área de la habitación climatizada. El documento regula 100 W de calor por metro cuadrado, por lo que el área de la habitación debe multiplicarse por 100.
El número de secciones depende del grado de transferencia de calor de un elemento. Está indicado por el fabricante. La cantidad de calor debe dividirse por el coeficiente de transferencia de calor y el resultado debe traducirse en radiadores.
Diagrama de instalación y cableado
Las tuberías se disponen según el principio de una o dos tuberías.
Comunicaciones de un solo tubo se distinguen por la simplicidad del autoensamblaje, costos mínimos de material. El dispositivo de la línea principal implica la entrega secuencial del refrigerante: sale de la caldera y se dirige a las baterías. La conexión se realiza de acuerdo con los siguientes esquemas:
- Horizontal. La conexión de los radiadores para el movimiento secuencial del portador de calor se realiza uno tras otro. La tubería es de una pieza, no pasa por las baterías. La desventaja del esquema es el calentamiento inconsistente de los accesorios.
- Vertical. Adecuado para edificios de dos plantas y prevé una tubería con una fuente de calor al piso superior. Allí deberá conectar las baterías y hacer toques. La desventaja del sistema es que hace más calor en el segundo piso que en el primero.
- Compensatorio. Leningradka con puentes de derivación que dirigen la derivación de refrigerante. Las celdas están ubicadas debajo de las baterías, lo que garantiza una distribución uniforme del calor y el control de la temperatura.
Leningradka se puede realizar en un edificio de dos y un piso.
Esquema de dos tubos La calefacción es una línea de retorno y suministro, entre las cuales se colocan los radiadores. La entrada está conectada al suministro y la salida está conectada al retorno. Para enmascarar las comunicaciones, nivelar y ajustar el régimen de temperatura, se utiliza cableado desde la parte superior e inferior.
Cuándo cableado inferior Los sujetadores de plástico se utilizan para colocar las líneas de suministro y retorno. En presencia de radiadores con conexión lateral, la salida se realiza desde la tubería de suministro hasta la cavidad lateral superior. La toma de refrigerante se realiza desde abajo. Las salidas de aire están montadas en los radiadores, la unidad de expansión se coloca en la parte inferior.
La conexión de la batería es diagonal, lo que aumenta el coeficiente de transferencia de calor. El circuito está cerrado, el tanque está completamente sellado, la presión es bombeada por la bomba de circulación.
Para calentar una casa de dos pisos, las tuberías se instalan en ambos pisos y se alimentan en paralelo a la caldera.
Cuándo cableado superior el tanque de expansión se coloca en el punto más alto, debajo del techo o en el ático. El refrigerante desciende a las baterías y, una vez que la energía se libera a través del tubo de retorno, se mueve hacia el contenedor.
El sistema superior es un buen método para calentar edificios de gran altura, elimina el costo de las bajantes y le permite ejecutar una línea con un tipo de circulación natural. Las desventajas son las tuberías abiertas y la necesidad de circulación forzada en edificios altos.
Cableado del colector de haces: cada sistema de calefacción está equipado con su propia línea principal y dos colectores para suministro y retorno. Desde ellos se conducen tubos rectos individuales hasta las baterías. El esquema de haz tiene varias ventajas:
- compatibilidad con el sistema de suelo cálido;
- enmascaramiento de la tubería en las superficies de la pared y el piso;
- conveniencia de la autoejecución;
- ajuste remoto de cada circuito;
- el número mínimo de juntas;
- Distribución de calor de alta calidad.
El cableado del colector es problemático de implementar en una vivienda construida, el equipo y la instalación requieren grandes inversiones financieras.
Tecnologías de calefacción alternativas
La calefacción alternativa, como auxiliar o completamente autónoma, se puede instalar manualmente. Dependiendo de la fuente de alimentación de la zona y las posibilidades financieras, se seleccionan varias opciones.
Bombas de calor
Un dispositivo eléctrico transforma la energía de los recursos naturales y la dirige para calentarla. Los fabricantes lanzan las siguientes modificaciones:
- Suelo: sumergido en el suelo y completamente calentado en la casa. Los dispositivos se amortizan en 10-15 años y proporcionan la inversión inicial. Para la instalación, necesitará un sistema de recolección de suelo.
- Aire: reemplaza la calefacción tradicional, pero es ineficaz a temperaturas bajo cero. Las rejillas de ventilación son adecuadas para el funcionamiento fuera de temporada.
Los contadores de dos tarifas son compatibles con las bombas de calor.
Colectores solares
Equipos auxiliares, cuya eficacia depende de la duración de las horas de luz. Se utilizan para calentar agua en las temporadas de verano, primavera y otoño. En invierno, el calentamiento del refrigerante se mantiene transfiriendo el calor acumulado a un depósito especial.
Sistemas híbridos
Combine opciones tradicionales y alternativas para ahorrar en costos de calefacción. Los más comunes son:
- Caldera + colector solar. La unidad de combustible sólido y el panel solar mantienen un microclima confortable y un suministro de agua caliente. La caldera se enciende cuando falta energía solar. La opción es conveniente para casas grandes con pisos cálidos.
- Caldera + bomba de calor. El sistema está representado por un circuito geotérmico terrestre externo con un bloque interno (evaporador, condensador, compresor) y un tanque de almacenamiento. El circuito de la bomba absorbe calor del suelo a un nivel de 2,5 my más, transfiere energía térmica al evaporador. El refrigerante absorbe calor transfiriéndolo al agua.
- Estación de calefacción + sistema solar. El calentamiento de las masas de aire se produce a partir de la calefacción por suelo radiante y las unidades francoil. El agua caliente se calienta en un acumulador de calor. El calor del circuito geotérmico se suministra a través de un búfer o una cadena evaporador-compresor-condensador.
Los sistemas híbridos solo se amortizarán después de 10 a 20 años y no son adecuados para áreas con climas fríos.
Parámetros para elegir el sistema de calefacción adecuado para una casa privada.
Al seleccionar las comunicaciones de calefacción, debe considerar:
- Nivel de distribución de calor. El indicador depende de la habitación. En el dormitorio, es óptimo + 22-25 grados, en el pasillo - +12 grados. La temperatura total debe ser de + 20-24 grados.
- Pérdida de calor. La mayor parte de la energía térmica fluye a través de ventanas y puertas, por lo que deben aislarse.
- Lugar para montar baterías. Para reducir la fuga de calor a través de las aberturas, es mejor colocarlas debajo de la ventana.
- Potencia de caldera. Para los cálculos, deberá resumir los indicadores de energía de la batería, multiplicar el valor por 1.4 y dividir por el factor de potencia y la eficiencia de la unidad.
- Recursos de combustible. Para una estufa y una caldera especial, el sólido es adecuado: carbón, leña, briquetas. El sistema también funciona con electricidad, gas, combustible líquido y fuentes alternativas.
Cualquier deficiencia reducirá la calidad de la calefacción y la eficiencia de la línea.
En una casa de campo privada y en el campo, es fácil implementar cualquier sistema de calefacción. El propietario debe elegir una opción con la máxima practicidad, recuperación de la inversión, de acuerdo con las capacidades financieras.