Soldar tuberías de calefacción es el método principal para ensamblar comunicaciones domésticas e industriales. Las conexiones de este tipo no requieren ningún mantenimiento, como las uniones pegadas o roscadas, pero están sujetas a tensiones térmicas y mecánicas constantes. En base a esto, debe seleccionar cuidadosamente las herramientas, los materiales y observar cuidadosamente la tecnología de soldadura. La violación de las reglas para unir metales conduce a la aparición de grietas y al desarrollo de corrosión. Si planea realizar este procedimiento usted mismo, debe averiguar qué métodos se utilizan para soldar el calentamiento, así como las técnicas profesionales para lograr un resultado duradero y de alta calidad.
Conjunto de herramientas y equipos.
La soldadura de tuberías de calentamiento con soldadura eléctrica comienza con la etapa preparatoria:
- Preparación del máster. Es necesario equipar adecuadamente el lugar de trabajo, garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad, si es necesario, volver a leer las instrucciones para el manejo de equipos y materiales. Para soldar tuberías con soldadura eléctrica, se requerirán dispositivos de protección. Estos incluyen un traje especial ignífugo (pantalón, chaqueta, sombrero con librea), máscara, zapatos y mallas. Debe cuidar una buena ventilación.
- Elaboración de herramientas y materiales. Se debe prestar atención a cada pequeño detalle, ya que de ello dependen la comodidad del trabajo y la calidad del resultado final.
Para soldar el calentamiento, necesita las siguientes herramientas y dispositivos:
- máquina de soldar con soporte de repuesto;
- amoladora con discos de corte y amolado;
- cepillo de metal;
- papel de lija de diferentes tamaños de grano;
- un martillo;
- stock de electrodos;
- vicio;
- abrazaderas
- láminas de acero o de fibrocemento para proteger las paredes de las gotas de metal y el hollín;
- una lona para cubrir el piso.
Antes de soldar tuberías con soldadura eléctrica, es necesario verificar la conformidad de los cables, enchufes y máquinas en el escudo con los indicadores del aparato preparado. Deben ser lo suficientemente potentes para soportar las pesadas cargas que imponen incluso los equipos domésticos.
Tecnología de soldadura de tubos de plástico
El polipropileno está reemplazando gradualmente al acero, ya que tiene una serie de características positivas a un costo relativamente bajo. La tubería de plástico está diseñada para paredes internas livianas, lisas y de alta presión y excelente apariencia. Pero la tubería cumplirá sus funciones de manera efectiva si todas las juntas son fuertes y firmes. Hay que tener en cuenta que cuando se pasa agua caliente con una temperatura superior a 110 grados, el polímero se ablanda y comienza a aumentar de tamaño. Por lo tanto, para la instalación de calefacción, solo se utilizan productos reforzados con fibra de vidrio o papel de aluminio.
Se utiliza un soldador especial para unir los eslabones. El dispositivo es de doble cara, en un borde hay boquillas para el exterior y en el otro, para el calentamiento interno de las partes unidas.
Para conectarlos, se utilizan los siguientes accesorios:
- acoplamientos;
- adaptadores;
- esquinas;
- camisetas
- cruces
- bridas roscadas para la conexión a la batería de calefacción.
Al soldar comunicaciones de polipropileno, se utiliza el principio de difusión bajo la influencia del calor.Los bordes de los enlaces adyacentes se funden, la sustancia se mezcla y forma un compuesto monolítico.
El proceso de soldadura de piezas de polímero se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente método:
- Elaboración de un esquema de tuberías para el sistema de calefacción.
- Serrar piezas de trabajo de cierta longitud. Se corrige la cantidad de inmersión de las tuberías en los orificios de los accesorios y las dimensiones de los propios accesorios.
- Caliente el soldador hasta que se encienda el indicador verde. Esta es una prueba de que el montaje puede comenzar.
- Fijación de piezas al dispositivo en los ramales del diámetro correspondiente. Deben calentarse de acuerdo con las indicaciones de la mesa con la que se completa el equipo.
- Conexión de tuberías y accesorios. Esto se hace estrictamente en una dirección, hasta que la parte interior descanse contra la pestaña de bloqueo en el accesorio. No puede girar los productos, moverlos hacia adelante y hacia atrás. Se permite la corrección del ángulo de la articulación.
- Enfriamiento. Es necesario mantener la articulación en una posición estática durante el tiempo prescrito en las instrucciones del dispositivo. Solo entonces podrá continuar el montaje.
A diferencia de los tubos de metal, los tubos de polímero necesitan soporte para correas verticales y horizontales. Cada 100-150 cm se fijan a las paredes con abrazaderas espaciadoras de plástico. Después del montaje, las comunicaciones de polipropileno no necesitan acabados adicionales ni mantenimiento posterior.
Tecnología de soldadura de tubos metálicos
Para que la conexión sea fuerte y firme, es necesario preparar las piezas del sistema antes de la instalación. Es necesario verificar la uniformidad de los bordes, biselar y esmerilar el metal a una distancia de 10 mm del corte. Después de eso, debe tratar los lugares limpios con un solvente para desengrasarlos.
Para soldar tuberías para diversos fines, se utilizan electrodos con la siguiente composición de recubrimiento:
- ácido rutilo (RA): para la instalación de suministro de agua fría y caliente en el sector público;
- rutilo (RR): para el montaje de sistemas de calefacción que funcionan a alta presión;
- celulosa de rutilo (RC): se usa en estructuras que requieren una alta confiabilidad de las juntas;
- universal (B): para el montaje de todo tipo de tuberías en el sector residencial y en la producción.
Puede cocinar tubos de metal utilizando las siguientes tecnologías:
- Soldadura eléctrica. Se realiza de forma manual o mediante máquina. El principio de funcionamiento se basa en la creación de un arco electrónico que se produce durante un cortocircuito. Este proceso va acompañado de la liberación de una gran cantidad de calor, lo que hace que el metal se derrita. Se utilizan electrodos consumibles o no consumibles para crear una costura.
- Soldadura de gas. Las uniones de las tuberías se funden bajo la influencia del gas ardiente, simultáneamente con la imposición de un metal que actúa como acoplamiento. Se forma una junta monolítica, que tiene una estructura homogénea con partes adyacentes.
- Soldadura en frio. Este método se utiliza al instalar tuberías de baja presión o repararlas en lugares de difícil acceso. La esencia del método consiste en envolver el golpe con un vendaje impregnado con un adhesivo de fraguado rápido.
La elección de la opción es correcta si corresponde a las características del sistema y las características del refrigerante.
Clasificación de soldaduras
La unión se puede soldar de diferentes maneras según las características de diseño y el grosor del metal que se procesa.
Existe tal clasificación de soldaduras:
- En apariencia, son planos (normales), debilitados (cóncavos) y reforzados (convexos).
- Por longitud: sólido (continuo, cerrado), discontinuo (puntos, segmentos). En términos de longitud, las costuras se subdividen en cortas (hasta 25 cm), medianas (26-100 cm) y largas (más de 101 cm).
- En ejecución: horizontal (en secciones verticales), vertical (en vigas horizontales), techo (cuando la junta se hace desde abajo), parte inferior (electrodo en la parte superior de la costura).
- De acuerdo con la fuerza efectiva: flanco (a lo largo del eje), frontal (a lo largo del eje), oblicuo (a lo largo), combinado (combinación de tipos).
- Por el número de capas y pasadas: de una sola capa (una pasada) y de varias capas (varias pasadas).
Con la instalación correcta del sistema de calefacción, se pueden realizar todas las costuras enumeradas. Si es necesario, también se realiza soldadura en el interior de las tuberías.
Los principales tipos de juntas soldadas.
Según su ubicación en el espacio, las costuras se dividen en los siguientes tipos:
- angular: las partes están en ángulo;
- En forma de T: conexión del extremo y el costado de los elementos;
- tope: las tuberías están conectadas en un plano;
- superposición: las partes se superponen entre sí;
- extremo - contiguo a las superficies laterales de los fragmentos.
En el curso del trabajo, el maestro elige el más conveniente para él y que corresponde al método de condiciones técnicas de soldadura de piezas.